Está en la página 1de 13

CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA

ESPECIALISTA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO


PROFESIONAL EN CULTURA FISICA DEPORTE Y RECREACION
INSTRUCTOR SENA CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA

Deporte FUTBOL Categoria INFANTIL


Profesor ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO ETAPA GENERAL
objetivo General ELEVAR EL NIVEL GENERAL DE LAS POSIBILIDADES FUNCIONALES DEL ORGANÍSMO, EN E
Objetiv Especifico DESARROLLAR LA HABILIDADES DE CONDUCCION CON TRABA
Objetivo Psicologico

Medios Fungibles y no fungibles Metodos


Medios y Metodos

Partes dela Sesion Ejercicios Tiempo Compornentes de la ca


-Movimientos de cabeza arriba abajo flexionando y extencionando
el cuello Volumen
- movientos de hombros hacia
adelante y hacia atrás
-Movimientoscirculares de brazos en extencion
adelante, atras
-Flexiones y extenciones de codos
-movimientosrotativos de tronco hacia Series 1
un lado y luego cambiando Repeticiones 2
inclinaciones laterales del tronco
-elevaciones adelante
y atras con una pierna y luego cambiamos
-dar saltos en un solo pie en un espacio
delimitado -
Dinamico:
inicial calentamiento•Caminando codos flexionados hacia el pecho pasándolos por
encima de la cabeza se abren los codos se separan las manos y
vuelve a posición inicial 15'
•Caminando con talones al glúteo se da un paso y luego se cambia
de pierna Series 1
Repeticiones 3
caminar suavemente en puntas de pies
-caminar con movimiento de
brazos
-caminar con movimiento de brazos adelante
atrás

Series 1
Juego Predeportivo Repeticiones 1
ejercicios de fuerza resistencia
resistencia aeróbica con conducción de
balón

Series 1
15 Repeticiones 3

Partes
Central
Ejercicios de Conduccion 1
Partido a medio campo en el que además de la portería colocaremos
unas mini porterías formadas por conos en las que los jugadores
pueden conseguir tantos si consiguen pasar por entre medio de ellas
con un defensor enganchado a sus espaldas.primero nuevamente.
Series 2
2Colocamos a los 15 Repeticiones 2
jugadores en dos equipos uno con balón y el otro sin él. A la señal
del entrenador el equipo sin balón intenta recuperar todos los
balones posibles en el menor tiempo. Gana el equipo que termine
antes de recuperar todos los balones.

Ejercicios de vuelta a la calma


•De pie o sentados, con las piernas
ligeramente separadas, inclinamos el cuerpo hacia un lado. Nos
ayudamos cogiéndonos el codo con la mano.
• De pie o sentados, entrelazamos las
manos y estiramos los brazos hacia arriba, como si quisiéramos tocar
el techo. • De
pie o sentados, con los brazos sobre la cabeza, se sostiene un codo
con la mano del otro brazo. Lentamente, tiraremos el codo hacia la
nuca. • Series 1
Flexionaremos una pierna situando su pie en el suelo, frente a 15' Repeticiones 2
nosotros, mientras estiramos de la otra hacia atrás. Entonces,
adelantaremos lentamente las caderas, manteniendo recta la parte
inferior de la espalda. Mantener en el suelo la pierna estirada, con
los dedos señalando hacia adelante o un poco hacia adentro.

Observaciones
INFANTIL Fecha Duracion 120
Hora de Llegada 6 25 AM Tiempo De cambio 6 20 AM
GENERAL MESOCICLO 3 MICROCICLO 10
NCIONALES DEL ORGANÍSMO, EN EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES FISICAS
ADES DE CONDUCCION CON TRABAJOS DE AEROBICO

Analitico Estilo de enseñanza


Mando Directo

Compornentes de la carga Materiales Variantes


Intenidad Densidad Frecuencia

eries 1 Movimientos Alternados Brazos y


Repeticiones 2 Cancha, Media Cancha piernas

eries 1 Movimientos Alternados Brazos y


Repeticiones 3 Cancha, Media Cancha piernas

Organización: Se colocan dos equipos de al


menos 4 jugadores por equipo.
eries 1 Desarrollo: El juego consiste en utilizar la
Repeticiones 1 Balon misma técnica q en el juego del pañuelo,
pero deben coger el balón y encarar un uno
contra uno, pero llegando a su lugar de
origen
1=) flexiones de brazos en el piso
2=)
Desarrollo de la resistencia en forma
eries 1
Repeticiones 3 Balon , Cancha completa de competencia con carreras
rápidas conduciendo la pelota , en
grupos de 3-4 alumnos

eries 2 Balones, Conos, Media


Repeticiones 2 Cancha

eries 1 Movimientos Alternados Brazos y


Repeticiones 2 Cancha, Media Cancha piernas
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
ESPECIALISTA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
PROFESIONAL EN CULTURA FISICA DEPORTE Y RECREACION
INSTRUCTOR SENA CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA

Deporte FUTBOL Categoria INFANTIL


Profesor ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO ETAPA GENERAL
objetivo General ELEVAR EL NIVEL GENERAL DE LAS POSIBILIDADES FUNCIONALES DEL ORGANÍSMO
Objetiv Especifico AUMENTAR LA CAPACIDADES FISICAS Y CO
Objetivo Psicologico

Medios Fungibles y no fungibles Metodos


Medios y Metodos

Partes dela Sesion Ejercicios Tiempo Compornentes de


-Movimientos de cabeza arriba abajo flexionando y extencionando el
cuello Volumen
- movientos de hombros hacia adelante
y hacia atrás
-Movimientoscirculares de brazos en extencion adelante, atras
-Flexiones y
extenciones de codos
-movimientosrotativos de tronco hacia un lado y luego Series 1
cambiando Repeticiones
inclinaciones laterales del tronco
-elevaciones adelante y atras con una pierna
y luego cambiamos
-dar saltos en un solo pie en un espacio delimitado
-hacer caballitos en espacio
inicial calentamiento
Dinamico:
•Caminando codos flexionados hacia el pecho pasándolos por encima 15'
de la cabeza se abren los codos se separan las manos y vuelve a
posición inicial
•Caminando con talones al glúteo se da un paso y luego se cambia de Series 1
pierna Repeticiones
caminar suavemente en puntas de pies
-caminar con movimiento de
brazos
-caminar con movimiento de brazos adelante atrás

Series 1
Juego Predeportivo Repeticiones
fuerza
ejercicios de resistencia aeróbica con balón

Series 1
15 Repeticiones

Partes
Central

Ejercicios de Conduccion 1 El
jugador realiza un slalom entre conos y al llegar a la frontal de área
realiza un tiro a portería. (“ para estos ejercicios jugar con la variedad
de posibilidades que nos ofrece la colocación de los conos, para
Series 2
trabajar más o menos intenso”) 2 15 Repeticiones
El jugador A intenta conducir hasta llegar al cono situado delante de
él. En el momento que empiece la conducción, dos oponentes saldrán
a intentar robarle el balón, con lo que el jugador deberá protegerlo
de sus adversarios.

Ejercicios de vuelta a la calma


•De pie o sentados, con las piernas
ligeramente separadas, inclinamos el cuerpo hacia un lado. Nos
ayudamos cogiéndonos el codo con la mano.
• De pie o sentados, entrelazamos las manos
y estiramos los brazos hacia arriba, como si quisiéramos tocar el
techo. • De pie
o sentados, con los brazos sobre la cabeza, se sostiene un codo con la
mano del otro brazo. Lentamente, tiraremos el codo hacia la nuca.
Ejercicios de vuelta a la calma
•De pie o sentados, con las piernas
ligeramente separadas, inclinamos el cuerpo hacia un lado. Nos
ayudamos cogiéndonos el codo con la mano.
• De pie o sentados, entrelazamos las manos
y estiramos los brazos hacia arriba, como si quisiéramos tocar el
techo. • De pie
o sentados, con los brazos sobre la cabeza, se sostiene un codo con la
mano del otro brazo. Lentamente, tiraremos el codo hacia la nuca.
• Flexionaremos una Series 1
pierna situando su pie en el suelo, frente a nosotros, mientras 15' Repeticiones
estiramos de la otra hacia atrás. Entonces, adelantaremos lentamente
las caderas, manteniendo recta la parte inferior de la espalda.
Mantener en el suelo la pierna estirada, con los dedos señalando
hacia adelante o un poco hacia adentro.

Observaciones
INFANTIL Fecha Duracion 120
Hora de Llegada 6 25 AM Tiempo De cambio 6 20 AM
GENERAL MESOCICLO 3 MICROCICLO 12
UNCIONALES DEL ORGANÍSMO, EN EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS.
LA CAPACIDADES FISICAS Y CONDUCCION

Analitico Estilo de enseñanza


Mando Directo

Compornentes de la carga Materiales Variantes


Intenidad Densidad Frecuencia

eries 1
Repeticiones 2 Cancha, Media Cancha Movimientos Alternados Brazos y piernas

eries 1
Repeticiones 3 Cancha, Media Cancha Movimientos Alternados Brazos y piernas

eries 1 Dos equipos de igual número de participantes, se han de pasar


Repeticiones 1 Balon la pelota de forma seguida, hasta 10 veces hace el gol
1=) Se trazan dos líneas paralelas, una de salida y
otra de llegada separadas a 15 m. Detrás de la línea
de salida se forman 4 equipos en hileras. El primer
jugador de cada equipo toma en su mano un objeto
y realiza un salto sin carrera de impulso hacia
adelante. Donde ponga los pies, al caer deja el
objeto y regresa corriendo al final de su equipo. El
siguiente realizará la actividad desde donde se
encuentra el objeto.
2=) se crearan dos círculos pequeños
Series 1
Repeticiones 3 Balon , Cancha completa mediante conos. Dentro de este círculo se situará un
jugador de cada equipo, pero de forma que en el
círculo situado en el campo del equipo A, se situará
un jugador del equipo contrario y viceversa.
El juego consiste en conseguir llevar el balón a los
jugadores situados dentro del círculo. Para ello dos
equipos se enfrentan entre sí, intentando llegar al
objetivo por medio de pases y dribilings. La única
salvedad, estriba en que para pasarle el balón al
jugador del círculo se debe realizar cogiendo el
balón y pasándoselo con las manos. 2

eries 2 Balones, Conos, Media


Repeticiones 4 Cancha
Series 1
Repeticiones 2 Cancha, Media Cancha Movimientos Alternados Brazos y piernas
tos Alternados Brazos y piernas

tos Alternados Brazos y piernas

al número de participantes, se han de pasar


ma seguida, hasta 10 veces hace el gol
os líneas paralelas, una de salida y
separadas a 15 m. Detrás de la línea
man 4 equipos en hileras. El primer
equipo toma en su mano un objeto
alto sin carrera de impulso hacia
nde ponga los pies, al caer deja el
a corriendo al final de su equipo. El
izará la actividad desde donde se
eto.
se crearan dos círculos pequeños
Dentro de este círculo se situará un
a equipo, pero de forma que en el
en el campo del equipo A, se situará
del equipo contrario y viceversa.
te en conseguir llevar el balón a los
dos dentro del círculo. Para ello dos
entan entre sí, intentando llegar al
edio de pases y dribilings. La única
ba en que para pasarle el balón al
rculo se debe realizar cogiendo el
asándoselo con las manos. 2
tos Alternados Brazos y piernas

También podría gustarte