Está en la página 1de 11

Práctica N°2 – Viscosidad absoluta y cinemática de los fluidos

Objetivo: Comprender y determinar el valor de la viscosidad para los fluidos


utilizados en la Práctica #1 a través del uso del viscosímetro de esfera
descendente.
Propiedades básicas relacionadas con el
Equipo a utilizar: método para la estimación de viscosidad:
⚫ Vasos con fluidos: Aceite de motor,
aceite de transmisión y glicerina. • Densidad del fluido
• Densidad de la esfera
⚫ Viscosímetro de esfera descendente.
• Tiempo de caída
⚫ Esferas de acero.
⚫ Cronómetro.

23
Práctica N°2 – Viscosidad absoluta y cinemática de los fluidos

Viscosidad 𝜇

S.I: 1 poiseuille = 1 kg/m*s = 10 poise


C.G.S: 1 poise = 1 gr/cm*s

La relación entre viscosidad (absoluta)


y la densidad es la viscosidad cinemática

𝜈 = 𝜇Τ𝜌
S.I: 1 m²/s = 1 centistoke
C.G.S: 1 stoke = 1 cm²/s

Ley de Newton (1687)

24
Práctica N°2 – Viscosidad absoluta y cinemática de los fluidos

Viscosidad 𝜇

25
Práctica N°2 – Viscosidad absoluta y cinemática de los fluidos

Viscosidad 𝜇
Variación de la viscosidad con la temperatura

26
Práctica N°2 – Viscosidad absoluta y cinemática de los fluidos

Viscosidad 𝜇
Variación de la viscosidad con la temperatura

27
Práctica N°2 – Viscosidad absoluta y cinemática de los fluidos
Fluidos NO Newtonianos

28
Práctica N°2 – Viscosidad absoluta y cinemática de los fluidos
Desarrollo del experimento:

29
Práctica N°2 – Viscosidad absoluta y cinemática de los fluidos
Desarrollo del experimento:
Esfera Diámetro
1 6 mm
2 4.5 mm
3 3 mm

30
Práctica N°2 – Viscosidad absoluta y cinemática de los fluidos
Desarrollo del experimento:

31
Práctica N°2 – Viscosidad absoluta y cinemática de los fluidos
Desarrollo del experimento:
Esfera Diámetro
1 6 mm
2 4.5 mm
3 3 mm

32
Práctica N°2 – Viscosidad absoluta y cinemática de los fluidos
Para el informe:

• Marco teórico: Adicional al tema visto en clase consultar otro métodos para
la estimación de viscosidad en líquidos.
• Desarrollo: Se deberá consultar el valor de la densidad del acero y
referenciar de donde se obtiene el dato.
• Comparar los valore de viscosidad obtenidos en la práctica frente a datos
de literatura y calcular el error de desviación.

33

También podría gustarte