Está en la página 1de 4

1

Temas de historia: espacio geográfico (mapas de la tarea 1 de grecia) periodización


(línea de tiempo de la tarea 1 de grecia) civilizaciones cretenses y micenicas (libro
pag112 a 120 123 a 132) primera colonización griega (136)

Civilizaciones Cretenses y Micénicas

A-Civilización Cretense o Minoica


 Civilización protogriega (estuvo antes de la Griega, pero no justo antes)
 Estaba localizada en la isla de Creta frente a Grecia y hoy dia forma parte de
Grecia.
 Esta civilización estaba ubicada en un punto estratégico del mar, a poca
distancia de Europa y Africa.
 Los cretenses dominaron muchas islas y también parte del continente.
 Hoy dia es difícil conocer mucho de esta civilización por falta de fuentes
históricas pero se sabe de ella por los Arqueólogos.

INICIOS: En sus comienzos (cerca del s XXVI a.c) los primeros habitantes vivian en
chozas, después perfeccionaron sus viviendas con piedras. Fueron evolucionando a lo
largo de milenios en técnicas de caza, cultivo y cerámica

DESDE el 6000 a.C. hasta el 3000 a.C la vida fue escencialmente INSULAR (vivian en la
isla). Más tarde con el domino de los mares y la navegación se relacionaron con
muchos pueblos.

ETAPAS
Gracias a los restos arqueológicos hallados se pueden distinguir 3 etapas:
1- MINOICO ANTIGUO (2600 a 2150 aC)
Comunicación con ciudades asiáticas, Siria y Chipre>> vasijas y objetos de metal
2- MINOICO MEDIO (2000 a 1700 aC)
Comunicación con Islas europeas, Asia y Egipto>> por las céramicas
encontradas.
Se contruyeron numerosos palacios y en torno a ellos estaban construidos los
centros urbanos de Festos y Cnosos.
En este periodo alcanza su máximo esplendor Creta. Gracias al dominio de los
mares y al poderio sobre otros pueblos.
TALASOCRACIA: Era el dominio de los mares que tenían los Cretenses gracias a
su poderosa Flota. (también de las ciudades portuarias en islas y continentes).
Le daba poder sobre los demás.
3- MINOICO reciente (1570 a 1425 aC)
Es cuando la civilización Cretense empieza a decaer. La presencia del pueblo
MICENICO (pueblo extranjero en la isla de Creta) hace que pierdan poderío y da
paso a la civilización MICENICA.
2

Caracteristicas varias de la civilización Cretense o Minoica:

 Ser cree que funcionaba como un matriarcado por la cantidad de diosas que
veneraban y las pinturas encontradas.
 Intenso dominio de los mares, la navegación y el comercio: se exportaban
vinos, aceites, plantas medicinales, armas, tejidos y cerámicas.
 Primeros palacios: eran edificios construidos como almacen, taller y hasta
como fortaleza, eran un punto de acumulación de bienes. El palacio de Cnosos
fue el mas importante ya que de alli gobernaba el rey.
 Sociedad: Las familias se organizaban en clanes con un apellido o un nombre y
tenían lazos sanguíneos. La mujer era considerada igual que valiosa que el
hombre (eso era muy raro para la época).
Al momento de dar las tareas los cretenses no distinguían entre hombre y
mujer.
 Vida económica:
- El suelo era muy fértil por eso podían cultivar de todo (cereales, vid, olivo,
frutales etc.)
- Eran expertos cazadores y pescadores.
- Tenían tierra para el pastoreo (carne, lanas, cueros).
- Tenian muchos oficios: eran alfareros, orfebres, carpinteros, broncistas.

LINEAL A
La Lineal A era un tipo de escritura que se derivaba de los jeroglificos.
Le dio el nombre de Lineal A un investigador Britanico (Arthur Evans) (La que le sucedió
se llamó lineal B)
Esta escritura figura en documentos anteriores a 1400 a.C., por como esta escrito no
puede decirse que forme parte de la escritura Giega.
Hasta el dia de hoy sigue resultando un misterio para los investigadores porque no
tiene relación con la lineal B ni con otro tipo de escritura, es por eso que tampoco se
sabe mucho más de la civilización Cretense o Minoica
3

A-Civilización Micénica
 Fueron los antepasados de los Griegos, cuando se habla de civilización
Micénica se entiende que hace referencia al pueblo Aqueo.
 Los restos arqueológicos encontrados revelan que esta civivlizacioon se
extendió por gran parte de lo que hoy es Grecia y llegaba incluso a varias islas
como Rodas y Creta
 Esta civilización tenia rasgos guerreros (eso se puede ver a través de
representaciones artísticas.
 Arquitectura monumental: tumbas y fosas micénicas
-Las tumbas fueron un elemento característico de la arquitectura Micénica,
eran llamadas tumbas de Cupula. Y eran monumentales.
-Tambien construyeron tumbas de fosas en las que enterraban a familias de un
mismo clan.
Se encontraron en las tumbas ajuares de oro, piedras semipreciosas, flechas y
espadas.

Dividido en 4 PERIODOS
Creto Micénico 1600 a 1400 a.C
Micenico A 1400 a 1300 a.C
Micenico B 1300 a 1200 a.C
Pormicenico 1200 a 1050 a.C

Tenían similitudes y diferencias con los Minoicos:

Similitudes: mismo sistema de escritura.


Ambos se organizaron en torno a un palacio y estaban gobernados x un rey
Ambos tenían el poderío marítimo llamado TALASOCRACIA
Diferencias:
Los cretenses tenían sus palacios en las llanuras (eran más indefensos)
Los Micenicos estaban en colinas y eran amurallados (para defenderse más)
Para los Micécnicos las guerras eran muy importantes.

Sociedad Micénica:
- Esclavos.
- Campesinos o dependientes particulares: libres pero trabajaban para otros (dueños
de tierras).
-Nobleza: dueña de la tierra (grupo reducido de familias). Dentro de ellos unos pocos
tenían el poder político y militar.
4

La iliada y La Odisea (obras de Homero) son una fuente importante para conocer un
poco más de la civilización y entender a los Griegos. Tiene mucho significado
mitológico.

La Odisea cuenta como se apoderaron de Troya: La guerra de Troya:


Fue una guerra en la que los micénicos se apoderaron de Troya (otra ciudad) cuando
Ulises ideó la estrategia del caballo. Los Micénicos dejaron un caballo gigante en las
playas y los habitantes de Troya lo consideraron un botín y lo llevaron adentro de su
muro. Adentro del caballo de madera estaban escondidos miles de guerreros que
tomaron la ciudad por asalto en medio de la noche.

S XII a.C
FIN DEL PODERÍO MICÉNICO: No fue un final abrupto y con una sola causa, no se sabe
con precisión que fue lo que pasó pero declinó progresivamente para no volver a
aparecer más ni en restos arqueológicos y en la mitología griega.

Hay teorías que dicen que:


 su poderío político y militar se fue debilitando luego de que la ciudad de
Micenas fue atacada.
 Se debilitó su expansión.
 Palacios y ciudades fueron destruidos en este ultimo período, hay evidencias de
incendios en este periodo.
 Cambios climáticos grandes, vulcanismo, terremotos, sequias. (estas son
hipótesis no confirmadas por la ciencia)

Talón de Aquiles mitología griega: Preguntar a Vero

También podría gustarte