Está en la página 1de 6

MATEMÁTICA – 3° “A” – “B”-“C”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08 –
ACTIVIDAD N°02

ÁREA: MATEMÁTICA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº0 9 – SEM 03
Nuestro bicentenario nos desafía a promover acciones
responsables para valorar y conservar nuestro
patrimonio
Pe r i o d o de e j e c u c i ón : 5 S e ma na s ( 15 / 1 1 - 17 / 1 2 )
Para desarrollar esta experiencia partimos de la siguiente situación:

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Este año conmemoramos el bicentenario de la independencia del Perú. Nuestro país se caracteriza por
poseer una gran riqueza natural. Sin embargo, debemos preguntarnos si estamos valorando el patrimonio
natural de nuestra localidad y el país, como, por ejemplo, nuestra Amazonía, que constituye uno de los
pulmones más grandes del planeta y alberga ecorregiones importantes. Debemos tener en cuenta,
asimismo, que el suelo de estos espacios naturales está siendo contaminado y deteriorado por actividades
como la minería ilegal y la tala de árboles. Ante ello, surge la siguiente pregunta:
¿Qué compromisos y acciones asumirías para valorar y conservar el patrimonio natural de tu comunidad?

Ahora que ya conocemos la situación significativa es importante conocer nuestros propósitos de


aprendizaje:

COMPETENCIA:
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.

Asume compromisos y acciones que evidencian la valoración y búsqueda de la conservación de


PROPÓSITO su patrimonio natural, difundiendo, a través de medios audiovisuales, la riqueza de su
comunidad.

RUTA DE APRENDIZAJE – EXPERIENCIA 09

RETO SEMANA-29
Elaboramos una cono-maceta
¿ Qué compromisos y para la conservación de plantas
oriundas de nuestro Perú.
acciones asumirías para
valorar y conservar el SEMANA – 30
patrimonio natural de tu Determinamos las
dimensiones y capacidades de
comunidad? objetos con forma de cono.

PRODUCTO SEMANA – 31
Elaboramos bombas
Video para la difusión del esféricas de semillas para
patrimonio natural de nuestra
conservar la biodiversidad.
comunidad, con el que se
manifiesta la necesidad de SEMANA – 33
valorarlo y conservarlo, Fortalecemos el desarrollo
estableciendo compromisos y de las competencias SEMANA – 32
acciones personales y familiares. resolviendo diversas Determinamos las
situaciones problemáticas. dimensiones y capacidades de
objetos con forma de esfera.
MATEMÁTICA – 3° “A” – “B”-“C”
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08 –
ACTIVIDAD N°02

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°31


Elaboramos bombas esféricas de semillas para conservar la biodiversidad
Propósitos de aprendizaje:
Instrumento
Evidencia de
Competencia Criterios para la evaluación de
aprendizaje
Evaluación
Establece relaciones entre las características y medidas de objetos de mi
contexto y las representa en una bomba de semilla esférica.
Calcula el volumen de
Resuelve Expresa con material concreto, dibujos y construcciones lo que su bomba de semilla
problemas de comprendo sobre las propiedades del cono usando lenguaje geométrico. esférica.
forma, Usa estrategias heurísticas, representación gráfica, procedimientos y Determina el volumen
Lista de cotejos
movimiento y recurso, y los combina para calcular el volumen de la esfera. de objetos con forma de
localización esfera en diferentes
Argumenta afirmaciones sobre las propiedades del volumen de la esfera situaciones
o esfera en relación con el cilindro.

ENFOQUE
RESPONSABILIDAD
ORIENTACIÓN
Los estudiantes reconocen la importancia de actuar de tal manera que sus acciones contribuyan al bien común de las
AL BIEN
generaciones presentes y futuras.
COMÚN
JUSTICIA Y SOLIDARIDAD
ENFOQUE Los estudiantes analizan las múltiples dimensiones de la problemática de la deforestación del bosque seco ecuatorial en el
AMBIENTAL norte del Perú, así como sus causas y consecuencias para la comunidad de la que son parte. A partir de ello, elaboran acciones
para defenderlo.

Actividades de aprendizaje.

En esta actividad, elaboraremos bombas de semillas esféricas para


conservar la biodiversidad del patrimonio natural mediante la
reforestación.
¡Comenzamos!

En esta ocasión
elaboraremos
bombas de semilla
esférica para
comprometernos en
el cuidado de
nuestra flora y
apoyar el proceso
de reforestación.
Miner ía Ilegal Tala y cosecha ilegal
Respondemos las siguientes preguntas en el cuaderno:
 ¿Qué conocimientos matemáticos debemos conocer para
elaborar las bombas de semilla esférica?
 ¿Cuánta tierra usaríamos par a elaborar veinte bombasde
semilla esférica del mismo diámetro?
Par a dar respuesta a estas interrogantes
desarrollemos juntos esta experiencia.
MATEMÁTICA – 3° “A” – “B”-“C”
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08 –
ACTIVIDAD N°02

ACTIVIDADES DE INICIO

Vamos a explorar y conocer las características de una esfera, para lograrlo consigue una naranja y realiza las siguientes
actividades:
1. Mencionemos otros objetos de nuestro entorno que se parezcan a la naranja.
2. Exploramos la naranja con las manos y de ser posible determinamos algunas medidas. Luego, describimos las
características que identificamos.

3. ¿Qué figura geométrica se obtiene al cortar la naranja por la mitad?

4. Sobre la superficie de la mitad de la naranja ubicamos un palo o brocheta de extremo a extremo de modo que se
obtenga la máxima medida. Ubicamos otros puntos y vuelve a repetir el proceso usando otro palo o brocheta,
de tal modo que se crucen perpendicularmente. Guiémonos de la imagen.

Describamos de forma detallada los elementos de la esfera que reconocemos en la representación sobre la
mitad de la naranja. Respondemos:

¿Qué representa el punto de corte entre los dos palos?

¿Qué elemento representa la mitad del palo o brocheta?

¿Qué relación encuentras entre el radio y el diámetro?

ACTIVIDADES DE PROCESO
MATEMÁTICA – 3° “A” – “B”-“C”
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08 –
ACTIVIDAD N°02

gira alrededor de su

Al girar el semicírculo

 Cent r o de la esf er a: es el cent r o de la semicir cunf er encia


y cor r esponde al punto O.
 Radio de la esf er a: es el r adio de la semicir cunf er encia,
es decir el segment o OA.
 Diámet r o de la esf er a: es el segment o que une dos puntos
opuestos de la super ficie esf érica pasando por el cent r o, es
decir el segment o AB.
 Cuer da: segment o que une dos puntos de la super ficie esf
érica.

3. ¿Qué relación encontramos entre los volúmenes del cilindro y la semiesfera?

4. ¿Qué fracción representa el volumen de la semiesfera con respecto al volumen del cilindro?

5. ¿Cuántos tercios es el volumen de una esfera respecto al volumen del cilindro?

6. Empleamos la expresión para calcular el volumen del cilindro y deduzcamos la expresión para calcular el volumen
de la esfera. Ten en cuenta el dato de la pregunta anterior.
MATEMÁTICA – 3° “A” – “B”-“C”
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08 –
ACTIVIDAD N°02

Nos reunimos con nuestra familia continuacion,


para elaborar las bombas de pr ocedimientos y elabor amos bombas de
semilla tomando como r ef er encia el
semilla esférica.¡Estamos listos!

- Mezclar diez partes de tierra con una


de arcilla, ir agregando agua hasta
formar una masa modelable, extender
la masa sobre una superficie y arrojar
Ar cilla las semillas.
Agua - Volver a amasar hasta que la masa
Semillas de quede homogénea, hacer bolitas
que es muy riesgoso estar el tiempo esféricas hasta que se acabe la mezcla,
Un limón dejar secar en algún lugar con aire,
regla. En realidad, la forma de la Papel sin sol y cuando ya esténduritas, arrojar
en los terrenos baldíos o jardines de tu
granada de mano. comunidad.
ACTIVIDADES FINALES
RESPONDEMOS:
1. ¿Qué ¿Qué forma tiene la bomba de semilla elaborada?

2. ¿¿Cuántas bombillas elaboramos?

3. ¿Qué cantidad de material empleamos para una bomba de semilla? ¿Qué debemos calcular?

4. Supongamos que el alcalde de nuestra comunidad nos solicita 50 bombas de semilla esférica ¿Cuánto material entre
tierra, semilla, arcilla deberíamos reunir?

Para conservar las bombas de semilla usamos el papel y recubrimos toda la superficie, así
lo podremos usar cuando lo consideremos. Debemos recordar tener en cuenta todas las
medidas de bioseguridad.
MATEMÁTICA – 3° “A” – “B”-“C”
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08 –
ACTIVIDAD N°02

RETO
PROBLEMAS DE CONTEXTO INTRAMATEMÁTICO
Calcula el volumen de cada esfera y semiesfera. Usa 𝝅=3,14

PROBLEMAS DE CONTEXTO EXTRAMATEMÁTICO


Anghely debe preparar 2 litros de jugo de naranja. Si el diámetro de una
naranja promedio es de 8cm y se sabe que por cada centímetro cúbico se
obtiene 0,58 g de jugo, ¿Cuántas naranjas necesitará Anghely?

Evaluamos nuestros avances


Competencia: Resuelveproblemasde forma, movimientoy
localización
¿QUÉPUEDO
ESTOYEN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN LOLOGRÉ
PROCESO
HACERPARA
MEJORAR?
E s t a b le c i ́ r e l a c io n e s e n t r e la s c a r a c t e r ís t i c a s y m e d i d a s d e
o b je t o s d e m i c o n te x to y la s re p r e s e n te ́ e n u n a b o m b a d e
s e m í ll a e s f é r ic a .
E x p r e s e ́ c o n m a t e r i a l c o n c r e t o , d i b u jo s y c o n s t r u c c i o n e s lo
q u e c o m p r e n d o s o b r e la s p r o p i e d a d e s d e l a e s f e r a u s a n d o le
n g u a j e g e o m e ́t r i c o .
U s e ́ e s t r a t e g ia s h e u r ís t i c a s , r e p r e s e n t a c io ́n g r a ́f i c a ,
p r o c e d i m i e n t o s y r e c u r s o , y lo s c o m b i n e ́ p a r a c a l c u l a r e l
v o l u m e n d e la e s f e r a .

A r g u m e n t e ́ a f i r m a c io n e s s o b r e l a s p r o p ie d a d e s del
v o l u m e n d e la e s f e r a e n r e l a c i o ́n c o n e l c i l i n d r o .

También podría gustarte