Está en la página 1de 16

PLAN DE MEJORA CONTINUA

Institución: UNIVERSIDAD VERACRUZANA – FACULTAD DE ARQUITECTURA XALAPA


Programa académico LICENCIATURA EN ARQUITECTURA
Responsable : DR. MA GPE. NOEMÍ UEHARA GUERRERO
Fecha de la visita: del 17 de Mayo del 2016 al 20 de Mayo del 2016
Fecha de entrega: Septiembre de 2016
ACCIONES A INSTANCIAS
RECOMENDACIONES METAS A ALCANZAR TIEM OBSER-
INDICADOR PARTICIPANT
DE LA ANPADEH REALIZAR PO VACIONES
ES
Contratación. Promover que los profesores de 5 profesores con Grado 5 Academias.
Concientizar a la planta asignatura aspirantes a concursar plazas de maestría años Comité de
docente de actualizarse, de tiempo completo realicen las cuatro Posgrados
realizar productos actividades sustantivas: docencia, 3 profesores con Grado H. Consejo
académicos e investigación-vinculación, gestión de Doctor Técnico
investigativos. Es académica y tutorías. Autoridades
insuficiente la antigüedad Definir los perfiles disciplinares 3 Nuevos PTC
como derecho para aspirar necesarios para fortalecer el PE Y
a plazas de PTC promover en la planta docente la
actualización a través del estudio de
posgrados haciendo énfasis en los que
oferte la FAUV
Desarrollo. Implementar el Programa de Formador de 100% del profesorado 5 Coordinador
No se ha atendido desde la Formadores en el área Disciplinar a participando en cursos de años del Programa
visita anterior implementar través de Educación Continua actualización disciplinar de
PERSONAL un Programa de Formación Actualización
ACADEMICO docente con un informe que Disciplinar a
reporte su aplicación al Plan través de
de Estudios cursos de
Educación
Continua.
Autoridades
Coordinadores
de Academia
Ampliar apoyos Promover que los PTC participen en 5 profesores con Grado 5 Dirección
institucionales o financieros convocatorias para obtener apoyo en de maestría años FAUV
para fortalecer la Formación PRODEP y profesores de asignatura a Comisión para
Docente través de becas CONACyT. A través de 3 profesores con Grado diseñar,
la difusión de convocatorias y procesos de Doctor registrar e
con apoyo de las instancias implementar el
institucionales correspondientes y por Doctorado en
profesores de la FAUV con experiencia Arquitectura
en la participación de dichas
convocatorias.
Programar en POA, PFCE presupuesto
para fortalecer la Formación de los
Docentes
Ofertar el Doctorado en Arquitectura en la
FAUV-Xalapa
Categorización y nivel de Se implementará en el 2016 un proceso 100% de los profesores 5 Academias
estudios. de adecuación de cargas acorde al perfil impartan carga académica años H. Consejo
No hay una docente-profesional. acorde a su perfil Técnico.
correspondencia entre las Autoridades
experiencias educativas del
mapa curricular y los
perfiles disciplinares.
No se declaran perfiles Promover la participación de profesores 75% de la planta docente 5 Academias
pedagógicos en cursos pedagógicos ofertados por la tomen cursos de años H. Consejo
UV. actualización pedagógica. Técnico.
Implementar que se sea obligatorio para 100% de los profesores Autoridades
los profesores recién ingresados de nuevo ingreso tomen
cursos de actualización
pedagógica.
Incentivar a quienes tienen Identificar a los profesores que se 3 profesores con Grado 5 Comité de
trámites en proceso a encuentran en proceso de titulación, de SNI años Posgrados
obtener el Grado lo convocarlos y guiarlos para busquen Academias
obtengas y se incorporen al apoyos financieros. H. Consejo
SNI Orientar al profesorado sobre los Técnico.
requerimientos para ingresar al SNI. Esto Autoridades
a través profesores de la FAUV que
cuenta con el Grado y pertenecen
actualmente al SNI

Baja participación de PTC Re-organizar al interior de la FAUV el 80% de los PTC realicen 5 Coordinadora
en el Programa de Tutorías Programa de Tutorías. Estableciendo su actividad tutorial y emitan años de Tutorías
obligatoriedad. los reportes Secretario
Distribuir de forma equitativa a los correspondientes. Académico
tutorados y dar seguimiento de la Academias
actividad tutorial. H. Consejo
Técnico.

Fortalecer las tutorías y Nombrar un coordinador de Trayectorias Reducir en un 60% el 5 Coordinador


establecer acciones Escolares y un Coordinador de PAFIs índice de deserción y de años de Tutorias.
correctivas y/o remediales (Programas de apoyo para el reprobación. Coordinador
oportunamente. fortalecimiento escolar) y establecer un Lograr mayor rendimiento de PAFIs
programa de Servicios de Apoyo para el escolar Secretario
Aprendizaje. Académico
Identificar las Experiencias Educativas Academias
con alto índice de reprobación y ofertar H. Consejo
cursos nivelatorios oportunamente. Técnico.

Establecer una propia Difundir entre los docentes los resultados El 100% de los docentes 5 Academias
evaluación del desempeño de la Evaluación de los estudiantes y del conozcan su evaluación y años H. Consejo
docente que permita H. Consejo Técnico. se motiven a mejorar su Técnico.
fortalecer la docencia en Establecer un programa de desempeño docente
todas sus modalidades. Fortalecimiento del desempeño docente
Sistematizar la información Establecer un programa de evaluación Sistematizar la
para capitalizar los aspectos docente que integre las cuatro información del 100% de
que se evalúan de la actividades sustantivas de la docencia. los docentes para
docencia Realizar un análisis integral de los acreditar la evaluación del
resultados de la evaluación institucional a desempeño docente.
nivel Facultad para conocer las fortalezas
y debilidades de manera general y
particular.
ACCIONES A INSTANCIAS
RECOMENDACIONES METAS A ALCANZAR TIEM OBSERVA
INDICADOR PARTICIPANT
DE LA ANPADEH REALIZAR PO CIONES
ES
Integrar una comisión para elaborar, Mejorar en un 90% el 3 Academias
Es demasiado abierto el
gestionar y aplicar el examen de ingreso perfil de ingreso. años H. Consejo
perfil de ingreso. Falta
FAUV-Xalapa complementario al EXANI II Técnico.
orientación vocacional.
que aplica la FAUV. La FAUV-Xalapa aplicar Autoridades
Se recomienda elaborar
su propio examen de
guías que orienten la
Promover entre los bachilleratos pláticas ingreso.
preparación del aspirante
de orientación vocacional sobre el perfil
para el ingreso.
de la carrera de arquitectura. Publicar una guía que
Se sugiere incluir reactivos
orienten la preparación
y ejercicios de creatividad o
2. Elaborar una guía que orienten la del aspirante a ingresar a
diseño básico dentro del
ESTUDIANTE preparación del aspirante a ingresar a la la carrera de Arquitectura
examen de ingreso.
S FAUV.
Realizar análisis de Nombrar un coordinador de Trayectorias Identificar oportunamente 5 Coord.
trayectorias escolares e escolares que emita reportes para en un 90% riesgos de años Tutorías
instrumentar acciones identificar oportunamente riesgos de reprobación y/o deserción. Coord de
remediales para abatir reprobación y/o deserción. Trayectorias
índices de reprobación y Que la coordinadora de tutorías publique Instrumentar acciones Escolares
deserción. los informes de los tutores. remediales ofertando Academias
oportunamente cursos H. Consejo
nivelatorios. Técnico.
Autoridades

Capacitar a los estudiantes Aplicar evaluaciones diagnósticas a los Incrementar el porcentaje 3 Coordinadora
que optarán por el examen estudiantes del último período con actual del 26% al 50% años del EGEL en
EGEL e incrementar el reactivos y ejercicios afines a los que se la FAUV
actual porcentaje de 26 % aplican en el EGEL. Academias
del total de examinados H. Consejo
bajo dicha modalidad. Ofertar cursos preparatorios a los Técnico.
estudiantes que opten por presentar el Autoridades
EGEL.
Implementar programas de Nombrar una Comisión que estructure Operar el Programa de 3 Coordinador
titulación, especialmente estrategias y lineamientos para operar el Titulación a Egresados años del Programa
para egresados rezagados. Programa de Titulación a Egresados FAUV. de
FAUV. Diversificar las opciones Seguimiento
Nombrar al Coordinador de Seguimiento de titulación para de Egresados
de Egresados que difunda las egresados rezagados con Academias
modalidades de titulación que establezca experiencia profesional. H. Consejo
la Comisión. Técnico.
Autoridades

ACCIONES A INSTANCIAS
RECOMENDACIONES DE METAS A ALCANZAR TIE OBSERV
INDICADOR PARTICIPAN
LA ANPADEH REALIZAR MPO ACIONES
TES
Desarrollar Documento con Nombrar una Comisión a través de la H. Documento de la 2 Profesores
Fundamentación para Plan Junta Académica para que elabore la Fundamentación del MEIF años nombrados
de Estudios donde se Fundamentación del Plan de Estudios 2013. por la H. Junta
exponga y se explique la MEIF 2013 - Xalapa Académica
estrategia y diseño de dicho
Plan de Estudios.
Egresados manifestaron El Plan de Estudios MEIF 2013 separa de Ofertar al 100% de los 5 Coord.
ausencia de conocimientos los talleres de proyectos los talleres de estudiantes, talleres de años Academia de
del área técnica construcción. construcción. Edificación.
3. PLAN DE (edificación) dentro de su Nombrar un coordinador de Actividades Coord
ESTUDIOS preparación profesional. “Extra-muros” dentro del Programa de Que el 100% de los Actividades
Apoyo al Aprendizaje para que promueva estudiantes que cursen “Extra-muros”
visitas a obras para fortalecer la EE del área de Edificación H. Consejo
enseñanza-aprendizaje de los realicen visitas y reportes Técnico.
estudiantes. de obra. Autoridades
En el plan 2013 la EE práctica profesional
incluirá la “edificación” como parte de sus
contenidos esenciales.
No descuidar el Curso de Re-implementar el curso de inducción a Impartir al 90% de los 5 Coord.
Inducción, que sirve entre los alumnos de nuevo ingreso. alumnos que ingresas el años Curso de
otros, para enterar a los “Curso de inducción con Inducción.
alumnos de este punto Establecer a través de la H. Junta ejercicios afines a la Academia de
fundamental. Académica que se imparta el “Curso de carrera” Proyectos
inducción a los alumnos de nuevo Autoridades
ingreso”
Falta explicar estrategias de Nombrar a través de la H. Junta Contar con el documento 3 Comisión
definición y conformación de Académica el Documento que describa que fundamente las años designada
la Estructura Curricular del las características distintivas de la estrategias del diseño Academias
Plan de Estudios Estructura Curricular (Fases, etapas, curricular del Plan de H. Consejo
ciclos, ejes de desarrollo y/o articulación) Estudios Técnico
Autoridades
Prever preferencias de Integrar un listado de optativas unificadas Ofertar optativas que 5 Academias
materias “optativas”, para y balancedas de acuerdo a las 4 áreas de fortalezcan la formación años H. Consejo
que la operación del plan de conocimiento para los cuatro Programas integral del estudiante Técnico
estudios pueda ser también Educativos de Arquitectura de la UV y para su inserción al Autoridades
“flexible ofertar en Xalapa los más demandados campo laboral.
por los estudiantes.
Revisar las causas de tan Nombrar al Coordinador de Movilidad Incrementar la 5 Coord.
escasa participación en los estudiantil y académica para: participación de los años Programa de
programas de movilidad a) Identificar motivos por la baja estudiantes en programas movilidad.
para implementar una participación. de movilidad. Academias
estrategia que incremente la b) Difunda y promueva becas y Llevar registros anuales H. Consejo
participación de los programas Técnico
alumnos. c) Establecer estrategias para Autoridades
incrementar los apoyos financieros y
académicos para una mayor
participación de los estudiantes.
Describir estudios de Implementar la “Evaluación Diagnóstica Aplicar de manera Per 100% alumnos
diagnóstico y prospectiva de Integral” y aplicarla a través de ejercicios permanente evaluaciones man y profesores.
la Evaluación y similares en los Talleres de Proyectos en diagnósticas para ente Coordinadores
actualización del Plan de los diferentes niveles (1º, 3º, 5º. 7º y 9º) y fortalecer el perfil de de Academias
Estudios (2º, 4º, 6º, 8º). egreso con base en la H. Consejo
Las Academias diseñarán el ejercicio y demanda social – laboral. Técnico
los reactivos que habrán de integrar todas Documentar los estudios H. Junta
las EE de los diferentes niveles. de diagnóstico y Académicas
A su vez esta evaluación diagnostica prospectiva Autoridades
debe permitir la evaluación docente,
revisando principalmente el cumplimiento
del programa de la EE.

ACCIONES A INSTANCIAS
RECOMENDACIONES METAS A ALCANZAR TIEM OBSERV
INDICADOR PARTICIPAN-
DE LA ANPADEH REALIZAR PO ACIONES
TES
Iincrementar la participación Como estrategia se diseñarán, Unificar criterios de 5 Coordinadores
de los docentes (actualmente instrumentarán y aplicarán Exámenes evaluación en el 100% de años de Academias
entre 50 y 60%) en los Estandarizados para lograr que el 100% de las Experiencias Educativas H. Consejo
4. procesos de Evaluación del los profesores participen en el proceso de Técnico
EVALUACIÓN Aprendizaje. Evaluación del Aprendizaje. H. Junta
DE Describir el Sistema de Académicas
APRENDIZAJE Evaluación del Aprendizaje Esta acción será llevada al H. Junta Autoridades
de los Estudiantes (métodos, Académica para su aprobación e
criterios académicos y tipos implementación.
de evaluación)

ACCIONES A INSTANCIAS
RECOMENDACIONES METAS A ALCANZAR TIEM OBSERV
INDICADOR PARTICIPANT
DE LA ANPADEH REALIZAR PO ACIONES
ES
Se tiene un programa Nombrar al coordinador del Programa de Implementar el Programa 5 años Coord.
“emprende UV”, se requiere Emprendimiento de la FAUV. de “Emprende UV” Programa de
diseñar el propio de la FAUV. adecuado a las Emprendedores
5.
Promover entre los estudiantes de la características propias de la Academias
FORMACIÓN
FAUV, actividades de emprendimiento, carrera de Arquitectura. H. Consejo
INTEGRAL
como la participación en concursos y Técnico
convocatorias de apoyos. Autoridades
Es necesario un programa Nombrar al coordinador de Eventos La FAUV-Xalapa oferte 3 años Coord.
interno de actividades Culturales y Deportivos permanentemente Eventos
culturales. a) Establecer el programa interno actividades culturales y culturales y
cultural deportivas. deportivos
b) Promover la participación de los Academias
Promover becas deportivas e estudiantes en actividades H. Consejo
incentivar al estudiante a deportivas Técnico
participar en actividades c) Promover la obtención de Autoridades
deportivas recursos financieros para el
apoyo de los estudiantes de alto
nivel competitivo.
Elaborar un programa propio Nombrar al Coordinador del “Programa de La FAUV-Xalapa oferte 3 años Coord.
de asesoría psicológica y/o Salud Integral FAUV-Xalapa” permanentemente asesoría Salud Integral
prevención de actitudes de Promover la integración a la FAUV de un psicológica y/o prevención Academias
riesgo apoyándose en el programa de asesoría psicológica y/o de actitudes de riesgo. H. Consejo
CEnDHIU. prevención de actitudes de riesgo. Técnico
Autoridades

Equipar una enfermería y Nombrar al Coordinador del Programa Lograr que al menos el 5% 5 años Coord. UGIRPC
complementada con “Unidad de Gestión Integral de Riesgos y de la matrícula (60 Academias
protocolos de atención Protección Civil (UGIRPC)” alumnos) tome cursos de H. Consejo
medica ante emergencias. Ofertar a los estudiantes FAUV-Xalapa primeros auxilios básicos Técnico
cursos básicos de primeros auxilios. bianual. Autoridades
Implementar un dispensario médico básico.
Señalar de manera precisa Coordinadora de Tutorías solicite informes Incrementar al 100% la 5 años Coord. Tutorías
para arquitectura la de riesgo de reprobación y/o deserción a participación de los Coord.
información. Aparentemente los tutores para identificar oportunamente tutorados; Profesores de Trayectorias
el 100 % de los estudiantes problemas escolares y establecer Tiempo Completo y Escolares
cuentan con tutor. estrategias correctivas. Profesores de Asignatura. Academias
(Aparentemente en H. Consejo
estadísticas). Técnico
Autoridades
ACCIONES A INSTANCIAS
RECOMENDACIONES METAS A ALCANZAR TIEM OBSERV
INDICADOR PARTICIPANT
DE LA ANPADEH REALIZAR PO ACIONES
ES
Coordinadora de Tutorías solicite informes Incrementar al 100% la 5 años Coord. Tutorías
Atender la recomendación de
de riesgo de reprobación y/o deserción a participación de los Coord.
la visita anterior. Tutorías que
los tutores para identificar oportunamente tutorados; Profesores de Trayectorias
contribuyan a acciones
problemas escolares y establecer Tiempo Completo y Escolares
correctivas y/o remediales
estrategias correctivas. Profesores de Asignatura. Academias
oportunas. Transitar a
H. Consejo
plataformas de mayor uso de
Técnico
la preferencia del alumnado
Autoridades
(WhatsApp, Facebook, etc.).
Asesorías Académicas. No A través del Programa de Tutorías, se Integrar el registro de las 5 años Coord
hay registros de estudiantes imparten cursos de nivelación a los asesorías académicas que Tutorias
6. SERVICIOS
atendidos en asesorías estudiantes, sin embargo no se registran los profesores brindan a los Coord PAFIs
DE APOYO
académicas. como asesorías académicas. estudiantes en temáticas de Academias
PARA EL
Integrar el registro de asesorías la curricula del plan de H. Consejo
APRENDIZAJE
académicas estudios. Técnico
Promover la participación de los profesores Lograr que el 40% de los Autoridades
profesores realice asesoría
académica
Se implementará a través de las Integrar la opinión de los 2 años Director
Biblioteca. En el programa de
Academias el mecanismo para atender estudiantes para la Administradora
adquisiciones de libros se
sugerencias de los alumnos para adquisición de libros en la Secretario
recomienda establecer un
adquisiciones de libros en la biblioteca. biblioteca Comité Pro-
mecanismo que permita
Mejoras y
atender las sugerencias de
Encargada de la
los alumnos.
Biblioteca
ACCIONES A INSTANCIAS
RECOMENDACIONES METAS A ALCANZAR TIEM OBSERV
INDICADOR PARTICIPANT
DE LA ANPADEH REALIZAR PO ACIONES
ES
Es necesario formalizar Nombrar a los Coordinadores de Signar convenios con 5 años Coordinadores
convenios con los Colegios, Vinculación con: empresas constructoras de Vinculación
Cámaras y Asociaciones 1. Sector Social que garanticen la recepción Sector Social
afines con la Arquitectura y 2. Sector Productivo de nuestros estudiantes Sector
darle seguimiento. 3. Sector Educativo para la realización de las Productivo
Evidenciar las prácticas El Director, elaborar convenios con prácticas profesionales. Sector
profesionales. organizaciones del sector público, privado y Educativo
Describir como el gremio social para que estudiantes y docentes Estudiantes realicen
profesional local participa en realicen visitas técnicas, prácticas prácticas profesionales Academias
las actividades del programa escolares, prácticas profesionales y H. Consejo
estadías; así como la normatividad para Técnico
efectuarlas. Autoridades
Los coordinadores instrumentar, difundir y
operar los convenios.
7.
Seguimiento a Egresados. Nombrar al Coordinador del Programa de Incorporar de manera 3 años Coord
VINCULACIÓN
Falta analizar los resultados Seguimiento de Egresados. permanente las opiniones Seguimiento de
- EXTENSIÓN
de las encuestas a egresados a) Elaborar encuestas y analizar los de los egresados para Egresados
y los mecanismos para resultados. actualizar el plan de Academias
incorporar estos resultados al b) Incorporarlos al desarrollo estudios H. Consejo
desarrollo curricular para curricular para actualizar o Técnico
actualizar o modificar el plan modificar el plan de estudios. Autoridades
de estudios.
Intercambio Académico. Nombrar al Coordinador de Movilidad Registrar de manera 5 años Coord
Falta evidenciar resultados Estudiantil y Académica para que: permanente la participación Programa de
del programa de movilidad a) Documente la participación de de estudiantes y profesores movilidad
estudiantil y académica y estudiantes y profesores en programas de moviidad. estudiantil y
documentar resultados e b) Resultados e impacto académica.
impacto Autoridades
Servicio Social. Nombrar al Coordinador del Programa de Implementar el Programa 3 años Coord.
Formalizar un programa de Desarrollo Social Comunitario. de Desarrollo Social Programa de
Desarrollo Social Comunitario a) Establecer las bases de Comunitario FAUV-Xalapa Desarrollo
dado que ya existen participación de los estudiantes para que estudiantes Social
experiencias exitosas previas. b) Implementar y operar el realicen el Servicio Social Comunitario.
Programa Autoridades
Se buscará firmar convenios con empresas Implementar en la FAUV el 5 años Directora
Bolsa de Trabajo. Establecer
que oferten empleo. Programa de “Mi primer Coordinadores
una bolsa de trabajo que
empleo”. de Vinculación
facilite la inserción al
Establecer acciones conjuntas los con el Sector
mercado laboral.
Coordinadores de Vinculación con el Integrar al campo laboral Productivo y del
Realizar convenios con las
Sector Productivo y del Programa de por lo menos a nuestros Programa de
organizaciones que ofertan
Emprendedores para integrar la bolsa de egresados. Emprendedores
empleo como son
trabajo. Academias
asociaciones y cámaras
Secretario
afines a la Arquitectura.
Académico
Nombrar al coordinador de cursos de Ofertar 2 cursos y 1 5 años Directora
“Educación Continua Profesional” con la diplomado anuales. Coord
finalidad de: “Educación
Ofertar cursos/diplomados de a) Promover la impartición de Continua
Educación Continua cursos de Educación Continua Profesional”
profesional que abiertos a la para el sector profesional Coord
comunidad. b) Diversificar la oferta en base a Programa de
las necesidades de los Seguimiento de
egresados Egresados
ACCIONES A INSTANCIAS
RECOMENDACIONES METAS A ALCANZAR TIEM OBSERV
INDICADOR PARTICIPANT
DE LA ANPADEH REALIZAR PO ACIONES
ES
Líneas y Proyectos de Nombrar al Coordinador de Investigación Integrar en la Biblioteca de 5 años Coordinadora
Investigación. Evidenciar el que concentre la producción de los la FAUV la producción de Investigación
número de proyectos Cuerpos Académicos, SNI e Investigadores académica de los CA Coordinadores
registrados y aprobados y Cuerpos
describir la producción Integrar el acervo de producción Académicos;
académica resultado del académica resultado de la Investigación en Profesores SNI
programa de investigación. la Biblioteca y/o área de Investigación e
FAUV Investigadores
Recursos para la Promover las convocatorias de “Perfil Mostrar a la comunidad, en 5 años Coordinadora
investigación. Difundir y Deseable” PRODEP para que se registre la un esquema u organigrama, de Investigación
promover el perfil necesario actividad investigativa ante las instancias la estructura organizativa Coordinadores
del docente que realiza institucionales. de los CA, así como los Cuerpos
investigación, ya que algunos Promover la participación de los CA y proyectos en los que Académicos;
8. desarrollan investigación sin grupos de investigación en Redes de participan periódicamente Profesores SNI
INVESTIG parámetros de medición colaboración internas y externas para la tanto investigadores, e
ACIÓN sistematización y difusión de su labor docentes y alumnos. Investigadores
investigativa.
Difusión de la investigación. Establecer estrategias para difundir al Integrar un acervo de 5 años Coordinador de
Mostrar cómo se difunden los interior y exterior los artículos y/o publicaciones producto de Investigación
resultados de los proyectos publicaciones resultado de las investigaciones que Coordinadores
de investigación en investigaciones de nuestros cuerpos realizan los CA, profesores de CA
publicaciones nacionales o académicos SNI para consulta de Profesores SNI
extranjeras estudiantes y profesores.
Impacto de la investigación. Solicitar a los Coordinadores de Cuerpos Documentar la inserción de 5 años Director
Mostrar cómo los resultados Académico, profesores SNI los resultados de Coordinador de
de la investigación tienen recomendaciones para fortalecer el diseño investigación de los CA y Investigación
impacto en el Programa en el curricular debidamente justificada en un profesores SNI en el Diseño Coordinadores
diseño curricular y en el documento. Curricular y/o contenido de CA
mejoramiento social del temático de las EEs Profesores SNI
entorno
ACCIONES A INSTANCIAS
INDICAD RECOMENDACIONES DE LA METAS A ALCANZAR TIEM OBSERV
PARTICIPANT
OR ANPADEH REALIZAR PO ACIONES
ES
9. El laboratorio de materiales no Los Técnicos Académicos elaborar el Manual de prácticas que 3 años Coord Acad
INFRAES cuenta con el material didáctico. manual de prácticas. vincule las actividades en Edificación
TRUCTU laboratorio con temáticas H. Consejo
RA Y Equipar el laboratorio para uso óptimo y de las Experiencias Técnico
EQUIPA eficiente en el desarrollo de las prácticas Educativas del área de Técnicos
MIENTO de los estudiantes. construcción. Académicos
Comité Pro-
Mejoras

Mejoramiento de los servicios La Dirección Gestionar recursos e Re-modelar los servicios 3 años Administración
sanitarios implementar estrategias para mejorar los sanitarios y ampliar su
servicios sanitarios. funcionalidad.
Mejorar niveles de iluminación de Realizar el proyecto de iluminación de las Mejorar niveles de 5 años Academia de
áreas exteriores. áreas exteriores con especificaciones y iluminación de áreas Edificación
costos, a través de los estudiantes, exteriores. Comité Pro-
asesorados por profesores del área de Mejoras
Edificación. H.Consejo
La Dirección gestionar los recursos Técnico
Realizar la obra
Habilitar espacios de trabajos para Realizar proyectos con especificaciones y Habilitar espacios de 5 años Academia de
alumnos en exteriores. costos para habilitar espacios exteriores trabajos para alumnos en Proyectos
para áreas de trabajo de los estudiantes; a exteriores. Comité Pro-
través de la Academia de Proyectos Mejoras
coordinando a estudiantes para su H. Consejo
elaboración. Técnico
La Dirección gestionar los recursos
Realizar la obra
Ampliación y mejoramiento de Profesores de Tiempo Completo elaborar 5 años Profesores de
cubículos de profesores. proyecto con especificaciones y costos Ampliar y mejorar los Tiempo
para ampliación y/o mejoramiento de cubículos del 100% de los Completo
cubículos. profesores de tiempo Comité Pro-
El Director gestionar los recursos completo Mejoras
Realizar la obra H. Consejo
Técnico

Se cuenta con todo un proyecto de Implementar las medidas para ejecutar los Mejorar la movilidad para 5 años Academia de
adaptaciones de espacios para proyectos. personas con capacidades Proyectos
personas con capacidades El Director gestionar los recursos diferentes. Comité Pro-
diferentes sin embargo no muestra Realizar la obra Mejoras
la evidencia de qué se está H. Consejo
haciendo para llevarlos a cabo, o Técnico
en su caso las gestiones Autoridades
necesarias para implementar
mecanismos de ayuda a estas
personas.
En los programas de seguridad, Nombrar al Coordinador del Programa de Implementar acciones del 5 años Coordinador del
higiene y protección civil si existen Unidad de Gestión Integral de Riesgos y programa de seguridad y PUGIRPC
evidencias que muestren que se Protección Civil para: protección civil. Comité-Pro-
tienen sin embargo no se cuenta a) Establecer la FAUV acciones de Documentar el seguimiento mejoras
con el documento que muestre el protección civil e integrar el informe del H. Consejo
seguimiento o el informe del b) Documentar el seguimiento e mismo Técnico
mismo. informe del mismo Academias
El programa de mantenimiento de Nombrar el Comité Pro-Mejoras a través de Integrar y operar el 5 años Comité Pro-
la infraestructura no existe. la Junta Académica que establece entre Programa de Mejoras
sus atribuciones: Establecer el programa “Mantenimiento de H. Consejo
de mejoramiento de la infraestructura. Infraestructura” Técnico
Nombrar al Coordinador de Resguardo de Autoridades
Bienes y Mobiliario para mantenerlo en
óptimas condiciones y apoyar en el
inventario.
El equipo de cómputo es adecuado Instalar contactos en todas las aulas y Habilitar el 100% de aulas y 5 años Comité-Pro-
para el programa educativo aunque talleres para equipos de laptops para los talleres con contactos para mejoras
se recomiendo crear espacios para estudiantes. laptops. H. Consejo
equipo de laptops. Técnico
Academias
Se recomienda ampliar el servicio Implementar las medidas para ejecutar los Mejorar la señal de internet 3 años Comité-Pro-
de internet en la facultad cubriendo proyectos. en las distintas áreas de la mejoras
las zonas que no abarca pero El Director gestionar los recursos Facultad. H. Consejo
también tomar las medidas Realizar la obra Técnico
necesarias para mejorar el servicio Director
ya que en entrevista con alumnos
se evidencio deficiencias en la
velocidad del internet.

ACCIONES A INSTANCIAS
INDICAD RECOMENDACIONES DE LA METAS A ALCANZAR TIEM OBSERV
PARTICIPANT
OR ANPADEH REALIZAR PO ACIONES
ES
Se buscará implementar los sistemas de Colaboración con las 5 años Comité-Pro-
Se recomienda continuar con el calidad ISO 9000. distintas instancias de la mejoras
procedimiento de acreditación al El Director realizará las gestiones Universidad para logra la H. Consejo
10. sistema de Calidad serie ISO 9000. correspondientes meta. Técnico
GESTIÓN Director
ADMINIS Durante la visita hubo Se buscará capacitar al personal Optimizar el trabajo 5 años Autoridades
TRATIVA señalamientos en relación al administrativo, técnico y manual. secretarial Academias
Y personal administrativo con El Director realizará las gestiones Mejorar el servicio H. Consejo
FINANCI respecto a su falta de eficiencia. correspondientes Técnico
ERA Personal
Administrativo

También podría gustarte