Está en la página 1de 26

TRATAMIENTO

FISICO-QUIMICO DE
AGUA Y AGUAS
RESIDUALES
(INCI 6076)

Coagulación y Solubilidad
Ψ(𝑥) = Ψ0 exp −𝐾𝑥

𝐾 = 3.29𝑧 𝐶0 1/2 × 109 𝑚−1

0.05   1 
1/ 2

0 = sinh 270.78   
−1

z   C0  
I. Coagulantes
A. Propósito:
Fomentar la formación de agregados con aquellos
sólidos suspendidos y coloidales de forma tal que
precipiten y puedan ser removidos.

A éstos agregados se les llama flóculos.


I. Coagulantes (cont.)
B. Coagulantes mayormente usados:

1. Sales de aluminio - Ej. sulfato de aluminio (Al2(SO4)3)

2. Sales de hierro - cloruro férrico (FeCl3) y Sulfato de hierro


(FeSO4)

Ejemplos de iones metálicos: Ejemplos de precipitados:


+3 𝐴𝑙 𝑂𝐻
𝐴𝑙6 𝑂𝐻 15 3
No son solubles
𝐹𝑒2 𝑂𝐻 +4
2
𝐹𝑒 𝑂𝐻 3
II. Reacciones
A. Al2(SO4)3:

Al2(SO4)3•14.3H2O + 3Ca(HCO3)2 → 2Al(OH)3 ↓ + 3CaSO4 + 14.3H2O

+ 6CO2
600/600 = 1 300/600 = 0.5

Al2(SO4)3•14.3H2O + 3Ca(OH)2 → 2Al(OH)3 ↓ + 3CaSO4 + 14.3H2O

600/600 = 1 222/600 = 0.37


II. Reacciones (cont.)
B. FeCl3:

2FeCl3 + 3Ca(HCO3)2 → 2Fe(OH)3 ↓ + 3CaSO4 + 6CO2

322/322 = 1 300/322 = 0.93

2FeCl3 + 3Ca(OH)2 → 2Fe(OH)3 ↓ + 3CaCl2

322/322 = 1 222/322 = 0.69


II. Reacciones (cont.)
C. FeSO4:
2FeSO4·7H2O + 2Ca(OH)2 + 1/2O2→ 2Fe(OH)3 ↓ + 2CaSO4 + 13H2O
Ejemplo
Cierta planta de tratamiento utiliza sulfato de aluminio [Al2(SO4)3] como coagulante
principal en su proceso de purificación de agua. Se ha determinado en una prueba
de jarros que la dosis óptima del coagulante es 12.5 mg/L. La alcalinidad presente
en estas aguas es de 50 mg/L como CaCO3. Determine si para este proceso será
necesario añadir alcalinidad adicional. De requerirse añadir alcalinidad, ¿Cuánta
cal habría que añadir?

Solución
Reacción que ocurre con sulfato de aluminio en presencia de alcalinidad en agua:

Al2(SO4)3•14.3H2O + 3Ca(HCO3)2 → 2Al(OH)3 ↓ + 3CaSO4 + 14.3H2O + 6CO2

600/600 = 1 300/600 = 0.5

𝑚𝑔 0.5 𝐴𝑙𝑘 𝑚𝑔
Alcalinidad consumida = 12.5 𝐴𝑙2 𝑆𝑂4 3 × = 6.25 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝐶𝑎𝐶𝑂3
𝐿 1 𝐴𝑙2 𝑆𝑂4 3
𝐿
Ejemplo

Alcalinidad
= 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 − 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑖𝑑𝑎 = 50 − 6.25
residual

𝑚𝑔
= 43.75 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝐶𝑎𝐶𝑂3
𝐿

Por lo tanto, no hay que añadir alcalinidad

𝑙𝑏 𝑚𝑔
= 𝑄(𝑀𝐺𝐷) × 𝑑𝑜𝑠𝑖𝑠 × 8.34
𝑑𝑖𝑎 𝐿

𝑘𝑔 𝑚3 𝑚𝑔
=𝑄 × 𝑑𝑜𝑠𝑖𝑠 × 10−3
𝑑𝑖𝑎 𝑑 𝐿
Ejemplo

Al2(SO4)3•14.3H2O + 3Ca(HCO3)2 → 2Al(OH)3 ↓ + 3CaSO4 + 14.3H2O + 6CO2

600/600 = 1 300/600 = 0.5 150/600 = 0.25


III. Factores que afectan coagulación

1. Turbidez
2. pH
Efecto del pH en solubilidad
III. Factores que afectan coagulación

1. Turbidez
2. pH
3. Composición iónica del agua
4. Dosis del coagulante
5. Coagulante adicional (otro coagulantes)

Otro asunto de consideración es alcalinidad


IV. Solubilidad

Es una medida de la capacidad de cierta sustancia para disolverse en


otra. La sustancia que se disuelve se llama soluto, mientras la que
disuelve recibe el nombre de solvente.

𝐴 ↔ 𝑏𝐵 + 𝑐𝐶

𝑏 𝑐
𝐵 𝐶
𝐾𝑒𝑞 =
𝐴

𝐾𝑠𝑝 = 𝐵 𝑏 𝐶 𝑐
𝑝𝐾𝑠𝑝 = −𝑙𝑜𝑔 𝐾𝑠𝑝
Ejemplo
Solubilidad Molar dado el Ksp y pH

¿Cuál es la solubilidad de Fe(OH)2 en mol/L y en mg/L


cuando el pH = 8?

+2 − 𝑝𝐾𝑠𝑝 = 14.7
𝐹𝑒 𝑂𝐻 2 (𝑠) ↔ 𝐹𝑒(𝑎𝑞) + 2𝑂𝐻(𝑎𝑞)

𝐾𝑠𝑝 = 𝐹𝑒 +2 𝑂𝐻− 2

𝑙𝑜𝑔𝐾𝑠𝑝 = 𝑙𝑜𝑔 𝐹𝑒 +2 + 2𝑙𝑜𝑔 𝑂𝐻− 1

𝑝𝐾𝑠𝑝 = −𝑙𝑜𝑔 𝐾𝑠𝑝 2


Ejemplo
Solubilidad Molar dado el Ksp y pH

Sustituyendo (1) en (2)

𝑝𝐾𝑠𝑝 = −𝑙𝑜𝑔 𝐹𝑒 +2 + 2(−𝑙𝑜𝑔 𝑂𝐻− ) 𝑝𝑂𝐻 = −𝑙𝑜𝑔 𝑂𝐻

14.7 = −𝑙𝑜𝑔 𝐹𝑒 +2 + 2𝑝𝑂𝐻 Si pH=8; pOH=6

14.7 − 12 = −𝑙𝑜𝑔 𝐹𝑒 +2

2.7 = −𝑙𝑜𝑔 𝐹𝑒 +2 ⇒ 𝑙𝑜𝑔 𝐹𝑒 +2 = −2.7

𝑚𝑜𝑙 56 𝑔 1000 𝑚𝑔 𝑚𝑔
𝐹𝑒 +2 =2 × 10−3 × × = 111.7
𝐿 𝑚𝑜𝑙 1𝑔 𝐿
Problema de Practica
¿Cuál es la solubilidad de Fe(OH)3 en mol/L y en mg/L
cuando el pH = 7?
𝐾𝑠𝑝 = 2.5 × 10−39

+3 −
𝐹𝑒 𝑂𝐻 3 (𝑠) ↔ 𝐹𝑒(𝑎𝑞) + 3𝑂𝐻(𝑎𝑞)

𝐾𝑠𝑝 = 𝐹𝑒 +3 𝑂𝐻− 3

2.5 × 10−39 = 𝐹𝑒 +3 𝑂𝐻− 3

2.5 × 10−39 10−14


𝐹𝑒 +3 = ; 𝑝𝑒𝑟𝑜 𝑂𝐻− =
𝑂𝐻− 3 𝐻+

2.5 × 10−39 𝐻+ 3
𝐹𝑒 +3 =
10−14 3
Problema de Practica
¿Cuál es la solubilidad de Fe(OH)3 en mol/L y en mg/L
cuando el pH = 7?

2.5 × 10−39 𝐻+ 3 2.5 × 10−39 𝐻+ 3


𝐹𝑒 +3 = = = 2.5 × 103 𝐻+ 3
10−14 3 10−42

𝑙𝑜𝑔 𝐹𝑒 +3 = log 2.5 × 103 + 3log 𝐻+ = log 2.5 × 103 + 3 −𝑝𝐻

𝑙𝑜𝑔 𝐹𝑒 +3 = 3.4 − 3pH @ 𝑝𝐻 = 7 𝑙𝑜𝑔 𝐹𝑒 +3 = −17.6

𝑚𝑜𝑙 𝑚𝑔
𝐹𝑒 +3 = 2.51 × 10−18 = 1.41 × 10−13
𝐿 𝐿
Ecuaciones de Solubilidad Fe(II)
¿Qué es Fe(II)?

• Se refiere al elemento de hierro en su estado de oxidación de +2.

• En compuestos iónicos Fe(II) se manifiesta como una sal. Por ejemplo.


FeCl2 y FeSO4.

• Estas sales se disuelven fácilmente en agua (son bien solubles).

• Especies iónicas de Fe (II) presentes en agua:

✓ Fe+2
✓ Fe(OH)3-
✓ FeOH+
Ecuaciones de Solubilidad Fe(II)
Ecuaciones de Soluubilidad Fe(II)
𝐾𝑠𝑝 = 𝐵 𝑏 𝐶 𝑐
𝑝𝐾𝑠𝑝 = −𝑙𝑜𝑔 𝐾𝑠𝑝
Diagrama de Solubilidad para Fe(II)
Ejemplo

Utilización del diagrama de solubilidad


+2
𝐹𝑒𝑆𝑂4 (𝑠) ↔ 𝐹𝑒(𝑎𝑞) + 𝑆𝑂4 −2
(𝑎𝑞)

De acuerdo a la literatura para utilizar Sulfato de Hierro


(FeSO4) como coagulante el pH de la solución tiene que ser
9.5 o más. ¿Cuanto será la concentración de hierro total
(mol/L y mg/L) en equilibrio en la solución para éste pH?

2FeSO4·7H2O + 2Ca(OH)2 + 1/2O2→ 2Fe(OH)3 ↓ + 2CaSO4 + 13H2O


Diagrama de Solubilidad para Fe(II)

-0.7

-4.5
Mezclado

• Coagulación electrocinética: coagulación que resulta


de la reducción del potencial zeta

• Coagulación pericinética: coagulación debido al


contacto entre partículas por el movimiento Browniano

• Coagulación ortocinética: coagulación que resulta del


contacto entre partículas y ocurre debido al movimiento
del fluido por agitación

También podría gustarte