Está en la página 1de 9

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARA DE ENERGÍA Y


MOVILIDAD

CULTURA DE LA LEGALIDAD
ORTEGA GONZÁLEZ JEAN

INGENIERIA EN NEGOCIOS ENERGÉTICOS SUSTENTABLES

PROYECTO DE DECRETO

INTEGRANTES:
HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ ANIZAHI MARIANA
NERI LÓPEZ FERNANDA MICHELLE
VÁZQUEZ HURTADO ADRIANA YATZARETH
VENEGAS MENDIETA ALEXANDRA JOANNA
ANTECEDENTES

Nombre de la iniciativa:
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de las Leyes de Petróleos Mexicanos, y de la Comisión
Federal de Electricidad, en materia energías limpias y renovables.

Nombre de quien presenta la Suscrita por integrantes del Grupo Parlamentario MC.
Iniciativa.

Grupo Parlamentario del Partido


MC
Político al que pertenece.

Fecha de presentación ante el Pleno


28 de octubre de 2021.
de la Cámara de Diputados.

Es preciso informar y tener conocimiento que una iniciativa es: Un documento formal que propone reformar,
adicionar o derogar disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos o de una ley
ordinaria; o bien crear o abrogar algún ordenamiento jurídico.

Iniciativa:

“Que reforma y adiciona diversas disposiciones de las Leyes de Petróleos Mexicanos, y de la Comisión
Federal de Electricidad, en materia energías limpias y renovables”.

Petróleos Mexicanos es una empresa productiva del Estado, de propiedad exclusiva del Gobierno Federal,
con personalidad jurídica y patrimonio propio que gozará de autonomía técnica, operativa y de gestión,
conforme a lo dispuesto en la presente Ley.

Por otro lado, la Comisión Federal de Electricidad tiene como fin el desarrollo de actividades empresariales,
económicas, industriales y comerciales en términos de su objeto, generando valor económico y rentabilidad
para el Estado Mexicano como su propietario.

Otro punto clave en esta iniciativa son los gases de efecto invernadero; ya que es un gas atmosférico que
absorbe y emite radiación dentro del rango infrarrojo. Este proceso es la fundamental causa del efecto
invernadero. Los principales GEI (Gas de efecto invernadero) en la atmósfera terrestre son el vapor de agua,
el dióxido de carbono, el metano, el óxido nitroso y el ozono.
Repercusiones de los gases de efecto invernadero

Las principales consecuencias del efecto invernadero son, entre otras las siguientes: Aumento de la
temperatura media de la Tierra de 0,2 grados centígrados por decenio (previsión). Reducción de la superficie
de glaciares y, como consecuencia, elevación del nivel del agua de los mares y océanos.

Teniendo en cuenta que el gas de infecto invernadero más abundante, alrededor de dos tercios de todos los
tipos, es el dióxido de carbono (CO2) que resulta de mayor parte por la quema de combustibles fósiles.

Las empresas Pemex eleva a máximos la emisión de gases contaminantes La petrolera suma tres años de
aumento en la cantidad de gases de efecto invernadero que envía a la atmósfera, lo que coincide con la
política actual de subir la producción de crudo y de gasolinas. Al igual que La Comisión Federal de
Electricidad (CFE) es responsable de 17 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en México,
es decir, casi uno de cada cinco gases de efecto invernadero de este tipo, aseguró el estudio: La
responsabilidad corporativa de CFE a prueba: Los impactos ambientales y sociales de la central
termoeléctrica Francisco Pérez Ríos, en Tula, Hidalgo.

SÍNTESIS DEL CONTENIDO DE LA INICIATIVA

Como ya se ha comentado anteriormente la iniciativa “Que reforma y adiciona diversas disposiciones de las
Leyes de Petróleos Mexicanos, y de la Comisión Federal de Electricidad, en materia energías limpias y
renovables”; busca principalmente la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, provocadas
prioritariamente por Petróleos Mexicanos y la comisión federal de electricidad, priorizando las energías
limpias y renovables; logrando de tal forma mitigar los efectos del cambio climático y por ende promover e
impulsar la salud y el medio ambiente, en términos de la ley de transición energética; la cual regulará el
aprovechamiento sustentable de la energía, las energías limpias y la reducción de contaminación en la
generación de electricidad.

Se lleva en materia de energías limpias y renovables ya que, a diferencia de los combustibles fósiles, no
contaminan. Este tipo de energías mejoran la calidad del aire y no producen residuos perjudiciales para las
personas y el medio ambiente.

Sinopsis
Establecer la obligatoriedad a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad, para
transformarse en empresas que generen energías limpias y renovables.
PROYECTO DE DECRETO Y PROPUESTA DEL EQUIPO

LEY DE PETRÓLEOS MEXICANOS


Texto vigente Propuesta legislativa Propuesta del equipo
LEY DE PETRÓLEOS MEXICANOS DECRETO QUE REFORMA Y DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA
ADICIONA DIVERSAS DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY
DISPOSICIONES DE LA LEY DE DE PETRÓLEOS MEXICANOS Y DE LA
PETRÓLEOS MEXICANOS Y DE LEY DE LA COMISIÓN FEDERAL DE
LA LEY DE LA COMISIÓN ELECTRICIDAD, EN MATERIA ENERGÍAS
FEDERAL DE ELECTRICIDAD, EN LIMPIAS Y RENOVABLES PARA MITIGAR
MATERIA ENERGÍAS LIMPIAS Y Y ADAPTAR LOS EFECTOS DEL CAMBIO
RENOVABLES PARA MITIGAR CLIMÁTICO.
LOS EFECTOS DEL CAMBIO
CLIMÁTICO.

PRIMERO. Se adiciona una PRIMERO. Se adiciona una fracción IX al


fracción IX al artículo 5, recorriendo artículo 5, recorriendo los subsecuentes y, se
los subsecuentes y, se adiciona un adiciona un inciso c) a la fracción I del
inciso c) a la fracción I del artículo artículo 97; y, se reforma el primer párrafo,
97; y, se reforma el primer párrafo, así como las fracciones IV, VIII y X del
así como las fracciones IV, VIII y X artículo 5 y el inciso b) de la fracción I del
del artículo 5 y el inciso b) de la artículo 97, todos de la Ley de Petróleos
fracción I del artículo 97, todos de Mexicanos, para quedar como sigue:
la Ley de Petróleos Mexicanos,
para quedar como sigue: Artículo 5. Petróleos Mexicanos tiene por
Artículo 5.- … Artículo 5. Petróleos Mexicanos objeto llevar a cabo, en términos de la
tiene por objeto llevar a cabo, en legislación aplicable, el examinar, reconocer,
términos de la legislación aplicable, registrar e inspeccionar la extracción del
la exploración y extracción del petróleo y de los carburos de hidrógeno
petróleo y de los carburos de sólidos, líquidos o gaseosos, así como su
hidrógeno sólidos, líquidos o recolección, venta y comercialización.
gaseosos, así como su recolección, Asimismo, Petróleos Mexicanos deberá,
venta y comercialización. desarrollar e implementar las actividades
Asimismo, Petróleos Mexicanos podrá Asimismo, Petróleos Mexicanos siguientes:
llevar a cabo las actividades siguientes: deberá llevar a cabo las actividades
siguientes: I... III.
I a la III. … I... III. IV. La investigación y el desarrollo para su
IV. La investigación, desarrollo e IV. La investigación, desarrollo e atribución a generar proyectos de energía
implementación de fuentes de energía implementación de fuentes energía alterna, así mismo como la implementación
distintas a las derivadas de los limpias y renovables que le de estas fuentes de energía limpias y
hidrocarburos que le permitan cumplir permitan cumplir con su objeto y renovables que permitan cumplir con su
con su objeto, así como la generación y con la política en materia de objeto y con la política en materia de
comercialización de energía eléctrica diversificación de fuentes de diversificación de fuentes de energía,
conforme a las disposiciones aplicables; energía, seguridad energética y las seguridad energética y las obligaciones de
obligaciones de reducción de reducción de emisiones de gases de efecto
emisiones de gases de efecto invernadero, así como la generación y
invernadero, así como la comercialización de energía eléctrica
generación y comercialización de conforme a las disposiciones aplicables;
energía eléctrica conforme a las
disposiciones aplicables; V. ... VII.
V. a la VII. … V. ... VII.
VIII. La adquisición, tenencia o participación
VIII. La adquisición, tenencia o VIII. La adquisición, tenencia o en la composición accionaria de sociedades
participación en la composición participación en la composición con objeto similar, análogo o compatible con
accionaria de sociedades con objeto accionaria de sociedades con su propio objeto;
similar, análogo o compatible con su objeto similar, análogo o
propio objeto, y compatible con su propio objeto; IX. Promover e impulsar programas y
IX. Promover e impulsar programas campañas de información sobre las
No tiene correlativo y campañas de información sobre repercusiones que tienen los gases de efecto
las repercusiones que tienen los invernadero dentro del cambio climático y la
gases de efecto invernadero dentro salud de las personas; y
del cambio climático y la salud de X. Las demás actividades necesarias para el
las personas; y cabal cumplimiento de su objeto.
X. Las demás actividades
IX. Las demás actividades necesarias necesarias para el cabal [...].
para el cabal cumplimiento de su objeto. cumplimiento de su objeto.

… [...].
Artículo 97. Petróleos Mexicanos y sus
Artículo 97. Petróleos Mexicanos y empresas productivas subsidiarias
Artículo 97.- … sus empresas productivas entregarán anualmente al Gobierno Federal
subsidiarias entregarán anualmente un dividendo estatal, conforme a lo siguiente:
al Gobierno Federal un dividendo
estatal, conforme a lo siguiente:
I. En el mes de julio de cada año, el Consejo
de Administración de Petróleos Mexicanos
I. En el mes de julio de cada año, el enviará a la Secretaría de Hacienda y
I. En el mes de julio de cada año, el Consejo de Administración de Crédito Público un reporte sobre:
Consejo de Administración de Petróleos Petróleos Mexicanos enviará a la
Mexicanos enviará a la Secretaría de Secretaría de Hacienda y Crédito a) [...];
Hacienda y Crédito Público un reporte Público un reporte sobre:
sobre: b) Los planes, opciones y perspectivas de
a) [...]; inversión y financiamiento en el ejercicio
a) La situación financiera de la empresa inmediato siguiente y los cinco años
y de sus empresas productivas posteriores, además de un estado de
subsidiarias, y b) [...], y inversión anual que fue otorgado a dichas
instituciones acompañado de un análisis
b) Los planes, opciones y perspectivas sobre la rentabilidad de dichas inversiones, y
de inversión y financiamiento en el la proyección de los estados financieros
ejercicio inmediato siguiente y los cinco correspondientes;
años posteriores, acompañado de un
análisis sobre la rentabilidad de dichas
inversiones, y la proyección de los
estados financieros correspondientes;
c) Las externalidades en la
No tiene correlativo evaluación de los costos asociados
a la operación de la empresa
productiva del Estado Petróleos
Mexicanos, incluidos aquellos
sobre la salud y el medio ambiente,
lo anterior en términos de la Ley de
Transición Energética.
II. ... IV

II. a la IV...

LEY DE LA COMISIÓN FEDERAL DE SEGUNDO. Se adiciona una SEGUNDO. Se adiciona una fracción VIII al
ELECTRICIDAD fracción VIII al artículo 5, artículo 5, recorriendo las subsecuentes y se
recorriendo las subsecuentes y se adiciona un inciso c) a la fracción I del
adiciona un inciso c) a la fracción I artículo 99; y se reforma el segundo párrafo
del artículo 99; y se reforma el del artículo 4, así como el segundo párrafo y
segundo párrafo del artículo 4, así las fracciones IV y VII del artículo 5 y el
como el segundo párrafo y las inciso b) de la fracción I del artículo 99, todos
fracciones IV y VII del artículo 5 y el de la Ley de la Comisión Federal de
inciso b) de la fracción I del artículo Electricidad, para quedar como sigue:
99, todos de la Ley de la Comisión
Federal de Electricidad, para Artículo 4. La Comisión Federal de
quedar como sigue: Electricidad tiene como fin el desarrollo de
actividades empresariales, económicas,
Artículo 4. La Comisión Federal de industriales y comerciales en términos de su
Artículo 4.- … Electricidad tiene como fin el objeto, generando valor económico y
desarrollo de actividades rentabilidad para el Estado Mexicano como
empresariales, económicas, su propietario.
industriales y comerciales en
términos de su objeto, generando En la ejecución de su objeto, la Comisión
valor económico y rentabilidad para Federal de Electricidad deberá actuar de
el Estado Mexicano como su manera transparente, honesta, eficaz y
propietario. eficiente, con sentido de equidad, y
responsabilidad social y ambiental,
En la ejecución de su objeto, la procurando el restablecer y medrar la
En la ejecución de su objeto, la Comisión Comisión Federal de Electricidad productividad con sustentabilidad priorizando
Federal de Electricidad deberá actuar de deberá actuar de manera las energías limpias y renovables para
manera transparente, honesta, eficiente, transparente, honesta, eficiente, minimizar los costos de la industria eléctrica
con sentido de equidad, y con sentido de equidad, y en beneficio de la población y contribuir con
responsabilidad social y ambiental, responsabilidad social y ambiental, ello al desarrollo nacional.
procurando el mejoramiento de la procurando el mejoramiento de la Por lo que respecta adicionar el ámbito
productividad con sustentabilidad para productividad con sustentabilidad ecológico y sostenible de los recursos.
minimizar los costos de la industria priorizando las energías limpias y Asimismo, la Comisión Federal de
eléctrica en beneficio de la población y renovables para minimizar los Electricidad garantizará el acceso abierto a la
contribuir con ello al desarrollo nacional. costos de la industria eléctrica en Red Nacional de Transmisión y a las Redes
Asimismo, la Comisión Federal de beneficio de la población y Generales de Distribución, la operación
Electricidad garantizará el acceso abierto contribuir con ello al desarrollo eficiente del sector eléctrico y la
a la Red Nacional de Transmisión y a las nacional. Asimismo, la Comisión competencia.
Redes Generales de Distribución, la Federal de Electricidad garantizará
operación eficiente del sector eléctrico y el acceso abierto a la Red Nacional
la competencia. de Transmisión y a las Redes
Generales de Distribución, la
operación eficiente del sector
eléctrico y la competencia.

Artículo 5. La Comisión Federal de


Artículo 5.- … Electricidad tiene por objeto
prestar, en términos de la Artículo 5. La Comisión Federal de
legislación aplicable, el servicio Electricidad tiene por objeto suministrar y
público de transmisión y avenirse, en términos de la legislación
distribución de energía eléctrica, aplicable, el servicio público de transmisión y
por cuenta y orden del Estado distribución de energía eléctrica, por cuenta y
Mexicano. orden del Estado Mexicano.

Asimismo, dentro de su objeto Asimismo, dentro de su objeto público, la


Asimismo, dentro de su objeto público, la público, la Comisión Federal de Comisión Federal de Electricidad deberá
Comisión Federal de Electricidad podrá Electricidad deberá llevar a cabo llevar a cabo las actividades siguientes:
llevar a cabo las actividades siguientes: las actividades siguientes:
I. ... III.
I a la III. … I. ... III.
IV. [...];
IV. La investigación, desarrollo e IV. La investigación, desarrollo e
implementación de fuentes de energía implementación de fuentes de V. ... VI.
que le permitan cumplir con su objeto, energía limpias y renovables que le
conforme a las disposiciones aplicables; permitan cumplir con su objeto y VII. [...];
con la política en materia de
diversificación de fuentes de VIII. [...];
energía, seguridad energética y las
obligaciones de reducción de IX. [...].
emisiones de gases de efecto
invernadero, conforme a las
V. y VI. … disposiciones aplicables;
V. ... VI.

VII. La adquisición, tenencia o VII. [...];


participación en la composición
accionaria de sociedades con objeto
similar, análogo o compatible con su
propio objeto, y

No tiene correlativo VIII. Promover e impulsar


programas y campañas de
información sobre las
repercusiones que tienen los gases
de efecto invernadero dentro del
cambio climático y la salud de las
personas; y

VIII. Las demás actividades necesarias IX. Las demás actividades


para el cabal cumplimiento de su objeto. necesarias para el cabal
cumplimiento de su objeto.

[...].
Artículo 99.- … Artículo 99. [...]:
I. En el mes de julio de cada año, el I. En el mes de julio de cada año, el
Consejo de Administración de la Consejo de Administración de la
Comisión Federal de Electricidad enviará Comisión Federal de Electricidad
a la Secretaría de Hacienda y Crédito enviará a la Secretaría de
Público un reporte sobre: Hacienda y Crédito Público un
reporte sobre:

a) La situación financiera de la empresa


y de sus empresas productivas a) [...];
subsidiarias, y

b) Los planes, opciones y perspectivas


de inversión y financiamiento en el b) [...]; y,
ejercicio inmediato siguiente y los cinco
años posteriores, acompañado de un
análisis sobre la rentabilidad de dichas
inversiones, y la proyección de los
estados financieros correspondientes.

No tiene correlativo
c) Las externalidades en la
evaluación de los costos asociados
a la operación de la empresa
productiva del Estado Comisión
Federal de Electricidad, incluidos
aquellos sobre la salud y el medio
ambiente, lo anterior en términos
de la Ley de Transición Energética.

II. a la IV. … II. ... IV.

TRANSITORIO

ÚNICO. El presente Decreto


entrará en vigor al día siguiente de
su publicación en el Diario Oficial
de la Federación.
CONCLUSIONES

También podría gustarte