Está en la página 1de 4

PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

FORMULACIÓN EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS

ESTEFANY NILETH RODRIGUEZ SANTAMARIA

CODIGO: 1612010019

2022
Describa en qué consisten los proyectos independientes y mencione al
menos cuatro ejemplos de ellos.

Los proyectos independientes incluyen o entienden que si tenemos dos o más


negocios o proyectos que son independientes entre sí, la evaluación de su negocio
o proyecto no se verá afectada por los otros proyectos, lo que permite que puedan
ser evaluados. Son aquellos cuyos flujos de efectivo no están correlacionados o son
independientes entre sí. Aceptar uno impide que otros sean considerados. Si una
empresa tiene fondos ilimitados para invertir, se pueden ejecutar todos los proyectos
independientes que cumplan con los criterios mínimos de aceptación.

 Compras de implementos de bioseguridad


 La decisión de comprar o alquilar oficinas es independiente de la
decisión que se tome respecto a la instalación de aire acondicionado.
 La decisión de comprar o alquilar oficinas es independiente de la
decisión que se tome respecto del sistema informático.
 Compras de implementos de seguridad.

Describa el concepto de inversiones mutuamente excluyentes y enuncie


cuatro ejemplos de ellos.

Tienen la misma función y por lo tanto compiten entre sí. Aceptar un elemento de
un conjunto de elementos mutuamente excluyentes excluye todos los demás
elementos del conjunto. No suceden al mismo tiempo, entendemos que si tienes dos
o más proyectos, uno de ellos competirá con los demás porque solo uno de ellos
será aceptado.
Las inversiones mutuamente excluyentes, como su nombre lo indica,
corresponden a proyectos opcio nales, donde ace ptar uno impide que se
haga el otro o lo hace innecesario.

Si tenemos dos elementos, A y B, elegir cuál significa descartar el otro porque son
mutuamente excluyentes. Por ejemplo, una empresa que necesita aumentar su
capacidad de producción podría hacer:

 La adquisición de otra nueva empresa


 La expansión de las instalaciones
 Personal de higiene o personal de seguridad
 La negociación con otra empresa para aumentar la producción.

Explique la diferencia entre enfrentar condiciones de riesgos y


condiciones de incertidumbre en un proyecto de inversión.

El riesgo se refiere a casos para los que las probabilidades de resultados y sus
consecuencias se pueden determinar mediante teorías bien establecidas con
datos fiables y completos. La incertidumbre se refiere a situaciones donde los
datos adecuados pueden estar fragmentados o no disponibles.
La principal diferencia es que la incertidumbre no es medible. Aunque sea sencillo
realizar previsiones que resulten creíbles, sólo conseguimos una sensación falsa
de certeza, pues se trata de pura especulación.
La incertidumbre no se puede evaluar de forma completa, mientras que el riesgo
sí se puede establecer de forma clara cuáles son todas las opciones y determinar
cuáles son las probabilidades de cada una de ellas. Pongamos, por ejemplo, el
lanzamiento de una moneda en el que no sabemos si saldrá cara o cruz.
En este caso es sencillo evaluar las probabilidades de cada resultado posible, que
son un 50%. No podemos controlar qué saldrá, pero sí cuáles son las opciones
y qué probabilidad tienen. De esta forma, sabemos a qué riesgo nos
enfrentamos.

También podría gustarte