Está en la página 1de 3

¿QUIÉN ES EL TRANSPORTISTA ADUANERO?

Un Transportista aduanero es la persona que se encarga de las operaciones y trámites aduaneros,


incluidos los diversos procesos de la movilización de vehículos con mercancías, tales como ingreso,
arribo, tránsito, permanencia y salida de las unidades; asimismo, tiene a su cargo las gestiones de
control como son el despacho aduanero y los trámites respectivos.

Se le considera un auxiliar de la función pública aduanera, por lo que debe cumplir con ciertos
requisitos para poder ejercer esta tarea.

RESPONSABILIDADES DEL TRANSPORTISTA EN LAS ADUANAS

De acuerdo con el Art. 13 de la Ley Aduanera, «el trasbordo de las mercancías de procedencia
extranjera de una aeronave o embarcación a otra sin haber sido despachadas, se deberá realizar
bajo la responsabilidad de la empresa transportista, siempre que se cumplan los requisitos que
establezca el Reglamento».

Una de esas normativas jurídicas a las que los transportistas deben dar cumplimiento hace
referencia a las condiciones de los movimientos, señalando el Art. 10 que la entrada o la salida de
mercancías del territorio nacional, las maniobras de carga, descarga, transbordo y
almacenamiento de las mismas, el embarque o desembarque de pasajeros y la revisión de sus
equipajes, mismos que deberán efectuarse por lugar autorizado, en día y hora hábil.

Importaciones Temporales:

Se entiende por régimen de importación temporal, la entrada al país de mercancías para


permanecer en él por tiempo limitado y con una finalidad específica, siempre que retornen al
extranjero en el mismo estado del que ingresaron. Las mercancías que se introduzcan conforme al
régimen de importación temporal no podrán sujetarse a cambios de régimen, reexpedición o
regularización de mercancías, ni podrán destinarse a fines distintos de aquéllos por los que se
hubiera autorizado su introducción. Las mercancías que hubieran sido importadas temporalmente
deberán retornar al extranjero en los plazos previstos, en caso contrario, se entenderá que las
mismas se encuentran ilegalmente en el país, por haber concluido el régimen de importación
temporal al que fueron destinadas.
Código Importación Temporal:

AF - IMPORTACION TEMPORAL DE BIENES DE ACTIVO FIJO (IMMEX)

Mercancías señaladas en el artículo 108, fracción III de la Ley

IN - IMPORTACION TEMPORAL DE BIENES QUE SERAN SUJETOS A TRANSFORMACION,


ELABORACION O REPARACION (IMMEX)

Mercancía destinada a un proceso de elaboración, transformación o reparación, que formen parte


del programa autorizado a empresas con Programa IMMEX.

Retorno al país de mercancía elaborada, transformada o reparada que haya sido rechazada en el
extranjero por haber resultado defectuosa o de especificaciones distintas a las convenidas por
parte de empresas con Programa IMMEX, en el plazo de un año y siempre que no hayan sido
objeto de modificaciones (artículo 103 de la Ley).

RT - RETORNO DE MERCANCIAS (IMMEX)

Retorno al extranjero de mercancía transformada, elaborada o reparada al amparo de un


Programa IMMEX.

Retorno de mercancías extranjeras en su mismo estado, excepto cuando se trate del retorno de
envases y empaques, etiquetas y folletos importados temporalmente al amparo de un Programa
IMMEX, que se utilicen en la exportación de mercancía nacional, para lo cual deberán utilizar la
clave de documento A1.

BI - IMPORTACION TEMPORAL (ARTICULO 106, FRACCION III, INCISO E) DE LA LEY)

Mercancías previstas por los convenios internacionales de los que México sea Parte, así como las
de uso oficial de las misiones diplomáticas y consulares extranjeras cuando haya reciprocidad,
excepto tratándose de vehículos.

F4 - CAMBIO DE REGIMEN DE INSUMOS O DE MERCANCIA EXPORTADA TEMPORALMENTE

Importación temporal a definitiva de mercancía sujeta a transformación, elaboración o reparación


por parte de empresas con Programa IMMEX antes del vencimiento del plazo para su retorno.

Exportación temporal a definitiva virtual de mercancías, a que se refiere el artículo 114, primer
párrafo de la Ley.

Desperdicios de insumos importados o exportados temporalmente, de conformidad con los


artículos 109 y 118 de la Ley, antes del vencimiento del plazo para su retorno.

Importación temporal a definitiva de partes y componentes por la industria de autopartes


certificada

F5 - CAMBIO DE REGIMEN DE BIENES DE ACTIVO FIJO

importación temporal a definitiva de bienes de activo fijo por parte de empresas con Programa
IMMEX antes del vencimiento del plazo para su retorno.
Importación temporal a definitiva para convenciones y congresos internacionales.

También podría gustarte