Está en la página 1de 1

Características del naturalista se da en España y es denominada por algunos

como poesía ruralista su rasgo principal es la sinceridad


Naturalismo conservando el toque observador y fiel que expone la
narrativa donde la fantasía posee una cabida casi
 Objetividad inexistente de hecho hubo críticos literarios que
manifestaron que naturalismo y poesía eran dos
El naturalismo propone desprenderse de conceptos completamente antagónicos.
sentimentalismos y de una visión subjetiva de la
realidad. El texto, como documento social, debe ser lo  Dramática
más “objetivo” posible, presentando las situaciones sin en esta predominan obras que reflejan de manera exacta
expresar opiniones. a la sociedad de la segunda mitad del siglo 19 en el
teatro naturalista se materializaron las ideas de émile
zola a través del teatro libre de andré antoine para este
 Simpatiza con el método científico
último la puesta en escena debía ser en esencia un trozo
de vida por ello la utilería el decorado y el lienzo de
El naturalismo ve en el método científico la única forma fondo debían asemejarse al realidad sumado a lo anterior
de obtener conocimiento verdadero. Por lo que para la búsqueda científica del actor quien más allá de lucir
hacer su trabajo los autores realizan la observación de real en su presentación debía lucir natural un legado
manera objetiva y precisa, para así conseguir importante de este estilo teatral fueron las teorías del
conocimientos. Además, este movimiento trata de actor ruso konstantín stanislavski.
describir la sociedad contemporánea de la manera más
objetiva o científicamente posible.
Thomas Hardy
 Apego a la realidad
(Inglaterra, 1840-1928) fue un poeta y novelista inglés
En las descripciones, naturales o sociales, intentan que hizo que varios de sus trabajos estuviesen marcados
apegarse lo más posible a lo real, incurriendo a veces en por el pesimismo y la desesperanza, características
lo escabroso y en el feísmo (sin adornar ni obviar claves de la literatura naturalista. Entre sus novelas, la
escenas grotescas). que más destaca es Tess d’Urbervilles (1891), una de las
novelas más leídas y recomendadas aún en la
 Interés en las clases bajas y la pequeña actualidad.  
burguesía
Hardy queda en la lista de los autores naturalistas porque
A diferencia del romanticismo, y en parte del realismo, enfocó sus textos en entornos de la clase media y baja en
intentan reflejar o contar la vida de las clases bajas y de Wessex, su nombre para los condados del suroeste de
la pequeña burguesía: amas de casas, empleados, Inglaterra. Además de Tess d’Urbervilles, Thomas
prostitutas, funcionarios y pequeños comerciantes. Hardy escribió Bajo el árbol de Greenwood (1872), una
obra en la que abordó tramas matrimoniales, cambios
 Reflejo de la ideología de los autores sociales y fue, de cierto modo, una proyección de cosas
del pasado que vivió el padre de Hardy antes de que
A pesar de su pretensión de “objetividad” los textos naciera. 
naturalistas reflejaban la postura crítica de sus autores,
en torno a los distintos males que aquejaban a la George Edward Moore
sociedad.
Por otro lado, está, el dramaturgo, crítico y poeta George
Géneros literarios Edward Moore (Irlanda, 1852-1933), un novelista
irlandés que se mudó al naturalismo tras juntarse con
 Narrativa Zola en París, con respecto a las obras de Moore, unas
En este género destacará la novela como expresión más de sus novelas más destacadas en el naturalismo son Un
importante la estricta prosa con la que los autores amante moderno (1883) y La mujer del Farsante (1885),
llevarán al lector a vivir las historias se apegará siendo esta última la más aclamada.
fielmente a elementos científicos históricos y a la
recientemente famosa novela psicológica de manera que La mujer del farsante introdujo un aire refrescante al
ahora los relatos se desarrollarán en el mundo de afuera naturalismo francés, al igual que Esther Waters (1894),
pero también en el mundo interior en la mente de los una de sus mejores novelas, la cual retrata la vida de
personajes los cuales llenos de tormentos e ideas fijas penurias de una sirvienta con un hijo fuera del
sucumbirán a bajas pasiones delitos y crímenes como matrimonio.
condimento artístico la marginalidad será uno de los más
importantes ingredientes de la narrativa del naturalismo.

 Lírica
en esta podemos observar un surgimiento tardío y escaso
ya finalizando el siglo 19 la poca poesía de corte

También podría gustarte