Está en la página 1de 85

Universidad Alberto Hurtado

Facultad de Psicología
Magíster en Psicología Social

MIGRACIÓN HAITIANA EN CHILE: EXPERIENCIAS DE

INCLUSIÓN/EXCLUSIÓN EN CIUDADANOS HAITIANOS DE LA REGIÓN

METROPOLITANA

Autor: ANDREA ESPINOZA MORALES.

Profesora guía: Rodrigo ROJAS ÁVILA.

Santiago, Chile
Diciembre, 2018

i
Dedico este trabajo a todas las personas que migran en busca de una vida
mejor, mi familia, a mi abuela y a mis amigas y amigos, por la paciencia y la
compañía.

Piti piti zwazo fè nich- poco a poco el ave hace su nido (dicho haitiano)

ii
AGRADECIMIENTOS

Esta investigación fue posible gracias a la voluntad y tiempo de 11 hombres


que quisieron contarme parte de su vida en Chile. Sus motivaciones, sus
sueños y también lo complejo que se hace a veces, vivir en una sociedad
como la chilena. A ellos mis agradecimientos y admiración.

Agradecer también a Rodrigo Rojas, mi profesor guía, que con mucha


paciencia estuvo pendiente de mi trabajo, animándome en todo momento
cuando había cosas que cambiar y apoyándome en las distintas decisiones.
Gracias por ayudarme a visibilizar estos relatos.

Gracias también a Andrea Jaramillo, Directora del Magister, que además de


paciente, facilitó este largo y solitario proceso de escritura. Gracias por la
empatía.

Agradecer a mis amigos y amigas que con cariño y en forma silenciosa


estuvieron presentes desde que tomé la decisión de estudiar hasta este
último tiempo, gracias por la paciencia.

Por último, agradecer a la comunidad haitiana de los nogales, porque de


alguna forma el año 2015 me mostraron un nuevo rostro de este territorio,
ellos y ellas me han sostenido este tiempo y han sido un pilar fundamental en
este trabajo. Muchas gracias, Erick, Berline, Yousemane, Chery, Guervitch,
Accionel, Pierre-Renel, Temania, Renet Cius, Odette, Elda, Michelet y
Lucien.

Mèsi anpil zanmis.

iii
TABLA DE CONTENIDOS

RESUMEN ...................................................................................................... 1

ABSTRACT ..................................................................................................... 2

I. INTRODUCCIÓN ......................................................................................... 2

II. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ............................................................. 7

III. OBJETIVOS ............................................................................................. 18

IV. PREGUNTAS DIRECTRICES ................................................................. 19

V. DISEÑO METODOLÓGICO ..................................................................... 20

VI. RESULTADOS ........................................................................................ 24

Resultados Descriptivos………………………………………………24

Resultados Relacionales……………………………………………. 54

VII. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN ........................................................... 62

VII REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................ 70

IX. ANEXOS .................................................................................................. 73

iv
RESUMEN

Los patrones migratorios contemporáneos se caracterizan por haber


aumentado el número de personas en movimiento y la extensión del área
geográfica que implican estos flujos. Chile cuenta con una larga trayectoria
migratoria; sin embargo, es a partir de mediados de la década del noventa
que los flujos migratorios cambian en cantidad y origen, siendo cada vez más
significativa la migración proveniente de países de la región latinoamericana.
Dentro de este escenario es que la migración haitiana adquiere
interés, debido a que tiene características singulares. En su mayoría son
hombres, con un nivel educacional alto y en un bajo porcentaje presentan
situaciones de ingreso clandestino y de irregularidad en su condición
migratoria. La vulnerabilidad económica e inestabilidad política de Haití incide
en la “llegada” de haitianos a nuevos países de destino como Brasil y Chile.
El proceso de migración implica generar ciertas expectativas que
pueden transformarse en un “proyecto” o plan a desarrollar en el país de
destino. Sin embargo, este proyecto se ve afectado por las experiencias
vividas, en especial, aquellas que dificultan su realización como estaba
pensada.
Considerando esta situación, esta investigación pretende describir y
analizar la (re)elaboración que realizan hombres haitianos migrantes de sus
proyectos biográficos en relación a las experiencias de inclusión/ exclusión
vividas en Chile.
Se utilizó una metodología cualitativa. La producción de datos se realizó a
través de entrevistas semiestructuradas a 11 hombres haitianos que viven
en la Región Metropolitana. Luego del análisis se identificaron algunas
categorías emergentes en base a una codificación abierta.

En esta investigación participaron 12 hombres haitianos que viven en la


Región Metropolitana y cumplían con los criterios de inclusión. El análisis se
orientó a través de los procesos que propone la Teoría Fundamentada.

Los principales resultados dan cuenta que por un lado la mayor parte de los
proyectos migratorios se “reajustan” o acomodan tras un tiempo de
permanencia en Chile y por otro lado a que el migrante haitiano se
caracterizaría por ser “un buen migrante” debido a que si bien la mayor parte
de los entrevistados da cuenta de haber experimentado situación de abuso
y/o discriminación en espacios públicos estas situaciones se naturalizan o se
justifican en pos de un bien mayor.

Palabras clave: Migración Haitiana, proyectos migratorios, discriminación,


interculturalidad

1
ABSTRACT

One of the main characteristics of contemporary migratory patterns is


an increase in the number of people, movement, and an extension of the
geographical areas compromised by these flows. Chile has a long history of
immigration; however, it is from the mid-nineties that immigration flows
change in quantity and origin. From the 1990’s onwards, immigration from
countries of the Latin American region become increasingly significant.

In this scenario is that Haitian migration acquires an interest because it


has unique characteristics. Most of the Haitian immigrants are men, with a
high educational level and with a low percentage of clandestine entry into the
country and low irregularities in their migratory status. The economic
vulnerability and political instability of Haiti affect the arrival of Haitians to new
destination countries such as Brazil and Chile.

The migration process usually generates expectations that can be


transformed into a "project" or plan to be developed by the immigrant
population in the country of destination. However, this project is affected by
the experiences lived, especially those that hinder its realization as planned.
Having that context as a background, this research aims to describe and
analyze the (re) elaboration carried out by Haitian men immigrants in their
biographical projects concerning the experiences of inclusion/exclusion
experienced in Chile. The research was carried out using qualitative
methodologies. The production of data was conducted through semi-
structured interviews with 11 Haitian men living in the Metropolitan Region of
Chile. After the analysis, some emerging categories were identified based on
open coding. The guide of the analysis of data is the processes proposed by
the Grounded Theory.

The main results show that, on the one hand, most of the migratory
projects are "readjusted" or settled after a period of permanence in Chile. On
the other hand that the Haitian immigrant can be described as "a good
immigrant." Most of the interviewees reported situations of abuse and
discrimination in public spaces. These situations are naturalized or justified in
the pursuit of what they consider the greater good.

Keywords: Haitian migration, migration projects, discrimination,


interculturality.

2
I. INTRODUCCIÓN

Hay distintos factores que inciden en la llegada de ciudadanos haitianos al


país, como el terremoto ocurrido en el año 2010 y la dificultad que hay en
Haití por mantener un sistema de gobierno estable y democrático. En este
escenario entonces, la migración haitiana se perfila como un fenómeno
reciente para el país, destacando por su crecimiento sostenido a partir del
año 2010 (Amode, Rojas & Vásquez, 2017)

Migrar es un derecho humano, un gran grupo de personas se movilizan


forzada o voluntariamente, dentro de un continente o entre continentes y lo
hacen en busca de una vida mejor, para ellos y/o sus familias, intentando
construir o reconstruir sus proyectos biográficos. La migración se vuelve un
“problema” cuando el migrante encuentra “barreras” en el país de llegada,
sean estas idiomáticas, sociales o culturales, y no es capaz de acceder a las
prestaciones mínimas, quedando excluido de las prácticas sociales del país
de destino.

Las razones que motivaron este estudio, es debido a que la situación de la


comunidad haitiana en Chile se ha ido visibilizando cada vez más,
lamentablemente por fenómenos relacionados con la discriminación laboral y
la xenofobia. Chile parece no estar preparado, debido a que por un lado es
un fenómeno nuevo y por otro debido a las barreras que encuentra esta
comunidad para su inclusión.

Desde mi quehacer profesional, en la Universidad Alberto Hurtado, he estado


vinculada al trabajo con comunidades haitianas desde el año 2015,
escuchando desde varios ámbitos, cómo para los migrantes haitianos en
particular, se hace complejo insertarse en la sociedad chilena. Esto se repite
a nivel social, los relatos de discriminación y abuso son cada vez más
frecuentes en los medios de comunicación. El trabajo territorial con
comunidades de las comunas de Estación Central y Santiago, ha dado
cuenta de lo complejo que es insertarse en la sociedad chilena y de los
esfuerzos que realizan particularmente esa comunidad para la inclusión en el
territorio. Lo que en los medios de comunicación se divulga, lo hemos podido
constatar en los relatos que semestralmente escuchamos en los grupos y/o
cursos en los que nos encontramos trabajando.

En concordancia con lo anterior el Centro de Derechos Humanos (2014) de


la Universidad Diego Portales señala que Chile carece, en gran medida, de
políticas explícitas en materia de integración, excluyendo del mapa nacional
a quienes no son chilenos. La legislación del país ha actuado en los últimos
años reaccionando a los fenómenos migratorios, en vez de asumir una
actitud proactiva. Chile es, y seguirá por un tiempo, siendo foco de atracción
para personas migrantes.

3
Sin embargo las condiciones que se presentan en el país actualmente, en
relación a la precarización laboral, el alto costo de los estudios y la dificultad
que hay para homologar y/o convalidar los títulos universitarios,
específicamente a los ciudadanos de nacionalidad haitiana, hacen que las
experiencias migratorias se desarrollen con dificultad. Es decir, si bien Chile
se ve externamente como un país atractivo para desarrollar un proyecto vital,
la realidad tras un tiempo de estancia en el país parece demostrar lo
contrario.

Al migrar existen expectativas que se pretenden cumplir y ciertos planes


asociados, en el caso de la comunidad haitiana, a mejorar condiciones de
vida, complementar proyectos educacionales y desarrollo profesional. Debido
a lo anterior estos planes pueden variar en función de la realidad del país de
destino, en este caso, Chile.

Todo proyecto autobiográfico supone la construcción de un relato temporal


que, además de articular en forma coherente el conjunto de experiencias
vividas, confiere un sentido de continuidad y proyección a la imagen de sí.
Desde esta perspectiva, la definición del “quién soy” es indisociable del
“cómo he llegado a ser lo que soy” y del “quién deseo y puedo llegar a ser”.
Sin embargo, no todos logran realizar satisfactoriamente este proceso. En
ocasiones, el impacto de las circunstancias excede los recursos personales
requeridos para integrar las vivencias en una narrativa biográfica consistente.
En esos casos, los sujetos enfrentan la amenaza de discontinuidad biográfica
a través de la reducción del horizonte temporal en el cual inscriben su
proyecto. (PNUD, 2012).

En esta situación se encontrarían las personas que deciden migrar, debido a


que estarían en una constante re elaboración de su narrativa al enfrentar un
escenario o contexto distinto, enfrentándose a nuevos desafíos tanto
individuales como sociales. Como señala Larraín (2005) la identidad es un
proceso de construcción y reconstrucción que mira pasado, presente y
futuro. En relación a lo anterior, al hablar de identidad nos referimos a un
proceso de construcción en la que los individuos y grupos van constituyendo
un discurso sobre sí mismos en estrecha relación con otras personas y
grupos.

Lo que estarían viviendo los migrantes haitianos sería entonces, una


dificultad para construirse a sí mismos, debido a las barreras que existen en
la sociedad chilena.

Esta investigación nace entonces de la necesidad de comprender ¿Cómo


hombres haitianos migrantes (re)elaboran sus proyectos biográficos en
relación a las experiencias de inclusión/exclusión vividas en Chile?. Por lo
tanto el objetivo general de este estudio es describir y analizar la
(re)elaboración que realizan hombres haitianos migrantes de sus proyectos

4
biográficos en relación a las experiencias de inclusión/ exclusión vividas en
Chile

En particular se intentó identificar proyectos migratorios y las experiencias de


inserción de hombres haitianos específicamente en la Región Metropolitana,
también identificar desde la perspectiva de hombres haitianos, experiencias
de inclusión/ exclusión y las condiciones han facilitado o dificultado el
desarrollo del proyecto migratorio, asimismo se buscó analizar la evolución
de sus proyectos familiares y experiencias de sociabilidad tras llegar a Chile
como también la evolución de sus proyectos de desarrollo laboral /o
académico y por último analizar estrategias personales o colectivas
desarrolladas por hombres haitianos migrantes para afrontar dificultades que
presenta el contexto para la constitución de un proyecto biográfico.

En esta investigación se utilizó una metodología cualitativa. Lo anterior


refiere, en su más amplio sentido, a la investigación que produce datos
descriptivos, ya sean las propias palabras de las personas, habladas o
escritas, y la conducta observable. (Taylor & Bogdan, 1992, p.20). En esta
investigación participaron 11 hombres haitianos entre 26 y 38 años,
residentes en la Región Metropolitana. Al momento de la entrevista, Cuatro
de los once participantes tenían hijos. El tiempo que llevaban en Chile
variaba entre 9 meses y 5 años. Los oficios eran variados desde personas
que realizaban labores de limpieza en edificios residenciales o
municipalidades hasta mediadores culturales en Colegios del sector poniente
de Santiago

Se consideraron como criterios de inclusión; que fueran mayores de edad,


que llevaran al menos 6 meses en el país y que se encontraran trabajando
(sea formal o informalmente). Como criterios de exclusión se consideraron;
hombres que presentaran patologías psiquiátricas graves que pudieran
afectar de forma importante su experiencia o que presentaran algún tipo de
crisis vital significativa (laboral/familiar/habitabilidad, etc) al momento de ser
contactados.

Se utilizó una pauta de entrevista (ver anexo3) semi estructurada y como


metodología de análisis se utilizó de la Teoría Fundamentada (Strauss &
Corbin, 2002). Este método resulta particularmente apropiado debido a que
se puede acceder a los procesos subjetivos desde la propia perspectiva de
los sujetos involucrados. Se generaron dos niveles de análisis una
descriptivo y otro analítico- relacional.

Los principales resultados y discusión, dan cuenta de la ruptura de


expectativas que se produce al poco tiempo de la llegada al país, la mayor
parte de los proyectos migratorios se “reajustan” o acomodan, tras vivir un
tiempo en Chile. Vivir en Chile, acarrea costos mayores a los planificados,
es decir, la falta de oportunidades, la dificultad para convalidar y/o continuar
estudios, la discriminación por el color de piel y la barrera comunicacional,
5
hacen que los haitianos reevalúen la opción de elegir a Chile como un país
de destino concibiéndolo más bien como un país de tránsito. Y si bien la
mayoría de los entrevistados realiza una valoración positiva de la decisión de
venir a Chile, no recomendaría a sus amigos o familiares hacerlo.

En relación a lo anterior otro hallazgo de esta investigación, es el esfuerzo


que hacen los migrantes haitianos por ser “buenos migrantes”, esto hace
referencia, a que si bien muchos identifican situaciones de abuso laboral o
discriminación en el espacio público, estas son naturalizadas o tienden a ser
justificadas apelando al desconocimiento de la cultura haitiana por parte de
algunos chilenos, por lo tanto habría una resistencia a denunciar maltratos,
específicamente en el ámbito laboral. La discriminación se atribuye más bien
a que habría un choque entre culturas, que son distintas pasando incluso por
el color de la piel. El encuentro con la realidad cultural chilena, llevaría a
justificar incluso el trato discriminatorio que se da en espacios públicos,
atribuyendo estos comportamientos a que la cultura chilena aún no se
acostumbra “al color distinto de piel”.

Este trabajo se estructura, en primer lugar presentando los principales


antecedentes teóricos y empíricos en los cuales se sustenta este estudio.
Como es el fenómeno reciente de la migración haitiana en Chile y como el
color de la piel resulta un detonador en las experiencias de discriminación en
la sociedad chilena.

Luego se exponen los objetivos de la investigación, el diseño metodológico,


el capítulo de resultados, en donde se exponen 5 categorías de análisis:
Proceso de migración hacia Chile, experiencias ocupacionales,
discriminación hacia los haitianos, sociabilidad y Proyecto Migratorio. Estas
categorías temáticas, producto de la codificación abierta y 2 modelos
comprensivos sobre dos fenómenos que parecen relevantes a partir de los
datos producidos y finalmente se discuten esos resultados y se presentan
conclusiones derivadas de la investigación.

Esta investigación pretende contribuir en la reflexión y construcción de


conocimiento en torno al fenómeno migratorio y las dinámicas de inclusión/
exclusión relevando la experiencia vital de los hombres migrantes que
participaron de este estudio. Otra contribución es que los resultados puedan
servir de insumo a la actual discusión en torno a la modificación de la ley
migratoria y su repercusión en las comunidades migrantes y por último
orientar la toma de decisiones a nivel institucional respecto a la forma de
implementar proyectos que fomenten la inclusión efectiva de estas nuevas
comunidades.

6
II. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

2.1 Migración haitiana en Chile

Los patrones migratorios contemporáneos se caracterizan por haber


aumentado el número de personas en movimiento y la extensión del área
geográfica que implican estos flujos. Hoy no existiría ningún lugar en el
mundo que no sea vea afectado por la migración de personas en búsqueda,
principalmente, de mejores condiciones económicas o de refugio político
(Mora, 2009).

Chile cuenta con una larga trayectoria migratoria; sin embargo, es a partir de
mediados de la década del noventa que los flujos migratorios cambian en
cantidad y origen, siendo cada vez más significativa la migración proveniente
de países de la región latinoamericana. Desde este cambio, la migración
europea dejó de renovarse y terminó siendo reemplazada por migración
intrarregional (CEPAL, 2004).

Tijoux (2013) señala que en Chile estamos frente a procesos migratorios


protagonizados por una mayoría de individuos latinoamericanos pobres que
conlleva la inquietante precariedad resultante de los efectos de la
globalización. Se trata de poblaciones empobrecidas, indígenas,
afrodescendientes y marginadas que forman parte de flujos migratorios de
expulsados por la pobreza o la persecución.

Según datos del Censo 2017 se precisó que residían en Chile 746.465
personas extranjeras, lo que representa al 4,35% de la población total.
Además esta medición arrojó que el 67% de la población migrante radicada
en Chile lo hizo entre 2010 y 2017, es decir, cerca de dos tercios de los
extranjeros en el país, lleva menos de 10 años (DEM, 2017)

Otro dato interesante que arroja el Censo 2017 es que las principales
nacionalidades presentes en Chile cambiaron respecto de la medición de
2002. Si bien la comunidad peruana continúa siendo la más grande en el
país, su porcentaje ha disminuido. Destacando así el crecimiento del
colectivo colombiano y venezolano, quienes representan el 14,1% y 11,1%
de los migrantes residentes en Chile. Por otra parte, el colectivo haitiano, que
en años anteriores era visto como una comunidad incipiente o inexistente, a
abril de 2017 representaba el 8,4% de los migrantes residentes en Chile
(DEM, 2017)

Dentro de este escenario es que la migración haitiana adquiere interés,


debido a que tiene características singulares. A diferencia de otro tipo de
ciudadanos, el haitiano ingresa al país directamente por el Aeropuerto

7
Internacional de Santiago, de lo que se desprende que hay un bajo
porcentaje de ingreso clandestino y de irregularidad en su condición
migratoria (Amode, Rojas & Vásquez, 2015).

Haití es un país con una historia sociopolítica compleja, lo que ayuda a


comprender el fenómeno migratorio. A esto se suma la vulnerabilidad
económica e inestabilidad política como un factor que incide en la “llegada”
de haitianos a nuevos países de destino como Brasil y Chile (OIM, 2014).
Además, como señala Ceja Cárdenas (2015) si bien es el “primer país en
independizarse en América Latina y el Caribe y expulsar las colonias
europeas de su territorio en 1804- apenas 28 años después de que lo hizo
Estados Unidos- su población ha sufrido, a lo largo de su historia, las
consecuencias de la violencia política, la precariedad económica, los
desastres políticos y naturales, y el intervencionismo político y económico”
(p.2)

En la actualidad se considera también un elemento expulsor de población


migrante la dificultad que tiene el país para instaurar un régimen democrático
y una democracia participativa. Sumado a lo anterior, se puede nombrar del
terremoto del año 2010 y posterior brote del cólera el 2012, el cierre de las
fronteras en el 1° mundo y la crisis migratoria en República Dominicana
(Amode, Rojas & Vásquez, 2015).

Como referentes de identidad y cohesión social, es importante mencionar la


lengua kreyòl y la religión vudú. A esto se agrega el factor étnico racial para
intentar comprender la disparidad y fractura de la sociedad de origen de los
migrantes haitianos en Chile (Amode, Rojas & Vásquez, 2015).

Si bien en Chile se ha producido una mayor feminización del fenómeno


migratorio, en el caso de la migración haitiana ocurre lo contrario, ya que se
trata más bien de un flujo masculinizado. Son personas que cuentan con
experiencias previas de movilidad territorial en sus trayectorias laborales y
vitales y además con la proyección de extender sus horizontes hacia el
hemisferio norte. Se trataría de una migración masculinizada; hombres
jóvenes, mayoritariamente, que prolongan su tiempo de estadía en el país de
destino, aumentando la posibilidad de radicación cuando logran dominar el
idioma, insertarse en empleos estables y establecer finalmente proyectos
familiares (Amode, Rojas, & Vásquez, 2015).

Según datos del Departamento de Extranjería y migración (2018) entre el


año 2005 y 2017 se otorgaron un total de 17.715 permanencias definitivas
(PD) a extranjeros provenientes de Haití. Entre este período (2005- 2017) las
permanencias definitivas otorgadas a la población haitiana en Chile tuvieron
un crecimiento promedio anual de 199%.

El año 2016 se registró un aumento considerable en el número de


permanencias definitivas concedidas a haitianos con un 208%, mientras que
8
el 2017 este aumento alcanza el 209% respecto al año anterior. En general,
el crecimiento de las PD otorgadas anualmente, muestra un incremento leve
entre los años 2005 a 2013, mostrando a partir del año 2014 un aumento
sostenido y cada vez mayor (DEM, 2018).

En cuanto a las residencias temporales, que dan cuenta en la mayoría de los


casos de la migración de corto plazo, debido a que el período de validez de
una visa suele ser de entre uno y dos años, después de los cuales las
personas pueden solicitar una permanencia definitiva. Analizando los
permisos de residencia temporal (visas) concedidas a ciudadanos haitianos,
se observa que entre los años 2010 a 2017 se otorgaron un total de 86.562
permisos. Durante este mismo período de tiempo estos permisos registraron
un crecimiento promedio de 86,9% marcando su mayor aumento el año 2016
con un crecimiento de 167% respecto al año anterior. Durante el año 2017 el
aumento de número de visas otorgas a haitianos fue de un 86,4%
alcanzando las 44.269 visas. (DEM, 2018)

En relación a la composición por sexo de las personas haitianas que llegan a


Chile, se observa una proporción mayoritariamente de hombres que alcanza
el 69,4% y las mujeres un 30,6%. Respecto a la edad de las personas al
momento del otorgamiento de las permanencias definitivas, se observa que
la mayor parte se encuentra en el tramo que va de los 30 a los 44 años de
edad (52%), seguido del tramo que va desde los 15 a los 29 años de edad
(34,4%). En cuanto a la distribución geográfica por región, la mayoría de las
permanencias definitivas otorgadas se encuentran en la Región
Metropolitana con el 97,3%. En relación a lo anterior, la comuna que
concentra mayor población haitiana es Quilicura, en donde reside el 22,8% y
la segunda comuna es Estación Central con el 14,4% (DEM, 2018)

Para concluir, datos entregados por la Policía de Investigaciones (PDI)1


señalan que existiría un aumento sostenido de migrantes haitianos entre los
años 2013 y 2015, donde prácticamente se duplica el ingreso. El año 2013
ingresaron al país un total de 2.428 personas (sea en condición de turistas o
residentes), y el año 2015 ingresaron un total de 12.796 personas, siendo así
la tendencia con mayor aumento relativo de los últimos tres años, seguido
por la migración peruana.

Frente a lo anterior, ¿está la sociedad chilena preparada para los patrones


actuales de migración? Considerando que este fenómeno va en aumento
¿Qué elementos mínimos deben estar presentes desde la sociedad civil y el
estado para entregar estándares de calidad e igualdad para los ciudadanos
que deciden migrar?

1
Dichas consultas fueron realizadas el 05 de noviembre del 2015 y el 5 de septiembre del 2018 a
través de la plataforma www.portatransparencia.cl recibiendo respuesta formal en formato digital
por parte de dicha institución.

9
2.2 Reconocimiento & políticas sociales

Los inmigrantes traen sus propias nociones de identidad ligadas al


género, raza o clase social, que no siempre coinciden con las existentes en
la sociedad de llegada, ya sea porque las formas de jerarquización social
varían o porque sus posiciones en dichas jerarquías cambian en la sociedad
de destino. La discordancia de estatus, cuando se traduce en el
posicionamiento de los migrantes en jerarquías sociales inferiores, tiene un
impacto mayor en las posibilidades de integración y acceso a la ciudadanía
plena de los migrantes (Levitt, 2004 citado en Mora 2009 p.132).

Desde las actuales discusiones en filosofía política, Charles Taylor (2001)


señala que el falso reconocimiento o la falta de éste puede causar daño,
siendo una forma de opresión que encierre a alguien en un modo de ser
falso, deformado y reducido. El debido reconocimiento no sólo es una
cortesía que debemos a los demás, es una necesidad humana vital. “El
reconocimiento igualitario no sólo es el modo pertinente a una sociedad
democrática sana. Su rechazo puede causar daños a aquellos a quienes se
les niega. La proyección sobre otro de una imagen inferior o humillantes
puede en realidad deformar y oprimir hasta el grado en que esa imagen sea
internalizada”. (p.58)

Desde lo anterior, el Centro de Derechos Humanos (2014) de la Universidad


Diego Portales señala que Chile carece, en gran medida, de políticas
explícitas en materia de integración, excluyendo del mapa nacional a quienes
no son chilenos. La legislación del país ha actuado en los últimos años
reaccionando a los fenómenos migratorios, en vez de asumir una actitud
proactiva. Chile es, y seguirá por un tiempo, siendo foco de atracción para
personas migrantes. El Estado debe estar preparado para abordar esta
dinámica migratoria con una política basada en los estándares de Derechos
Humanos y no en los criterios de seguridad nacional que hoy predominan en
la actual legislación.

Chile tiene una tarea pendiente en políticas migratorias. Como señala Stefoni
(2011), la actual ley de migración fue formulada en el año 1975, en plena
dictadura militar, por lo que se encuentra inspirada en el principio de
seguridad nacional, lo que se tradujo, entre otras cosas, en la definición de
una serie de criterios que impiden el ingreso de diversos extranjeros al
territorio nacional. Además, se estableció un número de procedimientos
altamente burocráticos para la obtención de residencia temporal y definitiva,
lo que se traduce en que, año a año, existe una cantidad importante de
personas que no logran obtenerla o bien la pierden. Lo anterior no hace más
que reproducir un proceso de exclusión, debido a que no tener residencia
(temporal o definitiva) dificulta el acceso a los servicios sociales y el ejercicio
pleno de los Derechos.
10
Una de estas irregularidades la podemos observar en el ámbito de la
educación de niños (as) migrantes. El Ministerio de Educación (MINEDUC) el
año 2003, debido a distintas situaciones de exclusión reveladas por
organizaciones de la sociedad civil, hace circular una comunicación en la que
instruye sobre el ingreso, permanencia y ejercicio de los derechos de los
alumnos (as) migrantes en los establecimientos educacionales que cuentan
con reconocimiento oficial. Y si bien hay avances, ya que esta normativa
asegura a los niños y niñas acceso al sistema escolar independiente de su
situación migratoria, otorgándoles los mismos derechos que reciben los niños
y niñas nacionales (es decir, esta normativa se alinea con los principios de
protección de los derechos), no facilita ni permite tramitar la visa de éstos,
debido a que ésta sigue estando determinada por la condición de los padres
(Stefoni, 2011).

En materia de salud, al igual que en educación, se replican las limitaciones


en el acceso a los servicios y problemas en el tipo de prestaciones que
reciben, debido a que la ley actual no facilita el acceso inmediato, por lo cual
se ha hecho necesario elaborar programas específicos que den respuestas a
estas dificultades. En la actualidad, Chile cuenta con dos programas: el de
atención a la mujer embarazada y el otro de atención en salud para todos los
niños y niñas (Stefoni, 2011).

El programa de atención a la mujer embarazada consiste en que toda mujer


embarazada, independiente de su condición legal, tiene el derecho a recibir
atención médica, control de su embarazo y atención en el parto. El hijo/a de
esa mujer será chileno (por principio de ius solis2 que rige en Chile) y la
madre podrá obtener una visa temporal a través de su hijo. Si bien este
programa permite que un grupo limitado de mujeres obtenga una residencia,
tampoco plantea el principio de derecho a la residencia, pues ésta sigue
siendo temporal y deberá presentar un contrato por dos años para obtener la
definitiva (Stefoni, 2011).

El segundo programa es el convenio de colaboración entre el Ministerio de


Salud y del Interior (suscrito en 2007) que permite a todos los niños y niñas
extranjeros, menores de 18 años, atención de salud en establecimientos
públicos, en igualdad de condiciones que sus pares chilenos, independiente
de su situación migratoria en Chile y la de sus padres, tutores o
representantes legales. Esta medida permite inscribir a menores de 18 años
en los establecimientos de atención primaria y, con esta inscripción, pedir un
permiso de residencia temporal (Stefoni, 2011).

Todo esto habla de las dificultades que deben enfrentar los migrantes;
además, si consideramos que, como señalan Riedemman & Stefoni (2015),
parte central del proyecto migratorio es el arribo futuro de hijos y familiares,

2
Este principio refiere a que se adquiere la nacionalidad del territorio (suelo) donde se nace.

11
el acceso a la educación, salud y vivienda por parte de los y las trabajadores
migrantes -así como de sus hijos y familiares-, deja de manifiesto los límites
institucionales, sociales y culturales que tiene la implementación de una
noción de igualdad de derechos en la sociedad chilena, revelando discursos
que legitiman la desigualdad y el acceso restringido a derechos en base a
argumentos racistas y xenófobos.

2.3 Multiculturalidad & Interculturalidad

La comunidad internacional no ha logrado aún superar la discusión de cómo


abordar las migraciones. Lo anterior puede visualizarse en los modelos
antagónicos que existen para abordar los flujos migratorios, en donde priman
políticas migratorias voluntaristas y restrictivas, es decir, practicas y/o
medidas que pasan por la “voluntad” del agente y/o gobierno de turno y en
donde la inclusión no es posible debido a que el estado anterior
(reconocimiento de derechos), ni siquiera es posible en el país de llegada.

Los migrantes son, en ese sentido, sujetos que con su presencia desafían a
la democracia que los recibe. Desde lo anterior, entonces, el desafío central
sería crear condiciones para el reconocimiento político de los migrantes, lo
que permitiría generar un vínculo entre sus expectativas de bienestar y su
identificación como sujetos de derechos (Thayer, 2014). En ese sentido, en
nuestro país pareciera ser que estamos en un estado anterior, es decir,
intentando desde la sociedad civil, principalmente, que los migrantes se
hagan conscientes que tienen derechos, para luego crear o potenciar
condiciones de equidad que permitan la inclusión de los migrantes como
sujetos de derechos.

Como señala Lucas (2008), hay que dejar de tratar el asunto de la migración
como un problema casi exclusivo de policía, fronteras y seguridad, para
tratarlo como un asunto de derechos y ciudadanía. Por lo tanto, es necesario
un protagonismo o competencias efectivas para los migrantes en torno a la
elaboración y la toma de decisión de lo que llamamos políticas públicas. Sin
lo anterior, es difícil que pueda existir una integración social. Hay que crear
conciencia de que no sólo se pertenece, sino que también se es reconocido
como sujeto en el espacio público plural en condiciones de igualdad.

Hay dos enfoques que intentan dar respuesta a cómo abordar el fenómeno.
El primero es el multiculturalismo, entendiéndolo como el reconocimiento de
los grupos minoritarios o históricamente invisibilizados. Taylor (2001) señala
que hay grupos o sectores de la sociedad que tienen más poder y beneficios
que otros, por lo tanto esas “minorías” se ven afectadas por el poder y las
decisiones del grupo dominante y poderoso. Por este motivo, ser multicultural
sería reconocer a aquellos que se encontrarían en los márgenes o por
debajo del grupo de poder.

12
El segundo enfoque es el de la interculturalidad. Como señala Hall (1997),
ésta puede ser entendida como el proceso de construcción de una nueva
hegemonía que no sólo desafía la supremacía del Estado sino que impulsa y
marca nuevas maneras de percibir, construir y posicionar subjetividades y
políticas identitarias.

La interculturalidad no puede ser concebida sin considerar las estrategias


políticas contextualizadas, como tampoco sin asociarse de sus políticas
culturales de identidad y subjetividad. Las políticas de las culturas y las
políticas de lugar se encuentran vinculadas, entretejidas (Walsh, 2002)

En este escenario es entonces necesario pensar políticas que fomenten


espacios participativos, en donde los propios migrantes tomen decisiones
respecto a los espacios sociales, culturales y económicos en donde se
desenvuelven. Es decir, propiciar condiciones mínimas que fomenten la
calidad de vida para todos dentro del país, intentando superar la lógica del
“ciudadano de segunda clase”.

Como señala Lucas (2008), el objetivo de una buena política de migración es


la integración social y política de todas las personas implicadas en ese
proceso, ya sean los migrantes como la población autóctona. Para lo anterior
es necesario asegurar algo primordial, sin lo cual es complejo asegurar la
integración: el reconocimiento de los derechos. Sin esto, se hace difícil
pensar en la igualdad en las condiciones de trabajo, en sueldos, en el
derecho a la salud, en el acceso a la educación, en la libertad de expresión,
asociación y manifestación y acceso a la justicia.

Además de estas condiciones estructurales que encuadran la experiencia del


migrante en términos institucionales, las relaciones sociales en el país de
llegada también pueden ofrecer dificultades cuándo en ellas aparecen
prejuicios y discriminación.

Como señala Allport (1954) el prejuicio es un patrón de hostilidad en las


relaciones interpersonales, que se dirige contra un grupo entero o contra sus
miembros individuales, cumpliría una función irracional específica para quien
lo sustenta. Generalmente el prejuicio se manifiesta en el trato con miembros
individuales de grupos rechazados.

Los prejuicios se vuelven prejuicios solamente cuando no son reversibles por


la acción de conocimientos nuevos. Un prejuicio, a diferencia de una simple
concepción errónea, se resiste activamente a toda evidencia que pueda
perturbarla. Específicamente, el prejuicio étnico es una antipatía que se
apoya en una generalización imperfecta e inflexible. Puede sentirse o
expresarse y puede estar dirigida hacia un grupo en general, o hacia un
individuo por el solo hecho de ser miembro del grupo. El efecto final del
prejuicio, así definido, es colocar al objeto del prejuicio en una situación de
desventaja no merecida por su propia conducta (Allport, 1954)
13
El prejuicio puede expresarse de dos maneras, de forma manifiesta o sutil. El
prejuicio manifiesto hace referencia a aquellas formas tradicionales de
expresión, se trataría de un prejuicio caliente, cerrado y directo, este tipo de
prejuicio tendría dos características; rechazo hacia el exogrupo (que incluye
la creencia en la inferioridad genética del mismo, la cual permite justificar las
desventajas del exogrupo en la sociedad) y oposición al contacto con el
exogrupo. El prejuicio sutil, en cambio es una forma fría, distante e indirecta.
Tendría tres componentes; uno sería la defensa de los valores tradicionales
(y la idea de que los exogrupos no los estarían respetando), la exageración
de las diferencias culturales (y su uso para justificar la posición del exogrupo)
y la negación de emociones positivas hacia el exogrupo (Pettigrew y
Meertens, 1995)

Este sería más difícil de identificar –tanto para el grupo afectado como para
quienes lo expresan y terceros y, por tanto más difícil de modificar.

El prejuicio es evidente en situaciones donde las tensiones entre los distintos


grupos sociales existentes, en un determinado lugar geográfico, ponen en
cuestionamiento los criterios de organización social considerados centrales,
principalmente cuando éstos afectan la distribución de los recursos
económicos y poder social (Sniderman y Telock, 1986)

En relación a lo anterior, el racismo surge como una producción relacional


actualizada y que incentiva el temor y la rabia- heterofobia- que realza, de
manera generalizada y definitiva, diferencias reales o imaginadas sobre el
otro a excluir, rechazar o matar (Tijoux y Díaz Letelier (2014)

Este fenómeno es contingente a la realidad que está experimentando Chile,


los nuevos flujos migratorios, desde el año 2010 aproximadamente, han
incorporado población afrocaribeña (colombianos, dominicanos y,
recientemente haitianos) lo que ha convertido a la piel inmediatamente como
una marca de inmigración como señala Tijoux (2016). Lo anterior ha
generado distintas situaciones de discriminación e incluso, violencia
institucional, cabe recordar la muerte el año 2017 de Joane Florvil ciudadana
haitiana, además de volver a posicionar la idea de “raza” en el discurso
cotidiana y en las discusiones políticas.

En una sociedad en donde hay pocas posibilidades de participación o de


procesos de interacción que fomenten políticas multi o interculturales, se
hace complejo que la experiencia tanto individual como social adquiera
significado para la persona que decide migrar. Debido a que en el país de
llegada se encontraría con barreras ideológicas como sociales que
dificultarían su plena inclusión en las dinámicas sociales, además teniendo
como contexto una sociedad en donde operan dinámicas y tratos que
fomentan los prejuicios y racismos, asociados al color de piel. Lo anterior
afecta directamente al proyecto de vida de quien decide migrar. Por un lado
se llega a un país distinto con dinámicas sociales y culturales diferentes, y
14
por otro lado, de manera individual, se vuelve un desafío incorporar o “re”
construir el proyecto de vida frente a este nuevo escenario. En relación a lo
anterior, surgen nuevas herramientas grupales o individuales para darle
“continuidad” al proyecto biográfico.

2.4 Proyectos Biográficos desde la Migración

Todo proyecto autobiográfico supone la construcción de un relato temporal


que, además de articular en forma coherente el conjunto de experiencias
vividas, confiere un sentido de continuidad y proyección a la imagen de sí.
Desde esta perspectiva, la definición del “quién soy” es indisociable del
“cómo he llegado a ser lo que soy” y del “quién deseo y puedo llegar a ser”.
Sin embargo, no todos logran realizar satisfactoriamente este proceso. En
ocasiones, el impacto de las circunstancias excede los recursos personales
requeridos para integrar las vivencias en una narrativa biográfica consistente.
En esos casos, los sujetos enfrentan la amenaza de discontinuidad biográfica
a través de la reducción del horizonte temporal en el cual inscriben su
proyecto. (PNUD, 2012).

En esta situación se encontrarían las personas que deciden migrar, debido a


que estarían en una constante re elaboración de su narrativa al enfrentar un
escenario o contexto distinto, enfrentándose a nuevos desafíos tanto
individuales como sociales. Como señala Larraín (2005) la identidad es un
proceso de construcción y reconstrucción que mira pasado, presente y
futuro. En relación a lo anterior, al hablar de identidad nos referimos a un
proceso de construcción en la que los individuos y grupos van constituyendo
un discurso sobre sí mismos en estrecha relación con otras personas y
grupos.

La construcción de identidad es así un proceso social en un doble sentido:


primero, los individuos se definen a sí mismos en términos de ciertas
categorías sociales compartidas, culturalmente definidas, tales como religión,
género, clase, etnia, sexualidad, nacionalidad, que contribuyen a especificar
al sujeto y a su sentido de identidad. Segundo, la identidad implica una
referencia a los “otros” en dos sentidos. Los otros son aquellos cuyas
opiniones acerca de nosotros internalizamos, cuyas expectativas se
transforman en nuestras propias autoexpectativas. Pero también son
aquellos con respecto a los cuales queremos diferenciarnos (Larraín, 2005).

Desde lo anterior, es posible afirmar entonces que no hay individuo sin un


conjunto muy importante de soportes materiales, afectivos y/o simbólicos que
se despliegan en su experiencia biográfica, a través de un entramado de
vínculos con sus entornos sociales e institucionales. Este entramado
heterogéneo y proteiforme de soportes crea alrededor de cada persona un
tejido existencial y social elástico que es “nuestro” mundo social (Di Leo,
2014). En el caso de los migrantes, el mundo social cambia, lo cual tensiona
o dificulta este proceso de construcción, debido a que los migrantes estarían
15
de forma constante re-pensando o re-elaborando tanto sus vínculos sociales
como su propia identidad.

Como señala Cornejo (2006) el relato de vida continúa siendo una historia
particular, una historia única. Pero esta historia individualiza la historia social
colectiva de un grupo o una clase, siendo a la vez el resultado de la
expresión de esta clase. Por lo tanto, este enfoque concibe al individuo como
producto, actor y productor de toda su experiencia, lo que implica que el
individuo es el producto de una historia individual que está enraizada en una
historia familiar y, por lo tanto, en una historia social.

Se vuelve interesante, entonces, comprender cómo construyen o dan


“continuidad” los migrantes haitianos a sus proyectos biográficos estando en
condiciones distintas a las del país de origen. Asimismo, es importante dar
cuenta cómo analizar las condiciones de posibilidad que facilitan o no su
inclusión en Chile. Lo anterior permitiría aprehender las mediaciones entre el
funcionamiento individual y el funcionamiento social, poniendo en evidencia
los mecanismos transaccionales e intermediarios entre lo individual y lo
social (Cornejo, 2006)

El bienestar, la autonomía y la certidumbre respecto del futuro aparecen


como significados que dan sentido a las trayectorias migratorias (Thayer,
citado en Rojas & Vicuña 2014). En relación a lo anterior, Chile como país de
llegada, más que proponer un sistema sociocultural que incentive y/o
acompañe las trayectorias migratorias, pareciera ser que sólo incentiva un
tipo de práctica ligada al sistema económico y en donde el migrante parece
ser un consumidor más que un ciudadano. En relación a lo anterior, es
posible comprender por qué sería tan complejo para el migrante
“reconocerse como sujeto de derechos” en una sociedad en donde priman
lógicas económicas por sobre las ciudadanas o más bien en donde se prima
un tipo de “ser” más ligado al consumo.

Desde lo anterior podemos pensar que los inmigrantes haitianos estarían


viendo interrumpida la construcción de sus proyectos autobiográficos debido
a que el “que puedo llegar a ser” estaría limitado a las condiciones sociales y
culturales que se presentan en Chile. Como se señaló anteriormente, las
limitaciones que existen en el ámbito de la salud, reducen las posibilidades
de inclusión social y fomentan así dinámicas de exclusión. A esto se agregan
políticas restrictivas en la materia y leyes poco actualizadas frente al actual
contexto nacional. Y si bien, hay una mayoría de personas que llegan con
estudios técnicos y universitarios, no existiría una correlación con las
carreras laborales que desempeñan en la actualidad. Más que fomentar
dinámicas sociales inclusivas, Chile pareciera fomentar una cultura “del
crédito” más que de la “ciudadanía” (Amode, Rojas & Vásquez, 2015).

El PNUD (2012) señala, en relación al proyecto de vida, que hay 3 ámbitos


dentro de éste: el nivel de sentido, el nivel vincular y el nivel práctico material.
16
Lo anterior tiene relación con la expresión de la valorización que se da a
distintas capacidades. Se requiere una nueva cultura política para las nuevas
demandas de la subjetividad; dignidad, seguridad, respeto y apoyo a los
proyectos biográficos. En Chile pareciera que el nivel práctico material se
encuentra relativamente cubierto, ya que el acceso a los bienes materiales
no tendría mayor nivel de dificultad; sin embargo, el desafío estaría en
relevar o fomentar que tanto el nivel vincular como el de sentido también
tuvieran el mismo “status”.

Considerado los antecedentes planteados, surge la pregunta sobre cómo los


migrantes haitianos resuelven estas tensiones que se imponen a la
construcción de sus proyectos biográficos desde las políticas y prácticas de
inclusión y/o exclusión que enfrentan en Chile. Por ello, la pregunta que
orienta esta investigación es: ¿Cómo hombres haitianos migrantes
(re)elaboran sus proyectos biográficos en relación a las experiencias de
inclusión/exclusión vividas en Chile?

Trabajar con este grupo de migrantes resulta relevante debido a que es un


fenómeno que va exponencialmente en aumento en el país en los últimos
años, se espera que los resultados de este estudio contribuyan a: profundizar
en sus procesos subjetivos, emocionales, a las dificultades que se presentan
pero también a los recursos que utilizan para enfrentarlas. En relación a lo
anterior, este estudio también permitirá contribuir a pensar intervenciones
psicosociales coherentes para un fenómeno que desafía a las Ciencias
Sociales desde variados ámbitos.

17
III. OBJETIVOS

3.1 Objetivo General

Describir y analizar la (re)elaboración que realizan hombres haitianos


migrantes de sus proyectos biográficos en relación a las experiencias de
inclusión/ exclusión vividas en Chile

3.2 Objetivos específicos

1. Identificar proyectos migratorios y su experiencia de inserción en Chile


de hombres haitianos de la Región Metropolitana
2. Identificar, desde la perspectiva de hombres haitianos, experiencias de
inclusión/exclusión y condiciones que han facilitado o dificultado el
desarrollo de su proyecto migratorio en Chile
3. Analizar, desde la perspectiva de migrantes hombres haitianos, la
evolución de sus proyectos familiares y experiencias de sociabilidad y
afectivas tras llegar a Chile.
4. Analizar, desde la perspectiva de migrantes hombres haitianos, la
evolución de sus proyectos de desarrollo laboral y/o académico tras
llegar a Chile.
5. Analizar estrategias personales o colectivas desarrolladas por
hombres haitianos migrantes para afrontar dificultades que presenta
el contexto para la constitución de su proyecto biográfico

18
IV. PREGUNTAS DIRECTRICES

¿De qué manera las experiencias de inclusión/exclusión inciden en la


evaluación del proyecto migratorio de hombres haitianos?

A partir de las experiencias de hombres migrantes haitianos ¿Cuáles son los


desafíos que se presentan en la implementación de políticas migratorias
inclusivas en Chile?

¿Cuáles serían las principales prácticas colectivas o estrategias personales


que facilitarían la inclusión de migrantes hombres haitianos en la sociedad
chilena?

¿De qué manera las estrategias comunitarias implementadas por los


migrantes, podrían ser un factor de inclusión en la interacción social con sus
pares chilenos? ¿De qué manera podrían dificultarlas?

¿Qué consecuencias subjetivas tiene en los proyectos biográfico de hombres


haitianos migrantes, las experiencias de inclusión/ exclusión vividas en
Chile?

¿Qué tipo de estrategias personales o colectivas son declaradas como


efectivas para afrontar las dificultades que se presentan en la constitución del
proyecto biográfico, de migrantes hombres haitianos en Chile?

¿Qué criterios permite a los hombres haitianos evaluarlas de esta manera?

¿La narrativa permite resolver en un nivel “simbólico” dificultades que


persisten en lo material?

¿Qué estrategias se generan para permitir significar el cambio de status de la


mayoría de los hombres haitianos migrantes que experimentan al llegar al
país?

19
V. DISEÑO METODOLÓGICO

5.1 Enfoque Metodológico

En esta investigación se utilizó una metodología cualitativa. Lo anterior


refiere, en su más amplio sentido, a la investigación que produce datos
descriptivos, ya sean las propias palabras de las personas, habladas o
escritas, y la conducta observable (Taylor & Bogdan, 1992, p.20).

Las principales características de la metodología cualitativa es que centra su


interés por comprender el comportamiento humano desde el punto de vista
propio del que actúa. Esto es una observación naturalista y no controlada,
una búsqueda de subjetividad, es decir, una perspectiva “desde dentro”, una
disposición al descubrimiento, la exploración, la descripción y la inducción.
Es también holística, asumiendo una realidad que es dinámica y cambiante
(Krause, 1995)

La investigación cualitativa permite una comprensión de los fenómenos


sociales considerando el contexto en el que surgen, revelando de esta forma
las intenciones, prácticas, experiencias y discursos de los participantes de la
investigación. Por lo tanto, el propósito de la investigación cualitativa es
interpretativo, es decir, tiene que ver con la comprensión de los fenómenos
sociales de manera situada, en donde existe una interacción frecuente entre
el investigador y el grupo al que se quiere conocer y/o comprender. Por lo
tanto, este enfoque resulta pertinente para este tipo de investigación, debido
a que se busca acceder a la dimensión subjetiva y a la experiencia desde los
propios sujetos del fenómeno.

Se utilizó un diseño analítico-relacional (Krause, 1995), el que intenta


generar modelos teóricos comprensivos, a partir de los datos producidos en
la investigación.

5.2 Participantes

En esta investigación participaron 11 hombres haitianos entre 26 y 38 años,


de la Región Metropolitana. Se consideraron como criterios de inclusión; que
fueran mayores de edad, que llevaran al menos 6 meses en el país y que se
encontraran trabajando (sea formal o informalmente). Como criterios de
exclusión se consideraron; hombres que presentaran patologías psiquiátricas
graves que pudieran afectar de forma importante su experiencia o que
presentaran algún tipo de crisis vital significativa
(laboral/familiar/habitabilidad, etc.) al momento de ser contactados.

La selección de los participantes se orientó a través de una estrategia de


muestreo teórico (Flick, 2004), que consiste en que las decisiones sobre la
elección y reunión del material empírico (casos, grupos, instituciones, etc.) se

20
tomaron en el proceso de recoger e interpretar los datos de acuerdo a la
saturación de los mismos. Como criterios de arranque muestral: se
consideró 1 hombre que cumpliera con los criterios de inclusión antes
mencionados. Además se hicieron variaciones para intencionar la muestra,
por ejemplo que tuvieran hijos fue un criterio de variación que se incluyó tras
la primera etapa de entrevistas.

Al momento de la entrevista, cuatro de los once participantes tenían hijos. El


tiempo que llevaban en Chile variaba entre 9 meses y 5 años. Los oficios
eran variados desde personas que realizaban labores de limpieza en
edificios residenciales o municipalidades hasta mediadores culturales en
Colegios del sector poniente de Santiago.

Las entrevistas se realizaron entre los años 2015 y 2017. Fue a través del
trabajo que realizaba territorialmente que fui conociendo a personas que me
ayudaron al momento de contactar a los participantes.

A continuación se presentan los principales antecedentes de los


entrevistados:

Edad N° Tiempo
Trabajo actual en
Participantes del de que lleva Área laboral en Haití
Chile
participante hijos en Chile
Boris 30 - 1 año 9 Coordinador ONG Coordinador
meses programa social en
ONG
Cristián 32 - 9 meses Labores en una industria Estudiante

Domingo 33 - 9 meses estudiante Cesante

Emmanuel 33 - 11 meses estudiante Labores de aseo en


municipalidad
Fleuri 38 2 2 años Profesor Universitario Profesor traductor en
una escuela
municipal
Guillermo 35 2 5 años Profesor de matemática Profesor traductor en
Colegio
Ignacio 26 - 3 años Estudiante de Ciencias Empresa de aseo
Jurídicas
Hibert 29 - 2 años 5 Profesor de idioma y Mediador intercultural
meses literatura ONG
Jaime 32 1 4 años Comerciante Albañilería en Metro
de Santiago
Jean 34 3 3 años Asistente Administrativo Labores de aseo en
de la Cruz Roja edificio residencial
Luis 30 2 2 años Turismo Garzón en hotel

Fuente: elaboración propia

21
5.3 Producción de datos

Como técnica de producción de datos se realizaron entrevistas semi


estructuradas, en donde los sujetos entrevistados pudieron expresar sus
puntos de vista en una situación de entrevista diseñada relativamente de
manera más abierta y flexible, en donde se intentó seguir la entrevista
accediendo a un relato profundo y denso, a diferencia de cómo lo hubiesen
hecho en un cuestionario o entrevista estandarizada (Flick, 2004).

Las entrevistas tuvieron una duración de 52 minutos aproximadamente y los


principales temas a trabajar fueron; cultura de origen, situación laboral
actual, discriminación, proyecto migratorio y su evaluación, los cuales
estuvieron organizados en una pauta de entrevista.

5.4 Procedimientos

En cuanto al procedimiento, la estrategia de contacto consistió en contactar a


los participantes desde algunas de las instituciones o redes en donde la
investigadora tenía algún tipo de vinculación. Sin embargo la mayor parte de
los participantes no tenían vinculación con esas redes, sino que se enteraban
de la investigación por algún entrevistado quien les contaba del trabajo.

Una vez contactados los participantes se coordinó el lugar y el momento de


la entrevista, antes de comenzar se leyó el consentimiento informado que
estuvo disponible en español y creole (ver anexo 1 y 2).

En un inicio de la investigación se contó con un traductor con la idea de


facilitar el contenido de las entrevistas, sin embargo, debido a que en la
entrevista preliminar que contó el traductor en creole/ español se dificultó la
fluidez de la entrevista y se sintetizaron contenidos al traducirlos,
posteriormente se optó por contactar a participantes contaran con un nivel
intermedio de español.

5.5 Análisis

Se utilizó la metodología de la Teoría Fundamentada (Strauss & Corbin,


2002). Este método resulta particularmente apropiado debido a que se puede
acceder a los procesos subjetivos desde la propia perspectiva de los sujetos
involucrados.

Esta metodología consiste en la codificación abierta, axial y selectiva. Es un


proceso de análisis mediado por un proceso de comparación constante de
los datos, que espera construir modelos comprensivos a partir de los mismos
datos.

22
5.6 Aspectos éticos

La investigadora trabaja en un Centro de la Universidad que la ha llevado a


vincularse con una comunidad cristiana de ciudadanos haitianos en Estación
Central, específicamente de la Parroquia Santa Cruz. Sin embargo la
mayoría de los entrevistados no tenía vínculo con la comunidad de la
Parroquia.

La participación en la investigación fue de carácter libre y voluntario. Para lo


anterior se solicitó a los participantes firmar un consentimiento informado,
que como se mencionó anteriormente, estuvo en creole y español.

Por último es importante señalar, que como la investigación releva temáticas


significativas para la vida de una persona (proyecto migratorio, ámbito
laboral/social/familiar, redes de apoyo, experiencias de inclusión/exclusión) si
por alguna razón un entrevistado hubiese llegado a presentar una dificultad o
se vio afectado al término de la entrevista, se contó con el contacto del
Centro de Atención Psicológica (CAPS) de la Universidad Alberto Hurtado,
para facilitar una derivación de atención. Sin embargo esto no fue necesario
en ningún caso.

El uso de grabadora se realizó bajo el consentimiento de los entrevistados.


Así también se adquirió el compromiso de la eliminación del material una vez
que concluya la investigación.

23
VI. RESULTADOS

A continuación se exponen los principales resultados descriptivos obtenidos


del análisis de las entrevistas a 11 hombres haitianos migrantes de la Región
Metropolitana. A partir de los antecedentes se han organizados en cinco
categorías de comprensión.

A) Resultados Descriptivos

1. PROCESO DE MIGRACIÓN HACIA CHILE

Para comprender cómo las experiencias vividas en Chile afectan los


proyectos migratorios de los hombres haitianos es necesario comprender
diversos aspectos de este proceso: cómo fue su llegada y elección del país,
cómo han sido sus experiencias laborales, qué experiencias de
discriminación han vivido, como son sus experiencias de sociabilidad en lo
cotidiano y cuáles son las áreas más complejas a la hora de elegir a Chile
como un país de destino.

El proceso de migración hacia Chile, será el apartado que se abordará a


continuación, dentro de este proceso se desarrollarán las motivaciones para
salir de Haití, la elección de Chile como país de destino, las condiciones de
acceso e instalación en Chile y la evaluación de Chile como destino
migratorio.

1.1. Motivaciones para salir de Haití

En relación al primer aspecto las motivaciones para salir de Haití promueven


en los participantes ciertos planes vinculados a expectativas o metas. Los
más importantes son los asociados a mejorar la calidad de vida, continuar los
estudios y, en otros casos, buscar otro empleo.

Los participantes coinciden, en general, que estas dificultades son las que
movilizan a los jóvenes a salir del país, dos participantes coinciden que Chile
es una oportunidad para tener opciones de trabajo.

“casi no hay fuente de empleo, por eso hay muchos jóvenes que se emigran
acá a Chile para preparar algo mejor, para preparar su futuro” (Domingo, p3)

“Si porque toda la juventud quiere otra oportunidad, que no se encuentra en


el país, tiene que ir a otros países para una oportunidad de trabajo, de
estudiar” (Cristián, p88)

24
Complementariamente a estas dificultades económicas y laborales, se suma
también la situación sociopolítica. Los participantes refieren a que los
distintos gobiernos haitianos no han logrado mantener una estabilidad
política luego de la dictadura, lo cual ha afectado la economía del país, lo
que se relaciona de forma directa con la falta de empleos.

Un participante señala que la situación política no permite tener opciones


laborales.

“Ahora tiene un problema en Haití, un problema de política, falta de trabajo


para la gente. Si bien hay posibilidades de trabajo los problemas políticos no
permiten crear trabajo para la gente, si tiene problema político no tiene
posibilidad de trabajo” (Jaime, p10)

En relación a lo anterior la crisis económica ha influenciado a que los jóvenes


tomen la decisión de salir porque sostienen que en Haití es difícil conseguir
un empleo y que los gobiernos no logran crear posibilidades de estabilidad
laboral para la población, siendo las clases medias y bajas las más
afectadas.

Al mismo tiempo hay también motivaciones educacionales relacionadas con


la continuación de estudios universitarios o de formación.

“mi deseo era venir a Chile y yo tenía claro mi objetivo, estudiar. Y yo vengo
de una sociedad que yo quiero aprovechar, es un aporte más a mi persona
cultural, intelectual, política y todo” (Cristián, p138)

Estas motivaciones por salir del país conducen a un segundo aspecto del
proceso de migración: la elección de Chile como país de destino.

1.2 Elección de Chile como país de destino.

Hay dos motivaciones que se pueden vislumbrar como las más importantes.
Una tiene que ver con las ideas previas que se tienen sobre Chile y la
segunda con las redes existentes en el país de destino.

En cuanto a las ideas previas sobre Chile, hay cuatro que se destacan, la
percepción de Chile como “el sueño de los haitianos”, las facilidades para
encontrar empleo, la facilidad en el ingreso y la carencia de información
respecto al país.

Un participante señala que en Haití existe la percepción que en Chile es


posible lograr los sueños.

25
“Pero desde 2014 está la idea, en Haití, de que Chile podría ser una opción
positiva para poder lograr mi sueño que es un trabajo, poder ahorrar, hacer
un proyecto en Haití, poder mantener a mi familia” (Boris, p106)

Hay otro participante que indica que en Haití se tiene la idea de que Chile es
el mejor lugar del mundo.

“El Chile propagandista. En Haití se tiene esa imagen de que Chile es el


mejor lugar del mundo” (Jean, p57)

Otra idea es que, a diferencia de otros países latinoamericanos, en Chile no


se pedirían tantos requisitos para llegar, un entrevistado señala,

“Es más fácil de llegar que otros países porque otros países piden más
requisitos para entrar” (Domingo, p8).

Sólo dos participantes refieren que llegan a Chile sin intención de hacerlo,
más bien llegan por contingencias, uno de ellos lo hace, porque sus
documentos son hurtados en Antofagasta, por lo cual su estadía se alarga y
el otro caso cuenta que su plan inicial no era venir a Chile, que lo hizo sólo
por motivos de seguridad.

“No sabía nada de Chile. Tampoco tenía Chile en mi plan” (Boris, p19)

Además de las ideas previas, la existencia de redes es también un motivo


para la elección de Chile como país de destino.

Un participante indica, que un padrino que vivía en Chile, le comenta que en


Chile puede trabajar y estudiar.

“pero como yo tenía mi padrino que viene aquí hace muchos años atrás y
conversé con él y me dijo ya, hay posibilidad laboral, posibilidad de estudiar
también, si hay voluntad también” (Ignacio, p4)

Otro participante señala que tenía un primo quien ya vivía en Chile y le ayudó
a conseguir trabajo.

“Yo necesito un país para encontrar trabajo. Y cuando llego aquí el seis de
mayo de 2016 yo tengo mi primo que venía antes de mí. Y después él estaba
trabajando aquí y yo hablé con él, le decía que necesito un trabajo, no puedo
quedarme como así. Todo. Después él me dijo que voy a hablar con la gente
del trabajo para venir a trabajar si puede” (Emmanuel, p8)

Sin embargo, estas motivaciones para elegir el país, al llegar parecieran ser
que se produce una ruptura entre las ideas y la realidad. Dado este quiebre
entre la percepción de Chile, en el caso de quienes lo habían elegido como

26
destino, y la realidad que se encuentran, a poco de estar en el país los
migrantes haitianos deben ajustar sus expectativas y planes, moduladas por
las condiciones del acceso e instalación en Chile.

1.3 Condiciones del acceso e instalación en Chile

Dentro de las condiciones del acceso e instalación en Chile podemos


encontrar, desde el relato de los entrevistados, condiciones obstaculizadores
y facilitadores.

Las condiciones que obstaculizan son: la desinformación sobre el país,


dificultades administrativas/ burocráticas, falta de redes, barrera idiomática,
ritmo chileno y las condiciones climáticas.

Un obstaculizador repetitivo en los participantes es “la desinformación”


sobre Chile, desinformación asociada principalmente a los trámites para
sacar y/o renovar visas. Algo parecido sucede con la búsqueda de empleo y
las dificultades al momento de encontrar una vivienda.

“Yo principalmente no conocía a nadie. No tenía ninguna red” (Boris, p11).

“Antes de migrar yo no sabía mucho de Chile. De su equipo de fútbol, sabe


que a Haití le gusta el fútbol” (Cristián, p12)

“La verdad es que no sabía demasiado cosas sobre Chile, sino que cosas
generales como que está en América Latina y qué es un país que conocí
también a través de su juego nacional y el idioma de Chile es el español, y
eso no mucho más” (Hibert, p8)

En particular el tema de arrendar una vivienda se hace complejo debido a los


temas burocráticos, concretamente, en la cantidad de documentos que son
requeridos, un participante compara la experiencia de arrendar en Chile con
la de Estados Unidos.

“Otro problema es la casa, ese tema es complicado, la vivienda.


Especialmente para los haitianos, me acuerdo de haber ido a ver un
departamento, una pieza, y me pidieron un montón de papeles ¿Para qué
quieren tantos papeles? Yo tuve la oportunidad de ir a U.S.A y con su
pasaporte para el avión, no es necesario tener tantos papeles para arrendar,
se necesita el pasaporte y plata. Te piden un par de meses de garantía, el
pasarte y tu tarjeta de crédito, nada más que eso. En Chile es el pasaporte,
la plata, y un montón de papeles, no sé porque me piden tantos papeles, un
aval, que un amigo me tiene que firmar. Como ocho papeles” (Jean, p 31)

27
Es relevante mencionar que uno de los participantes advierte que hay
algunos haitianos que llegan sin red, sin dinero y con poco manejo del
idioma, lo que los hace más vulnerables a poder estar en situación de calle.

“Entonces en esa condición, viviendo el haitiano sin redes, sin plata, sin
trabajo, sin hablar el idioma. A veces muchos de ellos salen llegando de una
zona rural de Haití hacia Santiago. Entonces eso lo hace mucho más
vulnerable donde en poco tiempo si se acaba el poco dinero que tienen, no
tienen trabajo, no tienen una red para apoyarlo, se puede estar en situación
de calle” (Boris, p27).

Otro obstaculizador es la barrera idiomática, algunos participantes señalan


que no manejar el español puede causar graves problemas, debido a que se
dificulta la comunicación.

“Normalmente, que no venga. Porque es difícil, yo tengo suerte, porque


antes de venir aquí yo hablaba español. Además, tengo una experiencia muy
grande en turismo, 10 años tratando con personas de Sudamérica, entonces
para mí no fue difícil, sólo cambio el nombre de Republica Dominicana a
Chile. Pude adaptarme al tiro. Si algún haitiano quiere venir para acá,
primero que aprenda a hablar español” (Luis, p26)

Un participante menciona lo complejo que se hacía para él comprender el


idioma.

“…después cuando venía yo tengo mucho problema porque no puedo hablar


bien el idioma español y la gente no comprende, todo eso” (Emmanuel, p8)

Otra condición que dificulta el proceso de instalación en el país se refiere a lo


que un participante denomina como “ritmo chileno” al cual habría que
acostumbrarse. Este ritmo es transversal y abarca desde áreas laborales
como temas culturales.

“El ritmo chileno es acostumbrarse con las temporadas, con el frío.


Acostumbrarse a salir si aún hace calor, salir con una chaqueta porque a las
ocho, seis grados. Acostumbrarse con el ritmo chileno es trabajar de lunes a
sábado. Acostumbrarse con el ritmo chileno es trabajar con muchos turnos.
Trabajar de la mañana y se va a tu casa y vas a trabajar en la tarde o
trabajar en la tarde y mañana temprano hacer otro turno. Acostumbrarse con
el ritmo chileno es acostumbrarse con el ritmo de trabajo… Es acostumbrase
a un montón de cosas que nosotros no hacemos, acostumbrarse con el ritmo
chileno es estar en tu casa sabiendo que no se puede abrir el radio muy
fuerte o la televisión muy fuerte porque es parte de nuestra cultura escuchar
música muy fuerte. Acá escuchar música muy fuerte el chileno puede pensar
que eres flaite porque el flaite escucha música fuerte” (Boris, p110)

28
Por último el tema climático y alimentario aparece como otra dificultad al
momento de arribar a territorio nacional.

“Primero la alimentación y después el clima. Eso es muy importante. Mucho


frío, bastante. No, a mí me… no, no puedo resistir al frío” (Fleuri, P62)

Además de las condiciones que dificultan la instalación en el país, también


hay condiciones que pueden contribuir a este proceso como son las redes y
las organizaciones que enseñan español.

Los participantes reconocen que contar con familiares o amigos que facilitan
la llegada y operan como residencia temporal en un primer momento es un
facilitador.

“Y llegué en el frío a las cinco de la mañana acá. Y…una amiga nos dio el
lugar para quedarnos unos meses, porque llegué sin documentos, sin
pasaporte, sin dinero. Fue muy difícil. Llegué y fue…eso fue en Junio de
2015” (Boris, p9)

También se identifica como facilitador integrarse a alguna organización en


donde aprender el idioma y facilitar las cosas en Chile.

“… yo cuando llegué me adecué rápidamente, me metí a organizaciones en


Quilicura, para aprender el idioma, entonces cuando te metes a un grupo se
hacen las cosas más fáciles, mucho más que si vienes solo” (Jean, p31)

1.4 Evaluación de Chile como país de destino migratorio

Los entrevistados al momento de evaluar la opción de Chile como destino


migratorio, hay 4 aspectos importantes que mencionan; el primero tiene que
ver con los aspectos positivos, el segundo con los aspectos negativos, y el
tercero con los avances en relación a la migración haitiana y el cuarto con los
desafíos pendientes.

Un primer aspecto positivo en el que los participantes coinciden es que en


Chile hay más empleo y también oportunidades que en Puerto Príncipe y
Santo Domingo, sin embargo, la vida es más costosa.

“Acá es mucho más costoso por un lado, pero por otro lado se encuentra
mucha más fuente de empleo que en Haití o en República Dominicana”
(Domingo, p34)

Un segundo aspecto positivo de Chile que reconocen los participantes, es


que la sociedad chilena es más abierta en temas sexuales, pero cerrada en
otros aspectos como los sociales, algunos participantes señalan que los
mismos chilenos harían diferencias entre los mismos ciudadanos.

29
“He salido también con un amigo a tomar una cerveza y por cierto vi dos
hombres besando y eso le afecta mucho porque en su país eso no se hace
es un tema tabú entonces la homosexualidad, la gente no se habla de eso
entonces se queda así impactado porque por primera vez de su vida ha visto
algo así” (Boris, p110)

Otro participante señala que la sociedad chilena es cerrada no sólo con los
migrantes, porque se hacen diferencias en el mismo país.

“La sociedad misma es cerrada, no es asunto de migrante. Y está también la


gente del norte y la gente de Santiago que tiene como una discusión de uno
contra otro, entonces falta como una sociedad abierta que reconoce la
biodiversidad en el mismo país” (Cristián, p102)

Otro aspecto positivo, que relata un participante, es que en Chile hay


mayores sueldos que en Haití, lo que permitiría mayores libertades
individuales.

“Entonces, aquí un haitiano de 18 a 25 años se consigue un trabajo de


$250.000 puede comer algo, pueden pagar donde viven y pueden sobrevivir.
Pero en Haití no es fácil conseguir ese trabajo y la gente sigue viviendo en la
casa de su familia y no hay una libertad familiar ni una libertad económica y
el salario mínimo en Haití no permite que la gente sobreviva” (Cristián, p36)

Por otro lado, un aspecto negativo para los migrantes haitianos, sería
acostumbrarse a la vida es “acelerada” que se vive en Chile.

“Sí, acá hay que ser vivo, sino te van a partir en pedazos, sí. Es muy apurada
acá la vida. La gente, los movimientos. Si uno en la calle no anda bien, te
llevan. Hay que ser, hay que tener mucho cuidado con esa parte sobre todo.
Prácticamente eso es lo mismo, sí. Muy apurado” (Fleuri, p96)

Un participante menciona que una de las diferencias de vida entre Chile y


Haití es que pareciera ser que en Haití hay un mayor interés por temas
intelectuales.

“Eso lamentablemente ya que la gente de la clase media o la gente de la


clase pobre tienen conocimiento, quieren estudiar, todo eso, pero aquí no
porque ya no hay en una plaza pública se pueden encontrar personas que
están escribiendo que están discutiendo sobre la antropología, sobre
sociología, sobre política, sobre derecho, sobre filosofía, pero acá en Chile
no” (Ignacio, p48)

Pese a estos aspectos negativos, los participantes reconocen avances en


relación a la migración haitiana, se destacan 3 avances, el primero
relacionado con el trabajo que realizan ONG’s o Centros Educativos para

30
apoyar a migrantes, el segundo con la mayor exposición de la diversidad
cultural en medios de comunicación y el tercero con la paulatina inclusión
idiomática.

Respecto al trabajo que realizan las organizaciones, éste es valorado


positivamente debido a que en estos espacios aprenden español lo cual
facilita la inclusión en Chile.

Un participante menciona que el trabajo que se hace enseñando español a


los haitianos es una forma de ayudar.

“Yo estoy contento, pero yo… harta gente quiere ayudar a inmigrante
haitiano, con curso de español gratis, curso gratis, niños y niñas vienen a
aprender, universidad Pablo Neruda y otra universidad, todos siempre
quieren apoyar a los haitianos. Yo estaba contento, siempre yo hablar muy
bien, de esa gente, bien bien” (Jaime, p64)

Otro participante relata que debido al apoyo de una ONG puede agilizar los
trámites administrativos relativos a la residencia.

“Y durante todo ese tiempo vivía acá de forma irregular porque no tenía con
qué regularizarme porque ni siquiera tenía el pasaporte. Entonces fue un
poco difícil. Y aún eso, como en ese momento la ONG estaba haciendo una
investigación y tenía un contacto ahí le pasé mi currículum y gracias a eso el
Javier me llamó y me entrevistó y ahí empecé a trabajar aún sin documento,
pero con el permiso de que tenía que regularizarme. Eso” (Boris, p11)

Otros elementos que aparecen dentro de los avances en relación a la


migración haitiana, es la mayor exposición de la diversidad cultural en
medios de comunicación y la paulatina inclusión idiomática. Los participantes
indican que Chile es distinto al país al que llegaron hace algunos años.

En relación a lo anterior un participante señala que en los medios de


comunicación se ven más morenos y también señala que en extranjería
incluso las informaciones están en creole.

“ahora si hay más morenos. Antes no había haitianos en extranjería, ahora


hay bastantes, pusieron informaciones en extranjería en creole” (Jean, p17)

El mismo participante indica que incluso ahora hay haitianos en espacios


públicos, lo que facilita algunos trámites.

“Hay cambios, antes no había haitianos en el trabajo público, ahora en


Quilicura, Valparaíso, en la calle Catedral, en inmigración, hay personas que
hablan nuestro idioma. Y eso hay que agradecerlo porque ellos te dan los

31
papeles, y con los papeles puedes buscar trabajo para hacer tu vida” (Jean,
p67)

Y si bien se ha avanzado hacia una paulatina inclusión en distintos espacios,


respecto a los desafíos pendientes, que mencionan los participantes, hay dos
que se señalan como principales, el primero refiere a la agilización de
trámites para migrantes y el segundo al reconocimiento de los aportes
culturales de Haití.

Respecto a la agilización de los trámites para migrantes un participante


menciona que en Chile se necesitaría “papeles para todo”

“Eso es parte del gobierno, pero la política es mala, porque necesitas


papeles para todo y algunos demoran mucho. Y a los haitianos nos cuesta
porque no tenemos ningún papel para trabajar. No hay haitiano que no
quiera trabajar, es porque no tiene el papel, nada más. Y esa parte es parte
del gobierno haitiano, hacer lo posible por otorgar los papeles para poder
migrar del país, casi la mitad de la juventud haitiana está en el extranjero”
(Jean, p67)

Un participante al referirse al proceso de arrendamiento, señala que en Chile,


hay más dificultades que en Estados Unidos para arrendar una vivienda.

“…Yo tuve la oportunidad de ir a U.S.A y con su pasaporte para el avión, no


es necesario tener tantos papeles para arrendar, se necesita el pasaporte y
plata. Te piden un par de meses de garantía, el pasarte y tu tarjeta de
crédito, nada más que eso. En Chile es el pasaporte, la plata, y un montón
de papeles, no sé porque me piden tantos papeles, un aval, que un amigo
me tiene que firmar. Como ocho papeles” (Jaime, p64)

En cuanto al reconocimiento cultural de Haití, en la sociedad chilena. Un


participante señala que en los libros no se menciona la estancia de un poeta
haitiano a finales del año 1970.

“Y como 7 meses antes fuimos a la embajada haitiana, y nos encontramos


con que había un gran escritor haitiano, conocido mundialmente que se llama
René Depestre que era amigo de Pablo Neruda, en la época comunista
1970. Ahí me encontré con que él viene a vivir en Chile más de 10 meses
con Pablo Neruda, eso no sale en ningún libro de historia acá en Chile. Hay
un mundo que está oscuro, y eso es una culpa de los chilenos, de los
intelectuales que hacen el país así” (Jean, p 35)

Conocer los diversos aspectos del proceso migratorio de los hombres


haitianos hacia Chile servirá de contexto para comprender, en el siguiente
apartado, sus experiencias ocupacionales en el país.

32
2. EXPERIENCIAS OCUPACIONALES EN CHILE

Como se ha visto en los párrafos anteriores si bien las motivaciones, que


hacen salir a los migrantes haitianos del país, son distintas y responden a
diferentes necesidades. Las mejoras y desafíos tienden a ir hacia el ámbito
laboral. Para todos los entrevistados, este tema tuvo un lugar central en el
relato de sus experiencias.

En este apartado se describirán, en primer lugar, los sentidos que los


participantes asocian al trabajo y en segundo lugar, las ocupaciones que han
desarrollado en Chile.

2.1 Sentidos asociados al trabajo

Para la mayoría de los participantes los sentidos asociados al trabajo,


tienen que ver, con una forma de expresarse, como una posibilidad de ayuda
tanto para colaborar con las familias, como para apoyar al país. Trabajar
para muchos tiene que ver con un objetivo de vida. Este tema tuvo un lugar
importante en todas las entrevistas.

Para un participante trabajar es una forma de desarrollo personal.

“trabajar es vivir con más armonía es ayudar a otros, es ayudar con


desarrollo personal a un país trabajar es eso es como un deseo que todo el
mundo tiene es algo sagrado es bonito” (Hibert, p 32)

Para algunos trabajar también se relaciona con una contribución a la


comunidad.

“Trabajar para mi primero significa una forma de expresarse para poder


ayudar a tu comunidad, a tu país, a tu sociedad. Yo creo que el desarrollo de
una sociedad necesita trabajadores, trabajadores de distinta forma, de
distinta área, de distinto estudio. Entonces trabajar para mi es símbolo de
desarrollo, entonces si trabajo yo siento que estoy aportando, ayudando a
una causa” (Boris, 46)

“Trabajar es ganar la vida, ganar la vida y ayudar a los demás. Ser un


hombre honesto también porque uno trabaja por la patria, por todo”
(Domingo, p44)

En las viñetas anteriores se aprecian cómo, para los participantes trabajar


está asociado a valores trascendentales y no sólo un aspecto material.

33
Sólo un participante refiere una opinión distinta, señalando que el trabajo
para él, es una forma de esclavitud. Asociando esta experiencia a las
condiciones y exigencias que impone el sistema capitalista.

“…es la nueva esclavitud porque el sistema capitalista … tener un contrato


es como que las personas tienen que trabajar 45 horas a la semana, 45
horas a trabajar y no hay tiempo, falta tiempo para divertirse, falta tiempo
para leer, falta tiempo para estudiar. Si quieres, falta tiempo para pasar con
familia, entonces creo que eso trabajar en este sistema es esclavitud”
(Ignacio, p34)

2.2 Ocupación en Chile

A continuación, se abordará la ocupación en Chile. Las áreas laborales


iniciales en Chile, las áreas laborales actuales, las principales dificultades y
la evaluación de las experiencias laborales en Chile.

En relación a las áreas laborales en las que trabajan inicialmente los


participantes son; labores de limpieza, construcción, conserjería y como
maestro de cocina.

Solo dos de los participantes lo hacen en trabajos formales y aplicando sus


estudios anteriores. Debido a la existencia de redes en Chile.

Uno de ellos trabajando en un inicio en una ONG colaborando en una


investigación sin estar aún en situación regular para acceder a un trabajo.

“…como en ese momento la ONG estaba haciendo una investigación y tenía


un contacto ahí le pasé mi currículum y gracias a eso el Javier me llamó y me
entrevistó y ahí empecé a trabajar aún sin documento, pero con el permiso
de que tenía que regularizarme” (Boris, p11)

El otro participante que trabaja en ONG, lo hace apoyando en charlas como


intérprete.

“…luego viaje un poco por Chile por un tiempo y cuando regresé fui a
trabajar en un proyecto con migrantes muy bonito y de ahí trabajé con una
ONG, que trabaja temas de previsión social, y ahora estamos en un proyecto
con los migrantes y trabajo igual con un intérprete, en un proyecto de
aplicación y muchas cosas y haciendo muchas cosas” (Hibert, p24)

Las áreas laborales actuales son diversas, mientras algunos se desempeñan


en labores de limpieza y aseo, otro como operario de una empresa de
fumigación y en labores de mantención en la línea del metro. Sólo dos
trabajan como profesores en el sector poniente de Santiago, solo ellos

34
ejercían lo que habían estudiado en Haití y República Dominicana,
respectivamente.

“Exacto, trabajo en todas las salas. Las salas que me toca tengo que estar
ahí traduciendo, explicando a los niños los contenidos, explicaciones claras
para que puedan entender la explicación y que se puedan nivelar” (Fleuri,
p36)

Tres de los participantes trabajan en ONG relacionadas con temas de


migración, intentando visibilizar las posibles dificultades que pueden tener los
haitianos en Chile. Dos de los participantes trabajan en sus horarios libres
apoyando ONG principalmente en la realización de cursos de español y el
intercambio cultural entre Chile y Haití.

“Ahora trabajo en una ONG. Yo estoy encargado de un programa que se


llama “Acogida”, es un programa que trabaja con migrantes que están en
riesgo de situación de calle” (Boris, p25)

“…ya tomé la decisión de no volver y quedarme tiene por un poco más para
informarme la situación de los jóvenes ayudar al gobierno de mi país, es mi
primer trabajo como formal y el otro trabajo en una ONG en una fundación,
que trabaja en el ámbito de la migración como mediador intercultural” (Hibert,
p14)

En relación a lo anterior y en donde hay consenso es que una de las


principales dificultades en al ámbito laboral en Chile son los vacíos en la
regularización, respecto a los derechos y deberes en el trabajo, lo que
muchas veces se hace concreto en quejas a los empleadores

Por ejemplo, uno de los participantes relata que los empleadores mantienen
sin contrato a los trabajadores haitianos, lo que hace que algunos mantengan
su situación irregular, haciendo que la regularización pase por manos de los
empleadores y no sea un asunto del Gobierno.

“En ese caso los empresarios, quieren mantener a los haitianos trabajando,
sin contrato, sin nada y es el haitiano es ilegal, con situación irregular y tiene
problemas con inmigración. Ese problema no es del haitiano, son fuerzas
externas, es un asunto que el gobierno o los empresarios se ponen de
acuerdo para ver como se hace” (Cristián, p118)

Otra dificultad en el ámbito laboral, es que algunas personas, para obtener la


visa de trabajo, estarían comprando contratos “falsos”, es decir, contactando
redes ilegales a las cuales les compran un contrato. Si el contrato llega a ser
fiscalizado por el Departamento de Extranjería y Migración, la persona que lo
compró recibe una carta de deportación, afectando directamente a la
persona que compra el contrato. En cambio, las redes que los venden no

35
reciben ninguna sanción, porque no hay manera, actualmente, de controlar
y/o fiscalizar este tipo de prácticas.

“hay personas que llegan acá en Chile tienen una visa de tres meses como
turista después que pasa ese tiempo si no tiene contrato de trabajo para
transmitir sus papeles debe pagar una multa muy enorme y algunas
personas para no pagar esa multa, que es lo que hacen esas personas...
bueno como el gobierno chileno les hace un contrato de trabajo esa persona
se apunta en cualquier, algunas redes falsas o empresas falsas y compran
un contrato y pum, lo mete en extranjería ahora. Después la extranjería hace
una evaluación, encuentra que ese contrato está falso y esa persona está
perjudicada acá para tener sus papeles al día y eso está pasando mucho,
mucho, mucho acá en Chile y a eso deberían ponerle un freno o si podría
cambiar la forma de tener la residencia chilena u otra metodología que no
sea vía contrato de trabajo porque hay muchos inmigrantes que están
pasando esa situación acá, muchas” (Cristián, p160)

Uno de los participantes refiere que una de las dificultades en el ámbito


laboral fue que hubo un empleador que le hacía trabajar en turnos dobles
pagándole solo uno. Al pedirle que solucione esto, el empleador lo
desvincula.

“Yo después de tres años y jefe molesta, molestaba a mí. Tiene dos locales.
Yo paso seis meses como auxiliar de copero y después trabajo como
ayudante de cocina, después pasa a carnicería, después con la carne yo
aprendo a cocinar pollo a las brasas, tiene un local en Apoquindo y otro local
en Plaza Egaña y pasaba todo el día trabajando, trabajaba de 8 a 5 el primer
local y de 5 a 11 otro local. Llegan meses y jefe no paga. Y pregunto a mi
jefe y dice que no importa si son dos sueldos, y dice que es el mismo local y
le digo que, si yo tengo contrato en Apoquindo y si yo tengo un accidente en
Plaza Egaña yo no trabajo en Plaza Egaña. Y yo le dijo no jefe, y si tú no
quieres Plaza Egaña sale a la oficina, no quiere hablar más” (Jaime, p26)

Otra dificultad en el ámbito laboral es la barrera idiomática. Al momento de


buscar un empleo: primero, porque el español es distinto al creole, por lo que
toma más tiempo aprenderlo; y segundo, porque una persona, al no saber lo
básico del idioma, puede firmar contratos que no se entienden, cayendo en
distintos tipos de abusos laborales.

“Lo más difícil es el idioma porque llegar a un país hispanófono toma tiempo
aprender el idioma, que va a generar muchas consecuencias, que el haitiano
no puede conseguir trabajo fácilmente y no puede saber cómo se hacen los
trámites y no pueden entenderse” (Cristián, p100)

Un participante señala que no comprender el español puede hacer que las


personas caigan en distintos tipos de abuso.

36
“La primera barrera es el idioma, con mucho respeto también tengo que decir
que los chilenos son muy abusivos. Si tú no entiendes nada, no sabes nada
de leyes en Chile, no sabes cómo defenderte con la ley, los chilenos abusan
demasiado” (Jean, p31)

La comprensión del sistema de previsión, también es una dificultad en al


ámbito laboral. Debido a que en Haití, no es obligatorio el pago de
cotizaciones, lo cual es complejo de comprender.

“Pero la diferencia que hay entre el trabajo en Haití, pocos trabajos te pagan
previsiones en Haití. Ahí está el primer punto porque un trabajo formal acá en
Chile te paga previsiones, hay que pagar la salud y aportar a los impuestos
del Estado” (Boris, p50)

Algo novedoso de relevar es que un participante señala que para él, una de
las principales dificultades laboralmente fue contar con estudios superiores,
al punto que decidió eliminar la referencia educacional para poder acceder a
empleos de menor calificación.

“Puse que no soy profesional, que tengo la gama de estudio básico para ver
si tengo trabajo en alguna institución, una empresa a ver si tengo un poco de
dinero para poder validar el título” (Domingo, p130)

En cuanto a la evaluación de las experiencias laborales en Chile. Los


participantes distinguen aspectos valorados positiva y negativamente.

En los aspectos valorados positivamente, se distinguen 3, el primero es que


habría un menor esfuerzo físico, segundo es que habría un mayor respeto
por las leyes y por último mayor movilidad laboral.

Respecto al menor esfuerzo físico, un participante señala:

“…en Haití para uno trabajar en muchas, se haga más esfuerzo físico que
acá, igual en Dominicana. Acá utilizan muchas más máquinas para hacer el
trabajo pero allá en Haití más esfuerzo físico y en Dominicana también”
(Domingo, p52)

Pareciera ser que en Chile hay más protección hacia los trabajadores y se
“respetaría” más la ley. Lo que se reconoce también como un elemento
positivo.

Un participante señala que en Chile la ley es más rigurosa y se respeta más


que en Haití.

37
“Pero en Haití es difícil ese tipo de respeto y también aquí es muy riguroso
con la ley. La ley se respeta, pero en Haití aunque hay ley laboral y todo eso
a veces los empresarios hacen lo que les da la gana y eso” (Cristián, p46)

Otro participante señala que en Chile se realiza menos esfuerzo físico en los
trabajos y de ocurrir algún problema es posible denunciar.

“…en Chile hay como 70% de trabajo y energía y como 30% para las
personas y el tema de protección a los trabajadores acá me parece bien
como el proceso de hacerlo y la denuncia y hacer el proceso de la protección
laboral y el derecho laboral, es un poco protegido acá que allá, y el tema del
sueldo también” (Hibert, p34)

Respecto al horario laboral, la mayoría de los participantes señala que en


Chile se trabajan más horas y las personas demoran más tiempo en los
traslados. Trabajarían aún más las personas que se encuentra en situación
irregular y que no conocen las leyes chilenas.

“Se trabaja más cantidad de horas. Trabajan más cantidad de horas y si el


migrante no sabe de la ley o no está legal él puede trabajar muchas horas sin
poder erradicar nada” (Cristián, p50)

Hay participantes que comentan que en Chile habría mayor movilidad


laboral. Es decir, es posible realizar una trayectoria laboral, lo que en Haití es
muy difícil.

“Diferente porque allá cuando una persona termina su estudio él no puede


hacer cualquier trabajo, pero acá no. Acá si es diferente una persona, por
ejemplo, en la municipalidad hay un jefe principal ahora. Él trabaja como
hace diecisiete años en la municipalidad. Ahora él está como jefe principal de
la municipalidad. Y cuando él llegue a la municipalidad, él hizo como chofer
pero ahora, pero allá no” (Emmanuel, p66)

En los aspectos valorados negativamente, se pueden distinguir los


siguientes; ritmo acelerado de trabajo y trabajos de baja calificación.

Un participante señala que habría que acostumbrarse al “ritmo chileno” que


es por tener una cierta desconfianza en los demás y por otro, andar más de
prisa en la calle por el temor a los robos.

“Muy rápido, se camina muy rápido, es para mí se debe a una falta de


confianza en los demás, para no parar a la gente para que la gente no se
acerque y otra cosa, uno tiene que estar atento a todo como si fuera que
todas las personas en la calle son ladrones y te van a hacer algo, algún
daño. Tú ves la mujer chilena se agarra su bulto y como le aprieta más le
aprieta la mano de su novio porque piensa que en cualquier momento una

38
persona lo puede sacar, ese tipo de comportamiento lo hace sin darse
cuenta, uno en la calle anda rápido y uno siempre está viendo si alguien te
va a robar, si alguien es ladrón” (Cristián, p76)

Otro elemento negativo es que al llegar a Chile se trabaja en empleos que no


son de la calificación profesional o de nivel educacional del país de origen.

“No, porque si yo estaba en mi país no hago ese trabajo” (Emmanuel, p34)

Por lo anterior, hay participantes que, si bien se sienten conformes con su


empleo actual, hay condiciones que les gustaría mejorar o aspirar a un mejor
trabajo, con mejoras económicas en el sueldo y trabajar en el área de
estudios en que se han formado.

Un participante señala que su empleo actual es de menor calificación que su


empleo en Haití, pero que igualmente se siente capacitado para trabajar en
su contexto actual

“Bueno tengo dos años en el trabajo actual y, bueno, el ambiente está bien
igual pero no es el mismo que cuando trabajaba en Dominicana porque allá
trabajaba en una escuela pública y en la tarde daba clases en la universidad
y los sábados trabajaba en la universidad todo el día. Nunca había trabajado
en una escuela básica, acá trabajo en una escuela básica. Porque mi
formación es para educación media y superior, prácticamente, pero se puede
trabajar en todas” (Fleuri, p30)

3. DISCRIMINACIÓN HACIA LOS HAITIANOS

Como se señaló anteriormente, la migración haitiana es un fenómeno


reciente para Chile y específicamente para Santiago. En relación a lo
anterior, además de los temas mencionados anteriormente, la discriminación
ocupó un lugar importante en todas las entrevistas.

En este apartado se trabajará sobre 2 subtemas. La primera tiene que ver


con las razones que los migrantes haitianos atribuyen a la discriminación por
parte de los chilenos, en la segunda se abordarán las formas de
discriminación y la tercera con los medios para la integración.

El primer subtema tiene que ver con las razones que, los migrantes
haitianos, atribuyen a la discriminación por parte de los chilenos, en esto se
distinguen 3 elementos, el primero tiene que ver con el color de la piel, el
segundo con las percepción que la migración haitiana es la más grande en el
país y el tercero con que los haitianos quitarían el trabajo a los chilenos.

39
Y en el segundo subtema se abordan las formas de discriminación y se
distinguen 2 específicamente; en el espacio público y en el espacio laboral.

3.1 Razones que los migrantes haitianos, atribuyen a la discriminación


por parte de los chilenos.

Algo coincidente en las entrevistas es la discriminación por el color de piel. El


arribo de personas con características afrocaribeñas es algo novedoso. Los
participantes señalan que esto hace una distinción en Chile, lo que sería
como una primera “barrera”.

Un participante señala la percepción que tiene al ir caminando en la calle y al


acercarse a otras personas.

“Cuando él salió de la casa, o queda en una casa, una cosa de la casa, como
ellos no quieren que perder la cosa porque somos negros y otra cosa,
cuando venía atrás de una persona blanca y eres negro, la persona se siente
mal porque parece que él no acostumbra como personas negras y eso,
piensa que es un ladrón u otra persona, pero no tanto” (Emmanuel, p118)

Otro participante menciona la distinción que se hace en Chile entre


extranjero y migrantes. Indicando que en Chile todos los haitianos son
categorizados como migrantes.

“…cómo puede decir eso… eso no puede decir nada, porque [dubitativo]
ahora hay mucha personas haitianas aquí en Chile y hay una cosa que yo
entiendo también que no le gusto y se dice que los franceses, americanos,
aquí en Chile los chilenos se llaman ellos como extranjeros pero los haitianos
se llaman como inmigrantes, eso es un problema, pero no puedo decir tantas
cosas de eso” (Emmanuel, p120)

El siguiente participante señala que si bien en Chile existiría discriminación


sería distinta a la que hay en República Dominicana, atribuye a que los
chilenos discriminarían porque no están acostumbrados a ver personas de
otro color de piel.

“En Dominicana hay mucha discriminación igual pero por otra vía. Por el
color de la piel no tanto porque hay mucho dominicano negro igual. Pero aquí
en Chile es distinto, porque una población totalmente color diferente y
cuando van llegando los negritos, ahí vamos a verlos, entonces se van
acostumbrando y eso se nota también en los niños, en el colegio, en la calle,
sí. Por ejemplo, yo escuché un niño que dice “mira, un diablo”. Hay una niña
que lo dijo y su papá lo llamó y dijo: “no, no es diablo, son personas”. Ahora
no sé si volvió a hacerlo pero en ese momento lo corrigió directamente.
Quizás por el color de la piel uno se acostumbra” (Fleuri, p104)

40
Otra razón que se atribuye a la discriminación es que pareciera haber una
percepción de que la migración haitiana es la más grande en el país. Los
participantes relacionan esto porque los haitianos tienen un “color” distinto a
los peruanos. Por lo tanto, decir que hay más haitianos es una exageración.

“Entonces este cambio que es visual con nosotros, eso no es


necesariamente nosotros, no somos la comunidad de migrantes más
importante en el país porque son los peruanos, pero yo no puedo decir
cuántos son como no tenemos un color diferente que tienen ustedes o los
peruanos. Entonces nosotros tenemos tendencia a decir que hay más
haitianos pero hay chilenos que dicen que hay más haitianos que chilenos,
es para decir una exageración” (Ignacio, p72)

En relación a lo anterior, existiría también una idea errada respecto a que los
migrantes haitianos le quitan trabajo a los chilenos. Para un participante, la
gente no busca aprender y el uso de internet sólo se limitaría a ocupar redes
sociales, y no como un medio para conocer e informarse.

“…piensa que nosotros venimos a tomar su trabajo a tomar su posición. Y


lamentablemente hay una ley que dice que una persona extranjera no puede
ser contratada porque las empresas tienen una ley. Entonces visualmente
nos ven como una amenaza, pero es el gobierno el que nos permite entrar
porque si el gobierno dijera que no nos permite tendríamos que irnos.
Entonces no sé porque no nos ven como una amenaza. Entiende lo que está
pasando actualmente porque no es solamente es en todo el mundo que hay
un movimiento migratorio en Europa está pasando eso también muchas
personas en África y en Italia, entonces el mensaje lamentablemente, no
usan internet solamente lo usan para el WhatsApp, no lo usan para aprender
las cosas y eso cuántas personas que están leyendo actualmente en la
biblioteca… muy pocas, y en la calle… lamentablemente” (Ignacio, p78)

3.2 Formas de discriminación

Y si bien las razones que atribuyen a la discriminación por parte de los


chilenos son variadas, también lo son las formas de discriminación. En
este punto se pueden distinguir 2 claramente: una que se relaciona con la
discriminación en el espacio público y otra relacionada en el espacio laboral.

Respecto a la discriminación en el espacio público específicamente en la


calle, los medios de transporte y el acceso a los servicios sociales.

Sobre las formas de discriminación en el espacio público, los participantes


señalan que se han sentido discriminados en el trasporte de pasajeros, por
conductas que han tenido algunas personas.

“Hasta en Chile hay chilenos que discriminan chilenos. Pero, y a veces hay
ciertos elementos que llevan a decir que la sociedad discrimina porque
41
cuando un haitiano sube a un metro y se sienta al lado de una chilena y la
chilena se paró, entonces cuando el haitiano piensa que la chilena había
llegado a su punto de destinación y se paró, no se sentía bien de sentarse al
lado de un negro haitiano” (Cristián, p104)

Un participante señala que al ir en el transporte público unas personas se


corrieron de su lado.

“Cuando yo llegué, me sentaba en el bus y algunas señoras se corrían para


allá. Otra vez, tres señoras se corrieron. Y yo me preguntaba por qué, si un
moreno llegó a ser presidente de Estados Unidos. Lo otro son los choferes
de las micros, especialmente transantiago. Si tú vives para Providencia o
Vitacura está bien, porque los choferes saben que ahí vive gente con plata,
pero en Quilicura, Estación Central está el otro mundo de Chile. Si uno está
en el paradero, aunque esté con su tarjeta Bip en la mano, pero no hay un
chileno en el grupo, la micro no para, se va. Eso lo he visto muchas veces.
“(Jean, p47)

Concretamente un participante señala que la discriminación llega incluso a


extremos como por ejemplo, que el conductor del transporte público no se
detenga al haber un grupo de haitianos.

“Mira antes de irme a vivir a la calle Libertad con Sto. Domingo, en el centro,
veía lo mismo en la micro 505, 508, 518. En Quilicura era lo mismo, ellos no
hacen eso en Providencia, pero abajo sí. Como explicar que hay 4 o 5
personas en un paradero, la micro sin nadie adentro, con espacio, y no pare”
(Jean, p47)

Es interesante relevar aquí lo que un participante señala respecto a que,


piensa que a su hijo lo tratan bien porque dice que es chileno, no haitiano.

“Siempre a la calle, te dicen ese es su hijo, y te dicen “tu hijo no haitiano,


chileno”. Siempre la gente dice que no haitiano, sino chileno, trata bien”
(Jaime, p80)

Otra forma de discriminación en el espacio público es la información que


entregan los medios de comunicación cuando hay algún ciudadano haitiano
involucrado. Un participante hace referencia a un caso de lepra que se hizo
público el 2º semestre del año 2017, manifestando que no se respetaron los
resguardos mínimos a la privacidad.

“Sí porque hay un haitiano también yo he escuchado eso que dice la ley que
si una persona tiene lepra su documento médico no debería ser público.
Entonces esto es una discriminación y es una violación también hay
personas que dicen que nosotros estamos tratando y eso me afecta mucho
porque creo que hay una discriminación palpable y violación también. Ponte

42
como un periodista va a tener esta información, que es una información, eso
es como una prueba de discriminación” (Ignacio, p74)

Por último otro tipo de discriminación en el espacio público que señalan los
participantes es lo que refieren a lo que sucede frente a una emergencia en
salud, uno de los participantes relató que el servicio de urgencia demoró casi
2 horas en llegar.

“Hace tres meses aquí mismo en el metro Tobalaba, una haitiana se cayó al
piso, por mareo, porque era temprano y no había comido nada. Yo
personalmente llamé una ambulancia, esperé una hora, vienen dos
carabineros en moto. Hable con uno de ellos, para que nos ayudara. Él nos
respondía que iba a llamar y que volvía, no pasó nada, estuvimos dos horas
esperando, consiguiéndonos agua para ayudarla. A las dos horas y media
llegaron ellos, y nos preguntaron de donde éramos, y después se fueron y no
volvieron más” (Luis, p 35)

Respecto a las formas de discriminación en el espacio laboral nos


referiremos específicamente a la distribución desigual en el trabajo y al uso
de sobrenombres.

En el espacio laboral, los participantes reconocen que se sienten más


vulnerables, esto se podría relacionar con el poco dominio del español, como
también a sus características afrocaribeñas. Además, algunos llegan con
responsabilidades económicas respecto a sus familias de origen en Haití,
por lo cual accederían a trabajos informales y en condiciones más precarias.

“ahí me metí a trabajar a una empresa que hace construcción, hasta hoy
nunca, nunca me metería de nuevo a trabajar a esa área. En ese puesto
éramos dos, un chileno y yo, y el pasaba la escobilla y a mí me llegaban los
sacos de cemento. Toda la cosa pesada, yo. Y ganaba muy poco. Ahí está el
verdadero Chile” (Jean, p7)

La discriminación se produciría debido a la diferencia en la cual llegan los


haitianos, es decir, poco dominio del español, responsabilidades
económicas, estudios que no se logran convalidar en el tiempo esperado, las
características particulares como la timidez, y, además, las diferencias
culturales. Por lo anterior es que algunos empleadores dificultarían la
regularización e incluso algunos no pagarían las imposiciones dejando al
trabajador haitiano en una situación de desventaja.

Un participante señala que el ciudadano haitiano llegaría con otros códigos


culturales que lo hacen más vulnerable a otro tipo de migrantes.

“El haitiano tiene otra cultura, tiene otro idioma, tiene otra costumbre.
Entonces eso lo pone en una situación de vulnerabilidad mucho más que los
demás. Entonces hace que el empresario, no sé la persona que le da trabajo
43
de casa particular, como nana, abusa mucho de ellos porque para insertarse,
sobre todo para regularizarse acá tiene que tener un contrato que te da el
empleador y el empleador ya sabe que tiene que empezar tus trámites abusa
de eso y eso hace que siempre esa migración está ahí abajo en el suelo, en
el patio atrás de la casa. Eso los pone a ellos en una situación súper
incómoda” (Boris, p86)

Otro participante señala, que en el aspecto laboral, habría empleadores que


no pagarían las imposiciones.

“Bueno, a veces he escuchado algunos haitianos quejándose de algún


empleador que se ha abusado mucho de ellos... [Silencio breve] que ponía a
ellos trabajando sin contrato, sin pagar ningún tipo de incentivo como las
imposiciones que no lo han pagado y a través de esas imposiciones ellos
podrían tener sus papeles acá en Chile, por ejemplo un amigo mío que tiene
un año acá en Chile trabajando con un señor y hasta ahora no tiene ni un
centavo, pagado como imposiciones. No han pagado nada. Y para poder
cobrar su sueldo, es una dificultad. Ese señor no quería pagarle” (Domingo,
p110)

Al parecer sería habitual el no pago de las cotizaciones, esto porque los


haitianos desconocen los mecanismos de fiscalización, como la inspección
del trabajo, para acudir en caso de necesitar orientación.

“Claro, FONASA, cotizaciones, a mí también. Por eso nunca en mi vida


volvería a trabajar a la construcción” (no pagaban nada y después en un
trabajo profesional, que se mete adentro de una máquina. Y se hace una
mezcla con agua y otras sustancias que se le echan a los fierros. Y si el jefe
de la obra no quiere contratar a una empresa o un profesional para hacerlo,
como la máquina está, los sacos del producto están, entonces mandan a un
haitiano. No a un chileno, porque los chilenos saben que eso no les
corresponden y van a la inspección del trabajo a colocar un parte. Una vez
me mandaron” (Jean, p43)

Sumado a lo anterior, un participante menciona además que a los haitianos


se les da el trabajo pesado, porque no conocen el código del trabajo, les dan
trabajos peligrosos.

“Sí, lo que te estaba diciendo, te mandan a hacer la pega pesada. Se


aprovechan de ti porque no tienes idea del código del trabajo chileno y te
mandan a ti a hacer cosas que no corresponden. Trabajos muy peligrosos.
Yo trabajaba en al lado de Los Domínicos, en el mall con una empresa
contratista, había varios haitianos trabajando, a ninguno nos pagaban” (Jean,
p41)

Otro participante menciona que se hacen diferencias entre el trato que se le


da a los trabajadores haitianos y otro tipo de trabajadores.
44
“Yo obtengo mi contrato de jornal, igual que mi compañero, los dos
empezamos a trabajar desde las 7 de la mañana, todo perfecto, hacemos la
misma pega, después como a las 1 salimos a almorzar al mismo tiempo,
pero ¿Por qué me pagan tan poco a mí? ¿Por qué me mandan a bajar todos
los sacos? ¿Y por qué no mandan a su compatriota? Porque hay algo, ese
algo es que soy extranjero acá” (Jean, p13).

Otra forma de discriminación laboral que reconocen los participantes, es el


uso de sobrenombres a propósito de características físicas.

“Estaba trabajando en un lugar de Manquehue, como cuatro días, yo tengo


un amigo ahí trabajando, que hay un haitiano que viene a buscar trabajo en
Chile cuando él llega a una empresa, no sabe su nombre, le dice que aquí no
hay trabajo para negros” (Emmanuel, p114)

Por otra parte al querer arrendar, también se producirían actitudes de


discriminación por parte de los arrendatarios, un participante señala que al
encontrar un aviso de arriendo, la persona le dijo que no arrendaba a
haitianos.

“Sí, incluso yo mismo a veces. Al buscar arriendo, yo vivo en departamento,


yo llamo a un teléfono porque habían publicado por ahí que arrendaban una
pieza. Me contesta una señora y le cuento que estaba interesado en eso, y
me dice que sí, pero que no arrienda a haitianos” (Luis, p 28)

Al mismo tiempo señala que hay personas que se aprovecharían de la


situación en la que se encuentran los ciudadanos haitianos, llegando incluso
a arrendar viviendas en malas condiciones

“Yo encuentro que hay chilenos acá que abusan de nosotros, una vez
buscando arriendo, llego a una casa que habían publicado, pero al llegar la
casa estaba en malas condiciones. Entonces conversamos que podíamos
negociar sobre el dinero, porque había que arreglar varias cosas. Entramos a
la casa y la casa no era de él, era una casa abandonada. Entonces
mensualmente pagábamos a él, pero él nunca pagó ni la luz ni el agua, y
nosotros estuvimos viviendo ahí. Luego vino la policía y ahí supimos que esa
casa no era de él. Eso fue un abuso, he escuchado muchos más de esto”
(Luis, p28)

4. SOCIABILIDAD

Un rol fundamental en la llegada y permanencia de los migrantes haitianos,


es el que cumplen, las relaciones personales y sociales. En este apartado se
expondrán 3 subtemas importantes a la hora de abordar la sociabilidad.

45
El primero tiene que ver con el rol de las redes en la llegada y permanencia
de los haitianos en Chile el segundo con la sociabilidad en el trabajo y el
tercero con el uso de las redes sociales asociadas a la tecnología.

4.1 Rol de las redes a la llegada y permanencia de los haitianos en Chile

Respecto al rol de las redes en la llegada la principal ayuda refiere a que el


tener contactos en Chile previamente, los hace compartir una vivienda al
llegar al país.

Un participante señala que cuando llega a Chile, vive en la casa de un


amigo.

“Yo llegué solo, llegué a vivir con mi amigo y su señora y luego viví con una
amiga chilena, yo paso como quince días en casa de amiga de mi amigo”
(Jaime, p6)

Para otro participante el contacto es diario debido a que comparte su


domicilio actual.

“Algunos que veo a diario, por ejemplo aquí compartimos el edificio ahí
vivimos diario. A algunos cada fin de semana y cada mes, depende de sus
ocupaciones o labores que hacen” (Domingo, p50)

4.2 Sociabilidad en el trabajo

En cuanto a la sociabilidad en el trabajo todos los participantes señalaron


mantener buenas relaciones con sus compañeros/as de trabajo.

Un participante relata que se siente bien en el trabajo, que tiene una


valoración positiva debido a que se siente como en una familia y además
tiene una percepción positiva de sus compañeros.

“Pensaba que vuelve en mi país por eso, pero ahora en mi trabajo donde
estoy es como mi familia, una familia porque la gente me ve como un niño,
como su hijillo, todo eso, me ayuda si tengo que hacer una cosa”
(Emmanuel, p24)

Otro participante señala que si bien no conoce el pensamiento de sus


compañeros de trabajo, los nota divertidos y simpáticos.

“bien, con los compañeros todo está bien. Tranquilo. Nos llevamos bien, son
simpáticos, buena acogida. No todos igual, uno no conoce la mente, el
pensamiento de otros pero aparentemente se nota que son simpáticos y bien
divertidos. La gente sí, muy divertida” (Fleuri, p32)

46
Hay incluso un participante que señala que su jefe lo motiva a seguir
trabajando, sobre todo cuando las personas lo tratan mal.

“Alguno en equipo habla mal. Después otro siempre el jefe de trabajo para
motivar dice que yo soy buen compañero, que él trabaja bien, que no se
puede tratar a la gente mal, pero si la gente busca la vida en el país lo tratan
mal. Toda la gente tiene la misma sangre. El jefe motiva para trabajar”
(Jaime, p24)

Sólo un participante en relación a su ambiente laboral, hace diferencia entre


amigos y compañeros de trabajo

“Para mi bien, súper bien como migrante, pero lo negativo no me afecta


también porque la vida siempre es así, positivo y negativo y como yo que
tengo mucho pensar en trabajar en grupo, en Haití es un profesor que no
activa conmigo, que hay dos cosas… compañeros y amigos, porque
compañero luego viene como amigo y tiene compañero que no es mi amigo,
pero es mi compañero” (Guillermo, p24)

Un participante, relatando un inconveniente que había tenido con un jefe


anterior, no atribuye un trato injusto hacia él, comentando que todos tienen
problemas con su jefe.

“todo el mundo tiene problemas con su jefe, chileno, peruano, colombiano.


Ese no es el problema” (Jaime p 28).

En cuanto a la sociabilidad en otros ambientes, la mayoría de los


entrevistados participa en asociaciones cristianas o sociales, uno de los
participantes era director de una radio haitiana y otro pastor en una iglesia
evangélica.

Dos de los participantes señalan que los espacios de socialización les han
ayudado a conversar sobre la cultura chilena.

“… y la fundación tiene cursos de español, haciendo las mismas charlas y


tengo una buena relación con los haitianos cuando estoy aquí y ahí se cómo
un grupo de los líderes comunitarios haitianos para ver en qué podemos
trabajar y hemos también hecho lazos con un equipo para reflexionar sobre
las cosas que han pasado en la comunidad haitiana, por ejemplo el tema que
tenemos sobre la prensa haitiana haciendo cosas siempre con los haitianos”
(Hibert, p46)

4.3 Uso de las redes sociales asociadas a la tecnología

En cuanto al uso de redes sociales, todos los participantes mencionaron


utilizar Skype, facebook, messenger, whatsapp como medios para

47
comunicarse con amigos de Haití. El uso de las redes sociales les ayuda a
mantener las relaciones de amistad.

“Sí, mis amigos son buenos para la tecnología, usamos Skype, Facebook,
Messenger, WhatsApps sí hablamos un rato, pero usamos mucho el Skype
entonces porque igual tenía un grupo de amigos que son mi familia” (Boris,
p70)

Respecto a la situación de sus familias de origen, la mayoría de los


participantes señala que permanecen en Haití o en otros países.

Un participante incluso señala, que su padre vive en Estados Unidos con una
nueva familia, que sólo su hermano vive en Haití.

“Como mi mamá falleció en 2002, mi papá hace tiempo se mudó en EEUU


con su familia. Entonces por parte de mi papá la mayoría son ya gringos de
nacionalidad y por parte de mi mamá tengo algunos familiares pero no son
familia directa, tengo un hermano en Haití que ya está con su pareja, tienen
hijos” (Boris, p78).

Otro participante en cambio señala que toda su familia nuclear se encuentra


en Haití, en Puerto Príncipe específicamente

“Sí. Están bien, somos de la capital, de Puerto Príncipe. Viven bien, más o
menos” (Fleuri, p8)

5. PROYECTO MIGRATORIO

Finalmente veremos ahora el proyecto migratorio. Tema central en todas las


entrevistas. Hay 2 áreas importantes en esto, la primera tiene que ver con las
dificultades para desarrollar y/o continuar un proyecto y la segunda con la
evaluación actual del proyecto migratorio.

5.1 Dificultades para desarrollar y/o continuar un proyecto

Respecto a las dificultades para desarrollar y/o continuar un proyecto, para la


mayoría de los participantes mencionan que la experiencia de vivir en Chile,
específicamente en Santiago plantea distintas dificultades. Una de las
primeras tiene que ver con lo complejo que es convalidar los títulos y
aprender el idioma español. La posibilidad de estudiar en Chile, sólo es
posible a través de una beca, tanto para chilenos como para haitianos, ya
que, la educación chilena es muy costosa.

Un participante señala que se hace complejo poder conciliar trabajo y


estudios porque no hay convalidación y tampoco existen beneficios sociales
que puedan cubrir el costo de los estudios.

48
“Entonces en el trabajo que llega lo tomas, entonces todavía no aporta
mucho. Yo creo que después de unos dos años si puede aportar porque
ahora recién muchos haitianos van a colegio para poder convalidar el
bachiller y pasar el examen PSU para poder entrar posiblemente a la
Universidad. Digo posiblemente porque si no tiene una beca es imposible
pagar un estudio acá en Chile, hasta los chilenos no pueden pagar una
Universidad sin una beca, sin una ayuda. Porque es demasiado caro” (Boris,
p60)

En relación a lo anterior, otro participante señala que le ha costado trabajar


como profesional debido a que en Chile no existe convenio de convalidación
de título.

“…acá en Chile a ver si encuentro una vida mejor y ver si puedo empezar a
desempeñar como profesional, pero al parecer era todo lo contrario porque
acá en Chile para un inmigrante trabaja como profesional, el país donde el
inmigrante viene tiene que tener convenio con Chile para reconocer el título,
en caso de Haití no. Eso me cuesta mucho, trabajar como profesional acá”
(Domingo, p4)

En relación a lo anterior y respecto a la evaluación que hacen los


participantes de venir a Chile, ellos aconsejarían a sus amigos haitianos a no
venir, uno de los motivos es porque no se le reconocerían los títulos de
estudios, cómo se mencionó anteriormente y otro motivo es que pareciera
ser que a los haitianos les darían los trabajados más duros de realizar.

Un participante indica que a sus amigos haitianos les dice que no vengan a
Chile.

“Tengo amigos haitianos, que ellos están en Haití, que son la mayoría
estudiantes. Les digo que no vengan, si lo hubiera sabido yo, no vengo.
Ahora hay mucha fuerza de parte del gobierno, yo eso lo sé, pero cuando
llegué acá no se reconocen los títulos haitianos. Entonces a nosotros los
haitianos nos meten los trabajos más duros” (Jean, p7)

Una de las observaciones más interesantes es relevar la desinformación que


se tiene respecto al país de llegada, es decir, la percepción sobre el país. La
mayoría de los participantes relata que no conocía Chile antes de llegar o
que conocían muy pocas cosas. Algunos dan cuenta que sólo sabían del
país por amigos o amigas que vivían hace algún tiempo ahí.

Un participante señala que lo único que averiguo fue el proceso de


residencia.

“Sí, no tanto. Solamente investigué como es el proceso de la residencia acá.


Solo vi que uno tiene que tener un contrato de trabajo y de ahí se apoya en
la extranjería y empieza a tramitar los papeles” (Domingo, p16)
49
Otro participante señala que no sabía nada de Chile, que si hubiese sabido
como era, posiblemente no hubiese venido.

“Ya cuando vi que no había nada pensé “me voy a dar una vuelta a Chile a
ver como está”, tampoco él me explico “Mira Chile está así”, porque si lo
llego a saber no vengo, esa es la realidad” (Jean, P4)

Un participante relata que la percepción que hay de Chile en Haití es algo así
como el “sueño de los haitianos”, argumentando que se idealiza, y al
momento de llegar, se encuentran con otra realidad.

“El sueño haitiano, sí, lo decía porque desde la primera llegada de la


migración haitiana acá, yo creo que la primera migración haitiana que por
cierto la mayoría se establecen acá porque ya tienen 7 años, están acá
desde 2009, 2010. Entonces, ellos sí capaz han tenido una experiencia
diferente, eso no lo puedo comprobar. Pero desde 2014 está la idea, en
Haití, de que Chile podría ser una opción positiva para poder lograr mi sueño
que es un trabajo, poder ahorrar, hacer un proyecto en Haití, poder mantener
a mi familia” (Boris, p106)

Concretamente un participante señala que no recomendaría a un amigo venir


a Chile, debido a que la imagen que se tiene del país es distinta a la realidad.

“Cuando un amigo me dice que quiere venir yo le digo que no, que hay un
mundo de diferencia entre el Chile que muestran en los medios de
comunicación, o el Chile del papel, son dos cosas distintas. Aun así, ellos
tienen sus cosas, su opinión, su ideología. Pero yo al menos les digo la
realidad” (Jean, p7)

Asimismo otro participante señala que en Haití existe la idea de que Chile
sería “el mejor lugar del mundo”.

“En Haití se tiene esa imagen de que Chile es el mejor lugar del mundo”
(Jean, p57)

Y si bien la situación en Haití parece ser difícil hay consenso en que venir a
Chile sin redes, puede ser una mala decisión, debido a los altos costos.
Incluso un participante señala que es mejor quedarse en Haití.

“Si esa persona está en una situación realmente delicada, pésimo de difícil,
le diría que, ya que viniera, pero que hay que buscar a alguien en Chile que
te pueda ayudar. Que te ofrezca el alojamiento, ayudarte a encontrar un
trabajo, alguien que te pueda asistir hasta 7 meses, que te vas a demorar a
acostumbrarte más o menos. Si tú tienes un poco de posibilidades de
quedarte y crecer en Haití, es mejor” (Jean, p33)

50
Un participante señala que lo primero que hay que hacer al momento de
venir a Chile, es aprender el español.

“Si algún haitiano quiere venir para acá, primero que aprenda a hablar
español. Chile es un buen lugar para visitar, pero para vivir en este momento,
con la última decisión de Piñera, que no vengan. Tengo que ser claro, el
problema para nosotros ahora es grande, es muy difícil. A mí no me pasan
muchas cosas, pero sí que escucho lo que dicen mis compatriotas haitianos,
ahora no es bueno” (Luis, p 26)

Otra recomendación que señala un participante además del idioma, es


aprender sobre el contexto laboral chileno. Otra particularidad es que señala
que hay chilenos buenos y malos y para él, ser un “buen chileno” está ligado
con el nivel de intelectualidad.

“Les diría que tienen que prepararse, que tienen que aprender el idioma.
Antes de venirse tiene que aprender sobre las leyes laborales chilenas,
también tener ubicado donde está su casa, donde va a vivir. Para los
chilenos, es lo mismo, hay chilenos buenos y chilenos malos, los estudiantes
son buenos, porque como estudian tienen un alto nivel intelectual y son
empáticos. Los otros que son buenos son los que viajan harto, que han
estado fuera del país. Los que solo han estado acá son más malos, pero no
es su culpa es el sistema” (Jean, p63)

Y si bien, los participantes refieren que en un primer momento su motivación


principal era la continuación de estudios, esto cambia debido al alto costo
que tiene en Chile, comenzar y/o continuar una carrera superior, hay varios
que han modificado su plan inicial al transcurrir un tiempo en Chile. Por
ejemplo, un participante señala que su proyecto migratorio cambió, antes
quería continuar sus estudios, sin embargo, ahora quiere estudiar y regresar
a Haití.

“Cuando llegue vi al Chile de la realidad, así que cambió mi objetivo. Quería


trabajar, ganar un dinero y seguir con mis estudios, pero al llegar acá cambié
mis objetivos, ahora quiero estudiar, obtener una carrera y volver a mi país.
No me proyecto en Chile, mi proyecto es estudiar y volver a mi país. Estudiar
más el idioma, estudiar una carrera y volver a mi país siendo una persona
con capacitación internacional. Ahí será un poquito más fácil encontrar pega
en Haití haciendo clases” (Jean, p49)

5.2 Evaluación actual del proyecto migratorio

Y frente a la evaluación de venir a Chile, hay un participante que indica que


fue un error, que los costos son más altos que las oportunidades que ha
tenido en el país.

51
“Fue un error capital, como le dije, no se es muy difícil de reparar. Lo evalúo
negativamente, me faltaba conocimiento, he tenido oportunidades de trabajo,
pero he perdido mucho” (Jean, p55)

En relación a lo anterior hay un participante que además del idioma, en Chile


habría personas “buenas” y “malas”. Las primeras estarían relacionadas con
un alto nivel intelectual y tienen experiencias de viajes, las segundas no
tendrían estas experiencias.

“Les diría que tienen que prepararse, que tienen que aprender el idioma.
Antes de venirse tiene que aprender sobre las leyes laborales chilenas,
también tener ubicado donde está su casa, donde va a vivir. Para los
chilenos, es lo mismo, hay chilenos buenos y chilenos malos, los estudiantes
son buenos, porque como estudian tienen un alto nivel intelectual y son
empáticos. Los otros que son buenos son los que viajan harto, que han
estado fuera del país. Los que solo han estado acá son más malos, pero no
es su culpa es el sistema” (Jean, p63)

Por último dentro del proyecto migratorio, una parte importante lo ocupan las
proyecciones futuras, la mayoría de los participantes, vislumbra a Chile,
como un medio para ampliar sus conocimientos educativos y también
mejorar su situación social.

Un participante señala que su proyecto es regresar a Haití para poder


trabajar en terreno y estar con el pueblo.

“Me gustaría estar en Haití haciendo un poco de trabajo de terreno,


contactarme con mi pueblo porque si voy a estar allá para intentar cosas. Sí,
me imagino en Haití haciendo cosas y viendo como los viajes se arman en
contactos” (Hibert, p12)

Otro señala que el tema climático para él es una dificultad, por lo que le
gustaría volver a Haití.

“Después de tres años más. Eso es muy difícil, cinco años más, cuatro años
más… Si quiero volver, quiero ir a Haití. El clima que tienen acá, el clima de
Chile es muy complicado, muy complicado. Eso es siempre el problema”
(Jaime, p82)

Otro participante señala si bien le gustaría vivir en Haití, no lo puede hacer


por razones políticas, esto podría apoyar la idea de que la mayor parte de los
ciudadanos haitianos siguen viviendo en Chile, porque Haití no reúne las
condiciones mínimas para permitir la continuación de un proyecto de vida.

“Es como… yo, me gusta mi país mucho. 100 por 100, porque mi pasión
siempre todos los días es irme en Haití, pero yo no puedo ir a vivir en Haití

52
en este momento, en algún momento yo quiero visitar en Haití, para vivir otro
país, pero Haití en este momento, no puedo” (Guillermo, p 76)

Hay otro participante en cambio, pretende quedarse en Chile y buscar algún


cupo en la Universidad.

“Me quedaría aquí de dos a tres años más, sobre todo para estudiar. Yo
estuve estudiando aquí en la facultad de derecho de la Universidad de Chile,
ahí en Baquedano, un seminario de derecho. Como ver lo de los papeles, si
me quedo unos años más en Chile la idea es pelear para entrar a una
universidad. Mi sueño es estudiar ciencia política” (Luis, p59)

53
B) Resultados Relacionales

Se presentan a continuación dos fenómenos que surgieron del análisis


descriptivo, el primero tiene que ver con que los hombres migrantes haitianos
se caracterizan por ser un “buen migrante” y el segundo relacionado con la
ruptura de expectativas luego de vivir un tiempo en el país.

1. MIGRANTE HAITIANO “EL BUEN MIGRANTE”

Como primer fenómeno interesante de relevar es el esfuerzo que realizan los


hombres migrantes haitianos por ser “buenos migrantes” en el actual
contexto en que se desarrollan procesos migratorios. Este fenómeno “buen
migrante” refiere a justificar actitudes discriminatorias apelando al
desconocimiento de la cultura haitiana por parte de algunos chilenos y
también la resistencia a denunciar maltratos, específicamente en el ámbito
laboral.

Ser migrante haitiano, en el contexto actual del país, es encontrarse en una


situación desfavorable y compleja, primero porque la modificación a la
normativa migratoria, presentada el primer semestre del año 2018, que
pretende regular el ingreso de extranjeros al país, tiende a estar centrada en
la necesidad de tener un contrato para poder optar a la permanencia, y lo
segundo es que en el caso de la visa de turista, se limita el tiempo de estadía
para los haitianos específicamente pasando de 90 a 30 días.

Aunque esta política se estableció con posterioridad a las entrevistas, el


contexto anterior igual presentaba ciertas dificultades, sobre todo a lo
referente a contratos de trabajo debido a que no hay capacidad estatal para
supervisar y/o fiscalizar.

En este contexto, es decir, con medidas restrictivas y en donde la expulsión


se ve como una vía posible y viable, los migrantes haitianos quedarían
expuestos a ciertas actitudes discriminatorias o abusivas, en el ámbito
laboral específicamente. Hay haitianos que no reconocen discriminación en
el país, llegando incluso a afirmar que en Chile no han sufrido ningún tipo de
situación discriminatoria.

“Muy buenas, por el tiempo que llevo viviendo acá me parece todo magnífico,
espectacular. No he encontrado ningún tipo de discriminación, nada. Lo
contrario. Todos los chilenos que he comunicado conmigo se sienten muy
bien y me aprecian mucho” (Domingo, p82)

54
Dentro de esto también se puede vislumbrar la minimización de experiencias
de discriminación indicando que este fenómeno se daría sólo por falta de
conocimiento.

“a veces porque a veces no es discriminación de verdad o racismo sino que


es una falta de conocimiento o una falta de aceptación de costumbres, a
través de la relación entre los haitianos son los chilenos o con otros países y
eso también por ejemplo, cuando un haitiano hace algo porque trabajan y la
persona no puede trabajar por eso haitiano y no sabe realmente si alguien
más de lo que es Haití, o no sabe más que es un negrito cualquiera” (Hibert,
p58)

La discriminación se atribuye más bien a que habría un choque entre


culturas, que son distintas pasando incluso por el color de la piel.

“Naturalmente, porque yo soy extranjero, porque no hablaba español. Porque


yo soy de una familia del sur, yo vengo del norte. Con una cultura del norte,
pienso como pensamos las personas del norte, y por último mi color” (Jean,
p11)

El encuentro con la realidad cultural chilena, llevaría a justificar incluso el


trato discriminatorio que se da en espacios públicos, atribuyendo estos
comportamientos a que la cultura chilena aún no se acostumbra “al color
distinto de piel”.

“Dominicana hay mucha discriminación igual pero por otra vía. Por el color
de la piel no tanto porque hay mucho dominicano negro igual. Pero aquí en
Chile es distinto, porque una población totalmente color diferente y cuando
van llegando los negritos, ahí vamos a verlos, entonces se van
acostumbrando y eso se nota también en los niños, en el colegio, en la calle,
sí. Por ejemplo, yo escuché un niño que dice “mira, un diablo”. Hay una niña
que lo dijo y su papá lo llamó y dijo: “no, no es diablo, son personas”. Ahora
no sé si volvió a hacerlo peor en ese momento lo corrigió directamente.
Quizás por el color de la piel uno se acostumbra” (Fleuri, p104)

Otro elemento para entender el fenómeno “del buen migrante” es la noción


de trabajo que tienen los migrantes haitianos, para la mayoría trabajar es una
forma de servir a los demás, a la comunidad y representa un aporte a la
sociedad hay incluso algunas personas que asocian el trabajo como un
elemento sagrado.

“trabajar es vivir con más armonía es ayudar a otros, es ayudar con


desarrollo personal a un país trabajar es eso es como un deseo que todo el
mundo tiene es algo sagrado es bonito” (Hibert, p32)
55
En la cita anterior se puede ver como el valor del trabajo, genera que no se
problematicen ciertos abusos sino más bien que se resignifiquen en pos de
algo mayor.

Los elementos anteriores hacen que los migrantes haitianos de alguna forma
vayan perfilándose como “buenos migrantes” lo que conllevaría a ciertas
resistencias al momento de denunciar maltratos o a pasar por alto ciertas
faltas, como el no pago de horas extras, indicando que todas las personas
tendrían problemas con sus empleadores.

“todo el mundo tiene problemas con su jefe, chileno, peruano, colombiano.


Ese no es el problema” (Jaime, p28)

“Bueno, a veces he escuchado algunos haitianos quejándose de algún


empleador que se ha abusado mucho de ellos... [Silencio breve] que ponía a
ellos trabajando sin contrato, sin pagar ningún tipo de incentivo como las
imposiciones que no lo han pagado y a través de esas imposiciones ellos
podrían tener sus papeles acá en Chile, por ejemplo un amigo mío que tiene
un año acá en Chile trabajando con un señor y hasta ahora no tiene ni un
centavo, pagado como imposiciones. No han pagado nada. Y para poder
cobrar su sueldo, es una dificultad. Ese señor no quería pagarle” (Domingo,
p110)

Por último también ser un buen migrante llevaría a que los migrantes
haitianos estén aceptando condiciones desfavorables, sobre todo en el
ámbito habitacional.

“Yo encuentro que hay chilenos acá que abusan de nosotros, una vez
buscando arriendo, llego a una casa que habían publicado, pero al llegar la
casa estaba en malas condiciones. Entonces conversamos que podíamos
negociar sobre el dinero, porque había que arreglar varias cosas. Entramos a
la casa y la casa no era de él, era una casa abandonada. Entonces
mensualmente pagábamos a él, pero él nunca pagó ni la luz ni el agua, y
nosotros estuvimos viviendo ahí. Luego vino la policía y ahí supimos que esa
casa no era de él. Eso fue un abuso, he escuchado muchos más de esto”
(Luis, p28)

56
Fuente: elaboración propia

57
2. CHILE “EL SUEÑO DE LOS HAITIANOS”: LA RUPTURA DE
EXPECTATIVAS LUEGO DE TRANSCURRIDO UN TIEMPO EN EL PAÍS

Un fenómeno relevante de comprender en la experiencia de los hombres


haitianos que migran a Chile es la ruptura de expectativas que se produce al
poco tiempo de su llegada al país, que se intentará desarrollar a
continuación.

La ruptura o quiebre de expectativas ocurre en un contexto sociopolítico


complejo. Desde el año 2010, y luego del terremoto que afectó a Haití, los
distintos gobiernos no han sido capaces de mantener un sistema estable de
gobernanza. Por lo anterior hay un aumento de migración afrodescendiente
hacia países de la región como Brasil y Chile específicamente.

“Ahora tiene un problema en Haití, un problema de política, falta de trabajo


para la gente. Si bien hay posibilidades de trabajo los problemas políticos no
permiten crear trabajo para la gente, si tiene problema político no tiene
posibilidad de trabajo” (Jaime, p10)

Chile se ha convertido en un foco de atención principalmente porque es


percibido como un país estable económicamente. Y los haitianos encuentran
en esto una oportunidad para poder trabajar o estudiar.

“Si porque toda la juventud quiere otra oportunidad, que no se encuentra en


el país, tiene que ir a otros países para una oportunidad de trabajo, de
estudiar” (Cristián, p88)

Además, desde la perspectiva de los haitianos, Chile se vislumbra como una


sociedad menos hostil, que República Dominicana. También poseen la idea
de que se piden menos requisitos al ingreso que en otros países.

La percepción de estabilidad, facilidad de ingreso y menor hostilidad conlleva


una imagen positiva de Chile que, sin embargo, parece responder más bien a
una idealización del país, producto del desconocimiento que hay en Haití
sobre la sociedad chilena.

“La verdad es que no sabía demasiado cosas sobre Chile, sino que cosas
generales como que está en América Latina y qué es un país que conocí
también a través de su juego nacional y el idioma de chile es el español, y
eso no mucho más” (Hibert, p8)

La idealización de Chile, conlleva ideas relacionadas con el tema


educacional, es decir, que en Chile se podría seguir estudiando, trabajando y
58
habría posibilidad para ahorrar, llegando incluso a poder enviar remesas para
Haití. Existiría la idea de que Chile sería como el “sueño de los haitianos”

“El sueño haitiano, sí, lo decía porque desde la primera llegada de la


migración haitiana acá, yo creo que la primera migración haitiana que por
cierto la mayoría se establecen acá porque ya tienen 7 años, están acá
desde 2009, 2010. Entonces, ellos sí capaz han tenido una experiencia
diferente, eso no lo puedo comprobar. Pero desde 2014 está la idea, en
Haití, de que Chile podría ser una opción positiva para poder lograr mi sueño
que es un trabajo, poder ahorrar, hacer un proyecto en Haití, poder mantener
a mi familia” (Boris, p106)

“En Haití se tiene esa imagen de que Chile es el mejor lugar del mundo”
(Jean, p57)

Sin embargo esta idealización se ve tensionada al transcurrir un tiempo en el


país. Esto se produce por diferentes factores, como lo son la falta de
oportunidades laborales, la mayor parte de los haitianos que llegan al país no
consiguen trabajo en el área en la que desempañaban en Haití. Otro factor
es la dificultad que tienen para convalidar y/o continuar los estudios.

“No se puede, yo tampoco puedo estudiar, sabe cómo estudiar en Chile. Si la


gente no tiene plata, es muy difícil” (Jaime, p26)

En cuanto al racismo por el color de piel, también es un factor que tensiona


la “idea de país ideal”, esta se da en espacios públicos como metro o
transporte.

“Hasta en Chile hay chilenos que discriminan chilenos. Pero, y a veces hay
ciertos elementos que llevan a decir que la sociedad discrimina porque
cuando un haitiano sube a un metro y se sienta al lado de una chilena y la
chilena se paró, entonces cuando el haitiano piensa que la chilena había
llegado a su punto de destinación y se paró, no se sentía bien de sentarse al
lado de un negro haitiano”(Cristián, p104)

Respecto a la barrera comunicacional parece ser la principal dificultad a la


hora de integrarse a la sociedad de acogida.

“Lo más difícil es el idioma porque llegar a un país hispanófono toma tiempo
aprender el idioma, que va a generar muchas consecuencias, que el haitiano
no puede conseguir trabajo fácilmente y no puede saber cómo se hacen los
trámites y no pueden entenderse” (Cristián, p100)

59
Todos estos factores, la falta de oportunidades laborales, dificultad para
convalidar y/o continuar estudios, discriminación por el color de piel y la
barrera comunicacional, hacen que los haitianos reevalúen la opción de
elegir a Chile como un país de destino y concibiéndolo más bien como una
país de tránsito.

Y si bien al momento de evaluar la decisión de migrar, para todos ha sido


una buena decisión. La mayoría de los participantes no recomendaría a Chile
como país de destino o país para seguir algún proyecto migratorio. Debido a
los altos costos que tiene la decisión.

Si bien se concibe a Chile, específicamente Santiago como una ciudad


segura, los costos asociados a la decisión de migrar son muy altos. En el
tema laboral por ejemplo, se trabajarían más cantidad de horas y las
personas demorarían más en los traslados a sus trabajos. El factor climático
también es algo difícil de sobrellevar sobre todo en invierno. Y quienes llegan
a Chile sin redes de apoyo o contactos, pueden estar en una situación de
doble vulnerabilidad, por un lado llegan sin contactos y por otro con poco
manejo del idioma. De alguna forma la realidad es distinta al “sueño de los
haitianos”.

“Cuando un amigo me dice que quiere venir yo le digo que no, que hay un
mundo de diferencia entre el Chile que muestran en los medios de
comunicación, o el Chile del papel, son dos cosas distintas. Aun así, ellos
tienen sus cosas, su opinión, su ideología. Pero yo al menos les digo la
realidad” (Jean, p7)

60
Fuente: elaboración propia

61
VII. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN

Esta investigación se propuso describir y analizar la (re) elaboración que


realizan hombres migrantes haitianos de sus proyectos biográficos en
relación a las experiencias de inclusión/ exclusión vividas en Chile. Conocer
y analizar cómo se van modificando los proyectos migratorios plantea
desafíos al pensar las políticas migratorias y el rol de la sociedad civil en la
construcción de una sociedad intercultural.

En este apartado se presentan la discusión y conclusiones más relevantes


del estudio, en función de los objetivos propuestos. En primer lugar se
discute acerca de los proyectos migratorios en torno a las experiencias de
inclusión/exclusión vividas en Chile. En segundo lugar se discuten
experiencias de inclusión/exclusión y las condiciones que han facilitado o
dificultado el desarrollo de los proyectos migratorios en Chile. En tercer lugar
se reflexiona acerca de las experiencias de sociabilidad tras llegar a Chile y
por último se discute la evolución de los proyectos migratorios junto a las
estrategias personales o colectivas desarrolladas por los hombres migrantes
haitianos. También se presentan las limitaciones de esta investigación y las
proyecciones para futuros estudios de las comunidades migrantes.

Uno de los objetivos que tenía esta investigación era identificar los proyectos
migratorios de los hombres haitianos, algunos elementos que llamaron la
atención en relación a las motivaciones de los haitianos por venir a Chile es
que es que la mayoría lo hace por continuidad de estudios o planes
vinculados a mejorar la calidad de vida. Tener un mejor sueldo, poder enviar
remesas de dinero y vivir en una sociedad más estable políticamente en
comparación con Haití.

En relación a lo anterior, Chile se vislumbra como un país en donde es


posible “cumplir los sueños”, en los resultados también aparece como
trasfondo de estas motivaciones la situación sociopolítica que atraviesa Haití.
Esto concuerda con lo que señalan Amode, Rojas & Vásquez (2015) que en
la actualidad Haití aún no lograr instaurar un régimen democrático y una
democracia participativa por lo cual aún sigue siendo esto un elemento
expulsor para la población.

Y si bien los migrantes haitianos llegan con altas expectativas respecto a


Chile, éstas se ven frustradas por barreras como el alto costo que tiene la
educación, las jornadas extensas en el trabajo y el costo de vida en general
en Santiago. Como indica Nieto (2014) trasladarse a Sudamérica implica un
alto costo, por lo cual tener el dinero conlleva un filtro. Es por esta razón que
muchos de los haitianos que logra llegar al país, se desempeñaba en la isla
en otro tipo de trabajos, tenían alguna clase de profesión o venían de familias
con cierto poder adquisitivo. Sin embargo, una vez que llegan a Chile la
mayoría de ellos quedan relegados a salarios que rondan el sueldo mínimo.

62
Lo que frustra los planes iniciales. Los entrevistados muestran un
desconocimiento de las exigencias de Chile en términos educacionales y
laborales, lo que les impide desarrollarse en términos profesionales tal como
esperaban hacerlo.

Una vez transcurrido un tiempo en el país, los migrantes modificarían sus


planes iniciales debido a la ruptura que hay entre las ideas previas de Chile,
y la realidad del país. Esto va en concordancia con lo que señalan Amode,
Rojas & Vásquez (2015) respecto a que los proyectos de los migrantes
tendrían la particularidad de ser adaptativos debido a que se reajustan una
vez que el migrante se confronta a la estructura de oportunidades que ofrece
Chile, y que la mayoría de las veces no coincide con las expectativas
previas. La realidad de Chile parece ser más adversa de lo esperado.

En esta investigación se puede observar, que la mayoría de los


entrevistados, si bien evalúa positivamente la decisión de venir a Chile, no
recomendaría a sus amigos a hacerlo. Chile pasa a ser un país de tránsito,
en donde es posible por una parte vivir tranquilo y por otra parte, enviar
dinero a sus familias de origen, que siguen viviendo en Haití, pero no un
destino en donde es posible cumplir “los sueños”.

La adecuación de sus proyectos migratorios solamente en un aspecto


económico da cuenta del choque de expectativas con una estructura de
oportunidades limitadas en la sociedad chilena, y una ley migratoria poco
inclusiva. Por lo tanto estos procesos de inserción meramente económicos
que descansan en la capacidad de resiliencia/ resistencia de esta población
migrante, no parecen sustentables en el tiempo por el carácter cíclico de la
economía, y representa el riesgo de convertir la migración haitiana en un
nuevo laboratorio de la precarización laboral en Chile (Amode, Rojas &
Vásquez, 2017)

Otro objetivo de esta investigación fue identificar las experiencias de


inclusión/exclusión y las condiciones que han facilitado o dificultado el
desarrollo de los proyectos migratorios en Chile. Una de las principales
dificultades de los hombres migrantes haitianos es la barrera idiomática esto
dificulta el desarrollo del proyecto migratorio sobre todo en las áreas
educacionales y laborales. Debido a que el poco manejo idiomático se
convierte en una barrera a la hora de buscar trabajos en las áreas de
formación de origen o de iniciar y/o continuar estudios. En relación a lo
anterior otra experiencia de exclusión es que los títulos educacionales no son
reconocidos y la convalidación conlleva tiempo y la necesidad de volver a
cursar los estudios secundarios (educación media).

En relación a lo anterior como señalan Amode, Rojas & Vásquez (2017) los
migrantes llegan con un nivel educacional superior al promedio nacional, sin
embargo una vez que llegan al país, no existe un sistema eficaz para
convalidar sus títulos, lo que junto a una cultura discriminatoria, los fuerza a
63
desempeñarse en labores de menor calificación, llevando a un
desaprovechamiento de las calificaciones. Y si bien muchos entrevistados
pretendían entrar a la Universidad una vez transcurrido un tiempo en Chile,
no es posible acceder, debido a que no se les reconoce, como se mencionó
anteriormente la licencia de educación media, por otro lado las “trabas”
burocráticas para acceder a la gratuidad universitaria y por último la dificultad
para compatibilizar jornadas laborales extensas y en las que la remuneración
no alcanza para pagar estudios de costos elevados, como es el contexto
chileno.

Como experiencia de inclusión y que por lo tanto facilita el desarrollo de un


proyecto migratorio, es contar con algún familiar o conocido en el país de
llegada. Debido a que de alguna forma colabora en temas relacionados con
la vivienda y la búsqueda de empleo. Para quienes no tienen una red social,
la inserción en el país es tremendamente compleja y caen en distintos tipos
de abuso producto del poco manejo del idioma y elementos contextuales.

En cuanto al ámbito laboral la mayoría no se desempeña en su área de


formación, trabajando inicialmente en labores de aseo o construcción. Sólo
quienes llegaron con un nivel de español intermedio pudieron acceder a otro
tipo de empleo.

En el análisis de las entrevistas, si bien se describen actos discriminatorios,


sobre todo por el color de piel (Tijoux, 2016) los entrevistados tienden a
justificar este tipo de fenómeno por el desconocimiento que hay en Chile, de
la cultura haitiana y comparando a Chile con República Dominicana. En
relación a lo anterior, Amode, Rojas & Vásquez (2017) señalan que en torno
a los procesos de inserción social y laboral, en Chile se expresa el racismo
de forma sutil y los propios migrantes, en vez de reconocerlo tienden a
naturalizarlo llamando particularmente la atención su “umbral de tolerancia”
alto frente a la discriminación.

En cuanto a las estrategias personales o colectivas desarrolladas por


hombres migrantes para afrontar dificultades que se presentan en el
desarrollo del proyecto migratorio, se puede identificar los cursos de español
como un facilitador para el aprendizaje del idioma y el conocimiento de la
cultura chilena. Esto se podría comprender como un proceso de asimilación,
es decir, se asume que el “otro cultural” tiene que adaptarse al estereotipo
mayoritario dejando su marco cultural de origen. El asimilacionismo
comprende al otro como alguien que debe transitar por un proceso en donde
adopte como propia la cultura dominante de la sociedad de llegada, pero es
algo unilateral, pues la sociedad dominante no cambia, sólo se le exige al de
afuera que se adapte. Se valida así la idea de que los migrantes se
incorporen a sociedad fuertemente cohesionadas en base a una cultura
homogénea (Torres, 2005)

64
En relación a estrategias más colectivas en general hay poca vinculación a
asociaciones o colectivos, sólo 2 participantes asistían a iglesias. Quienes
participaban de grupos o colectivos, tenían previamente redes personales y
de alguna manera se encuentran más conectados por el tipo de trabajo en el
que se desempañan, ya sea en fundaciones o colegios, otra particularidad de
este grupo es que tenía un mayor nivel educacional.

La mayor dificultad que hay para participar en asociaciones o grupos es el


trabajo al cual acceden los migrantes haitianos, la mayoría tiene jornadas
laborales extensas y el trayecto entre el trabajo y las viviendas también es un
factor que limita la participación colectiva o la asociatividad. Frente a lo
anterior, cobra relevancia lo que plantean Amode, Rojas & Vásquez (2017)
en cuanto a que resulta impostergable acciones que favorezcan un trabajo
de promoción asociativa en perspectiva de derechos, para transitar de la
mera inserción económica a una verdadera vía de inclusión social para la
población haitiana. Resguardando lo anterior, es posible evitar el abuso y la
precarización laboral.

Por lo tanto la población haitiana estaría siendo excluida de la sociedad de


llegada, como plantean (Atkinson y Davoudi, 2000) un sujeto se encuentra
excluido sino puede participar de las actividades y relaciones normales de la
vida social/ cultural a la que tienen acceso el común de los ciudadanos
debido a que se asume que la mayoría de la población participa de la vida
social, esto está estrechamente ligado con la provisión de bienestar.

Se hace interesante aquí relevar el concepto de exclusión social, a diferencia


del fenómeno de la pobreza, el de exclusión social considera un análisis
dinámico, el foco está en las fluctuaciones de la deprivación a través del ciclo
vital, contribuye a mejorar el conocimiento acerca de los cambios en las
personas en el tiempo, además aporta a identificar y enfrentar situaciones
extremas de desventaja de una forma más compleja que la que posibilita el
enfoque de pobreza tradicional (Leyton y Muñoz, 2016)

El concepto de pobreza entiende que la experiencia de desventaja es


heterogénea, en cambio la inclusión y exclusión operan dialécticamente, esto
quiere decir que nadie está absolutamente excluido o incluido, sino que cada
persona puede estar incluida y excluida de diferentes ambientes
simultáneamente (Popay, 2008, citado en Leyton y Muñoz, 2016)

Los resultados de esta investigación problematizan el lugar que estarían


ocupando los migrantes hombres haitianos y cómo esta comunidad sólo se
integra de manera satisfactoria en puestos de trabajo, la mayor parte del
tiempo, precarizados, sufriendo abusos de poder y actos discriminatorios por
el color de piel, frente a lo anterior como señalan Tijoux y Díaz Letelier
(2014:303)

65
“El racismo de Estado, en un contexto de alta migración trabajadora y
porosidad de las fronteras, opera biopolíticamente dejando vivir y
dejando morir. Por una parte, “deja vivir” a individuos y grupos en la
condición de discriminados que sirven como mano de obra del trabajo
precario gestionando de paso el ilegalismo, al dejar proliferar la mano
de obra barata del condenado a la figura del inmigrante- ilegal. Por
otra parte, el racismo de Estado “deja morir” a los inmigrantes durante
o tras la expropiación de sus fuerzas de trabajo en condiciones
abiertamente desreguladas- con toda la precariedad, inseguridad y
exposición a maltratos impunes que ello implica, abandonándolos,
desprotegiéndolos y finalmente desechando sus cuerpos ya
inservibles”.

Así también lo señalan Leyton y Muñoz (2016) en la región se observa un


patrón estructural de inequidad y exclusión que es el resultado de la
concentración de la riqueza, la baja participación de los salarios en la
repartición de ese producto y la continua situación de marginación
económica y social de la población inserta en el mercado informal del trabajo.

Los migrantes hombres haitianos estarían siendo víctimas de esta violencia


de Estado, sobre todo en las áreas laborales y de vivienda. Como se
mencionó anteriormente la figura “del buen migrante” quien acepta las
condiciones de llegada, naturaliza cierto tipo de tratos y además sube su
umbral de “tolerancia” frente a la discriminación, más que fomentar una
sociedad inclusiva lo que hace es fomentar la figura del migrante sin
derechos. En concordancia con lo anterior como señalan Tijoux y Díaz
Letelier (2014) el Estado en lo que se refiere a su relación jurídica,
usualmente al inmigrante el derecho no lo protege, pero sí lo persigue. En
otras palabras un “viviente sin derechos”.

En concordancia con lo anterior y como señalan Leyton y Muñoz (2016) las


políticas no sólo deben hacerse cargo de mejorar la calidad de vida de la
población en situación de exclusión social que considere distintas
dimensiones: económicas, social cultural y política, si bien esto es un
avance, se requiere poner el foco en transformar los mecanismos que
generan esta situación, así como la distribución del poder al interior de las
sociedades. Redistribuir el poder al interior de las sociedades
latinoamericanas, implica el fortalecimiento de la participación ciudadana de
modo que las comunidades tengan posibilidades efectivas de ejercer control
sobre las estructuras excluyentes. Por lo tanto en esto el Estado debe asumir
un rol fundamental para generar estos acuerdos sociales y elaborar políticas
públicas que no reproduzcan estructuras excluyentes.

Como señalan Tijoux y Díaz (2014) en Chile hasta hoy, el Estado no ha sido
capaz de tener una política migratoria definida, las políticas de frontera
tienden a responder más bien al mercado, por lo tanto las relaciones entre

66
fenómeno migratorio y campo económico- político, en este sentido, parecen
ser muy flexibles.

Como señala Thayer (2014) los migrantes son, en ese sentido, sujetos que
con su presencia desafían a la democracia que los recibe. Desde lo anterior,
entonces, el desafío central sería crear condiciones para el reconocimiento
político de los migrantes, lo que permitiría generar un vínculo entre sus
expectativas de bienestar y su identificación como sujetos de derechos.

Sin pactos de ciudadanía, se mantiene el desequilibrio en el poder, aspecto


central que caracteriza a los procesos de exclusión social (Leyton y Muñoz,
2016)

Para concluir un elemento importante para profundizar a partir de esta


investigación, son los recursos que presenta la comunidad haitiana para la
cultura chilena, por un lado destacan los temas de interés intelectual los
cuales los participantes dicen extrañar en el espacio público por otro lado la
organización comunitaria ya sea en asociaciones o grupos, que dan cuenta
de la autogestión de esta comunidad frente a diversas problemáticas. Este
último elemento es favorable en situaciones en donde esta comunidad se ha
sentido desplazada en el espacio público y sobre todo en el área laboral,
sirviendo estos grupos como apoyo psicosocial en la cultura de llegada.

Limitaciones y proyecciones

Dentro de las limitaciones de esta investigación fue el lugar central en que se


concibe el trabajo en la cultura haitiana, lo anterior puede interferir en las
experiencias de abuso y/o discriminación, la mayoría de los entrevistados en
este estudio, justificaba o naturalizaba conductas, relevando siempre que el
trabajo ocupaba un lugar central en su experiencia vital. En este sentido
futuras investigaciones podrían problematizar sobre esta área o considerar
que siempre estará ligada subjetivamente a la trayectoria de las personas,
sería interesante indagar en este fenómeno y posibles estrategias que
permitan desnaturalizar o reconocer actos discriminatorios en el ámbito
laboral.

Otra limitación fue que al no manejar el idioma creole, sólo se pudo acceder
a conocer la experiencia de migrantes haitianos de una clase social. No se
pudo conocer la experiencia de las clases más bajas debido a la barrera
idiomática. Por lo tanto se sugiere para futuros estudios contar con
investigadores que manejen ambos idiomas que puedan ampliar el campo de
experiencias incluidas en la investigación.

Esta dificultad idiomática también impidió acceder a respuestas con mayor


grado de detalle y profundidad por parte de los entrevistados, quienes no
manejaban del todo el español. Por esta razón los resultados tienden a ser
más descriptivos que analíticos, ya que al no contar con todo el repertorio de
67
lenguaje se hizo difícil para los entrevistados profundizar en relaciones o
análisis de sus propias experiencias.

En relación a lo anterior también podrían haberse utilizado otras técnicas de


recolección de información como por ejemplo la etnografía, en lugares en
donde se desempeñan los hombres migrantes haitianos que llevan poco
tiempo en el país, pues permitiría capturar la realidad de los grupos
observados comprendiendo los significados e interpretaciones que ellos
significan de su propia experiencia y las prácticas sociales en el marco de
sus propios contextos de referencia (Alarcón, Gómez & Rodríguez, 2005)

Lo anterior permite abrir preguntas o líneas de investigación para seguir


profundizando en las nuevas comunidades que van llegando a Chile, sobre
todo en un contexto en donde la reforma a la actual ley migratoria, refuerza
un ambiente hostil y fomenta actitudes de discriminación.

Identificar las principales dinámicas de exclusión, nos hace reflexionar en la


tarea pendiente que hay en torno a fomentar una sociedad inclusiva. Y
promover espacios en donde los migrantes puedan dar continuidad a los
proyectos con los cuales llegan buscando condiciones mínimas para su
desarrollo o reelaboración.

Lo que actualmente sucede, es que Chile, no cuenta con las capacidades


para proporcionar estos espacios, replicando dinámicas de exclusión y
fomentando sólo desde el mercado la inserción efectiva.

Asimismo, identificar y reflexionar sobre dinámicas inclusivas en torno a la


vida social en nuestro país, contribuyen a pensar estrategias o
intervenciones en donde el reconocimiento y la valoración de lo intercultural
tengan espacios, y no solamente fomentar espacios de asimilación cultural.
La inclusión social de las comunidades migrantes es labor del estado pero
también de la sociedad civil, en cuanto devuelve a las comunidades el rol
transformador de las estructuras que han perpetuado la desigualdad e
inequidad en al país. La realidad migratoria actual nos plantea desafíos y nos
permite vislumbrar posibles vías de encuentro hacia la participación activa de
las nuevas comunidades en el territorio.

Chile, hoy como principal horizonte de la población haitiana en Sudamérica,


no puede ser sólo un país de destino. Debe ser también una sociedad de
acogida. Una sociedad justa, inclusiva e intercultural, que valore lo distinto e
intente entregar herramientas para una mejor inserción en la sociedad. El
actual modelo de desarrollo neoliberal sólo reproduce e invisibiliza malas
prácticas laborales, neoracismos y vicios propios de una ley migratoria –
heredada de la dictadura− que no ha sido capaz de estar a la altura de los
nuevos desafíos (Espinoza, 2017)

68
Por último sería interesante incluir una mirada de género, por un lado
investigar en el caso de los hombres, cómo se construye la masculinidad en
un contexto en donde son ellos quienes llegan en un primer momento,
intentando la reunificación familiar y las experiencias de frustración que
conlleva el proyecto migratorio, tanto en la construcción de sus
subjetividades como en la identidad social de los mismos.
Por otro lado, investigar la situación de las mujeres, que en estos dos últimos
años han ido llegando de forma creciente al país, y que podrían estar más
invisibilizadas, pues por un lado son las que acceden al idioma de forma más
tardía en comparación con los hombres y también porque culturalmente el rol
que cumplirían sería mayoritariamente en labores domésticas y en dinámicas
familiares más privadas.

Por último en el ámbito de la salud, y teniendo como información, que en los


hospitales públicos en el año 2018 y específicamente en el caso del Hopsital
San Borja Arriarán, cerca del 70% de los partos fueron de mujeres haitianas,
sería interesante relevar aquí la experiencia de esas mujeres, y ver cómo
concilian el tema idiomático y cultural en el área de la maternidad.
Debido a que se corre un riesgo al estigmatizar a una comunidad por
responsabilidades que deben asumir las instituciones como señala Mattus
(2003) la vulnerabilidad está en los sistemas, no en las personas.

Por último el escenario migratorio actual, es un fenómeno atravesado por


distintas dimensiones en su comprensión y expresión, por lo tanto en sus
posibilidades de intervención. En esta comunidad en específico, no bastaría
sólo “cursos de español”, que si bien en un primer momento, facilitan la
inserción, no puede ni debe ser, la única entrada al trabajo intercultural.

Desde el nivel central hasta las intervenciones territoriales deben hacer un


esfuerzo por propiciar espacios de encuentro en donde sea posible
intercambios cercanos que fomenten la empatía. Es este uno de los medios
más efectivos para derribar los prejuicios que muchas veces, se tiene sobre
este tipo de comunidades culturalmente distintas en el territorio.
Los medios de comunicación también tienen un papel fundamental en esto.
Al momento de revisar este escrito para su entrega final y teniendo un
contexto distinto al cual se inició esta investigación, es decir, con un
escenario migratorio hostil para la comunidad haitiana, los medios de
comunicación han tendido a mostrar o a comunicar que el llamado “Plan
retorno” ha tenido buena acogida por parte de la comunidad haitiana, sin
embargo más del 90% del total de los ciudadanos haitianos ha preferido
seguir viviendo en Chile, sería pertinente también mostrar ese otro lado, es
decir, la gran mayoría que ha decidido quedarse en el país para continuar
(re) construyendo sus proyectos migratorios.

69
VII REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alarcón, L., Gómez, I. & Rodríguez, L. (2005). Método Etnográfico y Trabajo


Social: Algunos aportes para las áreas de investigación e intervención social.
Fermentum. Revista Venezolana de Sociología y Antropología, 15 (44), 353-
366.

Atkison, Rob y Da Voudi, Simon (2000), “The concep of social exclusion en


the European Union: Context, development and possibilities” en Journal of
Common Market Studies, Vol. 38 Nº3, junio, pp427-48.

Ceja Cárdenas, I. (2015, Febrero), “Migraciones haitianas en la región


andina”. Boletín Del Sistema de Información Sobre Migraciones Andinas, 19,
2–13.

CEPAL, (2004). Capítulo 8: “La Migración Internacional y la Globalización”


En: Globalización y Desarrollo (LC/G.2157 (SES29/3). Santiago de Chile.

Cornejo, M. (2006). El Enfoque Biográfico: Trayectorias, Desarrollos Teóricos


y Perspectivas. Psykhe (Santiago), 15(1), 95-106. Recuperado en 08 de junio
de 2016, de http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
22282006000100008&lng=es&tlng=es. 10.4067/S0718-22282006000100008.

DEM (2016). Migración en Chile. 2005-2014. Departamento de Extranjería y


Migración, Ministerio del Interior y Seguridad Pública: Santiago de Chile.

DEM (2017). Reporte Migratorio. Departamento de Extranjería y Migración,


Ministerio del Interior y Seguridad Pública: Santiago de Chile.

DEM (2018). Minuta Migración Haitiana. Departamento de Extranjería y


Migración, Ministerio del Interior y Seguridad Pública: Santiago de Chile.

Espinoza, A. (2017). Migración Haitiana hacia el Sur Andino. De Rojas


Pedemonte. Clivatge. Estudis i testimonis sobre el conflicte i el canvi socials,
ISSN-e 2014-6590, Nº. 5 (Espacios de exclusión social. Monográfico), 2017,
págs. 419-424. http://revistes.ub.edu/index.php/clivatge/article/view/18618

Flick, U. (2004) Introducción a la investigación cualitativa Madrid: Morata.


Selección: “Entrevistas semiestructuradas”

Hall, Stuart. 1997. “Old and new identities, old and new ethnicities”, en
Culture, globalization and the world system, editado por Anthony King
Minneapolis: University of Minnesota Press.

Krause, M. (1995). La investigación cualitativa: Un campo de posibilidades y


desafíos. Revista Temas de Educación, 7, 19-40.

70
Larraín, J. (2005). ¿América Latina moderna? Globalización e identidad. Ed.
Lom, Santiago. Cap. 5 pp. 109-133.

Leyton Navarro, C., & Muñoz Arce, G. (2016). Revisitando el concepto de


exclusión social: su relevancia para las políticas contra la pobreza en
América Latina. Revista del CLAD Reforma y Democracia, (65), 39-68.

Lucas, Javier de (2008): “Inmigración, diversidad cultural, reconocimiento


político”. En: Papers 94. Pp. 11-27

Mora, Claudia (2009). “Estratificación social y migración intrarregional:


Algunas caracterizaciones de la experiencia migratoria en América Latina”.
Revista Universum, 24 (1), pp-pp.

Nieto, C. (2014). Migración haitiana a Brasil: Redes migratorias y espacio


social trasnacional. CLACSO.

Rojas Pedemonte, Nicolás, Amode, Nassila, & Vásquez Rencoret, Jorge.


(2015). Racismo y matrices de “inclusión” de la migración haitiana en Chile:
elementos conceptuales y contextuales para la discusión. Polis (Santiago),
14(42), 217-245. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682015000300011.

Rojas Pedemonte, N. y Koechlin, J. (2017), Migración Haitiana hacia el Sur


Andino. Universidad Antonio Ruiz de Montoya (Lima), Centro de Ética y
Reflexión Social Fernando Vives SJ (Santiago), Servicio Jesuita a Migrantes
de Chile (Santiago) Observatorio Iberoamericano sobre Movilidad Humana,
Migración y Desarrollo –OBIMID– Universidad Pontificia Comillas (Madrid),
211 pp.

PNUD (2012), Informe sobre Desarrollo Humano en Chile. Bienestar


Subjetivo, Santiago de Chile.

Pujadas, Juan José (1992) Método biográfico: El uso de las historias de vida
en ciencias sociales. Madrid: CIS.

Riedemann, Andrea, & Stefoni, Carolina. (2015). Sobre el racismo, su


negación, y las consecuencias para una educación anti-racista en la
enseñanza secundaria chilena. Polis (Santiago), 14(42), 191-
216. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682015000300010

Rojas, N. y Koechlin, J (2017). “Migración Haitiana hacia el sur


andino”. Colección OBIMID del Observatorio Iberoamericano sobre
Movilidad Humana, Migraciones y Desarrollo (OBIMID).

Sniderman, P. M. y Tetlock, P. E. (1986). Symbolic racism: problems of


motive attribution in political analysis. Journal of Social Issues, 42, 129-150.
71
Strauss, A. & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa.
Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría. Colombia: Editorial
Universidad de Antioquia.

Stefoni, C. (2011). “Perfil Migratorio de Chile”. Santiago, Organización


Internacional de las Migraciones (OIM).

Taylor, C. (2001). El Multiculturalismo y la Política del Reconocimiento.


México, Fondo de Cultura Económica.-Centro de Derechos Humanos.

Taylor, Steven & Bogdan, Robert. (1992). Introducción a los métodos


cualitativos de investigación. Barcelona, España: Ediciones Paidós.

Thayer, L.E.(2014), “Condiciones y desafíos para la construcción de una


política de reconocimiento y la inclusión de los migrantes en Chile.”, En Rojas
Pedemonte, N. y Vicuña Undurraga SJ, J (eds.)Migración y Trabajo,
OIM/Ciudadano Global, Santiago.

Tijoux, María Emilia (2013). Niños (as) marcados por la inmigración peruana:
estigma, sufrimientos, resistencias. Convergencia. Revista de Ciencias
Sociales. 83-103. Recuperado en:
http://www.redalyc.org/artículo.oa?id=10524674004

Tijoux, M. E. y Diaz Letelier, G. (2014), “Inmigrantes, los “nuevos bárbaros”


en la gramática biopolítica de los estados contemporáneos”, en Quadranti –
Rivista Internazionale di Filosofia Contemporanea.

Tijoux, M. E. (2016). Racismo en Chile. La piel como marca de inmigración.


Santiago de Chile: Editorial Universitaria.

Torres, F. (2005), “De la asimilación al pluralismo. Inmigración y gestión de la


diversidad cultural en las sociedades contemporáneas”, Revista Arxius de
Ciències Socials, nº 11, pp. 61-87.

Universidad Diego Portales, (2014). Informe anual sobre derechos humanos


en Chile 2014. Ediciones Universidad Diego Portales.

Walsh,C. (2002), “(De)Construir la interculturalidad. Consideraciones críticas


desde la política, la colonialidad y los movimientos indígenas y negros en el
Ecuador”, en Interculturalidad y Política, Norma Fuller (ed). Lima, Red de
Apoyo de las Ciencias Sociales.

72
IX. ANEXOS

Anexo 1: Carta de Consentimiento Informado Participación en


Investigación
“Migración Haitiana en Chile: experiencias de
inclusión/exclusión en ciudadanos haitianos de la
Región Metropolitana”

Usted ha sido invitado a participar en el estudio “Migración


Haitiana en Chile: experiencias de inclusión/exclusión en
ciudadanos haitianos de la Región Metropolitana” a cargo
de la investigadora Andrea Espinoza Morales, estudiante
del Magister en Psicología Social de la Universidad Alberto
Hurtado. El objetivo de esta carta es ayudarlo a tomar la
decisión de participar en la presente investigación.
Este es un proyecto de investigación que busca describir y
analizar la elaboración que realizan hombres haitianos, que
viven actualmente en la Región Metropolitana, de sus
proyectos biográficos tras la llegada a Chile.
Con esta investigación se espera comprender de mejor
manera cómo han sido sus experiencias de inserción en la
sociedad chilena, sus dificultades y las formas en que han
logrado sortearlas. Este proyecto se realizará durante el
segundo semestre del año 2016 y en el participarán
alrededor de 12 personas
Su participación en este estudio consistirá en una única
entrevista, que tendrá una duración aproximada entre una
hora y una hora y media. En ella, se le propondrá algunos
temas de interés para que usted pueda relatar cómo ha sido
su experiencia en Chile. Esta entrevista será grabada en
audio y posteriormente transcrita en su totalidad para
efectos del análisis.
Su participación en este estudio es completamente
voluntaria y puede dejar de hacerlo en cualquier momento
sin repercusión alguna. Aún una vez terminada la entrevista
o transcurrido un plazo después de ella, usted puede
revocar su consentimiento para que esta información sea
integrada a los resultados de este estudio. Para hacerlo le
solicito pueda comunicarse con la investigadora
responsable directamente antes de diciembre de 2016,
plazo en el cual se espera culminar con la elaboración del
informe final de este estudio.

Los temas abordados en esta entrevista no debieran


producir ningún tipo de malestar o efecto negativo en su

73
persona. Su participación tampoco implica ningún
compromiso de ninguna índole, ni con el desarrollo de este
proyecto ni con la institución en la cual usted participa.

Toda la información que usted aporte, será tratada de


manera confidencial, de acuerdo a la ley 19.628 de 1999,
sobre protección de la vida privada o protección de datos de
carácter personal. No se dará a conocer su fuente, salvo
que sea exigido por la justicia. Por ello, Todas las opiniones,
ideas y puntos de vistas personas que surjan durante la
entrevista serán absolutamente confidenciales y sólo serán
conocidos íntegramente por la investigadora a cargo de
este estudio y la persona que transcriba la entrevista, quien
ya ha firmado un compromiso de manejo confidencial de la
información del estudio.
El resguardo de su anonimato será asegurado a partir de la
identificación a través de un pseudónimo desde el momento
de la transcripción de la entrevista, además de la
modificación de nombres, lugares, grupos y personas que
pudieran hacerlo/a reconocible.
Toda la información de este estudio será manejada y
centralizada por la investigadora responsable. Los
transcriptores tendrán acceso a una copia en formato digital
del audio, que se comprometerán a borrar apenas hayan
terminado su labor. Las transcripciones originales de las
entrevistas serán enviadas a la investigadora responsable y
también serán borradas de los equipos de los transcriptores.
La investigadora responsable guardará una copia del audio
y de la transcripción original de la entrevista en su
computador personal durante tres años. Este
consentimiento informado también será custodiado por el
investigador responsable por el mismo período de tiempo,
luego del cual será destruido.
Como resultado de esta investigación esperamos generar
productos como informes, publicaciones, en donde podrán
ser utilizados y publicados algunos extractos o viñetas de su
entrevista, resguardando en todo momento su anonimato.
Su participación en la investigación no tendrá ningún tipo de
beneficio a su persona, pero la investigadora responsable
se compromete, si usted lo desea, a enviarle los resultados
obtenidos cuando estos sean publicados en una
comunicación científica. Esperamos que los conocimientos
surgidos de este estudio aporten elementos de análisis
sobre el panorama actual de esta temática en nuestro país,
en el marco de la discusión sobre prácticas que fomenten la
inclusión de los migrantes en las dinámicas sociales. Se
espera identificar buenas prácticas, dificultades y desafíos
74
que deben elaborar los hombres haitianos migrantes en sus
proyectos de vida.
Si tiene cualquier pregunta acerca de esta investigación,
puede contactar a xxxxx xxxxxx xxxxx, investigadora
responsable. Su teléfono es el x-xxxxxxxx y su email es
xxxxxxx@xxxxxxxxxxx
Si usted tiene alguna consulta o preocupación respecto a
sus derechos como participantes de este estudio o siente
que sus derechos han sido vulnerados, se puede comunicar
con xxxxxxx xxxxxx, xxxxx del Comité de Ética de la
Universidad Alberto Hurtado, xxxxxxx@uahurtado.cl, fono:
xxxxxxxx
HE TENIDO LA OPORTUNIDAD DE LEER ESTA
DECLARACIÓN DE CONSETIMIENTO INFORMADO,
HACER PREGUNTAS ACERCA DEL PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN, Y ACEPTO PARTICIPAR EN ESTE
PROYECTO.

____________________________________________
_____________________________
Firma del/la Participante
Fecha

____________________________________________
Nombre del/la Participante

____________________________________________
_____________________________
Firma de la Investigadora Fecha

Este documento se firmas en duplicado quedando una copia para el/la


participante y otra para el/la investigador/a.

75
Anexo 2: Lèt Konsantman ki Enfòme Patisipasyon nan
Rechèch

"Migrasyon Ayisyen nan peyi Chili: Eksperyans nan


enklizyon / esklizyon sitwayen ayisyen nan rejyon
Metwopolitèn"

Ou te envite pou patisipe nan etid "Migrasyon ayisyen nan


peyi Chili: Eksperyans nan enklizyon/esklizyon sitwayen
ayisyen nan Rejyon metwopoliten" sou reskonsab chèchè
Andrea Espinoza Morales, etidyan Metriz nan Sikoloji
Sosyal nan Universidad Alberto Hurtado la. Objektif lèt sa a
se pou ede l pran desizyon pou patisipe nan ankèt sa a.

Sa a se yon pwojè rechèch ki chache dekri ak analize


devlopman moun ayisyen yo reyalize,k ap viv kounye a nan
rejyon metwopolitèn nan, nan pwojè biografik yo apre yo fin
rive Chili ak rechèch sa a nou espere pi byen konprann kijan
eksperyans yo te ye nan mitan sosyete Chilyèn nan, difikilte
yo ak fason yo te rive kontoune yo. Pwojè sa a pral reyalize
pandan dezyèm semès la nan 2016 la epi ap gen anviwon
12 moun ki pral patisipe.

Patisipasyon w nan etid sa a chita sèlman sou yon


entèvyou, ki ap dire anviwon inèdtan edmi. Nan li, nou ap
pwopoze kèk sijè nan enterè pou ou pou w di kijan
eksperyans li te ye nan Chili. Entèvyou sa a pral anrejistre
nan odyo epi pita transkri tout pou fè analiz.

Patisipasyon w nan etid sa a se konplètman volontè epi


kapab sispann fè l nenpòt lè san okenn enpak. Yon fwa
entèvyou a fini oswa apre yon peryòd apre l, ou ka anile
konsantman w pou enfòmasyon sa a ka entegre nan rezilta
yo nan etid sa a. Pou fè sa ou ka kontakte chèchè
responsab la dirèkteman anvan mwa desanm 2016, espas
ki espere pou debouche nan elaborasyon rapò final etid sa
a.

Tèm ki abode nan entèvyou sa a pa ta dwe pwodwi okenn


malèz oswa efè negatif sou pesonalite l. Patisipasyon l pa
vle di nonplis okenn angajman nan nenpòt fason, ni
devlopman pwojè sa a, ni ak enstitisyon nan kote ou
patisipe.

76
Tout enfòmasyon ou bay yo ap trete yon fason konfidansyèl,
daprè lalwa 19.628 ane 1999 la sou pwoteksyon vi prive ak
pwoteksyon done pèsonèl yo. Yo pa pral rekonèt sous li, sòf
si lajistis egzije sa. Se poutèt sa, tout opinyon, lide ak
pwedvi moun ki rive bay pandan entèvyou a ap absoliman
konfidansyèl epi y ap sèlman konnen konplètman pa chèchè
anchaj etid sa a ak moun ki ap fè transkripsyon entèvyou a,
ki te deja siyen yon angajman nan etid konfidansyèl
enfòmasyon etid la.

Li pral garanti a pati idantifikasyon atravè yon psedoni depi


lè transkripsyon entèvyou a, anplis modifikasyon non yo,
kote, gwoup ak moun yo ki ka fè/ rekonèt.

Tout enfòmasyon etid sa a ap jere ak santralize pa chèchè


ki responsab la. Transkriptè yo ap gen aksè a yon kopi nan
fòm dijital grabasyon odyo a, ki pral angaje l pou efase lè
travay la fini. Trankripsyon original entèvyou yo pral voye ale
bay chèchè ki anchaj la epi tou pral efase nan ekip
transkriptè yo. Chèchè reskonsab la ap kenbe yon kopi
ranskripsyon orijinal la ak grabasyon entèvyou a sou
òdinatè pèsonèl li pandan twa lane. Konsantman sa a ki
enfòme a tou ap genyen pou rete nan men chèchè
responsab la pou menm peryòd tan an, apre ki ap elimine.

Kòm rezilta rechèch sa a nou espere jenere pwodwi tankou


rapò, piblikasyon, kote yo ka itilize yo epi pibliye kèk Ekstrè
nan entèvyou li oswa bal, toujou pwoteje anonim li.

Patisipasyon li nan rechèch la p´ap genyen okenn benefis,


men chèchè reskonsab la angaje l, si ou vle l,pou voye
rezilta yo jwenn ki ap gen pou pibliye nan yon kominikasyon
syantifik. Nou espere konesans ki rive genyen nan etid sa a
bay eleman analiz sou sitiyasyon aktyèl pwoblèm sa a nan
peyi nou, nan yon kontèks diskisyon sou pratik ki ankouraje
enklizyon imigran yo nan dinamik sosyal yo. Nou espere
idantifye bon pratik, difikilte ak defi ki dwe devlope imigran
ayisyen yo nan pwojè lavi yo.

Si w genyen nenpòt kesyon sou rechèch sa a, tanpri


kontakte xxxxx xxxxxx xxxxx, chèchè reskonsab. Telefòn li
se xxxxx xxxxxx xxxxx ak imèl li se xxxxxxxx

Si w gen kèk kesyon oswa enkyetid konsènan dwa ou yo


kòm patisipan nan etid sa a oswa santi yo te vyole dwa ou
77
yo, ou kapab kominike ak xxxxx, Prezidan Komite Etik nan
Inivèsite Alberto Hurtado, xxxxxx, telefòn: xxxxx

MWEN TE GEN OPÒTINITE LI DEKLARASYON


KONSANTMAN SA A KI TE BAY, POZE KESYON SOU
PWOJÈ ENVISTIGASYON AN, EPI ASEPTE PATISIPE
NAN PWOJÈ SA A.

____________________________________________
_____________________________
Siyati/Patisipan an

____________________________________________
Non Patisipan an

____________________________________________
Siyati Chèchè a Fecha/Dat

Dokiman sa a ap siyen an de kopi, yonn pou/patisipan an ak yonn


pou/chèchè a.

78
Anexo 3: PAUTA ENTREVISTA
Migración Haitiana en Chile: experiencias de inclusión/exclusión en
ciudadanos haitianos de la comuna de Estación Central.

Fecha:
Lugar entrevista:
Hora:
Duración:
RESPONSABLE DE TRANSCRIPCIÓN:
Fecha de transcripción:
Le agradezco nuevamente su participación en este estudio. Como leímos
anteriormente en el consentimiento informado, esta entrevista tendrá una
duración de aproximadamente una hora a hora y media, y en ella
conversaremos sobre la elaboración que realizan los hombres haitianos
migrantes de sus proyectos biográficos en relación a las experiencias de
inclusión/ exclusión vividas en Chile. Nos interesa mucho lo que usted
pueda contarnos. Si no tiene dudas respecto al contenido de esta entrevista
ni a las condiciones en que se desarrollará, le pediría que comenzáramos.

I.EN PRIMER LUGAR, QUERÍA PEDIR QUE ME CONTARA SOBRE LOS


PRINCIPALES MOTIVOS O RAZONES QUE LO HICIERON PARTIR DE
HAITÍ Y LA EVALUACIÓN QUE UD REALIZA DE ESTA DECISIÓN.
1. PROYECTO MIGRATORIO
 ¿Por qué motivos decidió migrar hacia Chile y no a otro país de
Latinoamérica?
 ¿Tomó la decisión de migrar sólo o en familia?
 ¿Conocía a gente en Chile antes de migrar?
 ¿En qué año llegó a Chile?
 ¿Qué sabía de Chile antes de migrar? / ¿Buscó información (sobre
Chile, leyes, trabajo, visa, cultura…) antes de emprender tu viaje?
¿Cómo / dónde / quién le entregó esta información?
 ¿Recibió apoyo / ayuda (financiera, organizacional) para su proyecto?
¿Por parte de quién?
 ¿Piensa hoy quedarse en Chile (por cuánto tiempo), regresar a Haití o
ir a otro país?

II. AHORA ME GUSTARÍA QUE CONVERSÁRAMOS SOBRE SU VIDA EN


CHILE.
1. Trabajo
 ¿En qué trabaja?
 ¿Cómo describiría su situación laboral? (Indicar sueldo, condiciones
laborales, ambiente, hace cuánto trabaja allí)

79
 ¿Esta situación corresponde a sus expectativas? (lo que tenía
pensado)
 ¿Cómo se siente en el trabajo? ¿Cómo se relaciona con sus
compañeros / jefe?
 ¿Su empleo corresponde a su nivel de formación / calificación?
 ¿Cuántos puestos distintos ha ocupado desde que llegó?
 ¿Trabaja con contrato? ¿Qué tipo de contrato?
 ¿Tiene alguna dificultad en el trabajo?
 ¿Le resulta fácil comunicarse en el trabajo?
 ¿Cómo ha sido la búsqueda de trabajo? (quién lo apoyó, dónde
trabajó inicialmente y cuánto tardó en conseguir empleo)
 ¿Qué significa para usted trabajar?
 ¿Reconoce diferencias entre trabajar en Chile y Haití?
 ¿Es muy distinta su experiencia de trabajo en Chile en relación a la de
Haití?
 Y en cuanto a la presión que uno puede sentir en el trabajo?

2. Educación
 ¿Ha ido al colegio o recibió alguna formación en Chile?
 ¿Tiene hijos o familiares que asistan a la escuela en Chile?
 ¿Usted piensa que la educación en Chile aporta oportunidades a los
haitianos?

3. Cultura, Identidad
 ¿Cómo es la cultura haitiana, podría describirme las principales
costumbres, comidas, fechas importantes?
 ¿Ha podido mantenerlas al llegar a Chile? (¿Cuáles? ¿Cómo lo ha
hecho? o ¿por qué no lo ha logrado?)
 Hay otras cosas que ha tenido que dejar de lado? Por ejemplo el
idioma?
 ¿Luego de su experiencia acá ha cambiado su manera de sentirse
haitiano/a?
 ¿Usted se siente, luego de este tiempo acá, parte o se identifica de
alguna manera con Chile? (Cómo y desde cuándo)
 ¿Ha establecido relaciones de amistad con chilenos?
 ¿Mantiene las relaciones de amistad en Haití? ¿Cuál es el modo en
que sigue en contacto (Facebook, correos electrónicos, whatsapp)?

III. QUISIERA QUE ME CONTARA SOBRE LA SITUACIÓN DE HAITÍ


CUANDO DECIDIÓ DEJAR EL PAÍS
1. Situación en el País de Origen
 ¿En qué fecha salió de Haití?
 ¿Cómo era la situación en el país y en su ciudad?
 ¿En qué se desempañaba al momento de salir de Haití?
 Según su opinión en qué situación se encuentra el país actualmente?

80
 ¿Tiene familia en Haití? ¿Cómo se encuentran?

IV. PODRÍA CONTARME CÓMO EVALÚA LA DECISIÓN DE VENIR A


CHILE
Exclusión
 ¿Cuáles son las cosas difíciles de sobrellevar en Chile para los
haitianos?
 ¿Son discriminados los haitianos en Chile?
 ¿Sufre algún tipo de discriminación en Chile?
 ¿Cómo se relaciona con los chilenos? (compartes con ellos, tienes
amigos, conocidos).

Evaluación del proyecto migratorio


 ¿Qué significa para Ud. ser migrante haitiano en Chile?
 ¿Está contento con su experiencia en Chile?
 ¿Qué podría mejorar su situación acá?
 ¿Cuáles serían, según Ud., los principales obstáculos para su
proyecto acá en Chile? (trabajo, vivienda, idioma, discriminación…)
 ¿Qué hace para enfrentar estas dificultades?
 ¿Encontró dificultades para instalarse en Chile? ¿Cuáles?
 ¿Según Ud. qué hace el gobierno chileno para ayudar a los
migrantes?
 ¿Dónde encuentra apoyo usted acá en Chile (personas,
organizaciones)?
 ¿Cuáles son las maneras que utilizas para sobre llevar las
situaciones más complicadas?

Sociabilidad entre haitianos


 ¿Se relaciona con otros haitianos?
 ¿Con quiénes? ¿dónde?
 ¿Con qué frecuencia?
 ¿En qué instancias?
 ¿Qué hacen?
 ¿Qué valor tiene eso para ellos?
 ¿En quiénes se apoya cuando tiene dificultades?
 ¿Qué tipo de apoyo les ofrecen?

Le agradezco el tiempo que ha dedicado para conversar conmigo en esta


entrevista. Por último
 ¿Hay algo que quisiera decir que por alguna razón o motivo no haya
dicho y que sea importante que yo lo sepa?
Muchas gracias por su participación!

81

También podría gustarte