Está en la página 1de 1

En 1932 Azaña consigue que el congreso apruebe el “Estatuto de Autonomía de

R. DEL ESTADO
Cataluña”. (En el país Vasco será en 1936)
Cambio en el método y profesores. Pasan de religiosos a laico progresistas R.EDUCATIVA (Marcelino Domingo)
Medidas secularizadoras; Aumento en el nº de escualas y profesores
“Ley de Bases de la Reforma Agraria”: distribución más justa de la propiedad
R. AGRARIA
Proceso lento,caro, complicado --> oposición de Derecha, centro y latifundistas
Extensión Jornada laboral (8h); Laboreo Forzoso; Creación de seguros sociales
(F.LargoCaballero) R. SOCIAL
Notable alza de salarios; Menor conflictividad en las fábricas
Pretendía reducir el nº de oficiales y republicanizar al ejercito
Para ello --> Cierre de la Academia Militar General de Zgz; Creación de la Guardia de
R. MILITAR (Azaña)
asalto; Supresión de capitanías.
Secularización del Estado R. RELIGIOSA
Legalización de: Matrimonio civil; Divorcio; Creación de cementerios laicos
JEFE DE ESTADO. SE LLEVARON A CABO LAS SIGUIENTES REFORMAS:
EL BIENIO REFORMISTA COMPRENDE DE 1931-1933. MANUEL AZAÑA ,PRESIDENTE DEL GOBIERNO; ALCALÁ-ZAMORA,

También podría gustarte