Está en la página 1de 2

ISMAEL EL MOURABET

3ºE

COMENTARIO ACTA DE INSPECCIÓN EN RELACIÓN CON LA


SENTENCIA STS, 15 OCTUBRE de 2001.

En dicha Acta de inspección, el objeto era recoger el resultado de las actuaciones de la


contabilidad de “Autos de Alquiler Bravo S.A” donde se pone de manifiesto en especial
el artículo 141 a) y b) en cuanto que la investigación en este caso fue con el fin de
descubrir las obligaciones tributarias de “Autos de Alquiler Bravo S.A” que eran
ignorados por la Administración y en consecuencia comprobar de la veracidad y
exactitud de las declaraciones presentadas por los obligados tributarios.
Ahora bien, en esta sentencia se interposición recurso, expresando los motivos en que se
ampara y solicitando que se dicte la nulidad de las actas y liquidaciones referenciadas en
la sentencia recurrida y de lo actuado por la Inspección de los Tributos tras la diligencia
de fecha 10 de marzo de 1994, retrotrayendo las actuaciones a dicho momento y
resolviendo en los términos que esta parte tiene interesado . A continuación, la
Administración General del Estado, presentó escrito oponiéndose a los motivos de
casación en virtud de las alegaciones oportunas y solicitando que se dicte sentencia
desestimatoria del recurso.
“Autos de Alquiler Bravo S.A” interpuso recurso contencioso-administrativo contra
determinadas Actas de Inspección levantadas por la Dependencia Regional de
Inspección de Madrid de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, solicitando en
el escrito de demanda que se decrete la nulidad de todo lo actuado a partir de la
diligencia de fecha 10 de marzo de 1994 de la Inspección de los Tributos, en relación
con las Actas y liquidaciones de la Inspección objeto del recurso.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid
dictó sentencia el 27 de febrero de 1997 desestimando el recurso y declarando que las
Actas de la Inspección Tributaria impugnadas no infringen el artículo 24 de
la Constitución. Autos de Alquiler Bravo S.A. alega que aportó efectivamente a las
actuaciones de la Inspección los libros de contabilidad sin embargo la sentencia de
instancia declara que no se se llegó a presentar de forma total la información integra de
los libros de contabilidad, pero esto se debió a un error de transposición que se hizo
constar en la diligencia de 21 de octubre de 1994, según lo que alegó la sociedad.
Lo que alega “Autos de Alquiler Bravo S.A” es una infracción por inaplicación de los
artículos 62 del Reglamento General de la Inspección de los Tributos al entender que la
Administración no promovió y facilitó a los obligados tributarios el cumplimiento de
sus obligaciones y el ejercicio de sus derechos, poniendo a su disposición servicios de
información y asistencia tributaria y artículo 145.3 de la Ley General Tributaria, que
señala que la investigación tendrá por objeto descubrir la existencia, en su caso, de
hechos con relevancia tributaria no declarados o declarados incorrectamente por los
obligados tributarios, pues “Autos de Alquiler Bravo S.A” entiende que la actuación
administrativa supuso la pérdida de un medio probatorio imprescindible como las
actuaciones de la Inspección los libros de contabilidad.
ISMAEL EL MOURABET
3ºE

Lo que entiende en tribunal es que “Autos de Alquiler Bravo S.A” no recurrió en


súplica la resolución de Primera Instancia y que por ello no manifestó disconformidad,
lo que provocó que no se le permitió probar la aportación de los libros de contabilidad
que resultaban esenciales si se quería mantener, frente a las taxativas afirmaciones de la
Inspección, que se aportaron a las actuaciones los libros de contabilidad. Por ello el
tribunal falla no haber lugar al recurso de casación interpuesto por Autos de Alquiler
Bravo S.A. contra la sentencia dictada el 27 de febrero de 1.997 por la Sala de lo
Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

También podría gustarte