Está en la página 1de 2

Guión

Jorge-hola buenas tardes, nuestro equipo está conformado por Julián


alexander, Adrián Eduardo, Aidé, Marco Gerardo, leonardo palacios y su
presentador Jorge Alberto y a continuación les hablaremos sobre los
textos históricos en cual se divide en 4 subtemas en concreto nos
enfocaremos específicamente en solo 2 subtemas los cuales serían
diario y autobiografía después de esta introducción hablaremos sobre la
autobiografía y posteriormente de el diario

Bueno entonces empecemos con la presentación

Autobiografía

Jorge-La autobiografía, muchos habrán echado esta palabra, pero se


habrán preguntado lo que significa y el cómo nos identifica, [concepto
de autobiografía]

Adrian-La autobiografía es un relato que haces de tu propia vida en el que muestras


elementos importantes de ella como tu nacimiento, experiencias personales
significativas, logros, etc. En este prevalece la figura del “yo”, pues tú, como autor del
texto, eres el protagonista de la historia que cuentas. El origen de la palabra es griego: la
suma de autos, BIOS y graphos. El término autos designa el carácter personal del sujeto
que cuenta. BIOS marca la narración o relato en el curso histórico de una vida y los
graphos la plasmación escrita y el deseo de perdurar de aquellos hechos notables
que pudieran, de otro modo, perderse. Y generalmente está escrita en primera
persona, es de orden narrativo centrada en la vida del autor, no siempre está
regido por un orden cronológico de vida, hay libertad en cuanto a su estructura y
el lenguaje empleado, no hay límite de extensión para relatarla

Leonardo- ahora hablaremos del objetivo de una autobiografía es expresar el


sentimientos y pensamientos, ordenar las experiencias aparentemente casuales
de la vida, decisiones más conscientemente, definir e introducir cambios en la
vida tras ver el objetivo y por que no relatamos los beneficios que traen

Este puede ayudarnos a enfocarnos en el significado de la vida y prepararnos


para las próximas transiciones y después de decir los componentes de una
autobiografía nos pasaremos a hablar del diario

Diario- el diario está conforme por el concepto de él y sus


características que lo forman

El concepto – es la relación de los acontecimientos que


suceden cada día y en el que el autor expone sus
sentimientos, impresiones, opiniones, etcétera
Debe escribirse con naturalidad y sinceridad cuidando el
vocabulario y la sintaxis, así como evitar la enumeración de
hechos, contando solo lo más importante. Es totalmente
subjetivo

Se recomienda usar un cuaderno destinado únicamente


para este fin y empezar cada día escribiendo la fecha.
Como en este texto se descubre el yo interior
generalmente no se muestra, se mantiene guardado

Características - Se trata de un texto, que de manera


fragmentaria y con el registro de la fecha, suele destinarse
a una lectura ulterior y privada de quien lo confeccionó.

En un diario se anotan sueños, mentiras, pensamientos y


reflexiones, así como los hechos más importantes que se
dan cada día.

Utiliza formas de expresión coloquial y puede hacer uso de


las modalidades de elocución narrativa, descriptiva,
argumentativa, expositiva, etcétera.

También podría gustarte