Está en la página 1de 3

• Título del ensayo: El Mercader De Venecia

• Nombre de la alumna: Leija Lomelí Mariana Del Rubí

• Universidad: Universidad Autónoma De Tamaulipas

• Materia: Desarrolla Habilidades Para Aprender

• Nombre del profesor: Rodríguez Mariño Laura Araceli

• Fecha: 15/11/2022
Introducción

El personaje es besanio la persona en la cual la acción marcha la obra ya que busca la

forma de conseguir dinero para poder desposar a porcia, besanio recurre a su mejor

amigo Antonio, el mercader a quien le solicita un préstamo el cual todo su dinero en unos

barcos que no regresan del mar y no sabe cuándo regresaran, en Belmont se presenta

la situación en la que porcia se empieza a rechazar las propuestas de pretendientes que

,el padre antes de fallecer establecía una cláusula, una prueba donde los pretendientes

escogerían tres cofres y quien eligiera el correcto la desposaría, en el tiempo en el que

besanio trataba como un último recurso conseguir dinero a Shylock en el que accede a

darle u otorgarle el préstamo, dando un intercambio en el que Antonio, quien saliera de

garante, firmando una cláusula en donde asegura en el tiempo y forma el pago de tres

mil ducados, al no hacerlo Antonio, el mercader debería pagar una cifra con su propia

carne.

Desarrollo

Lo primero es la situación en la que el se presentaba al llevarse por el dinero ante la

codicia y de tener que ofrecerle a quien desposaría y asi poder tener vienes terrenos, con

el paso del tiempo se le complico en lo que había invertido siendo asi la mayora de parte

pidiendo ayuda a amigos y viajando de lugar a lugar, llegando a un punto en el tenia una

deuda muy grande y que se tiene que presentar en un juicio en el que benesio ofrece

seis mil ducados a Shylock para saldar lo cometido, en el cual el dux(juez) estaba

anonadado sobre qué hacer en búsqueda de algún consejo, porcia se disfraza de hombre

fingiendo serlo y llamándose Baltasar un abogado y poder argumentar que Shylock


tendría -que tener piedad y misericordia ante el bien mayor en la justicia en la cual

Shylock no cedía.

Conclusión

El autor nos da como enseñanza es de cómo se centra en la cuestión entre la justicia y

la misericordia en la cual en cada personaje se muestra una clase de persona que

podemos ver en el ámbito literario o de manera en la que se presenta su odio y venganza

en lo que se traza la historia y la manera en la que basanio trata de luchar para poder dar

algo bueno de el aun que por parte de confiar al invertir no hubo resultados favorecedores

o limitantes, también nos hace recordar del valor en el que se tiene la misericordia siendo

aun asi escrita con humor para representar el drama por la trama cruenta, siendo la

historia que va desarrollándose en la época que estaba en la que hablaba de

contradicciones de todo ser humano, también una frase que para concluir es muy

relevante, es en la que en el juicio, esta porcia cuando representa al abogado

llamado(Baltasar) dice que “ si solo justicia hubiera, no se salvaría ninguno de nosotros”

mostrando las contradicciones morales en la que se encontraba la secuencia de lo que

sucedía y lleno un poco mas allá por fuera de estos, la obra termina satisfactoria mente

para todos excepto Shylock con su dinero de vuelta, la revelación mostrando quien era

el joven abogado y basanio prometiendo ser fiel a porcia.

También podría gustarte