Está en la página 1de 16

Curso de extensión

en el manejo e implementación de
simuladores de laboratorio
CloudLabs en ambientes
industriales
Bienvenidos al curso de
extensión

Electrónica, microcontroladores, robótica y,


sensores y actuadores
Transferencia de conocimiento
Certificación Universidad Nacional de Colombia

22 horas
sincrónicas

Fase 1: Cómo usar los


Fuerzas recursos de aprendizaje a través de
en equilibrio
proyectos integradores
Establecer el punto de equilibrio para realizar
una correcta instalación.
Simulación: fuerzas en equilibrio - práctica
• Conocer libre
cuál es la estructura de las unidades de aprendizaje
y laboratorios virtuales.
• Brindar solución
Arreglo ade unlacaso
grúa de estudio a través del desarrollo
de simulaciones asociadas
Con la simulación al módulo.
“Reemplazo de una pieza
para una
• Presentación máquina” se
de resultados realizará
con base alalapieza
pertinencia del
dañada de la grúa y de esta forma evitan
simulador en la solución
sobrecostos del reto
en el alquiler.

Fuerza necesaria
CERTIFICACIÓN CON ELpara instalar la DEL 80%
CUMPLIMIENTO
estructura
DE “Brazo
Con la simulación LAS EVIDENCIAS
grúa - aplicación de
la palanca” se debe calcular la fuerza
necesaria que debe realizar la grúa para
instalar la estructura.
Para acceder a los contenidos y actividades del curso,
debes tener en cuenta estas recomendaciones:
1.Ingresa al enlace:
https://sena.territorio.la/cms/index.php

2.El usuario y la clave son los que tienes registrado como instructor en Sofía plus.

3.En la barra de búsqueda escribe el nombre o código del curso “Implementación de simuladores
CloudLabs” con el código eg_0102, donde encontrarás toda la información relevante de la formación,
material de apoyo como guías y grabaciones de las sesiones.
4. Una vez ingreses al curso, debes dirigirte a “Contenido del curso” y dar clic para ingresar, allí vas a encontrar 4
subcarpetas:
- información del curso, donde podrás encontrar la metodología de la formación
- Generalidades de los simuladores CloudLabs , donde se encuentran los videotutoriales de apoyo correspondientes a los
simuladores de laboratorio, las formas de licenciamiento y un Quiz que deberás resolver con preguntas que encontrarás
en los videotutoriales de apoyo que puedes encontrar en la carpeta Generalidades de los simuladores CloudLabs ,
- fase 1
- fase 2
5. En la carpeta Fase 1: Cómo usar los recursos de aprendizaje través de proyectos integradores, vas a encontrar
una breve descripción de la fase 1 y cuatro sub carpetas con los módulo correspondientes a la formación, Módulo
Bioquímico, Módulo Electricista, Módulo Físico – matemático y Módulo Instrumentador.
Nota: aquí sólo deberás ingresar a la carpeta del módulo en el cual te encuentras matriculado.
6. Dentro de la carpeta de tu módulo encontraras 5 subcarpetas adicionales, correspondientes a las
actividades de la fase 1 .
1. Plan de formación: una vez das clic en la carpeta del módulo en el cual te inscribiste, vas a encontrar
una capeta con el plan de formación, allí vas a poder descargar el cronograma en PDF del módulo donde
se encuentran las sesiones , fecha , hora y los enlaces de conexión.
- Información del proyecto integrador: en esta carpeta encontraras un documento con la información de la
descripción, enfoque, relación curricular, objetivos, metodología, desarrollo del proyecto y recursos del
proyecto integrador del módulo.
2. Información del equipo: en esta carpeta encontraras un apartado de Entregable, una vez des clic se descargará
un formato que debes de descargar y diligenciar con tu equipo de trabajo. Una vez se encuentre diligenciado dicho
formato, debes cargarlo en la evidencia creación de empresa.
3. Material de apoyo: en esta carpeta encontraras todo el material de apoyo como unidades de aprendizaje o
contenido multimedia, donde se encuentran los conceptos teóricos necesarios para abordar un simulador de
laboratorio y guías de aprendizaje donde encontraras la ruta y el procedimiento de forma detallada para la solución de
las prácticas de los laboratorios virtuales.
4. Grabaciones : en esta carpeta encontraras todas las grabaciones de las sesiones sincrónica del módulo
en el que te encuentras matriculado.
5. Simuladores de laboratorio: en esta carpeta encontraras los 4 simuladores de laboratorio que deberás desarrollar en
conjunto con tu equipo de trabajo para brindarle solución al caso de estudio del proyecto integrador , una vez desarrolles
la práctica de laboratorio, haz clic en el botón reporte dentro del simulador para generar y descargar de forma
automática un documento en PDF, el cual contiene información y datos relevantes que diligenciaste dentro de la solución
de la práctica. Una vez se te descargue el reporte del simulador, debes de dirigirte al apartado de Evidencias Trabajo
autónomo de simuladores , allí encontraras un menú con las instrucciones correspondientes que debes tener en cuenta
para cargar esta evidencia.
Transferencia de conocimiento
Certificación Universidad Nacional de Colombia

Fase 2: Implementación de los laboratorios virtuales 6 horas


sincrónicas
• Diseñar una actividad de aprendizaje que permita la integración de los laboratorio
Fuerzas en equilibrio
virtuales CloudLabs
Establecer elenpunto
el marco del abordaje
de equilibrio de una competencia técnica asociada al
para realizar
una tratada
área temática correcta instalación.
20 horas
asincrónicas
• 3 sesiones Simulación:
sincrónicas
libre
fuerzas en equilibrio - práctica
de 2 horas cada una
• Está fase consiste en:
- Diseño la actividad de aprendizaje.
Arreglo
- Como de la
realizar laImplementación
grúa de la actividad de aprendizaje con aprendices.
Con la simulación “Reemplazo de una pieza
- Revisión,
para una socialización
máquina” seyrealizará
cierre de la transferencia.
la pieza
dañada de la grúa y de esta forma evitan
sobrecostos en el alquiler.

Fuerza necesaria para instalar la


estructura
Con la simulación “Brazo grúa - aplicación de
la palanca” se debe calcular la fuerza
necesaria que debe realizar la grúa para
instalar la estructura.
1. En la carpeta Fase 2: Implementación de los laboratorios virtuales, vas a encontrar 6 carpetas:

- Formato de la actividad de aprendizaje: en está carpeta podrás encontrar el formato que debes diligenciar con la
información acerca del diseño de la actividad de aprendizaje.
- Formato de implementación de la actividad de aprendizaje : en está carpeta podrás encontrar el formato donde debes
adjuntar las evidencias (imágenes o videos) de la implementación de la actividad de aprendizaje que desarrollaste con
tus aprendices o compañeros de centro .
- En la carpeta referente a tu módulo encontraras 2 evidencias una de la actividad de aprendizaje y de implementación
donde debes cargar los documentos mencionados en la 2 primeras carpetas. Las carpetas de los módulos son:
- Módulo Bioquímico
- Módulo Electricista
- Módulo Instrumentador
- Módulo Físico – Matemático

❖ Nota: debes tener en cuenta que debes ingresar a la


carpeta del módulo en el cual te encuentras matriculado
para cargar las evidencias correspondientes.
Si tienes alguna duda o inquietud
escríbenos al correo
helpdesk@cloudlabs.us y te
brindaremos toda la información
que requieras
CloudLabs
La más innovadora plataforma de aprendizaje STEM

www.cloudlabs.co

También podría gustarte