Está en la página 1de 3

Comparación entre economía

circular y economía purpura

ECONOMÍA CIRCULAR ECONOMÍA PURPURA

Aprovechar los recursos para darles otra vida Es la actividad económica basada en la
y devolverlos al mercado formulación y el impulso de políticas pública,

Promueve también la reducción de consumo que tiene la cultura de un pais.

de materias primas y el aprovechamiento de Es una forma de enriquecer todos los bienes y


servicios mediante la capitalización de la
los residuos.
dimensión cultural.
El objetivo de la economía circular es, por
tiene como objetivo incluir la huella cultural en
tanto, aprovechar al máximo los recursos
todos los bienes y servicios para desarrollar
materiales de los que disponemos alargando
una economía culturizada y por ende,
el ciclo de vida de los productos.
territorializada.
La idea surge de imitar a la naturaleza, donde
La economía púrpura arroja cierta luz sobre la
todo tiene valor y todo se aprovecha, donde alianza entre la industria cultural y la
los residuos se convierten en un nuevo economía impulsando la cultura como rasgo
recurso. Así, se logra mantener el equilibrio identitario y motor de crecimiento de la
entre el progreso y la sostenibilidad. economía.
CONCLUSIONES

ECONOMÍA CIRCULAR ECONOMÍA PURPURA

En conlusión hasta ahora hemos aplicado La economía purpura tienen como objetivo
modelos de producción lineales, es decir, integrar la cultura y una forma de enriquecer
extraemos, producimos, consumimos y todos los bienes y servicios mediante la
desechamos. capitalización de la dimensión cultural que
La economía circular esteblece un modelo de tiene un país, ya que el crecimiento sin una
producción y consumo más sostenible, en el identidad cultural provoca una
que las materias primas se mantienen más estandarización de productos y la perdida de
tiempo en los ciclos productivos y pueden la identidad.
aprovecharse de forma recurrente, procurando La economía púrpura tiene un carácter
con ello generar menos residuos. Por último transversal en el sentido de que valoriza
como su propio nombre indica, la esencia de todos los bienes y servicios,
este modeloo radica en que los recursos se independientemente del sector, basándose
mantengan en la economía el mayor tiempo en la dimensión cultural. La economía
posible, promoviendo que los residuos que sensorial y experiencial es una aplicación de
generamos puedan servir de materia prima para ello
otras industrias.
INTEGRANTES

Carmen Cervantes Alessia Niquén Alarco


Condori

Herbert Gutierrez Hilary Quin Masgo


Zevallos

También podría gustarte