Está en la página 1de 15

LA IMPORTANCIA

DE LA
CONTABILIDAD
FINANCIERA
 La Contaduría tiene como uno de sus
objetivos fundamentales el control
LA financiero, el cual se define como una
IMPORTANCIA función de evaluación del desempeño
DE LA de la liquidez, la rentabilidad, el
CONTABILIDAD apalancamiento y la solvencia
general de una entidad.
 Y es el control financiero el que
permite realizar funciones de
planeación y de análisis también de
corte financiero.
3.1 El proceso de toma de decisiones en los
negocios
3.2 Tipos de decisiones en un negocio
3.3 Los estados financieros básicos
LA 3.4 Tipos de empresas
IMPORTANCIA 3.5 Reglas de la contabilización de las
DE LA operaciones
CONTABILIDAD 3.6 Manual contable y catálogo de cuentas
3.7 Descripción del ciclo contable de una
empresa
3.8 Aplicación del ciclo contable
 Para tomar una decisión es
3.1 El necesario disponer de toda la
proceso de información posible sobre cada
toma de una de las alternativas entre las
decisiones que es posible escoger y las
en los consecuencias que cada una
negocios podría conllevar respecto a los
objetivos marcados.
INTELIGENCIA

3.1 El DISEÑO
proceso de
toma de SELECCIÓN
decisiones
en los
IMPLENTACIÓN
negocios
REVISIÓN
Según el nivel jerárquico donde se toma la decisión
• Decisiones estratégicas o de planificación
• Decisiones tácticas o de pilotaje
• Decisiones operativas o de regulación
3.2 Tipos
de Según el método utilizado para la toma de decisiones
decisiones • Decisiones programadas
en un • Decisiones no programadas
negocio
Clasificación sintética
• Decisiones estructuradas (= Decisiones programadas)
• Decisiones semiestructuradas
• Decisiones no estructuradas (= Decisiones no
programadas)
3.3 Los
Estados Normas de Información
Financieros Financiera
básicos
 Una empresa comprende una
organización o institución, creada y
formada por una persona o conjunto
de personas, que se dedica a una
actividad económica concreta para
3.4 Tipos de conseguir unos objetivos que luego se
empresas conviertan en beneficios. Además,
para definir qué es una empresa es
preciso hacer mención de los
productos, bienes y servicios que esta
ofrece a sus clientes y por los cuáles
se lucra.
Individual o autónomo

Sociedades mercantiles
3.5 Reglas de
la
contabilización
de las
operaciones
¿Qué es el manual de cuentas?

3.6 Manual El manual de cuentas es un conjunto de reglas


contables que explican detalladamente el
contable y concepto y significado de cada cuenta usada
catálogo de en la contabilidad de la empresa. Gracias a la
definición desarrollada en un manual de
cuentas cuentas se puede tener conocimiento a la
clasificación y función que cumple cada una
de las cuentas contables, ademas ayuda
como guía de elaboración para identificar
cuando se debitan, cuando se acreditan y cuál
sera el saldo que nos arrojara.
¿Qué es el catálogo de cuentas?

Es un documento que tiene una lista analítica y


ordenada de las cuentas o partidas que se emplean en
3.6 Manual el registro de operaciones contables de una empresa y
debe cubrir las siguientes características:
contable y
catálogo de
cuentas
Sencillez Precisión

Flexibilidad Racionalidad
En contabilidad existe lo que se denomina
CICLO CONTABLE. Un ciclo contable es el
periodo de tiempo en el que una sociedad
3.7 realiza de forma sistemática y cronológica el
Descripción registro contable de una forma fiable y
del ciclo reflejando la imagen fiel de la actividad.
contable de Normalmente un ciclo contable es de un año.
En cuanto a registros, hacemos referencia a
una empresa entradas en el libro diario, comprobantes
financieros, hasta la preparación de los
Estados financieros.
3.8
Aplicación  TAREA
del ciclo
contable

También podría gustarte