Está en la página 1de 6

LA CONTAMINACIÓN

AMBIENTAL

GRUPO: 1
INTEGRANTES
Caballero Medina, Luis Gabriel
Condori Lizarbe, Jean Pierre Josue
Falen Herrera, Lola Patricia
Huapaya Paucar, Nicole Erika
Lozano Guisse, Nicole Marie
Márquez Canchari Pili Mayli
Poma Tacuri, Ruth Mary
Rondan Alata, Kiara del Rosario
Tacunan Gil Arroyo, Diana
Zamora Reyes, Nicoll Geraldine
INTRODUCCIÓN
Muchas enfermedades han aumentado de manera
importante en las últimas décadas en los países en
vías de desarrollo, particularmente las enfermedades
crónicas, las cuales estarían asociadas a
contaminantes ambientales que pueden estar en el
agua y en el aire.

Acumulación de Dióxido de Tiene graves consecuencias


gases de efecto Carbono (CO2) "Lo que hoy
invernadero y Metano se haga en la tierra tendrá
repercusiones en las futuras
generaciones"

100 Contaminantes
producidos por
Perú país
28 al 30 de
netamente
abril de 2014
años la combustión
minero
Es el tiempo que el En el Perú, un tercio de Esto causa un efecto Se realizó en Lima
CO2 reside en viviendas utilizan negativo tanto de la un taller sobre el impacto en
combustible contaminación de salud de la contaminación
la atmósfera
de biomasa para cocinar o aire de exteriores y ambiental de agua, aire y
para calefacción de interiores.
cambio climático.

65 % Contaminación del Agua


de la población vive en PERÚ MAYOR RESERVA EN LATINOAMÉRICA
la costa y tiene acceso Dentro de los 20 países con mayor disponibilidad
del 1,7%
AGUA POTABLE Y
2009
ENFERMEDAD DIARREICA
9 de 10 hogares contaba con agua
segura Agua potable y saneamiento en
Lima 98,8% y Loreto 62,8& área rural (67,1%) es muy bajo
referente al urbano (92,9%)

ENFERMEDADES DIARREÍCAS
AGUDAS EDA Y PARASITOSIS
Se previene en el lavado de manos,
5 millones
puede producir contaminación fecal
11 millones
Influye E.coli patógena. y rotavirus,
2017 de un presupuesto 72% mayor
Mayormente en menores de 5 años que
respecto al del 2016, el mayor
viven en zonas marginales.
aumento en este rubro en los últimos
10 años, así como convocar a la
inversión privada.
Influye
Estatura del niño, bajo
peso puede producirle
Metas enfermedades como
- Alcanzar la cobertura universal de la anemía y este a su
usuarios urbanos en el 2021. vez genera un bajo
- Lograr la cobertura universal de nivel escolar, mal
beneficiarios rurales en el año 2030. desempeño y
desarrollo

https://ww3.vivienda.gob.pe/ejes/agua_saneamiento/agua_y_saneamiento.htmlSolo el 62% del desagüe captado por las EPS se recicla en plantas de tratamiento.
Contaminación con Arsénico
ARGENTINA, CHILE Y PERÚ PRESENTAN MAYOR
CANTIDAD DE ARSÉNICO EN EL AGUA

La toxicidad del arsénico


depende de la forma en que se encuentre así como su
estado de oxidación, siendo los arsénicos inorgánicos
solubles más tóxicos que los orgánicos

En el Perú, la presencia del


Se reportan asociados al
arsénico en las fuentes de
arsénico al cáncer de vejiga,
agua para consumo humano se
de pulmón, de riñón, de hígado
debe tanto a factores
y de piel; igualmente,
naturales de origen geológico
se menciona a las lesiones en la
como a la explotación
piel, y la enfermedad
minera y refinación de metales
cardiovascular y respiratoria
por fundición.

Contaminación por partículas


del aire
La mayoría de los efectos destructivos a largo plazo de la contaminación del aire
ambiental se miden por partículas de menos de 2.5 micrones (PM 2.5), que penetra
profundamente en los pulmones.

LA EXPOSICIÓN CRÓNICA AL AIRE AMBIENTAL CONTAMINADO POR


PARTÍCULAS RESULTA EN ENFERMEDADES CRÓNICAS.

ENFERMEDADES ENFERMEDADES ENFERMEDADES


CARDIOVASCULARES CARDIOVASCULARES CARDIOVASCULARES
RELACIÓN EXPOSICIÓN-RESPUESTA

Un aumento de 10 ug/m3 a 50 ug/m3 corresponde


un riesgo para el cáncer pulmonar como para las enfermedades
cardiovasculares/cerebrovasculares

CÁNCER PULMONAR
La contaminación del aire en Lima se
relaciona directamente con enfermedades respiratorias

940 muertes (>20 años) por 9550 muertes por 1170 muertes por enfermedades
cáncer pulmonar. enfermedades cardiovasculares cerebrovasculares

Contaminación del aire por plomo


FUENTES EFECTOS

Antes Ahora Vulnerable Adultos


Daño renal
Plomo en Plomo se mantiene en Niños: limitado
Aumento de
combustibles minería, fundición, desarrollo
presión arterial
Fuente más almacenamiento y intelectual
Aumento de
importante en transporte. (mayor a
riesgo de cáncer
Afecta a poblaciones 10u/dL)
población urbana. pulmonar/estó
locales. Embarazadas:
mago.

Estudios realizados
CERRO DE PASCO HUARAL LA OROYA
Intoxicación: 53% niños y 9% Niveles de plomo en suelo Intoxicación por plomo en
mujeres fértiles por encima de 1200 mg/kg gestantes: La Oroya Nueva
Niveles de plomo en suelo en 4 de 47 sitios. (71,4%), La Oroya Vieja
por encima de 1200 mg/kg (100%) y 82,5% en otras
en 35 de 74 sitios. zonas
COMBUSTIBLE DE BIOMASA
La contaminación del aire intradomiciliario se ha vinculado con enfermedades respiratorias
entre niños (60), y resultados reproductivos adversos. En un estudio caso-control en dos
zonas altoandinas en Perú (Apurímac y Huancavelica) se encuentra que 52% de madres de
niños nacidos con bajo peso usaban combustible de biomasa para cocinar, en comparación
con las madres con niños normales quienes en un 30% usaron combustible de biomasa

La exposición crónica a
En Perú, según
combustible de biomasa
estimaciones de OMS,
se asocia
cerca de 10
con un aumento en el
millones de habitantes grosor de la íntima-
están expuestos a media de la arteria
combustible de carótida y mayor
biomasa (leña, champa, prevalencia de la placa
bosta, carbón) para ateroesclerótica
cocinar e hipertensión arterial

Cambio Climático
Este cambio está asociado con un aumento de
temperatura y más variabilidad climática. Muchas de las
enfermedades pueden ser afectadas por fluctuaciones
climáticas

Trasmisión de enfermedades infecciosas


En América del Sur
PERÚ Y COLOMBIA

Paludismo Dengue

Leishmaniasis
Mal de Chagas Esquistosomiasis
cutánea
VARIABILIDAD CLIMATICA

El fenómeno de El Niño Se manifiesta


oscilación sur (ENSO) Lluvias intensas en la zona
Graves sequías en

la región sur
Es la alteración climática anual desértica de la costa norte
.
que se manifiesta de modo

cíclico aproximadamente cada 4

años en relación a la corriente

de El Niño.
Disminución de la
Elevación de la
temperatura en la selva
temperatura del mar

<< Efectos a la salud del ENSO >>

Los cambios
epidemia del
Epidemia del cólera La diarrea
en el clima
dengue

CONCLUSIÓN
SE NECESITA ESTUDIAR EL IMPACTO QUE TIENE LA
CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y AGUA EN LOS PERUANOS.
El Perú aún pasa por un periodo de riesgo de contaminación asociados al agua y al
aire.
Se requiere una investigación para sugerir una posibilidad de asociación entre El
Niño y el cambio climático.
Necesidad de mayor información.

También podría gustarte