Por otro lado, Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y Normas
que establecen los lineamientos para su registro y posterior consolidación en los Estados
Financieros.
Tanto las NIA’s como NIC’s y NIIF’ constituyen una garantía sobre la información que
Internacionales de Contabilidad.
Tal es el caso de la NIA 200; Esta norma establece como objetivo principal el de
obtener una certeza razonable de que los estados financieros en su conjunto, con un alto
nivel de seguridad y suficiente evidencia para reducir el riesgo de auditoria. Para lograr
esto, el auditor debe tener Escepticismo Profesional; Ser crítico. Comportamiento ético,
A su vez, la NIA 250; Expone la responsabilidad del auditor de tener en cuenta y asumir
las leyes y regulaciones relevantes en una auditoria de estados financieros. Estas leyes y
regulador, que puede estar relacionado con el manejo de la entidad y los estados
acuerdo con las leyes y regulaciones pertinentes, para esto pueden llevar a cabo
las leyes, como lo son monitoreo, sistemas de control y códigos de conducta. El auditor
debe obtener suficiente y apropiada evidencia de que los estados financieros cumplen a
cabalidad con las leyes y regulaciones, y estar atento a cualquier error material en los
Es así como a lo largo del desarrollo de las asesorías se determinó que, para realizar una
compra de existencias a considerar como parte del costo, para luego ser clasificados
como activo. Esta norma es una esencial herramienta para ser aplicada en empresas de
NIC 7; El estado de flujos de efectivo permite evaluar la capacidad que tiene la empresa
conclusión que, la información financiera registrara teniéndolas como base llega a tener
calidad estándar, es decir, puede ser comprendida en cualquier parte del mundo.
CONCLUSION