Está en la página 1de 20

PLAN DE ACTIVIDADES

Operaciones combinadas: Suma, resta y multiplicación

I. DATOS INFORMATIVOS
 Institución educativa : ……………………………………………..
 Directora : ……………………………………………………………
 Nombre de la Docente: ………………………………………………
 Grado :
 Número de estudiantes: …………………………………………….
 Fecha : …………………………………………….
Áre PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
a Competenc Desempeños Criterios de Instrumento de
ias y evaluación evaluación
capacidade
s
Enfoque transversal: ENFOQUE DE DERECHO
Resuelve - Establece relaciones entre datos y una o - Reconocer relaciones Lista de cotejo.
problemas de más acciones de agregar, quitar, comparar, entre números naturales
cantidad. igualar, reiterar, agrupar, repartir cantidades de más de cuatro cifra.
- Comunica y combinar colecciones, para transformarlas - Verificar conclusiones y
su en expresiones numéricas (modelo) de realizar inferencias
comprensión adición, sustracción, multiplicación y división empleando distintas
sobre los con números naturales de hasta cuatro formas de razonamiento.
números y cifras. - Ejemplificar procedimientos
las - Emplea estrategias y procedimientos como y resultados generales
operaciones. los siguientes:
- Usa - Estrategias heurísticas.
estrategias y
procedimient
- - Estrategias de cálculo mental o escrito,
como las descomposiciones aditivas y
os de
multiplicativas, doblar y dividir por 2 de
estimación y
forma reiterada, completar al millar más
cálculo.
cercano, uso de la propiedad distributiva,
- Argumenta redondeo a múltiplos de 10 y amplificación y
afirmaciones simplificación de fracciones.
sobre las
relaciones
numéricas y
las
operaciones.

II. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se
sesión? utilizarán en esta sesión?
 Prepara para esta sesión una lista de  Lista de cotejos
cotejos con los nombres de los  Papelote
estudiantes.  Cuaderno
 Prevé el texto e ilustraciones

CUARTO GRADO - 2022


1
necesarios
III. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

EVIDENCIA: Ficha de trabajo en clase

Inicio Tiempo aproximado: 10 min


 Entonan la canción
https://www.youtube.com/watch?v=K1xBMbaKu8U A aprender matemática
 El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:

RESUELVE OPERACIONES COMBINADAS CON


 SUMAS, RESTAS Y MULTIPLICACIONES
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min
Analizamos la situación problemática:
 Lee y analiza el problema presentado.
La familia Ruiz iniciará una microempresa de helados. Necesitan una congeladora y
todos colaboran para comprarla. ¿Cuánto dinero les faltará?

Nos familiarizamos con el problema


 Responde la interrogante planteada:
¿Qué debes tener en cuenta para resolver el problema planteado?

CUARTO GRADO - 2022


2
¿Todas las operaciones pueden ser resueltas de la misma manera?

 Los estudiantes comparten experiencias de resolución de las operaciones


combinadas y comentan que estrategias utilizaron.
Planteamos y representamos estrategias

 Se organizan en grupos y establecen la estrategia de resolución del problema


propuesto.

1° cuota + 2° cuota -

+ -

- = S/.11

Falta: S/. 11

Formalizamos los aprendizajes

 Observamos el siguiente video:


https://www.youtube.com/watch?v=OzG6yeE0OR8 operaciones combinadas
https://www.youtube.com/watch?v=wRTshUe7KYg operaciones combinadas con
paréntesis
 Con la ayuda de los estudiantes se organiza la información en un organizador
visual.

CUARTO GRADO - 2022


3
 Para resolver operaciones combinadas de adición, sustracción, multiplicación y
división de números naturales debemos tener en cuenta lo siguiente:
1º Resolver las multiplicaciones y divisiones a la vez
2º Resolver las sumas y restas en orden, de izquierda a derecha.
Resuelve:

a) 1 6  3 – 2 2 + 2  7 – 1 3  3 b) 1 2 0 1 0 + 3 0 0 1 5 – 5 0 0  1 0 0
48 – 22 + 14 – 39 12 + 20 – 5

26 + 14 32 – 5 = 27

40 – 39 = 1 E l o rd e n e s m u y im p o rta n te

OPERACIONES COMBINADAS CON SIGNOS DE COLECCIÓN

Ahora debemos seguir el siguiente orden:


1º Resolver signos de colección: ( ) , [ ] , { }
2º Resolver multiplicaciones a la vez.
3º Resolver sumas y restas de izquierda a derecha.
Resolver:
1)
3 (4 + 7 ) – 5 (8 – 3 ) + 2 R e c o rd e m o s lo s p a ré n te sis in d ican
la o p e ra ció n d e m u ltip lica ció n .
3 (1 1 ) – 5( 5 ) + 2
1 ° R e so lv e m o s ( )
33 – 25 + 2 2 ° M u ltip licació n
3 ° S u m as y re sta s e n o rd e n , e n e ste
2)
8 + 2 = 10 ca so e stu v o p rim e ro la re sta.
[(3 6 + 1 4 )  (3 2 – 2 7 )] + 40 R e su e lv o 1 ° lo s p a ré n te sis ( ) y e l
c o rch e te [ ] se e lim in a la re so lv e r
[ 50  5 ] + 40
la d iv isió n lo d e m ás lo co n o c e s.
10 + 40 = 50 ¡ Q u e F á c il !
[ 3 (6 + 4 ) + 1 8 ]  { 6 1 – 5 (2 + 9 )} E sta e s m á s g ra n d e p e ro trab ajan d o
e n o rd e n p o d re m o s re so lv e r e n fo rm a
[ 3 (1 0 ) + 1 8 ]  { 6 1 – 5 (1 1 )}
c o rre cta .
[ 30 + 18 ]  { 61 – 55}
48  6 = 8

CUARTO GRADO - 2022


4
 Resolvemos actividades de aplicación:
Operaciones combinadas
Resuelve las siguientes operaciones combinadas sin paréntesis:

3x4+5-2= 6+3x5+8-9=
2+6x3-9= 4x5+6x3=
56-35+3x5= 6x7-3x7=
2x3+7x3= 8x6-40+35=
4x5+6-15=
9x3+6x4=
7x9+5-35=
6+8x3-7=
14-7+3x9=
12x3-5+3=

FICHA DE APLICACIÓN
Efectúa:

1. 4  5  24  8  3  7 6. 56  0  2  5  1 – 3  3  1

CUARTO GRADO - 2022


5
2. 15  32  8  6  3 7. 49  7  550  11  9  6

3. 84  12  20  4  100  25 8. 72  12 – 4  1  7  7

4. 33  240  8  15  5 9.
208  4  800  16  960  12

5. 500  25  360  45 – 6  4 10. 24  7  2  4  3  2

Resuelve en tu cuaderno las siguientes operaciones combinadas.

1. 2  3  5  7  40 6. 95  5  9  2  13

2. 12  4  36  6  2  2 7. 20  4  250  5  7  4

3. 25  8  3  18  3 8. 324  18  2  1  432  0

4. 42  180  12  9  3 9.
316  4  9  8  2  3  1  5  0  2

CUARTO GRADO - 2022


6
5. 136  4  2  6  45 10. 128  32  56  7  168  14

Resuelve:
1. 30  6  10 – 3  3  2 6. 90   80  (23  2 )  6 

2. 250  10  9  7  5  20 7.
8  ( 29  8 )  3  10   4  5

3. 180  (40  60  2 )  15  8. 40  5  (4  12  3 )  8

4.  3  (6  5)  (8  4 )  2   50 9. (76  58 ) 3  10   50  (4  11)

5. 5  6  2  20  5  4 10. (6  50 )  60   4  6

-
Cierre Tiempo aproximado: 10 min
 Evalúa cómo te fue con las actividades
 Pide el apoyo de un familiar para desarrollar la siguiente autoevaluación:

En la Actividad de hoy...

CUARTO GRADO - 2022


7
¿Determine los pasos a seguir para resolver las
operaciones combinadas?
¿Establecí un método de resolución de Las
operaciones combinadas?

 Resuelve las siguientes actividades.

ACTIVIDADES DE REFUERZO
1. Efectúa primero las operaciones que están entre los paréntesis. Resuelve.

a. 7 x (7 + 5) - 3 x b. 3 x (7+ 5)+ 31

x - x +

- = + =

c. (2x8) + (17 + 5) + 3 d. (32 X 28)-(7 + 56)-3

+ + - -

+ = - =
2. Une cada operación con su resultado.

a) 2 x (7 + 5) + 3 35

CUARTO GRADO - 2022


8
b) 6 + 9X4-7 19
c) 8 x 3 - 5 x 4 4
d) 8 X (9 -6)-(10 — 5) 27

3. Marca verdadero (V) o falso (F), según corresponda.

a) 4 x (5 x 2) + (3 x5) = 55 V F
b) (5 x 4) + (7 x 2) -(3 x 5) + 45 = 85 V F
c) (8 x 9) + (7 x 6) + (0 x 5) = 119 V F
d) 15 x 0 + 7 x 10-70 x 0 + 4 = 74 V F

4. Calcula estas operaciones. Fíjate bien si hay o no paréntesis.

a. (25 - 12) x 8 = b. (43-23) X 2 =

c.(36 -21) x 5 = d. (444-30) x (17 + 6) =

e. (45-3) x 21 = f. 7 + 16x4 =

5. Escribe las operaciones que corresponden a estas frases.

a) A ocho le sumamos el doble de cinco.

b) Restamos cinco al producto de ocho por 12.

c) Restamos tres a la mitad de dieciséis.


d) Sumamos la diferencia de nueve y seis al producto de cinco y doce.

e) Multiplicamos la diferencia de siete y cinco al producto de seis por tres.

6. Coloca los paréntesis, si es necesario, para que se cumplan las


igualdades.

a. 35 + 3x12 = 71 b. 54 + 3x9 = 513


d. 43-4x5 = 23 f. 18-3+ 15 = 1

CUARTO GRADO - 2022


9
c. 67-45 x 3 = 66 e. 60 + 7-2= 12

7. Lee y resuelve.

a. Al museo de la Casa de la Cultura irán nueve buses con 35 niños y niñas y en una
buseta irán 17 niños y niñas más. ¿Cuál de las expresiones dadas indica el total de
niños que irán al museo? Calcula el resultado.
a. 9x35+17 b. 9 x (35 + 17) c. (9 + 35) x (9 +
17)

CUARTO GRADO - 2022


10
Encontramos la frase escondida

A l fin a l de ca da o p eración co m b in a da en co ntra rás u n a


le tra qu e c orre sp o n d e a la fras e esc on dida . R esué lvela s
en el cu ad ern o; y en la p ágin a sig u ie n te , u b ica la letra en
el lu ga r q u e le co rre spo n de d e acu erd o a lo s resu ltado s
ob ten id os.

a) 14 205 + 7 852 - 12 890 + 6 258


C

b) 78 569 - 42 368 + 26 785 - 25 418


D

c) 451 261 + 167 258 - 307 002 + 18 472


S

d) [78 259 + (69 047 - 27 651) - 74 239]


T

e) {56 327 - [98 256 - (35 478 + 24 705)]}


L

f) {(45781 + 98570) - (48087 + 12782)}


M

g) {891 635 - 425 120} + 247 850 - 135 478


U

h) 247 368 + 458 027 - 367 258 - 125 782


I

i) 78 259 - 36 725 + 41 257 + 35 719


E

j) [(45 236 + 25 297) - 25 029 - (12 781 + 7 800)]


O

CUARTO GRADO - 2022


11
k) (12 347 - 4 780) + [48 027 + (12 713 - 5 714)]
N

l) [(78 045 + 58 217) - 37 809 - (4 501 + 8 368)]


R

m) 189 364 - [78 254 + (94 287 - 28 095)]


A

CUARTO GRADO - 2022


12
PROBLEMAS DE SUMA, RESTA Y MULTIPLICACIÓN
Estos problemas hay que hacerlos en una hoja aparte y después para corregirlos
hay que poner las operaciones que se han realizado (suma, resta o multiplicación)
y el resultado.

1. Mario tiene 363 postales. María 340 postales y su amiga Lucía 388. ¿Cuál de las
dos amigas tiene 25 postales menos que Mario?
Operación: Resultado:

2. En la biblioteca de clase hay 54 libros. Hoy la profesora ha prestado 24 y ha


recibido 18 de vuelta. ¿Cuántos libros habrán quedado disponibles?
Operación: Resultado:

3. En una caja hay 84 ositos de peluche. ¿Cuántos habrá en cuatro cajas iguales?
Operación: Resultado:

4. ¿Cuántas hojas tendrá la colección de cinco libros que he comprado, si cada uno
tiene 168 páginas?

CUARTO GRADO - 2022


13
Operación: Resultado:

5. Un juego de construcciones tiene 425 piezas. Sergio separa 186 para un castillo y
97 para un poblado. ¿Cuántas le quedan para construir una granja?
Operación: Resultado:

6. En un aparcamiento subterráneo hay estacionados 97 coches en la primera planta,


376 en la segunda y 227 en la tercera. ¿Cuántos coches hay en total?
Operación: Resultado:

Problemas de Operaciones combinadas (Parte 2)


1. En un corral, hay 9 chanchos y 8 gallinas. ¿Cuántas patas hayan total en ese
corral?

2. Luis dice: "Tengo 7 billetes de 20 soles y 9 monedas de 5 soles." ¿Cuánto dinero


tiene Luis?

CUARTO GRADO - 2022


14
3. Un abuelo tiene 8 nietas y 9 nietos. Si le da de propina 17 soles a cada nieta y 23
soles a cada nieto. ¿Cuánto dinero repartió?

4. Compré 28 camisas a s/. 9 cada una, pagando con 3 billetes de cien soles.
¿Cuánto dinero me darán de vuelto?

5. Sobre una mesa hay una caja azul, dentro de la caja azul hay 7 cajas rojas, dentro
de cada caja roja hay 8 cajas amarillas. ¿Cuántas cajas hay en total sobre la mesa?

6. Tengo 9 billetes de s/. 50,8 billetes de s/. 20,7 monedas de s/. 5 y 6 monedas de s/.
2 . Si aún me falta s/. 13 para comprar el televisor que quiero. ¿Cuánto cuesta dicho
televisor?

CUARTO GRADO - 2022


15
7. En una colección de 17 moscas y 26 arañas. ¿Cuántas patitas hay?

Relaciona cada enunciado con la operación que le corresponda. Luego,


resuélvelas:

Ahorré S/.670, pagué S/.200 y 540 + 420 – 155 =


luego, gané S/.50. ¿Cuánto
tengo ahora?

Tenía S/.843, compré un TV con 670-200+50 =


S/.300 y me devolvieron S/.40.
¿Cuánto dinero tengo?

Mi mamá tenía S/.540 y mi papá 843 – 300 + 40 =


le dio S/.420. Si compró una
licuadora a S/.155, ¿cuánto
dinero le queda?

Resuelve las operaciones y une cada una con su resultado.

60 + 500 - 400 =
doscientos diez

CUARTO GRADO - 2022


16
470 – 200 + 30 =
ciento sesenta
100 + 650-250 =
trescientos

380-50- 120 =
quinientos

120 + 50-80 =
noventa

Resuelve los siguientes problemas. Observa el ejemplo:


¿Cuántas galletas hay en 4 platos como este?
Resolución:
5 4 20
x =
En 4 platos hay 20 galletas.
¿Cuántos picarones hay en 4 platos iguales?

x =

En 4 platos hay picarones


Agustín se lava los dientes 3 veces al día y cada vez que lo hace utiliza un
vaso de agua ¿Cuántos vasos de agua a la semana utiliza Agustín en
lavarse los dientes?

Agustín gasta vasos de agua


Si una gallina puso 3 huevos en una semana, ¿cuántos huevos pondrá en 4
semanas?

CUARTO GRADO - 2022


17
x =

La gallina pondrá huevos


Resuelve los siguientes problemas.
Un edificio tiene 3 ascensores; si en cada uno pueden entrar hasta 9 personas
¿cuántas personas pueden subir a la vez?

x =

Pueden subir personas


A Sara le toma 12 minutos resolver 4 problemas. ¿En qué tiempo resolverá el triple de
problemas?

x =

Resuelve problemas

Resuelve:
Amalia tiene S/.4; Adriana, el doble que Amalia y Liliana, el triple que Adriana ¿Cuánto
dinero tiene Liliana?

Si cada persona debe consumir 2 litros de agua al día, ¿cuántos litros de agua
consumirán 4 personas en 5 días?

CUARTO GRADO - 2022


18
Silvia compró 3 paquetes de 3 chocolates cada una .Si un chocolate cuesta S/.5,
¿cuánto gastó en total?

Ana compró un auto a S/. 12 457. Si lo vendió ganando S/. 1986, ¿en cuánto lo
vendió?

Ana ha confeccionado 5 cortinas. Si en cada una empleó 8 metros de tela, ¿cuántos


metros de tela utilizó en total?

Una fábrica produjo el mes pasado 43 895 latas de conservas. Si este mes ha
producido 18 246 latas más que el mes pasado, ¿cuántas latas de conservas ha
producido este mes?

CUARTO GRADO - 2022


19
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS

Resuelve problemas de cantidad.


- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios
Reconocer Verificar Ejemplificar
relaciones conclusiones procedimient
entre y realizar os y
números inferencias resultados
naturales de empleando generales
más de distintas
cuatro cifras. formas de
razonamiento
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

CUARTO GRADO - 2022


20

También podría gustarte