Está en la página 1de 5

Del Olmo Mendoza Ana Karen

158720

LP70

APRENDIZAJE Y MEMORIA

Norma Ines Xique Conde

Actividad de Aprendizaje 3. Esencia teórico-conceptual de las teorías cognoscitivas.

Ciudad de México 30 de mayo de 2022


Teoría cognoscitiva Gestalt

Ley de continuidad.
En la observación de que a Tendemos a ver una línea
En base a Teorías de la menudo experimentamos recta como continua, en lugar
percepción visual Se basa cosas que no forman parte de de ver elementos separados
El conductismo no podía nuestras sensaciones simples entre sí
explicar el amplio rango de
la conducta humana
Así como
Está respaldada por una tradición Ley de simetría dos
De igual forma epistémica y filosófica, figuras separadas que, al
como la escuela kantiana de la estar juntas, son
Intento de agregar una percepción. percibidas como iguales
nueva perspectiva a lo que y además, como parte del
era un campo árido para el Reacción contra la Proporcionó el fundamento mismo conjunto o incluso
estudio científico de la vida orientación atomista de para el estudio moderno de "Efectivo" puede significar como un mismo elemento
mental. las escuelas la percepción muchas cosas aquí, una
asociacionistas y regularidad, orden,
estructurales simplicidad, simetría, etc. Ley de continuación La
Abarcar las cualidades de forma, continuación ocurre cuando
significado y valor que los Christian von Ehrenfels (1859-1932), el ojo es obligado a moverse
psicólogos prevalecientes habían es el creador real del término Gestalt La ley del cierre dice a través de un objeto y
Ernst Mach (1838-1916)
ignorado o presumían que como los psicólogos de la Gestalt lo que, si algo falta en una continuar a otro objeto.
introdujo los conceptos
estaban fuera de los límites de la usarían. figura por lo demás
de formas del espacio y
ciencia. completa, tenderemos
formas del tiempo.
a
añadirla. Ley de figura-fondo el
cerebro no puede interpretar
Würzburg, entre 1894 y 1909. Es mejor una figura y su fondo al
Los principios de la Gestalt Es bien conocida por su conocido por la idea de ‘pensamientos sin
no están de ninguna Los seres vivos completan la mismo tiempo. De hecho,
concepto de aprendizaje imágenes’, para referirse a pensamiento
manera limitados a la información dada en su entorno basta con cambiar de actitud
de la comprensión. abstractos. Mostró que algunas actividades
percepción. para obtener datos acerca de la para poder ver, no solo la
mentales, tales como juicios y dudas, podrían manera en la que mejor pueden figura, sino su fondo, y ver
ocurrir sin imágenes. desempeñarse en él. en él, dos figuras más
Cognoscitivismo de Piaget
Aunque

Por una parte


Considera que el
Como
aprendizaje es el resultado
No estaba de acuerdo con la idea de que la Del mismo modo
de una interacción entre el
inteligencia era un rasgo fijo y consideraba el
sujeto y su entorno.
desarrollo cognitivo como un proceso que se
producía debido a la maduración biológica y a
la interacción con el medio ambiente.
Combinaba la El conocimiento Se va fortaleciendo gracias a las
observación con proviene de la propiedades de las estructuras operativas
preguntas flexibles interacción entre de los que están compuestos
Consideraba el crecimiento intelectual como nosotros y los objetos.
un proceso de adaptación
No relacionó explícitamente su teoría con la
El sujeto transforma
El equilibrio es para Piaget el educación, aunque es evidente
elementos de su entorno para
proceso fundamental para la que los investigadores posteriores no tardaron en
incorporar su estructura de
Los esquemas se crean como formas de aparición de nuevos explicar cómo las características
acogida, para lo cual utiliza un
organizar la información conocimientos y su aprehensión de la teoría de Piaget pueden aplicarse a la
esquema existente para hacer
en la mente. Por medio de él, enseñanza y al aprendizaje.
frente a un nuevo objeto o
situación las personas logran la armonía
entre lo que ya sabían y los
El proceso de equilibrio está involucrado en nuevos conocimientos que se
todos los niveles de la actividad psicológica, van añadiendo Debido a que la teoría de Piaget se basa en la
El pasaje de la conducta refleja maduración biológica y las etapas, la
tanto cognitivamente como biológicamente.
al pensamiento es largo y noción de "preparación" es importante. Y de
lento. acuerdo con la teoría de Piaget, los niños
Según Piaget, los niños no deben aprender ciertos conceptos hasta que
Según Piaget, la asimilación y el hayan alcanzado la etapa apropiada
experimentan esta dificultad
alojamiento requieren un aprendiz de desarrollo cognitivo.
porque son incapaces de asumir
activo, no pasivo, porque las habilidades
la perspectiva de otra persona.
de resolución de problemas no pueden
ser enseñadas, deben ser descubiertas.
Conclusión

Estoy mas de acuerdo con la Piaget ya que el da una buena conclusión de cada etapa de los niños y su aprendizaje sobre su mundo ya que nos explica como aprenden en cada etapa a su
ritmo y que prefieren como en el ejemplo que pone de que en una etapa prefieren la voz de las personas y en otra las cosas brillantes tambien como es que no solo estudia lo basico de que
los niños sepan sumar o los colores si no que tambien ver que los pequeños comprendian ese concepto y como analizo cada etapa tambien donde vio que ya comprendian mas pero no lo
suficiente como para resolver problemas mas dificiles como operaciones a otro nivel que no era el de su etapa y en su teoria esos son muy Buenos puntos para investigar ya que asi
tambien vez el proceso de tu niño y tambien con eso varias personas pueden comprender el no ponerles cosas que no son de acuerdo a su etapa.
Referencia

Alonso, G., Lombas, S., Rodríguez, G., Sanjuán, M. C. (2003). Aprendizaje por exposición a los estímulos. Investigación contemporánea en aprendizaje asociativo. Universidad del País
Vasco.
Arancibia, V., Herrera, P. y Strasser, K. (2008). Manual de Psicología Educacional. Universidad Católica de Chile.
Ardila, R. (2001). Psicología del aprendizaje. México: Siglo XXI.
De la Mora Ledesma, J. (2003). Psicología del aprendizaje. México: Progreso.
Huitt, W. Comprender la realidad: la importancia de las representaciones mentales. Desarrollo Comunitario a través del Aprendizaje de Servicios Académicos. [Consultado
el 15 de septiembre de 2017] Disponible en: http://www.cd-asl.org/papers/2015-huitt-mental-representations.pdf
Jackman, H., Beaver, N., Wyatt, S. Currículum para la educación temprana: una conexión de los niños con el mundo. USA: Cengage Learning
Morris, C. G., y Maisto, A. A. (2009). Psicología. (13ª. ed.)México: Pearson.
Ormrod, J. E. (2005). Aprendizaje humano. (4a. ed). Madrid: Pearson.
Papalia, D., Wendlos, S. y Duskin, R. (2010). Desarrollo humano. (11ª. ed.). México: McGraw Hill.
Riviére, A. (1992). Desarrollo psicológico y Educación. Madrid: Alianza.

También podría gustarte