Está en la página 1de 12

INSTITUTO SUPERIOR EN FORMACION, CAPACITACION Y SUPERACION

PROFESIONAL “LIC. MYRIAM B.GLOSS”


2015

PRACTICAS ROTATORIAS INTEGRALES

CARRERA: ENFERMERIA PROFESIONAL

DOCENTE: LIC.CONCESA ZOTAR

ESTUDIANTES: BAUTISTA, NANCY AMANDA

CHAPARRO, ROMINA ISABEL

CIARES, ESTRELLA ROSA DEL VALLE

LAMAS SONIA

MAMANI HAYDEE ESTHER

PUCA, ROSANA JAVIERA

QUIASPE ANA LEONOR

SANCHEZ, RODRIGO MARTIN

TUPA, IVANA GRISELDA

CURSO: 3ER AÑO

LA QUIACA –JUJUY

2.015

PLANIFICACION EDUCATIVA
“SOLDADITOS DE P LOMO” Página 2
“SOLDADITOS DE PLOMO”
INSTITUTO SUPERIOR EN FORMACION, CAPACITACION Y SUPERACION
PROFESIONAL “LIC. MYRIAM B.GLOSS”
2015

TEMA: CONTAMINACION POR PLOMO

LUGAR: ESCUELA FRONTERA N°7- ABRA PAMPA

DESTINATARO: ALUMNOS DE NIVEL PRIMARIO

FECHA: NOVIEMBR DEL 2015

LA QUIACA –JUJUY

2.015

PLANIFICACION

TEMA: “SOLDADITOS DE PLOMO”

“SOLDADITOS DE P LOMO” Página 2


INSTITUTO SUPERIOR EN FORMACION, CAPACITACION Y SUPERACION
PROFESIONAL “LIC. MYRIAM B.GLOSS”
2015

FUNDAMENTACIÓN

Esta planificación es fundamentalmente dirigida a los niños de la localidad de Abra


Pampa, Jujuy, por una investigación epidemiológica sobre contaminación por plomo (Pb)
en los últimos años, por el incremento de la explotación minera no se dan las medidas ni
la información necesaria para actuar ante la detección plombemia ((intoxicación con
plomo)

Para tomar medidas de prevención en la población.

Comparado con los adultos, los niños absorben más el plomo porque a menudo llevan
las manos y los objetos a la boca, e ingieren más tierra o polvo contaminado.

OBJETIVOS GENERALES

 Incorporar los conocimientos básicos para poder reducir los factores que afectan la
salud de los niños
 Proporcionar información accesible a la comunidad este proyecto se basa para
tomar una medida preventiva y así poder actuar ante alguna persona afectada

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Concientizar a los niños sobre las causas que contrae este mineral y que ellos
puedan tomar un hábito preventivo.
 Enseñar y mostrar las diversas causas y síntomas que contrae este mineral
( plomo)

CONTENIDOS

 Contenidos Conceptuales:
 Concepto de plomo
 Causas
 Síntomas básicos
 Medidas de prevención

“SOLDADITOS DE P LOMO” Página 2


INSTITUTO SUPERIOR EN FORMACION, CAPACITACION Y SUPERACION
PROFESIONAL “LIC. MYRIAM B.GLOSS”
2015

METODOLOGÍA

La metodología que se va a utilizar va a ser de carácter expositivo, participativo y


práctico, puesto que va a consistir en dar contenidos teórico-prácticos.

Se llevarán a cabo actividades de introducción-motivación, de los alumnos con


conocimientos previos, para descubrir opiniones e ideas con respecto a los temas a
desarrollar. Tendremos en cuenta las ideas previas; y las explicaciones se harán de forma
clara y de acuerdo al grado de conocimiento de estos, con un vocabulario y nivel ajustado.

Para la adquisición de habilidades se empleará el aprendizaje por repetición, el ponente


realizará técnicas que el niño después lo pondrá en práctica, con lo cual también se
estará llevando a cabo actividades de consolidación.

Al finalizar se realizara actividades de evaluación, determinando así los contenidos que se


han adquirido a través de una sopa de letras.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Las actividades a desarrollar en el transcurso de la intervención educativa son:

Lugar Temas Tiempo Estudiantes


requerido disertantes

DESTINATARIO:

Alumnos/as de nivel primario

“SOLDADITOS DE P LOMO” Página 2


INSTITUTO SUPERIOR EN FORMACION, CAPACITACION Y SUPERACION
PROFESIONAL “LIC. MYRIAM B.GLOSS”
2015

TEMPORALIZACION:

Lugar: Escuela FRONTERA N°7- ABRA PAMPA- JUJUY

Fecha: ……………… de noviembre de 2015

Duración: 40 min

Horario: …………………..

RECURSOS

Los materiales utilizados en el proceso de enseñanza- aprendizaje necesario para la


puesta en práctica de la programación educativa serán:

 Aula
 Proyector.
 Notebook.
 Fotocopias.
 suvenir
 Tijeras

RECURSOS ECONÓMICOS

METERIALES A COMPRAR GASTOS


impresión de fotocopia $ 15

“SOLDADITOS DE P LOMO” Página 2


INSTITUTO SUPERIOR EN FORMACION, CAPACITACION Y SUPERACION
PROFESIONAL “LIC. MYRIAM B.GLOSS”
2015
PRESUPUESTO TOTAL $158
RECURSOS HUMANOS

Estudiantes de 3er año de la carrera de Enfermería. Comisión B

 BAUTISTA, NANCY AMANDA


 CHAPARRO, ROMINA ISABEL
 CIARES, ESTRELLA ROSA DEL VALLE
 LAMAS SONIA
 MAMANI HAYDEE ESTHER
 PUCA, ROSANA JAVIERA
 QUIASPE ANA LEONOR
 SANCHEZ, RODRIGO MARTIN
 TUPA, IVANA GRISELDA

EVALUACIÓN

Para la evaluación de los contenidos, así como del proceso de enseñanza-aprendizaje


emplearemos los siguientes criterios:

La correcta realización de las distintas actividades que tendrán lugar a lo largo de las
clases teórico-prácticas.

Para evaluar la atención del proyecto se realizara juegos recreativos (sopa de letras)

MARCO TEÓRICO

CONCEPTO

El plomo es un metal que se ha usado extensamente desde la antigüedad.. Este metal


afecta sistemas, órganos y tejidos y su efecto puede ser proporcional a la cantidad

“SOLDADITOS DE P LOMO” Página 2


INSTITUTO SUPERIOR EN FORMACION, CAPACITACION Y SUPERACION
PROFESIONAL “LIC. MYRIAM B.GLOSS”
2015
presente en el organismo. Los niños generalmente absorben una mayor proporción del
plomo y con un efecto más severo que los adultos, porque están en un proceso activo de
desarrollo y por ciertas características fisiológicas, patológicas y de conducta.,
identificación temprana y tratamiento de las personas afectadas. Se recomienda que los
niveles en sangre se mantengan debajo de 10 µg/dl.

El plomo es un metal blando, gris azulado, estable y resistente a la corrosión. Sin


embargo, cuando forma parte de tuberías, conexiones o soldaduras, en presencia de
agua ligeramente ácida puede contaminar el agua potable.

Comparado con los adultos. Los niños a menudo se colocan las manos y los objetos en la
boca, ingieren más tierra o polvo contaminado. Además, muchos niños tienden a comer
productos no alimenticios, su frecuencia respiratoria es más alta, respiran más volumen
por kilos de peso y, como son más pequeños, están más cerca del aire contaminado con
el polvo. Mientras menos edad tienen, el intestino absorbe más plomo, 5 a 10 veces, que
niños mayores y los adultos, especialmente con el estómago vacío. La absorción intestinal
de plomo en niños aumenta en casos de deficiencia de hierro, calcio y zinc, que son
condiciones comunes.

FUENTES DE CONTAMINACION

La contaminación con plomo está asociada, en lugares de trabajo que usan plomo (ex
metalhuasi), en agua potable, comidas y bebidas contaminadas, juguetes, la tierra, el
polvo, el agua, aire de las cercanías de minas y fundiciones.

Rutas de Entrada

Hay dos vías principales por las cuales el plomo puede entrar al cuerpo: inhalación e
ingestión. El plomo también puede ser ingerido a través del agua potable.

CAUSAS

 Efectos del plomo

“SOLDADITOS DE P LOMO” Página 2


INSTITUTO SUPERIOR EN FORMACION, CAPACITACION Y SUPERACION
PROFESIONAL “LIC. MYRIAM B.GLOSS”
2015
El plomo afecta todos los órganos y sistemas. El nivel sanguíneo de plomo materno
aumenta el riesgo fetal y de alteraciones neurológicas en los recién nacidos. Los
embarazos con niveles elevados de plomo en la sangre tienen un riesgo mayor de partos
prematuros, abortos espontáneos, muertes fetales y de recién nacidos con peso bajo para
su edad gestacional.

En niños, se ha asociado la exposición al plomo con ausencias más frecuentes a la


escuela, menor rendimiento escolar, El plomo también puede afectar los sistemas renal,
endocrino y sanguíneo. No existe un nivel de plomo en sangre que se pueda considerar
inocuo en niños. La ausencia de síntomas no excluye el envenenamiento por plomo.
Algunos estudios sugieren que el plomo continúa ejerciendo efectos negativos en la
conducta social juvenil. Los efectos inmediatos del plomo son neurológicos, pero el
envenenamiento en la infancia puede conducir más tarde a problemas renales,
hipertensión arterial y problemas de la reproducción.

 Efectos neurológicos

Los problemas neurológicos se pueden presentar aún en individuos con niveles de plomo.
En los niños, la exposición aguda a dosis altas de plomo puede causar encefalopatía, con
la presencia de ataxia, convulsiones, hiperirritabilidad, estupor, coma y muerte. 

 Efectos renales

La exposición al plomo también puede causar hipertensión arterial de origen renal. Con la
disminución de la función renal, la excreción de ácido úrico disminuye, lo que determina
hiperuricemia y síntomas de gota.

 Efectos gastrointestinales.

Cursa con un cuadro agudo gastrointestinal, con abundantes vómitos, dolor abdominal,
heces negras y estreñimiento. Pueden desarrollarse cólicos difusos en ocasiones muy
dolorosos.

“SOLDADITOS DE P LOMO” Página 2


INSTITUTO SUPERIOR EN FORMACION, CAPACITACION Y SUPERACION
PROFESIONAL “LIC. MYRIAM B.GLOSS”
2015
Los primeros síntomas de la encefalopatía saturnina consisten en letargo, vómitos,
irritabilidad, anorexia y vértigos, seguidas de una ataxia y de una bajada del nivel de
consciencia, que en los casos más graves puede evolucionar hacia el coma y la muerte.
La recuperación se acompaña de secuelas como epilepsia, retraso mental, neuropatía
óptica y ceguera.

 Otros efectos tóxicos

Por último es importante destacar que el plomo es un metal carcinógeno y que su


exposición laboral se asocia a cáncer de pulmón, vejiga y cerebro.

 Anemia

Una exposición severa aguda se asocia con anemia hemolítica.

En niños existe una correlación inversa entre los niveles de plomo en la sangre, además
puede limitar el crecimiento, maduración y desarrollo de los huesos y dientes. Estos
efectos son evidentes en casos de exposición contrae una desnutrición crónica,
especialmente relacionada a deficiencia de calcio, fósforo y vitamina D.

En casos severos de envenenamiento, los niños o adultos pueden quejarse de cólicos


severos, que pueden ser considerados equivocadamente como apendicitis o abdomen
agudo.

 Efectos cardiovasculares

La exposición al plomo puede ser un factor que contribuye al desarrollo de la hipertensión.

 Sistema reproductor

La exposición al plomo causa disminución de la cuenta total y aumento en la proporción


de espermatozoides anormales. Se desconoce la duración de estos efectos nocivos,
después que cesa la exposición al plomo.

En el embarazo, el plomo entra libremente al compartimiento fetal, por lo que afecta la


viabilidad fetal y el desarrollo del niño durante la vida extrauterina.

“SOLDADITOS DE P LOMO” Página 2


INSTITUTO SUPERIOR EN FORMACION, CAPACITACION Y SUPERACION
PROFESIONAL “LIC. MYRIAM B.GLOSS”
2015
La proporción de niños con problemas de aprendizaje es mayor en los hijos de padres
que fueron expuestos al plomo durante su infancia.

TIPOS DE INTOXICACIÓN

La intoxicación aguda por plomo es poco frecuente y se debe a la ingestión de


compuestos de plomo acido solubles o a la inhalación de vapores que lo contengan. En
caso de ingestión de altas dosis, puede ocasionar una encefalopatía aguda
con ataxia, somnolencia e irritabilidad que afecta especialmente a niños.

La intoxicación crónica es más habitual. Entre los principales síntomas aparecen


el estreñimiento, malestar, sabor metálico, palidez, punteado en la retina y una línea de
color oscura en el margen de las encías, que se produce al reaccionar el plomo eliminado
por la saliva con restos de alimentos (Ribete de Burton).

Causas más relevantes:

Es especialmente malo para los niños. Si el plomo es digerido por un niño(a), puede
causar:

 Un cociente de inteligencia más  Daño a los riñones


bajo  Problemas en el crecimiento
 Anemia  Pérdida del oído
 Problemas en el comportamiento

SIGNOS Y SÍNTOMAS

En Adultos:  Dolor muscular


 Nerviosismo
 Dolores de Cabeza
 Poco Apetito
 Dolores de Articulaciones
 Irritabilidad
 Fatiga

“SOLDADITOS DE P LOMO” Página 2


INSTITUTO SUPERIOR EN FORMACION, CAPACITACION Y SUPERACION
PROFESIONAL “LIC. MYRIAM B.GLOSS”
2015
 Impotencia  Dolor abdominal
 Insomnio  Torpeza
 Fertilidad reducida  Problemas de
 Estreñimiento comportamiento
 Abortos  Dificultad de aprendizaje
 Estreñimiento

Síntomas Severos
Nausea / Vomito
Perdida del equilibrio
Estupor
En Niños:
Convulsiones - Ataques
 Irritabilidad Coma
 Apatía Coloración azul en las encías y en la piel
 Pérdida del apetito debajo de las uñas

Tanto en adultos como en niños los signos y síntomas son fácilmente mal diagnosticados.
Un niño con envenenamiento por plomo puede verse bien. Los síntomas normalmente no
se desarrollan hasta que la condición es seria. Los síntomas del envenenamiento por
plomo son fácilmente confundidos con síntomas de otras enfermedades.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

 Lavarse sus manos frecuentemente para quitar cualquier polvo o tierra


contaminada.
 Lavar los juguetes frecuentemente, especialmente aquellos que son utilizados por
el niño(a) a quien le están naciendo los dientes.
 Dejar correr el agua fría por un minuto antes de usarla para quitar el plomo de las
tuberías.
 Guardar comida de latas abiertas en recipientes de vidrio o plástico.
 Tener cuidado con los pasatiempos.

“SOLDADITOS DE P LOMO” Página 2


INSTITUTO SUPERIOR EN FORMACION, CAPACITACION Y SUPERACION
PROFESIONAL “LIC. MYRIAM B.GLOSS”
2015
 No llevar plomo a la casa desde el trabajo. Personas que trabajan en construcción,
plomería, pintura, reparación de automóviles y ciertos otros trabajos pueden estar
expuestos al plomo.
 Lavar la ropa del trabajo por separado.
 Mantener los niños alejados de sitios donde hay remodelación y renovación.
 Evitar jugar en la tierra.
 Cuando las ventanas estén abiertas por calor, lavar los aleros y el marco de las
ventanas cuando vea polvo y por lo menos una vez al mes.
 Consumir alimentos que previenen el envenenamiento de plomo:
 Alimentos que contienen hierro – arveja seca, carne de vaca, pollo, espinaca,
panes fortificados, huevos, atún y algunos vegetales verdes
 Alimentos que contienen calcio – queso, leche, yogurt, helado, batidos de leche,
budín, cremas (sopas), pizza, lasaña.
 Consumir bocaditos saludables: un niño(a) con el estómago vacío absorbería más
plomo.

“SOLDADITOS DE P LOMO” Página 2

También podría gustarte