Está en la página 1de 17

MIERCOLES 17 DE NOVIEMBRE DE 2021

MATEMATICAS
 PARA APRENDER MÁS

https://www.youtube.com/watch?v=FJzFzbc_jGw

VER EL VIDEO Y ANOTAR LO QUE CREAS IMPORTANTE


: Recortar los tableros y las 10 fichas de las páginas 171 y 173 de su libro.

 ACTIVIDAD INTERACTIVA

https://es.liveworksheets.com/dd2010530ve

Realiza la actividad toma captura de pantalla e imprime y pega en tu libreta

2. Lee la información, analiza la ilustración y completa. Cuenta las columnas de izquierda a derecha e indícalas con números. Cuenta las filas de
abajo hacia arriba e indícalas con letras mayúsculas.

Bety está sentada en el asiento señalado con el número 1, es decir, en la columna ______ y fila ______ .

Toño está sentado en el asiento señalado con el número 4, es decir, en la columna ______ y fi la ______ .
Carmen está sentada en el asiento señalado con el número 2, es decir, en la columna ______ y fi la ______ .

Daniel está sentado en el asiento señalado con el número 3, es decir, en la columna ______ y fi la ______

1. Escribe la ubicación de los puntos señalados con las letras.


A) ( ____, ____ )
B) ( ____, ____ )
C) ( ____, ____ )
D) ( ____, ____ )
E) ( ____, ____ )
F) ( ____, ____ )
G) ( ____, ____ )
H) ( ____, ____ )
I) ( ____, ____ )
J) ( ____, ____ )
K) ( ____, ____ )

HISTORIA

Como recordarás, el ser humano vivió como nómada. Hacia el milenio 8 a.C. descubrió la agricultura, domesticó animales y se volvió sedentario,
en algunas partes del mundo.
CONTESTA:

1.-¿Cuántos años hay en 8 milenios?


R=
2.-¿Cuáles son esas partes del mundo?
R=
3.-¿Quiénes eran estos hombres?
R=¡Descubre las respuestas!, revisando la siguiente información y el anexo 1, para ubicarnos en el tiempo
Hubo poblaciones que se asentaron en las riberas de los grandes ríos de Asia, África y el mar Mediterráneo, consulta los anexos 2 y 3, quienes
desarrollaron técnicas de riego que favorecieron el aumento de la población, la especialización de los artesanos; produjeron sus alimentos, su
vestido y sus utensilios. Asi mismo crearon un Sistema económico, politico y social.
Veamos ahora, cuáles son estas poblaciones
Observa con detenimiento el esquema 1 de la página anterior. Ahora responde las siguientes preguntas:
1.-¿Cuántos siglos pasaron desde que floreció la primera civilización en Mesopotamia hacia la primera civilización egipcia?

R=

2.-China se desarrolló hacia el año 2200 a. C. ¿Hace cuántos siglos fue eso?

R=

3.-Observa en los mapas la ubicación de las civilizaciones agrícolas de Oriente y el Mediterráneo (Anexo 2 y 3) e investiga qué países son
actualmente (te sugiero consultar el Atlas de Geografía del mundo).

R=

Ingresa al siguiente link y conoce aún más sobre la importancia de la navegación e intercambio en el Mediterráneo. https://youtu.be/eFcI3Rhr6FU

Ingresa al siguiente link y conoce aún más sobre la Ubicación de las civilizaciones agrícolas de Oriente y las de Mediterráneo-Historia
https://youtu.be/N5ORQ9yvNQQ

Realiza tus notas de los dos videos para participar

TAREA: en compañía de tus familiares moldea una escultura de Grecia o Roma. Explica cómo se llama y qué representa para estas civilizaciones.

GEOGRAFÍA CONTESTA
¿Por qué existe el día y la noche?

R=

, ¿Por qué hay verano, otoño, invierno y primavera?


R=

Lo anterior, es consecuencia de los movimientos de la tierra. Recuerdas,

¿Cómo se llaman estos movimientos?

R=

Veamos la siguiente información.


Con base a la información resuelve el siguiente ejercicio

Relaciona las columnas, anota en el recuadro la letra correspondiente.


¿Cuáles son los dos movimientos principales de nuestro A) Traslación.
planeta?

B) Cada cuatro años se suman y


¿Cuánto tarda la Tierra en dar una vuelta completa
alrededor del Sol? forman un día.
¿Qué pasa con las seis horas extras a los 365 días que tarda
la Tierra en completar la vuelta alrededor del Sol?
¿Qué nombre reciben los años de 366 días?
C) Rotación y traslación.
¿Qué nombre recibe el movimiento que realiza la Tierra al
dar una vuelta completa alrededor del Sol?
D) Las estaciones del año.
¿Qué consecuencia tiene el movimiento de traslación
combinado con la inclinación con el eje terrestre?

E) 365 días y 6 horas.

F) Bisiesto.
Complementa la información con el siguiente vídeo https://www.youtube.com/watch?v=qNEO0fnN28k
Realiza tus notas para participar en clases
Resuelve el siguiente ejercicio
ESPAÑOL
 Leer la pág. 53 para ver los detalles de entrevista, como son: saludo, duración, objetivo, etc.
 Plantea 3 preguntas que puedas realizar a personas adultas que son originarias de Cuautepec

 CIENCIAS
EL SISTEMA INMUNOLOGICO

Se puede dañar Externo


Interno

No se notan a simple vista Lesiones visibles, que afectan


enfermedades o infecciones aparatos y sistemas

El cuerpo cuenta con un sistema que proporciona inmunidad para


contrarrestar enfermedades e infecciones y para reforzarlo se aplican
VACUNAS que pueden evitar infecciones o las vuelve menos agresivas

1er Barrera: Piel, El sistema inmunológico es Los leucocitos (GLOBULOS CELULAS


secreciones, vellos de capaz de detectar y eliminar BLANCOS) actúan como defensa
la nariz, cerumen de microorganismos que del sistema inmunológico
los oídos producen enfermedades y reaccionan en contra de Eliminar
Producen
destruir células dañinas microorganismos y partículas partículas o
sustancias
ajenas microorgani
(ANTICUERPOS)
smos
El Sistema Antígeno Anticuerpo es
especifico “NO ACTUA CONTRA OTRO”
Las vacunas se preparan en
laboratorios con virus o bacterias
El sistema inmunológico al producir anticuerpos contra un microorganismo o virus que causó la enfermedad debilitados, inactivados, al
guarda memoria del suceso y en la siguiente ocasión impide que se desarrolle o sea menos agresiva introducirlos al cuerpo, inducen
que las células de defensa
produzcan anticuerpos

También podría gustarte