Está en la página 1de 3

Art Nouveau o Modernismo

- Nuevo arte, joven, libre y moderno


- Ruptura con todo lo anterior
- Los objetos cotidianos deben tener un valor estético
- Desparece la jerarquía de artes mayores y artes menores
- Inspiración en la naturaleza
- La línea recta no interesa, prefieren las curvas y la asimetría
- Todo es mas sensual, busca complacer los sentidos

Artistas referentes:

- Max Pietschman
 Sexo y violencia
 Faunos, centauros y ciclopes
 Desnudo femenino
 Mitología
- Robert Auer
 Nuevo arte estilizado e inspirado en la naturaleza
 Temáticas simbólicas y alegóricas (puro hedonismo)
 Desnudos y sensualidad
- Jacek Malczewski
 Colores vivos
 Mitología llena de símbolos nacionales
 Fuentes exóticas
 Tradujo las referencias bíblicas y mitológicas al folklore la tradición y los motivos
polacos
- Hermenegildo Anglada Camarasa
 Figura femenina y paisaje
 Colores saturados y txturas etéreas
 Paisajes de ensueñi y figuras inmateriales que mostraban la irracionalidad del
contexto que le toco vivir
 Representa la vida al estilo baudelairiano
- Jan Rembowski
- Stanislaw Wyspianski
 Dibujo muy estilizdo
 Temáticas de la historia y la cultura polaca
- Felice Casorati
 Temáticas domesticas y cotidianas, retratos de naturalezas muertas
 Uso de efectos de perspectiva inusuales
 Sentido de irrealidad que lo conecta con la pintura metafisica
- Joseph Uhl
 Desnudos y escenas alegóricas
 Dibujos eroticos
- Santiago Rusiñol
- Theophile Alexandre Steilen
 Estética llena de alegría, sentido del humor y valentía al experimentar conceptos y
formas
 Gatos
- Aubrey Beardsley
 Obra satirica, estética, moderna, hipnitica (humor critico y estilo modernista)
 Naturaleza con formas orgánicas y gran decorativismo
 Tinta (influencia del grabado japones)
 Temática religiosa, mitológica, histórica, caricatura (todas con carga de erotismo)
- Charles Allan Gilbert
 Ilusiones ópticas
 Sombras moviles
- Edward Okun
 Estilo decorativo y estilizado
 Temas: histórico, medieval, mitológicos y fantastico
- Alfons Mucha
 Mujeres hermosas y saludables que flotan entre flores
 Cartelería
- Ivan Milev
 Mezcla de estilo decorativo internacional con arte popular búlgaro y pintura de
iconos
 Carga social
- Vsevolod Maksymovych
 Amtiguedad clásica (belleza del cuerpo desnudo)
- Sydney Long
 Sensibilidad romántica y simbolismo
 Apologia de la naturaleza y del paganismo; todo influenciado por la literatura y la
estética europea
 Paganismo australiano: ninfas, faunos, adoradores del dios Pan; bosques
fantastucos
- Gustav Klimt
 Sensualidad
 Estilo pintorico eclectico y cargado de abstracción y plásticas innovadoras con un
valor expresivo de la línea
 Temáticas: mujeres como símbolo de la vida y la muerte; amenazantes y
seductoras al mismo tiempo (femme fatales)
 Su obra se califico de pornografica
- Otto Eckman
- Ramón Casas

Diseño
Artistas referentes

- Emory Douglas
 Igualdad de derechos para la raza negra
 Critica al capitalismo
 Escenas violentas con brutalidad policial, lucha de clases, racismo, dignidad del
tercer mundo de manera muy subversiva
- Mimmo Rotella
 Fragilidad, paso del tiempo, lo efimero de las modas o idolos caidos
- Varvara Stepanova
 Mejorar el estatus de la mujer
- Barbara Kruger
 Critica al consumismo y al machismo
 Temas de nuestro entorno socio-cultural sobre estereotipos, lenguaje y
representación sin caer en sentimientalismo ni connotaciones morales.

También podría gustarte