Está en la página 1de 2

Material y equipo utilizado:

1. Grifo metálico.
2. Descripción del proceso de fabricación
Contenedores.

PROCESOS DE FABRICACIÓN DEL GRIFO METÁLICO.


Una empresa se dedica a la fabricación de depósitos de agua utilizando el
ensamble de un grifo metálico, mismo que también se vende como refacción. El
número de la pieza, el nombre de la pieza, el código y la descripción del material
son mostrados en la siguiente tabla.

LISTA DE MATERIALES

No de pieza Nombre de la pieza Código Descripción


001 Cuerpo del grifo 1020 Aluminio Zamak
002 Perilla 1016 Bakelita
003 Empaque 1015 Vinilo
004 Anillo 1018 Neopreno
005 Embolo 1213 Barra de acero inoxidable
006 Perno 1217 Barra de acero inoxidable
007 Tapa 1221 Barra de acero inoxidable
008 Tuerca de sujeción 1320 Barra hexagonal AC Trat
009 Resorte Compra local
010 Bolsa Compra local
011 Etiqueta Compra local
012 caja Compra local

A continuación se indican las operaciones realizadas para cada uno de los


componentes del grifo metálico.
001 Cuerpo del Grifo: En el departamento de fundición a presión, es moldeado el
cuerpo. Enseguida es rebabeado y se limpia. En el departamento de Tornos
revolver se barrena el cono y después el brazo. Otra operación consiste en tornear
y hacer cuerda al brazo, para posteriormente hacer la rosca del cono. A
continuación, es llevado al departamento de acabado para pulir la pieza, por
último se inspecciona. Como la empresa carece de departamentos de
Galvanoplástica es necesario mandar a maquilar la pieza para cromarla y
niquelarla, al regresar la pieza nuevamente a la empresa es inspeccionada.

002 Perilla: En el departamento de plásticos, se moldea por inyección y durante el


periodo de inyección se rebaba la pieza, inmediatamente después un ayudante
está realizando la operación de pulido, para posteriormente ser revisado y
empacado.

003 Empaque: También en el departamento de plásticos, se hace el molde de la


pieza por inyección, siendo posteriormente revisada y empacada.

004 Anillo: De igual manera en el departamento de plásticos, se moldea por


transferencia, un ayudante lo rebaba para que a continuación otra persona lo
revise y lo empaque.

005 Embolo: En el departamento de tornos automáticos es maquinado. El


barrenado transversal se realiza en el departamento de taladros. Es inspeccionado
y se envía a maquilar el niquelado y cromado, al regresar a la industria se
inspecciona.

006 Perno: Es maquinado en el departamento de tornos automáticos para que


después sea inspeccionado. Se remite a la maquila para niquelar y cromar,
cuando retorna se inspecciona.

También podría gustarte