Está en la página 1de 2

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

ACTA DE REUNIÓN DE ACADEMIA INTERNA DE PLANTEL


Plantel: Reunión: Inicio Medio Final Extraordinaria Semestre Lectivo: 2022a
Siendo las. 5:30 hrs. del día. 28 del mes de enero del año 2022 , en el lugar que ocupa se.
classroom se reunieron los integrantes de la academia de
6to semestre con el propósito de tratar asuntos académicos
relacionados con:
ORDEN DEL DÍA
Compartir experiencias de la práctica docente y
Determinar metas académicas para este semestre que inicia el retorno presencial a clases.
Revisar los avances del proceso de enseñanza-aprendizaje,

Relatoría:
LA reunión comenzó a las 5 30 se inició hablando sobre como nos sentíamos respecto al inicio de clases, para
después analizar los índices de deserción escolar, aprovechamiento académico y la eficacia terminal.

Cada docente escribió en un documento compartido las estrategias que fueron funcionales para mejorar el
aprovechamiento escolar durante la transición de un modelo virtual a uno híbrido.

Se continuó reflexionando sobre las estrategias de evaluación aplicadas y su pertinencia respecto al contexto de los
estudiantes.

Se realizó la propuesta para trabajar conjuntamente durante el presente ciclo escolar que queda abajo plasmada en
9 acuerdos.

Siendo las 7 30 del 28 de enero de 2022 se da por concluida la reunión de academia interna por grado.

Propuestas y acuerdos:

1.- Que sólo se realicen academias disciplinares y eliminar las academias de grado. En caso de ser necesarias que
estas se realicen a medio semestre, y las disciplinares al inicio y al final del semestre.

2.- Que se respeten las fechas de aplicación de exámenes ordinarios y extraordinarios.

3.- Que se permita el uso de formularios virtuales para la elaboración de exámenes ordinarios y/o Extraordinarios,
estos han ser contestados dentro del plantel.

4.- Que mientras se mantenga la modalidad presencial se respete el artículo 36 capitulo II de la evaluación que versa
sobre la obligatoriedad del 90% de las asistencia para obtener una calificación aprobatoria ordinaria y el artículo 15
del capitulo III fracción XXXII en el que se habla que para que un estudiante tenga derecho a examen extraordinario
debe tener una asistencia mínima de 80%

5.- Que los docentes están en la obligación de informar a los estudiantes sobre la importancia de la asistencia a clases
presenciales, y las consecuencias de no alcanzar el 90% de ella para lograr una calificación ordinaria aprobatoria o un
80% para una calificación extraordinaria.

6.- Que el personal administrativo de dirección, control escolar, y pagos, no permita a los estudiantes solicitar un
examen extraordinario si no ha cumplido con el mínimo de asistencia requerido.

7.- Que la dirección y subdirección organice juntas con los padres de familia por lo menos 3 veces al semestre: una al
inicio del ciclo, una a medio semestre y una final antes de concluir el semestre, con el afán de disminuir los índices de
repoblación y bajo aprovechamiento al involucrar a los padres en la educación de sus hijos.

8.- Queda a consideración de los docentes el recibir trabajos después de la fecha o el requerirlos como parte de la
calificación para el examen ordinario.

9.- Se acordó disminuir la cantidad de versiones que se piden para exámenes ordinario y extraordinarios.

Nombre y firma de los integrantes de la academia que asistieron a la reunión:


1. Andrés Medina 14.-Jesús Orduño
2. Brisa Armendáriz 15.- José Ruvalcaba
3. Celso Limas 16.- Luis Rodríguez
4. Claudia Campos 17.- Paloma Hinojos
5. Claudia Magdaleno 18.- Pamela Murga
6. Claudia Heredia 19. Perla Cardoza
7.- Denys Quiñonez 20.- Rocío Cortés
8.- Diana Rodríguez 21.- Sandra Treviño
9.- Edna de León 22.- Teresa Vega
10.- Elia Vega. 23.- Verónica Guillen
11.- Irene Franco
12.- Jesús Medina
13.- Jesús Ávila

Ailín Díaz Torres Jesse Christian Duarte Corral


Director o Subdirector Coordinador

FOR 7.5 DAC 27 No. de Rev.: 04 Fecha de Rev.: 22/09/2015

También podría gustarte