Está en la página 1de 2

1. ¿QUÉ NEGOCIO PONER?

La pregunta número 1 que recibo en los comentarios del sitio, es qué negocio
poner. No basta con decir “Vivo en X ciudad”, o “cuál es el mejor negocio o el
más rentable”.
2. ¿DE DÓNDE CONSIGO RECURSOS FINANCIEROS?
Otro problema al empezar un negocio, es obtener los recursos financieros para
hacer la inversión en el negocio.
3. ¿PARA QUÉ HAGO UN PLAN DE NEGOCIOS? Y
¿CÓMO HACER UN PLAN?
Muy pocos son los negocios que tienen éxito sin un plan de negocios. Incluso
hay un grado de suerte en estos negocios que tienen éxito sin un plan. La realidad
obliga a cualquier emprendedor con una idea de negocio, que desarrolle un plan
de negocios, que convierta a la idea en algo más tangible.

4. QUIERO PONER UN NEGOCIO EN CASA


Otro de los problemas de empezar un negocio, es centrarse en la idea de poner
un negocio en casa. Antes de cerrarse a esta idea, es indispensable analizar si
existen las condiciones para poner el negocio en casa o no. En primer lugar, la
ubicación es fundamental.
5. QUIERO UN NEGOCIO DE MEDIO TIEMPO
Un negocio es algo que debe de cuidarse y mantenerse. Un problema de
negocios de medio tiempo, es el descuido de las condiciones, productos y
servicio del negocio, que afectan los ingresos, costos y a final de cuentas las
utilidades.
6. VENTAS BAJAS O CERO VENTAS
Este es el principal problema de los nuevos negocios. Después de abrir nuevos
negocios, pensamos que los clientes llegarán en olas, sin embargo, un fenómeno
común es que por algunos días no entren los clientes, e incluso no haya ventas
finales después de un tiempo.
7. NO ME GUSTÓ EL NEGOCIO
Otro problema al desarrollar negocios, que es poco comentado pero muy
común, es el hecho de haber probado el negocio y darse cuenta que no era lo que
esperaba.
8. NO ME ALCANZA EL DINERO
Otro problema al administrar un negocio es la incorrecta planeación
financiera. El resultado de una mala administración del dinero, se da cuando no
tiene suficiente dinero para hacer pago de sus deudas inmediatas, como el pago
de la renta, sueldos, salarios, préstamos, pago a proveedores, etc., es decir, no
cuenta con suficiente flujo de efectivo.
9. NO OBTENGO LAS GANANCIAS QUE ESPERABA
Otro síntoma de una mala administración financiera, es percibir que no se están
generando utilidades; esto es muy claro en los pequeños negocios, cuando en su
estado de cuenta no ve reflejado el suficiente dinero que esperaría de todas las
operaciones que realizó en su negocio.

0. DAÑOS A LA SALUD (MENTAL O FÍSICA)


Trabajar demasiado en su negocio lleva a problemas serios de salud.
Principalmente, se registran problemas de desgaste mental (cansancio y
agotamiento), así como problemas cardiacos (obesidad, infartos). Un consejo es
separar el trabajo de su vid

También podría gustarte