Está en la página 1de 5

Universidad Anáhuac México Sur

Facultad de Psicología

Interpretación Figura Bajo la Lluvia

Mariana Arias Reyes

CU: 00427678

Profra. Viviana de los Ríos Olascoaga

Taller de Técnicas Proyectivas

19 octubre 2022
El dibujo de la figura bajo la lluvia es congruente y constante con los dibujos hechos para el
test de la figura humana de Machover, sobre todo en la constancia de dibujar con mucho
detalle la figura. Esto puede indicar que es una mujer que le cuesta un poco soltar,
desprenderse, lo cual muestra ciertos niveles de perseverancia tratando de buscar una
sensación de seguridad. La gran cantidad de lluvia en forma de gota da una sensación de
angustia y ansiedad, puede percibir a su entorno algo amenazante, lo que puede estar
provocando ciertos niveles de angustia. Esto tiene sentido con la historia clínica ya que
expresó sentirse algo presionada por la cuestión económica desde que se fue a vivir con su
novio, sumado a todo el proceso de adecuación a un nuevo compañero de hogar. Nuevamente
hace el dibujo hacia la izquierda, lo que nos habla de ciertas dificultades para avanzar y dejar
atrás el pasado, mostrando algunos problemas para afrontar los problemas que se le presenten.
El paraguas que cubre su cabeza nos habla de que Mirna sí cuenta con ciertas herramientas
para afrontar situaciones de adversidad. El mango es grueso, esto refleja cierta rigidez y poca
flexibilidad, lo que nos hace pensar que ante las dificultades sí cuenta con ciertas defensas,
pero puede parecer incluso que presente cierta necesidad de sobre defenderse; esto lo
podemos observar en los detalles en el impermeable con sus botones al centro, las botas de
lluvia y nuevamente la costura en el pantalón. Todo esto nos habla de que Mirna puede ser
una persona que necesita poner barreras y defensas muy altas por no saber cómo lidiar con las
dificultades y las adversidades de la vida.
En el dibujo se pueden observar dos charcos, lo cuál estrictamente siguiendo al
manual de interpretación atendería a algún sufrimiento fetal en el embarazo. Sin embargo,
interpretando el dibujo de una forma mucho más aterrizada y real, estos charcos podrían
indicar una sensación de inseguridad y/o de ahogo. Esto se puede corroborar tanto con su
situación actual de muchos cambios tanto en su familia como en vida de pareja, pero igual lo
podemos observar desde su experiencia durante la infancia, en donde vivió ciertas carencias
económicas, su padre fue alcohólico y la madre le pegaba a ella y a su hermano mayor. Toda
esta dinámica durante la infancia hizo que fuera espectadora de relación codependiente y
ambivalente de sus padres, en donde el padre es alcohólico y parecería que él es el
irresponsable, pero la madre es la que era percibida como “la mala”, pues era la que se
quedaba en casa y le pegaba tanto a ella como a su hermano. Justamente una relación de este
tipo puede hacer que los hijos resulten de cierta forma como un escape de toda esta molestia e
inestabilidad por parte de los padres. Toda esta historia tiene sentido con el dibujo en cuánto
al nivel de detalles en la vestimenta y en los charcos, en dónde muestra cierto nivel de
necesidad de contención y de cuidado que faltó en su infancia. Además, toda esta dinámica
familiar un tanto ambivalente hace que ella no haya tenido forma de anticipar, contener o
controlar ciertas situaciones. Esto nuevamente lo podemos observar en cómo dibuja la lluvia y
el énfasis en la vestimenta y las botas de lluvia, de cierta forma nos hace pensar que no cree
tener mucho control de su alrededor, por lo que muestra altas barreras y está de cierta forma
en modo defensivo.
Por último, en la historia menciona que es una joven que le gusta mucho percibir la
lluvia y que cada vez que comienza a llover se abriga y sale a admirar. Esto hace que parezca
que está justificando y de cierta forma romantizando la lluvia, como un mecanismo de defensa
ante las adversidades. Además, entendiendo el contexto de su infancia y teniendo ciertos
rasgos de personalidad histriónica, podemos pensar que le está costando trabajo adecuarse a la
“tranquilidad”, ya que la mayor parte de su vida ha vivido cosas muy intensas, en la
ambivalencia, y todo lo hace y lo siente de forma muy intensa; por lo que, de manera
inconsciente, puede estar buscando crear situaciones de drama en dónde nuevamente pueda
volver a este caos por el hecho de estar acostumbrada a vivir bajo esta dinámica.

También podría gustarte