Está en la página 1de 2

TRASTORNOS MENTALES MÁS COMUNES

EL ESTRÉS:

Estado de cansancio mental provocado por la exigencia de un rendimiento muy superior al


normal; suele provocar diversos trastornos físicos y mentales.

LA ANSIEDAD:

La ansiedad puede ser normal en situaciones estresantes, como hablar en público o realizar
una prueba. La ansiedad es solo un indicador de una enfermedad subyacente cuando los
sentimientos se vuelven excesivos, en todo momento e interfieren con la vida cotidiana.

LA DEPRESION:

La depresión es un trastorno mental caracterizado fundamentalmente por un bajo estado de


ánimo y sentimientos de tristeza, asociados a alteraciones del comportamiento, del grado de
actividad y del pensamiento.

EL SUICIDIO:

El suicidio es la muerte por un acto de violencia dirigido hacia uno mismo con la intención de
morir. Es prevenible. Hay estrategias que previenen el suicidio al reducir los riesgos y aumentar
los factores de protección.

LA ANOREXIA:

La anorexia es un trastorno de alimentación que hace que las personas pesen menos de lo que
se considera saludable para su edad y estatura, generalmente por una pérdida excesiva de
peso. Las personas con este trastorno pueden tener un miedo intenso a aumentar de peso,
incluso cuando están con peso insuficiente.

LA BULIMIA:

La bulimia es un trastorno alimenticio potencialmente mortal. Las personas con esta


enfermedad comen compulsivamente. Luego, llevan a cabo prácticas para evitar subir de peso.
La más común es vomitar (purgarse). Otras prácticas pueden ser el ejercicio físico excesivo o el
ayuno.

LA ESQUIZOFRENIA:

La esquizofrenia se caracteriza por pensamientos o experiencias que parecen estar


desconectados de la realidad, habla o comportamientos desorganizados y disminución de la
participación en las actividades cotidianas. También pueden presentarse dificultades en la
concentración y la memoria.

LA MEGAREXIA:

Las personas que padecen esta enfermedad no son capaces de admitir sus problemas con la
comida y tampoco se hacen responsables del cuidado de su aspecto físico. Suelen llevar un
estilo de vida perjudicial para su salud, consumiendo alimentos altamente calóricos y
realizando una cantidad baja o nula de ejercicio físico.

LA VIGOREXIA:

Vigorexia es un trastorno mental en el que la persona afectada se obsesiona por su estado


físico, afectando a su conducta alimentaria (ingesta exagerada de proteínas y carbohidratos,
acompañada del consumo de otras sustancias, como los esteroides anabolizantes) y a sus
hábitos de vida.

EL TRASTORNO BIPOLAR:

El trastorno bipolar es un trastorno mental que puede ser crónico o episódico (lo que significa
que ocurre ocasionalmente y a intervalos irregulares). Puede ocasionar cambios inusuales, a
menudo extremos y fluctuantes en el estado de ánimo, el nivel de energía y de actividad, y la
concentración.

EL TRASTORNO ANTISOCIAL (TASP)

El individuo que sufre este trastorno (mal conocido con etiquetas como psicopatía o
sociopatía) se caracteriza por su tendencia a no relacionarse en sociedad, evitando cualquier
interacción. Los diferentes síntomas y conductas que caracterizan el TASP incluyen: robos,
agresividad, tendencia a la soledad, violencia, mentiras.

EL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD (TLP)

El trastorno límite de la personalidad, se caracteriza porque las personas que lo sufren tienen
una personalidad débil y cambiante, y dudan de todo. Los momentos de calma pueden
convertirse, al instante y sin previo aviso, en momentos de ira, ansiedad o desesperación.

También podría gustarte