Está en la página 1de 3

TENDENCIAS

El yogurt es quizá el lácteo más versátil: puede ser tan saludable o tan indulgente
como se le pida. Es claro también, que dependiendo del mercado al que se quiera
dirigir el producto, sus características cambian. O sea, el producto se adapta a las
necesidades del mercado.

Las tendencias por su parte se puede definir como una inclinación o aceptación que
tiene el mercado hacia ciertas características o productos. Con esto se puede
concluir que estas ayudan a crear un producto “perfecto” para los clientes
potenciales.

A continuación, se muestran algunas tendencias acerca del yogurt que se


encontraron en diferentes medios de confianza:

1. Yogurt favorito en México.

Los yogures favoritos de los mexicanos, de acuerdo con los datos de ISCAM son los
tradicionales, también conocidos como batidos, con un 43.3% de las ventas y los
bebibles con 37.8%. Entre las subcategorías favoritas se encuentran el natural,
frutal, griego y los yogures funcionales.

2. Mejora del atractivo nutricional.

El creciente interés en la salud intestinal y la alimentación saludable (el cual no


perdió impulso con la pandemia) ha alentado a los productores lecheros a enfatizar
los atributos probióticos de los yogures que producen. Algunos también agregan
vitaminas y proteínas adicionales para lograr un mayor atractivo nutricional.

3. El aumento de los productos de origen vegetal.

El interés en los productos lácteos alternativos se encuentra en pleno crecimiento


entre los consumidores de todo el planeta. Por lo general, los productos de origen
vegetal se asocian con beneficios para la salud, pero los alimentos del mismo origen
se posicionan, en términos generales, como alternativas sostenibles y respetuosas
con el clima. 
4. Auge de productos enriquecidos en proteínas.
Otra tendencia es el auge de los productos "concentrados", como el yogur griego y
el quark. Estos tienen una consistencia más espesa que el yogur estándar y, a
menudo, son ricos en proteínas. De hecho, los productos lácteos fermentados
enriquecidos con proteínas son una de las áreas de más rápido crecimiento en la
categoría de yogur.

5. Elimine los estabilizadores y use el "etiquetado limpio" (NOM-051).

Los productores también deben ser conscientes del deseo de los consumidores de
ver menos aditivos en el yogur y otros alimentos. Crece la demanda de productos de
"etiquetado limpio" que parecen completamente naturales y que, en consecuencia,
son mejores para usted.

DATOS DE IMPORTANCIA SOBRE EL YOGURT

● Productos derivados de la leche con mayor consumo en México:


○ Yogurt: 607 mil 253 miles de litros de toneladas.
○ Crema: 607 mil 253 miles de litros de toneladas.
○ Quesos 516 mil 155
● Frecuencia de consumo:
○ El 50,8% diario
○ El 32,7% casi diario
○ El 10.7% menos de 3 veces por semana
○ El 3,1% una vez por semana
○ El 1.9% algunas veces al mes
○ Y solo el 0,8% no consume lácteos
● Preferencias de presentación:
○ 60,3% para beber
○ 30,4% naturales
○ 29,1% con cereales
○ 16,7% griego
○ 16,2% para la digestión
○ 6.8% bajo en calorías
○ 38% con frutas
○ Y quienes no consumen yogur con el 1,8%
● Características buscadas en un Yogurt:
○ 62.4% sabor excelente
○ 14% precio
○ 8.2% fruta natural
○ 4.9% mejore la digestión
○ 3.4% fácil de encontrar
○ 2.4% bajo en grasa
○ 1.4% muchas presentaciones
○ 1% que tenga promoción
● Mayores tipos de distribución:
○ Supermercados e Hipermercados
○ Tiendas de Conveniencia
○ Tiendas Especializadas

También podría gustarte