Está en la página 1de 2

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Facultad de Humanidades y Artes


Escuela de Filosofía

PA-107 ETICA PROFESIONAL


Lic. David Villalobos

EXAMEN I

Nombre: Cta. No. Sección: 0800


Fecha: No. Lista: Nota:

Instrucciones: Escriba en forma clara y ordenada lo que se pide a continuación.


Valor 30 pts. //3 pts. c/u
Cap. 1: Que es la filosofía
1.La definición etimológica de filosofía se hace traducir como: -amor por el saber-
¿Qué hizo significar Pitágoras con ese término?
R//
2. ¿Cuál es el modo propio de explicar la realidad?
R//
3. ¿Cuál es la definición de ética? (preferible la de Adolfo Sánchez Vásquez)
R//
4. ¿Cuál es la diferencia entre moral y ética?
R//

Cap. 2 El problema del hombre ¿Cuál es el fundamento de hombre según épocas y


filósofos que sirve de referencia para juzgar el bien y el mal?
5. Fundamento en la época clásica griega
R//
6. ¿Por qué era importante en la filosofía griega clásica buscar una naturaleza
humana que sirviera de base teórica para postular la ética humana?
R//
7. ¿Cuál es la postura de Sócrates respecto de la naturaleza humana?
R//
8. En la edad medieval, ¿Quién determina la naturaleza humana -y- como está
constituido? (al menos 3)
R//
9. ¿Cuál es el cambio más importante del problema del hombre en el pensamiento
postmoderno -y- que determina la conducta del hombre?
R//
Cap. 3 La libertad
Pensamiento crítico: El problema de la libertad
10. Ahora, en la postmodernidad, ha sufrido un cambio en la idea de libertad, la
postmodernidad apela al “respeto por el otro”, a la “diversidad” y el
“multiculturalismo” -y- no a la idea clásica de libertad: de una idea unitaria para
todos de libertad. ¿Cuál es su pensamiento crítico al respecto? (No más de 4 líneas.
En caso de necesidad teórica, hasta 6 líneas).
R//

¡Éxitos!

También podría gustarte