Está en la página 1de 1

Juicio de desalojo, situación de vulnerabilidad,

tratados internacionales de derechos humanos


SUMARIO DE FALLO
13 de Septiembre de 2017
Id SAIJ: SUJ0043205

TEXTO

Los desalojos forzosos, en muchos casos, profundizan la desigualdad y los conflictos que invariablemente
afectan a los sectores de la sociedad más vulnerables social y económicamente, siendo el desplazamiento un
proceso perturbador y doloroso que trae consigo generalmente inseguridad alimentaria; desorganización social;
traumas físicos, psíquicos y emocionales; problemas de salubridad; lesiones físicas o la muerte por actos de
violencia arbitraria; la detención o prisión de quienes se oponen al desalojo; el descenso del número de
viviendas para personas de bajos recursos; la confiscación de efectos personales y bienes particulares;
incremento del aislamiento social; etcétera; lo que conlleva la necesidad de un pormenorizado análisis de cada
situación y únicamente proceder ante supuestos expresamente contemplados en la ley y de conformidad con las
disposiciones pertinentes del derecho internacional relativo a los derechos humanos y del derecho humanitario.
(De la disidencia del Dr. Falistocco)

Fuente del sumario: OFICIAL

CONTENIDO RELACIONADO
Legislación

Declaración Universal de Derechos humanos Art. 25


Declaración Universal de Derechos humanos. 10/12/1948. Vigente, de alcance general
Aprobación del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales, Culturales, el Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo facultativo Art. 11
Ley 23.313. 17/4/1986. Vigente, de alcance general

FALLOS A LOS QUE APLICA


KOTOFF, NORMA BEATRIZ Y BURGOS, MARCELO s/ USURPACION
SENTENCIA.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. , 13/9/2017.

También podría gustarte