Está en la página 1de 4

CENTRO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO

FICHA:
CONCIENCIA, LIBERTAD Y VALORES
TRABAJO GRUPAL

INSTRUCCIONES:
1. Leer comprensivamente el texto 3. CATEGORÍAS BÁSICAS DE LA ÉTICA que se
encuentran en la carpeta de Recursos de la Semana 7.
2. Llenar la FICHA que aquí mismo se presenta, siendo breves y sin hacer citas textuales del
material, caso contrario tendrán que realizar la citación siguiendo las Normas APA 7ma.
Edición.
3. Preparar una portada completa con el nombre de los miembros del grupo que colaboraron
activamente en el desarrollo de la actividad.
4. El trabajo debe llevar una portada y ha de ser subido a la plataforma teniendo como plazo las
11:59PM del Domingo, 5 de junio. El archivo debe ser presentado en FORMATO PDF.

1. SINOPSIS
[Preparar un resumen con los elementos más importantes presentados en el texto. Si hacen citas
textuales, deben utilizar las Normas APA, 7ma. Edición]

2. CITAS TEXTUALES.
[Elegir 10 citas representativas de la argumentación del autor. No deben ser muy extensas. Recuerde
colocar la referencia bibliográfica según Normar APA, 7ma. Edición]
 “El ser humano es responsable no solo antes las normas, sino tambien de ellas; así
CITA
tambien es responsable, no solo ante su conciencia, sino del estado de su conciencia”.
1
( (Alonso, pág. 19)
CITA
 “Sin conciencia no hay vida moral”. (Alonso, pág. 19)
2
 “La vida moral tiene como presupuesto que quien actúa moralmente sabe lo que hace
CITA
lo que pretende al hacerlo y sabe si eso es bueno o malo licito o ilícito”. (Alonso, pág.
3
20)
CITA  “El conocimiento que tenemos de nuestro propio yo, de nuestros actos y del mundo
4 que nos rodea”. (Alonso, pág. 20)
 “La persona además de conocerse y conocer lo que le rodea, es capaz de valorar las
CITA
cosas y valorarse a sí mismo sintiéndose responsable de sus actuaciones”. (Alonso,
5
pág. 20)
CITA  “la conciencia moral desempeña la función de advertir y estimar las valoraciones
6 implicadas en nuestros actos, proyectos y decisiones”. (Alonso, pág. 20)

CITA
 “La conciencia es responsable por la conducta de las personas”. (Alonso, pág. 21)
7
 “La ética cívica es el conjunto de valores y normas que comparten los miembros de
CITA
una sociedad pluralista independientemente de sus concepciones de vida buena”.
8
(Alonso, pág. 31)
CITA
 “El pecador al pecar libremente se convierte en esclavo del pecado”. (Alonso, pág. 27)
9

CITA  “Las virtudes son un conjunto de valores que sirven de guía a la persona en la toma de
10 decisiones y son su soporte y apoyo a la hora de actuar”. (Alonso, pág. 29)

3. GLOSARIO
Definan con sus propias palabras lo que el autor del texto entiende por:
CONCEPTO DEFINICIÓN CON PALABRAS PROPIAS
Conciencia en sentido general
Conciencia moral
Imágenes de la conciencia
Libertad
Libertad social o política
Libertad interior
Libertad como ejercicio de
autodeterminación
Libertad civil
Libre albedrío
Valor
Valor moral
Valores éticos individuales
Valores éticos sociales
Virtudes
Pluralismo moral
Ética cívica
4. VALORACIÓN
Después realizar el ejercicio de lectura e identificación de ideas centrales, cada uno de los miembros del grupo debe realizar una
valoración personal en donde exponga lo que considera importante sobre los conceptos de CONCIENCIA, LIBERTAD Y VALORES y cómo
esto afecta a la vida cotidiana.

Nombre del
CONCIENCIA LIBERTAD VALORES
estudiante
La libertad viene a hacer un tema muy difícil
La conciencia es un factor que está toda la vida
de entender en la actualidad por la forma en Los valores en la actualidad son muy poco el
en nosotros, para algunas personas es una
que la usan los jóvenes de hoy en día para porcentaje de jóvenes que lo sigan practicando,
forma de molestia al saber que hiciste algo malo
ser influenciados tan fácil para hacer las y es un punto superior en la que en cada uno
1.Ducan Salinas y que te sigue molestando la conciencia pero en
cosas malas como: robar, usar drogas, debe de mejorar, pero hoy en día son muy
algunos que hicieron el bien los motiva para
fornicación etc. Y son puntos bien pocos y realmente es triste la falta de valores en
hacer muchas cosas más en nuestras vidas para
importantes para tratar de mejorar, pero es las personas en la actualidad.
ayudar a los demás que están alrededor.
muy difícil que eso suceda.
2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

También podría gustarte