Está en la página 1de 4

BIOGRAFÍA DE KEIKO FUJIMORI

Keiko Fujimori estudió en el Colegio Sagrados Corazones Recoleta,


junto a sus hermanos Sachi, Hiro y Kenji, y terminó su educación
secundaria en 1992. Al año siguiente, viajó a Nueva York, donde inició
sus estudios en laUniversidad del Estado de Nueva York en Stony
Brook, y finalizó su licenciatura con un título en Administración de
Negocios en la Universidad de Boston en 1997.[cita requerida]
En agosto de 1994, tras el divorcio de sus padres, se convirtió en
primera dama de la Nación, a los 19 años de edad. Se desempeñó en
dicho cargo desde abril de 1994 a noviembre de 2000. Volvió a los
Estados Unidos para completar sus estudios de maestría en
administración de empresas (MBA) en Columbia University.
[cita requerida]
 Allí, conoció a Mark Villanella, con quien se casó y regresó a
vivir al Perú en 2005. Actualmente tiene dos hijas; Kyara Sofía, nacida
en el 2007, y Kaori Marcela nacida en el 20092 .

Vida laboral
Como Primera Dama de la Nación,3 Keiko asumió la presidencia de
la Fundación por los Niños del Perú y creó la Fundación Peruana
Cardioinfantil encargada de operar a niños con cardiopatías congénitas.
[cita requerida]

Vida política
El inicio de su vida política fue en 1994, cuando ocupó el cargo de
Primera Dama del Perú, la más joven en la historia de América.
[cita requerida]
 Durante ese periodo participó en diversas cumbres
internacionales como la Conferencia de Esposas de Jefes de Estados y
de Gobierno de las Américas en Polonia, Canadá y Chile y a la Cumbre
Regional para la Infancia en Colombia.[]
BIOGRAFÍA DE PEDRO PABLO KUCZYNSKI
Pedro Pablo Kuczynski Godard nació el 3 de octubre de 1938 en Lima y desde
muy pequeño acompañó a su padre, un médico del servicio nacional que
cumplía misiones e investigaciones en la costa, sierra y selva del país. 
Regresó a Lima, vivió en Santiago de Surco y estudió en el colegio Markham
hasta los 10 años. En 1948 la familia Kuczynski viajó a Suiza por seis meses y
es allí donde Pedro Pablo se interesó por la música gracias a sus clases en el
colegio público suizo Beuver.
En 1953 su madre enfermó y fue enviado a un internado en Inglaterra
acontinuar sus estudios en un colegio semimilitar. Luego de tres años, ganó
una beca para estudiar “Política, Filosofía y Economía” en Oxford.  Años más
tarde obtuvo una beca para estudiar en
la Escuela Woodrow Wilson especializada
en política, administración pública y
economía donde terminó con un
doctorado a los 21 años. Además, obtuvo
un magister en Administración Pública
en la Universidad de Princeton.
Experiencia laboral
A sus cortos 22 años, Pedro Pablo tuvo la
oportunidad de entrar a la sede central
del Banco Mundial. Por 5 años se encargó
de diversos estudios económicos para
países de Centroamérica como Haití,
República Dominicana, Guatemala, El
Salvador, Honduras, Panamá y
Nicaragua.
En 1966, PPK ya casado, fue recomendado por Carlos Rodríguez Pastor y
Richard Webb para que forme parte del equipo de trabajo del Banco Central de
Reserva del Perú, cuyo presidente era Fernando Schwalb.
En medio de la crisis financiera de 1967, durante el primer gobierno de
Belaunde, Pedro Pablo y su equipo de trabajo se encargaron de resolver los
problemas y desórdenes económicos del gobierno de turno a causa de los
sueldos sobrevalorados, gastos excesivos y el déficit que dejaron los ministros
de Hacienda de entonces.
La segunda tarea de Pedro Pablo en el Perú era aplicar una refinanciación de
una inmensa deuda de 800 millones de dólares. Viajó a Europa junto al último
Ministro de Hacienda, Manuel Ulloa para conseguir la anhelada refinanciación
(postergación de pagos),  que fue utilizado por los militares como uno de sus
argumentos para dar el golpe de Estado de 1968.
Durante la dictadura militar vivió en Estados Unidos y se desempeñó como
Jefe de Planificación y Política en el Banco Mundial conociendo las distintas
realidades económicas del mundo.
Regresó al Perú en 1980 para apoyar en la campaña electoral a Belaunde,
quien al asumir su segundo mandato lo nombra Ministro de Energía y Minas.

También podría gustarte