Está en la página 1de 1

Caso B

Diagnostico presuntivo: Trastorno del estado del Animo, desregulación emocional

Comorbilidades: Ataques de pánico

B es una mujer de 60 años, madre de 5 hijos. Tiene una particular relación con uno de sus hijos
mayores por su exesposa, “C”. Su hijo “M” está pasando una depresión grave. M es comisario y
su exesposa (y madre de sus hijos) policía. B habla muy mal de C, dice que son incompatibles
entre ellos y que C quiere apartarlos de sus hermanos (Destruir a la familia), se define a si
misma como una mujer buena que da todo por sus hijos y que C solo quiere hacer el mal, es
antipática, quiere apartarla de sus nietos, contó en reiteradas ocasiones que C no quiere
hablar con ella y muchas veces que B va a visitar a sus nietos C no le dirige la palabra o inventa
“excusas” para no tener que verla.

B vive con su exmarido por que dice que no tiene lugar a donde ir. Apenas se hablan ya que él
vive en un cuarto separado de la casa y ocasionalmente se ven en la cena y en el desayuno. “el
me traicionó hace muchos años, yo nunca pude perdonarlo”. Cuando indagué acerca de la
“Traición” me contestó: “Porque uno tiene que serle fiel a la familia”. B era muy religiosa en
esa época a partir de la “traición” del exesposo dejo de ir a la iglesia.

En relación con su estado emocional, está sumamente desregulado. Suele presentar mucha
tristeza. “me pongo a llorar constantemente cuando estoy sola en casa, me hace bien”.
Cuando indagué que piensa en el momento en que ella llora, fue muy generalizadora, le
costaba precisar. Tiene una idea un poco contradictoria. Por un lado, expresa que no se siente
mal con su situación social ya que pudo tener varios hijos, que según ella les da mucha alegría,
pero al mismo tiempo le da miedo morirse “sola”. Además, B hace una actividad que le hace
muy bien que es ir a Zumba con sus amigas, pero varias veces cuando su estado de ánimo se
desregula inventa excusas para no ir, suele culpar al clima, algún dolor menor (como de
cabeza), o alguna cuestión monetaria.

Acerca de la cuestión monetaria también pregunté un poco ya que es un poco también raíz de
su tristeza. B tiene miedo al futuro a como se va a hacer cargo ella o quien se va a hacer cargo
de ella. B trabajó toda su vida de limpiar casas, en negro. No tiene aportes para jubilarse. Le
comenté la idea de que sus hijos la podían ayudar en el momento en que ella no pudiera
trabajar más, pero no le gusta la idea, dice que no quiere ser una carga para ellos y no sabe si
puede confiar, no quiere tener esa conversación con ellos.

Por último, con relación a sus ataques de pánicos, le suelen ocurrir pocos, mayormente en la
calle, sí bien no es la mayor fuente de sus preocupaciones, me cuenta que no le gusta estar
sola en la calle, esto es a raíz de que a ella le robaron una vez estando sola, de noche en la calle
y ahora atentamente, cada vez que camina le agarra bastantes ataques de ansiedad y tiene
que mirar para atrás constantemente para asegurarse que no hay nadie, 2 veces dice que se
paralizó y no pudo seguir caminando

También podría gustarte