Está en la página 1de 3

DIPLOMADO PASTELERIA AVANZADA

SESION 1 TORTA SANTIAGO


CHEF FACILITADOR YOJANA BRAZON
MODULO 5 PASTELERIA INTERNACIONAL 4 - ESPAÑA

LA TARTA DE SANTIAGO O TORTA COMPOSTELANA,

Es un postre tradicional de la cocina gallega, concretamente de Santiago de


Compostela. La receta se compone principalmente por almendras, azúcar y huevos
y no contiene gluten

Este delicioso pastel de almendras no puede faltar en las mesas el 25 de Julio, día
de la festividad de Santiago y día de Galicia.

La tarta de Santiago entró en el registro de Indicación Geográfica Protegida el 3 de


marzo de 2006, donde se especifican todas las características de la receta original.
La auténtica receta de la tarta de Santiago se compone de almendras, azúcar y
huevos y no lleva harina, excepto en el caso de la tarta forrada (una variante con
base de hojaldre o masa brisa).

La almendra debe representar al menos un 33% del peso de la tarta El azúcar


también debe suponer como mínimo un 33% del peso de la tarta y los huevos un
25%. Además, la tarta de Santiago se puede aromatizar con algunos ingredientes
como ralladura de limón, , vino dulce, brandy, canela...

La auténtica tarta de Santiago debe tener forma redonda y la silueta de la Cruz de


Santiago en la superficie dibujada con azúcar glas. Su textura es esponjosa y
granulada, con el sabor típico a almendra y de color dorado al corte.

INGREDIENTES

 5 huevos

Elaborado por: Chef Yojana Brazón / Diplomado Pastelería Avanzada


DIPLOMADO PASTELERIA AVANZADA
SESION 1 TORTA SANTIAGO
CHEF FACILITADOR YOJANA BRAZON
MODULO 5 PASTELERIA INTERNACIONAL 4 - ESPAÑA

 250 gr de azúcar
 250 gr de almendras molidas
 ralladura de la piel de un limón
 una cucharadita de canela
 azúcar glas (para decorar)

PREPARACION:

Colocar en un bolw el azúcar y las almendras molidas y mezclar

Añadir los huevos de uno en uno mientras se bate la mezcla con batidor de globo,
hasta obtener una masa de textura fina. Añade la ralladura de limón y la canela

Untar con manteca un molde redondo de unos 22 cm de diámetro y espolvorea con


harina (para que no se pegue la tarta). Rellena el molde con la mezcla y hornea a
180ºC hasta que se cueza y esté ligeramente dorado (30 minutos
aproximadamente). Cuando esté hecha, saca del horno y deja enfriar.

Para decorar la tarta, coloca sobre la misma la plantilla de la Cruz de Santiago y


espolvorea con azúcar glas. Retira la plantilla con cuidado, de modo que quede la
silueta de la cruz

Ver Plantilla de cruz de santiago de Compostela

Elaborado por: Chef Yojana Brazón / Diplomado Pastelería Avanzada


DIPLOMADO PASTELERIA AVANZADA
SESION 1 TORTA SANTIAGO
CHEF FACILITADOR YOJANA BRAZON
MODULO 5 PASTELERIA INTERNACIONAL 4 - ESPAÑA

Elaborado por: Chef Yojana Brazón / Diplomado Pastelería Avanzada

También podría gustarte