Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO”

DE MANABÍ

ASIGNATURA:
LÓGICA JURÍDICA

ESTUDIANTE:
 MARIA EMILIA ORTEGA PONCE

DOCENTE
ABG. BYRON JAVIER GUILLEN ZAMBRANO

CARRERA:
DERECHO

PARALELO:
A
NIVEL VIII

MANTA – ECUADOR
CASO

TRÁFICO ILÍCITO: “Los hechos se suscitaron los días 3 y 4 Julio del 2021, estos
hechos son por su naturaleza penalmente relevantes y son compatibles a la descripción prevista
en el art. 220 numeral 1 literal d del Código Orgánico Integral Penal, esto es por la tenencia,
almacenamiento y posesión de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización a gran escala, al ser
esta una situación ilícita Fiscalía se compromete a demostrarles a ustedes que efectivamente
existieron hechos penalmente relevantes que ocurrieron en el espacio de tiempo del 5 de Julio del
2021 y también va a estar en la capacidad de poder demostrar que los ciudadanos Jorge Alberto
Mendoza Arteaga, Julio José Toala Zambrano, Maritza Alejandra Vera Gutiérrez y Leonela
Estefanía Bravo Pérez actuaron de manera directa, por lo tanto vamos a demostrar que son
responsables del delito tipificado en el art. 220 numeral 1 literal d del COIP. Los hechos se
suscitaron en una urbanización de excelente ubicación en la ciudad de Manta con salida al mar
donde los guardias ayudaron al almacenamiento y por esta urbanización se realizaban
operaciones para trasladar en embarcaciones sustancias estupefacientes sujetas a fiscalización.

Motivación Jurídica

De acuerdo al caso ya establecido teniendo como antecedentes que los ciudadanos Jorge
Alberto Mendoza Arteaga, Julio José Toala Zambrano, Maritza Alejandra Vera Gutiérrez y
Leonela Estefanía Bravo Pérez actuaron de manera directa, en el delito tipificado en el art. 220
numeral 1 literal d del COIP. El artículo 220 del COIP reconoce implícitamente la teoría de
autoría y participación criminal, es decir, es un artículo que sanciona a los instrumentos o
partícipes de la producción o comercialización del tráfico ilícito de drogas y no los “confunde”
con los autores o líderes del narcotráfico, quienes van a ser sancionados a través del artículo
221 del COIP incluso con una pena más alta.

SENTENCIA

EN MÉRITO DE LO EXPUESTO, ADMINISTRANDO JUSTICIA


CONSTITUCIONAL Y POR MANDATO DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA
DEL ECUADOR, EL PLENO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL EXPIDE LA
SIGUIENTE:
Impongo una pena privativa de libertad de 10 años a Jorge Alberto Mendoza Arteaga,
Julio José Toala Zambrano, Maritza Alejandra Vera Gutiérrez y Leonela Estefanía Bravo Pérez.
De acuerdo al numeral 1 literal d del articulo 220 del COIP pena mínima del delito de tráfico
ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización a gran escala.

En lo que respecta al comiso del 50% del bien inmueble este Tribunal considera que la
sentencia dictada se ajusta a lo dispuesto en el artículo 83 de la Ley de Sustancias
Estupefacientes que dispone el comiso especial de los bienes inmuebles cuando sean estos bienes
u objetos son donde se ejecuta la actividad ilícita.

También podría gustarte