Está en la página 1de 5

CÉLULA:

Unidad básica que forma a los seres vivos.



• Función vital: Intercambian materia y energia con el ambiente
Se reproducen y responden a estimulos


>>TODAS tienen en COMUN estas ESTRUCTURAS:
• Membrana celular o plasmatica:
• Citoplasma
• Nucleo donde está el Material Genetico o hereditario (ARN)

Organulos u organelas
- Son estructuras que segun el
tipo de celula se llaman de una u
Citoplasma: otra manera y cumplen diferentes
-Es un medio liquido (tipo gel). funciones: ej: aparato de golgi,
-Se encuentra entre la mitocondria, ribosoma e... etc
membrana plasmatica y el
nucleo llenando toda la celula.
-Contiene sustancias para
mantener viva a la celula y un
citoesqueleto que le da forma
a la celula y la refuerza.

Membrana plasmatica:
Núcleo - Engloba a la celula
- Dentro del nucleo se -Es una estructura que separa a la
encuentra el Material genetico celula con el medio externo
o hereditario / ADN que se -Permite mantener estable el
transmite de las celulas madres contenido químico de la celula.
a las hijas.
-Contiene informacion
que controla y dirige el
funcionamiento de la celula

1-PROCARIOTAS

>>LAS CELULAS SE CLASIFICAN EN DOS GRANDES GRUPOS: Animal

2-EUCARIOTAS
Dentro de las Vegetal
eucariotas hay
dos principales
1- PROCARIOTA: • Son las más abundantes, fueron los primeros seres vivos.

• Comprenden las ARQUEAS y BACTERIAS


ARQUEAS: Las arquibacterias son grupos de organismos procariotas unicelulares
BACTERIAS: segun su forma se clasifican en COCOS (forma esférica- pueden estar sueltos o agru-
pados) DIPLOCOCOS (se asocian de a pares forma esferica) ESTREPTOCOCOS (cadenas largas de
bacterias esfericas) BACILOS (forma como de bastones) ESPIRILOS (parecen un espiral) VIBRIONES
(curvos, como en forma de coma)

•No tienen un nucleo envuelto por membrana, el material genetico está como suelto en el citoplasma.

Ribosomas: son orgánulos que realizan los ultimos pasos para sintetizar las
proteinas a partir de la informacion que reciben del material
genetico ARN

Citoplasma
Es un medio liquido (tipo gel). membrana
-Se encuentra entre la membrana
plasmática:
plasmatica y el nucleoide
- Engloba a la celula
llenando toda la celula.
-Es una estructura que
-Contiene sustancias para
separa a la celula con el
mantener viva a la celula y un
medio externo
citoesqueleto que le da forma a la
-Permite mantener
celula y la refuerza.
estable el contenido
químico de la celula.

Flajelo bacteriano
Es como un látigo que
le permite a la celula
desplazarse. Está en
alguna procariotas, no en
todas.

ARN en un nucleo
llamado Nucleoide Cápsula
esta formado por una unica ayuda a la celula a adherirse a otras también
molecula larga y circular que evita que la célula se seque.
flota en el citoplasma.

Pilus
Son prolongaciones de la membrana plasmatica.
Participa en el intercambio de información genética entre bacterias
2-EUCARIOTA: • Tienen un nucleo central

• se encuentran en organismos PLURICELULARES

• Estan compartimentadas en estructuras separadas por membranas externas que se llaman:


ORGANELAS u ORGANULO. Cada organela cumple una funcion particular:

Cromatina

Mitocondria Membrana plasmatica Nucleo


organulos encargadas de obtener - Engloba a la celula - Dentro del nucleo se encuentra
energia para las funciones de la -separa del medio externo el Material genetico o hereditario
celula. son como un combustible. -Mantiene estable a la celula. / ADN que se transmite de las
celulas madres a las hijas.
-Contiene informacion
Reticulo endoplasmatico Citoplasma que controla y dirige el
Sacos que producen sustancias Medio liquido (tipo gel). funcionamiento de la celula
y estan comunicados entre -Se encuentra entre la membrana
si, contienen a los ribosonas plasmatica y el nucleo llenando
y participan en la sisntesis de toda la celula. Envoltura nuclear
proteinas. -Contiene sustancias para Encierra al nucleo
mantener viva a la celula y un
Lisosoma citoesqueleto que le da forma a la Nucleolo:
orgánulos que contienen enzimas celula y la refuerza. Organulo que produce y
digestivas. ... Son los encargados ensambla los ribosomas en las
de reciclar restos celulares de Aparato de Golgi celulas
desecho. Pueden destruir virus y organulo y organela en donde
bacterias invasoras. se forman moleculas simples en
Cromatina
otras mas complejas.
es la manera en que el ADN se
Citoesqueleto estructura dentro de la célula.
Refuerza la forma de la celula. Vacuola Su función es la de empaquetar
Maneja los resuiduos de la celula. el ADN, organizarlo de forma que
Ribozoma entre dentro del núcleo.
son orgánulos que realizan los
ultimos pasos para sintetizar
las proteinas a partir de la
informacion que reciben del
material genetico ARN
2A ANIMAL:

Lisosomas
vesiculas que degradan sustancias y se
forman en el aparato de golgi, son un
tipo de vacuolas.

Citoesqueleto

Cilios o flajelos para el desplazamiento celular

2B VEGETAL:
Cloroplasto
son organelas ovaladas formadas por 2
membranas que contienen clorofila.
Ahi se realiza la fotosintesis.

Gran Vacuola
almacena agua, nutrientes y sustancia
de desechos.
Ocupa mucho del espacio de la celula y
le da rigidez.

Pared celular
Es rigida pero permeable
Rodea por fuera a la membrana plasmatica
Compuesta por fibras de celulosa: mantiene la
forma de la celula y le da sosten a la planta.
Tiene POROS para hacer el intercambio de sus-
tancias con el exterior.
PROCARIOTAS EUCARIOTAS
Algas, protozoos, hongos,
Se encuentran en Bacterias y Arqueas
Plantas, animales
Tamaño 1 a 10 micras 10 a 100 micrones
nucleo no tiene (nucleoide) tiene nucleo celular
TIENE. Cada uno con una funcion
no tiene a excepcion mitocondrias, lisosoma,
Organelas de ribosoma, aparato de golgi, centiolo,
ribozomas reticulo endoplasmatico.
(En las plantas cloroplasto)

La fotosintesis consiste en un proceso químico que se produce en


las plantas, las alga y algunos tipos de bacterias cuando se explo-
FOTOSINTESIS nen a la luz de l sol.
Durante la fotosintesis, el agua y el dioxido de carbono se combi-
nan para formar carbohidratos (azucares) y estos despiden oxigeno.
De esta manera convierten materia inorganica en organica.

Formula 6CO2 + 6H2O + luz = C6H12O6 + 6 O2.


dioxido de carbono agua Glucosa oxigeno
transforma moleculas simples (inorganicas) >>>> en moleculas complejas (organicas)

Las plantas toman el agua y los minerales disueltos en el suelo, a través de las raices; y a través de sus
hojas (por unos agujeritos llamados estomas) obtienen el dioxido de carbono de la atmosfera.

La clorofila: es un Pigmento de color verde que se halla presente en las hojas y tallos de muchos vege-
tales y que es responsable del proceso de fotosíntesis.
Hay pigmentos verdes en la Clorofola A y B- Naranja en los carotenos, amarillos, purpira azulado, rojos.

Fases de la fotosintesis:
Fase lumica o clara:
La fase luminosa necesita luz para producir moléculas de energía orgánica. Esta fase la inician los pig-
mentos de color, principalmente clorofilas de color verde.
Durante la fase luminosa la luz del sol es capturada a través de una serie de reacciones que involucran a
la clorofila química. Esto da como resultado la síntesis de compuestos químicos .
Este conjunto de reacciones requiere agua (H2O) de la cual se libera oxígeno durante el proceso.

Fase oscura:
La segunda fase se da sin necesidad de luz, aunque no necesariamente en la noche.
En esta etapa se consume el dioxido de carbono y la energía acumulada para formar azúcares.
Estos nuevos productos hacen que la savia bruta pase a denominarse savia elaborada, y es esta la que
viaja a través de la planta para que las células se nutran aprovechando los azúcares y aminoácidos para
realizar sus funciones vitales.

También podría gustarte