Está en la página 1de 1

PRESUPUESTO

El presupuesto se conforma por:

a) Presupuesto de capital: el primordial para llevar a cabo el comercio y para reinvertir. Toda la
inversión previa a la abertura del comercio es parte del capital, y lo referente con las compras
que se hacen una vez que la compañía está en marcha va a ser gasto operativo.

b) Presupuestos de ingresos: proyecta las ventas futuras calculadas por períodos por medio de
la fórmula PXQ= costo x porción.

c) Presupuesto de egresos: registra porciones monetarias asignadas a las actividades concretas


que ejecuta la compañía, tomando en cuenta:

• los precios fijos como podría ser el inquilinato del local donde funciona la compañía y
los servicios de electricidad, gas, etcétera.

• los precios cambiantes que varían de consenso al grado de actividad como la cantidad
de servicios contratados a los proveedores para nuestros propios consumidores, cantidad de
personal implicado, etcétera.

• los costos involucrados con los impuestos, publicidad, honorarios de profesionales


consultados de vez en cuando fuera de la organización, etcétera.

d) Presupuesto de resultado: se calcula por períodos restando al presupuesto de ingresos el


presupuesto de egresos para decidir el rendimiento de la organización, que podría ser
ganancia o pérdida.

e) Presupuesto de efectivo o cash flow (flujo de fondos): pronostica el efectivo disponible y


cuánto se requerirá para el plan.

También podría gustarte