Está en la página 1de 3

LEGAJO PERMANENTE

 tiene como objetivo tener disponible la información de importancia.


Teniendo en cuenta que durante la auditoría se obtienen evidencias
relacionadas principalmente con aspectos legales, societarios y
financieros que constituyen la base de información para la planificación
del examen y serán utilizadas en años sucesivos, sería conveniente
archivarlas en enlegajo que puede denominarse de información
permanente. Estos legajos son de consulta permanente.
Contenido
La información que se debe acumular en estos expedientes son:
Aspectos legales y societarios
_ Acta constitutiva
_ Estatutos
_ Títulos de propiedad
_ Contratos de alquiles importantes
_ Acuerdos de remuneraciones
_ Principales contratos comerciales
Aspectos financieros
_Información general sobre el ente
_ Acuerdos de préstamos de largo plazo
_ Líneas de crédito
Otros
_ Correspondencia importante del ente
_ Acta de reuniones de accionistas, directorio, comités de auditoría
_ Disposiciones impositivas o contables importantes
_ copias de informes especiales
Parte de la información archivada en este legajo está relacionada con
información estrictamente confidencial, por ello el contenido de ciertos
documentos no debe ser tratado con ningún empleado del ente que no
sea especialmente designado.

Legajo permanente: Durante la etapa de planificación se debe obtener


información relevante sobre las actividades de la entidad. El objeto de la
auditoría no puede ser examinado sin que se cuente con un
conocimiento cabal de las actividades de la entidad, en especial aquellas
que tienen un impacto significativo en la información a examinar, gran
parte de la información obtenida en esta etapa se archivará en un legajo
de papeles de trabajo denominado, generalmente, “Legajo
permanente”; este debe contener información y documentación para
consulta continua de los auditores, a fin de brindar datos útiles durante
todas las etapas de la auditoría y en exámenes futuros.
A continuación mencionamos algunos ejemplos de la información que
se archiva en este legajo:
; Legislación vinculada específicamente a la entidad
; Relaciones de tuición y vinculación institucional
; Estructura organizativa de la entidad
; Contratos con vigencia mayor a un año
; Registros de propiedades inmuebles y de vehículos
; Normativa vigente para la ejecución de las operaciones
De acuerdo a lo establecido en la Norma de Auditoría Gubernamental
217
Relevamiento de información, en ciertos casos se puede requerir la
realización de un relevamiento de información a efectos de establecer
el grado de audibilidad o en la práctica también se lo utiliza para definir
el tipo de auditoría a realizar, al ejecutar este trabajo de relevamiento,
también se conforma este legajo permanente.
En el caso de las Unidades de Auditoría Interna, las mismas ya cuentan
con un legajo permanente, el mismo que debe ser actualizado en
función a las modificaciones que se presenten tanto de la normativa
legal como interna de la entidad.

legajo permanente

...LEGAJO PERMANENTE LP 1. OBJETIVO Este legajo deberá conservar


información y documentación para consulta continua, la misma que debe ser
periódicamente actualizada, a fin de proporcionar datos útiles en todas las etapas del
proceso de auditoría, facilitando al personal involucrado su familiarización con la
institución a ser auditada. Los documentos que pueden conformar este legajo son
variados y como su nombre lo indica, su...
LEER MÁS 
652 Palabras 3 Páginas

El legajo siempre debería estar actualizado y completo ya


que es de gran utilidad no sólo para cumplir con las
disposiciones legales sino también para cuestiones internas
de la organización puesto que contiene toda la historia del
trabajador en la empresa.

También podría gustarte