Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA

FRANCISCO JAVIER TOLEDO OLIVAS

“ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DEL TALENTO HUMANO A PARTIR DE LA MENTEFACTURA”

ACTIVIDAD 2

MODULO ll

“PROCESO DE RECLUTAMIENTO”

FRANCISCO JAVIER TOLEDO OLIVAS


Introducción

Como ya sabemos proceso de reclutamiento y selección de capital humano juega un papel


decisivo en el grado de éxito que puede alcanzar una empresa, la finalidad no es tener una gran
cantidad de empleados, sino allegarnos de los mejores colaboradores que contribuyan al
crecimiento y desarrollo de la organización.

¿Qué es el reclutamiento?

Un conjunto de técnicas y procedimientos que se proponen atraer candidatos potencialmente


calificados y capaces para ocupar puestos dentro de la organización.

¿Qué es el reclutamiento interno?

El reclutamiento interno es un proceso de selección que la empresa lleva a cabo entre los
empleados ya contratados de la organización. Cuando se presenta una vacante, intenta cubrirse a
través de la reubicación de los empleados los cuales pueden ser ascendidos o transcendidos.

Hablaremos de un empleado ascendido cuando haga un movimiento vertical, es decir, cuando


pase a ocupar un puesto superior. Mientras que los empleados transcendidos se moverán
verticalmente.

el reclutamiento interno es una muy buena alternativa que ayuda a reducir buena parte de las
dudas del proceso y a disminuir los costos, en tiempo y dinero, de este. Además, permite cubrir las
vacantes mucho más rápido que con los candidatos externos.
Pasos del Proceso de Reclutamiento:

1. Recepción de la solicitud de personal por parte del departamento en donde se presenta la


vacante. (formato solicitud de personal)

2. Búsqueda de posibles candidatos en Fuentes internas:

a) Verificar en la base de datos la existencia de posibles candidatos.

b) Publicar la vacante en los medios internos para allegarnos de información sobre los interesados
que pudieran ser futuros candidatos; dicha publicación pudiera ser en:

- Periódico Mural.

- Correo Electrónico.

- Bolsa de Trabajo Interna.

3. Reunir información de prospectos para obtener un listado de posibles candidatos. En caso de no


obtenerlos se le da seguimiento con el reclutamiento a través de Fuentes externas.

4. Búsqueda de prospectos en fuentes externas.

• Organismos Profesionales (Canacintra, Canaco, Coparmex, Colegios Profesionales).

• Medios impresos (La Voz, La Crónica).

• Medios Electrónicos. Ligas de la página del Cetys

• Otras instituciones educativas (Bolsas de Trabajo)

• Bolsas de trabajo electrónicas

5. Reunir información de los prospectos y obtener el listado.

Proceso de Selección

Una vez que se dispone de un grupo idóneo de solicitantes obtenido mediante el reclutamiento, se
da inicio al proceso de selección. El proceso de selección consiste en una serie de pasos específicos
que se emplean para decidir que solicitantes deben ser contratados. El proceso se inicia en el
momento en que una persona solicita un empleo y termina cuando se produce la decisión de
contratar a uno de los solicitantes.

Pasos del Proceso de Selección

Obtención de información de candidatos a) Solicitud de empleo. b) Currículo. c) Si es interno ver el


expediente. Reporte de resultados de evaluación del desempeño, si el candidato es interno,
siempre y cuando haya pasado por un proceso de selección.
Conclusión

El reclutamiento y selección de talento es una de las funciones más importantes de un


profesional de recursos humanos, y hacerlo bien requiere un gran esfuerzo y dedicación.
Si bien siempre será necesario contratar talentos externos y con experiencia en otras
organizaciones, tomar el tiempo para construir un proceso de reclutamiento interno
robusto y efectivo realmente puede rendir muchos frutos a largo plazo.

(Chiavenato, 2020)

Bibliografía
Chiavenato. (2020). Gestión del talento humano. Mexico DF: México D.F.: Mc Graw Hill.

También podría gustarte