Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARÍA

INGENIERÍA DE MINAS

APELLIDOS Y NOMBRES: MENESES DELGADO


ELDRICK

CODIGO (CUI): 2021203261

AREQUIPA – PERU
2022
VICTIMA Y PROTAGONISTA
Este criterio es lo que distingue a la víctima del protagonista. Mientras que la víctima se
concentra en las variables exógenas (las circunstancias fuera de su control), el
protagonista se concentra en las endógenas (las acciones que puede emprender para
responder a las circunstancias). Mientras que la víctima se ve como ente pasivo sobre el
que actúan las fuerzas de la fatalidad, el protagonista se ve como ente activo, capaz de
forjar su destino.

De la lectura del documento FRED Kofman, como resumen se pude identificar a dos
personajes el de víctima, el cual resulta cómodo y facilista cuando quiero resolver un
malestar o excusarme de una falta mía tomado una posición casi infantil “yo no fui”, y
que obviamente solo anestesia el problema temporalmente, como por ejemplo, llegue
tarde a nuestra reunión porque había mucho tráfico, o llegue tarde mi reunión porque
mi esposo me pidió que le hiciera algo de comer, entonces ya no es algo referente hacia
mí, sino es culpa del universo, independientemente que hay factores que están fuera de
mi control, aquí estaríamos citando a Echevarría cuando menciona a las facticidades
ontológicas como ejemplo, el envejecimiento, la finitud del cuerpo o muerte y los
hechos del pasado, todo lo demás desde mi interpretación, tomando una posición de
protagonista, pueden ser gestionados desde la pregunta ¿que es lo quiero que pase o
que resultados quiero generar para mi vida? , aquí es donde se abre un universo de
posibilidades, cuando soy yo quien gestiono mi universo de forma responsable o
protagonista.
Tomando el ejemplo anterior podemos decir:
Desde la posición de protagonista.
¿Qué es lo quiero que pase? Llegar temprano a mi cita.
Descripción del hecho: el tráfico esta sobrecargado
Respuesta desde la posición de protagonista: organizare mis tiempos y actividades para
salir más temprano.
Hecho concreto: mi esposo me pide que le haga de comer antes de salir:
Respuesta desde la posición de protagonista: pondré límites a los pedidos de mi esposo
y saldré más temprano de casa.
En resumen el protagonista es aquel que diseña y gestiona su universo de posibilidades
para alcanzar sus objetivos propuestos de forma responsable, esto desde la lectura de
Kofman, y entendiendo que hay posibilidades elegir donde y como estar en el mundo o
universo en el que vivimos.
No existen certidumbre de lo que depara el futuro mas si puedo elegir a cada momento
desde que lenguaje, cuerpo y emoción diseñar las acciones respondiendo la pregunta
¿Qué quiero que pase conmigo? Haciendo pedidos efectivos, siendo oferta para las
necesidades que me ofrece el entorno y recuperando promesas en la coordinación de
acciones.

También podría gustarte