Está en la página 1de 355

CENTRO DE FOR

TECNOLOG
DEPORTE FUTBOL
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO
OBJETIVO GENERAL
DEL MESOCICLO Incrementar las capacidades físicas y lograr un nivel óptimo en el deportista.

OBJETIVO ESPECÍFICO
DEL MICROCICLO Adaptar el organismo del jugador, creando bases para tolerar posteriormente cargas más exigentes

Objetivo Psicologico

CALENTAMIENTO
P MÉTODO DE
TRABAJO ESPECÍFICO
A ENTRENAMIENTO

R
T DINÁMICO Estiramiento Dinamico
E
I
N
DINÁMICO
I
Estiramiento Dinamico

C
I
A
L DINÁMICO Estiramiento Dinamico

FLEXIBILIDAD

P
TRABAJO ESPECÍFICO

A
R
Ejercicios libres de flexión y extensión

T PREPARACIÓN TÉCNICA
E
R
T
E MÉTODO DE
ENTRENAMIENTO
FUNDAMENTACIÓN

C
E Juegos Predeportivos

N
T
R
A
L
Juegos Predeportivos

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD
MÉTODO DE
TRABAJO ESPECÍFICO
ENTRENAMIENTO

PARTE Facilitación Neuromuscular Facilitación Neuromuscular Propioceptiva


FINAL Propioceptiva (F.N.P.) (F.N.P.

Observaciones
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
MAYORES
EJANDRO CRUZ Hora de Llegada
PREPARACIÓN GENERAL

el óptimo en el deportista.

para tolerar posteriormente cargas más exigentes

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD

Movimientos específicos del deporte

Movimientos específicos del deporte

Movimientos específicos del deporte

IMAGEN ACTIVIDAD
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES

Dejar que desplieguen toda su alegría por el balón.

La araña: Un jugador colocado en la línea central del campo es la


araña, y ha de atrapara al los demás que han de cruzar la línea a
la señoal. Los que son atrapados pasan a ser también arañas, así
hasta que todos sean arañas.

MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD

1. Estiramiento 2. Contracción 3. Nuevo Estiramiento


LTURA
O
FECHA Enero 5 2015 Duracion 6 MESES
Tiempo De cambio
MESOCICLO 1 MICROCICLO 1

MOVIMIENTO TIEMPO DE TOTAL TIEMPO


SERIES REPETICIONES TRABAJADO
ESPECÍFICO EJECUCIÓN

Círculos con los brazos 2 3 30 Seg 6

caminando con las palmas 6


2 3 30 Seg
tocando el suelo

Giro con flexión de pierna- 6


2 3 30 Seg
caminando

TOTAL
VOLUMEN

24
TIEMPO TIEMPO
TOTAL
REPETICIONES DISTANCIA RECUPERACIÓN RECUPERACIÓN
TRABAJO
(Repeticiones) (Series)

TIEMPO DE TOTAL TIEMPO


MOVIMIENTO ESPECÍFICO SERIES REPETICIONES TRABAJADO
EJECUCIÓN

Miembos Inferiores 2 3 1 6
DEPORTE FUTBOL
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO

OBJETIVO
GENERAL DEL Incrementar las capacidades físicas y lograr un nivel óptimo en el deportista.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Adaptar el organismo del jugador, creando bases para tolerar posteriormente cargas
MICROCICLO
Objetivo Psicologico

PARTES
P PREPAR
A CALENTAMIENTO
R MÉTODO
T DE
ENTRENAM
TRABAJO ESPECÍFICO
E IENTO

I
ESTATICO Estiramiento Dinamico

N
I ESTATICO Estiramiento Dinamico

C
I ESTATICO Estiramiento Dinamico
A
L FLEXIBILIDAD
MÉTODO DE
ENTRENAMI TRABAJO ESPECÍFICO
ENTO

Ejercicios libres de flexión y


extensión

PREPARACION TEORICA Y PSICOLOGICA

TRABAJO ESPECÍFICO

P
A
R
P
A El entrenador debe ir a la
motivación, creatividad y debe
contar con

R agentes psicosociales como son,


los

los padres, tutores y otros, así

T
como el
medio ambiente que sea factible
para la enseñanza

E Historia del fútbol

PREPARACIÓN TÉCNICA

C MÉTODO DE
ENTRENAMI FUNDAMENTACIÓN

E ENTO

N
T
R Juegos Predeportivos

A
L
Juegos Predeportivos

Juegos Predeportivos

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD
MÉTODO
DE
TRABAJO ESPECÍFICO
ENTRENAM
IENTO

PARTE
FINAL
PARTE
FINAL
Facilitación
Neuromuscular 1. Estiramiento 2. Contracción 3.
Propioceptiva Nuevo Estiramiento
(F.N.P.)

Observaciones
MAYORES FECHA Enero 7 2015
ALEJANDRO CRUZ Hora de Llegada
PREPARACIÓN GENERAL MESOCICLO

sicas y lograr un nivel óptimo en el deportista.

dor, creando bases para tolerar posteriormente cargas más exigentes

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
O
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES
ESPECÍFIC
O
Elevacion de
rodilla con
Movimientos específicos del deporte 2
extencion de
cadera

Estiramiento
Movimientos específicos del deporte 2
Estatico

Estiramiento
Movimientos específicos del deporte 2
estatico

% CARGA
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD 1RM SERIES
50 Kgs.

RICA Y PSICOLOGICA
INTENSIDAD VOLUMEN
NICA

REPETICION
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA
ES

Blancos y negros: Por parejas y espalda con espalda,


mirando a los fondos. Un equipo son blancos y otros
negros. Cuando el profesor grita uno de los dos colores,
ese equipo se ha de escapar de los otros que intentarán
capturarlos. En el momento que crucen la línea de fondo
están salvados.

Balón torre: Dos equipos de igual número de


participantes. Consiste en hacer llegar la pelota a un
compañero que está en el otro extremo del campo. No
vale botar la pelota ni andar con ella. El otro equipo ha
de intentar que la pelota no llegue.

Rondo: Se colocan en círculo con 1 ó 2 jugadores en el


centro, según el número de participantes. Los del círculo
se han de pasar la pelota con el pie y los del centro han
de intentar interceptarla.

A FLEXIBILIDAD
MOVIMIENT
O
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES
ESPECÍFIC
O
Ejercicios específicos para la aplicación del método de Miembos
3
F.N.P Inferiores
Enero 7 2015 Duracion 6 MESES
Tiempo De cambio
1 MICROCICLO 2

TIEMPO DE TOTAL
REPETICIO TIEMPO
EJECUCIÓ
NES TRABAJADO
N

3 30 6

3 30 6

3 1 6

REPETICION TOTAL
DENSIDAD
ES VOLUMEN

24

DENSIDAD
TOTAL
TIEMPO
TRABAJADO
12

24

TIEMPO
RECUPERAC TIEMPO
TOTAL
IÓN RECUPERAC
TRABAJO
(Repeticione IÓN (Series)
s)

TIEMPO DE TOTAL
REPETICIO TIEMPO
EJECUCIÓ
NES TRABAJADO
N
3 1 6
CENTRO DE FORMACION EN ACTIV
TECNOLOGIA EN ENTRENAM
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO ETAPA
OBJETIVO
GENERAL
DEL Incrementar las capacidades físicas y lograr un nivel óptimo en el deportista.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Adaptar el organismo del jugador, creando bases para tolerar posteriormente cargas más exigentes
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA S
PREPARACIÓN F
CALENTAMIENTO
MÉTODO
DE
TRABAJO ESPECÍFICO MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ENTRENAM
P IENTO

A
R
T DINÁMICO Estiramiento Dinámico Movimientos específicos del deporte

I
N
I DINÁMICO Estiramiento Dinámico Movimientos específicos del deporte
C
I
A
L
DINÁMICO Estiramiento Dinámico Movimientos específicos del deporte
FLEXIBILIDAD
TRABAJO ESPECÍFICO

Ejercicios libres de flexión y extensión

PREPARACION TEORICA Y PSICOLOGICA


P
A
TRABAJO ESPECÍFICO

R El entrenador debe ir a la motivación, creatividad y debe contar

T con los
agentes psicosociales como son, los padres, tutores y otros, así
como el

E
medio ambiente que sea factible para la enseñanza

Historia del fútbol

C PREPARACIÓN TÉCNICA
E
N MÉTODO DE
ENTRENAMI
ENTO
FUNDAMENTACIÓN MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

T
R Juegos Predeportivos
Los jugadores se colocan por parejas, uno delante del otro
metros de distancia con un balón por pareja. El jugador A env
la pelota a su compañero B, quien controlará la pelota seg

A hayamos propuesto. El jugador realiza la misma acción hac


compañero.

L
A vaciar el campo.Con chuts: Dos equipos con igual núme
participantes. Cada equipo tiene un número determinado
balones, cuantos mas mejor. A la señal han de sacar los balo
Juegos Predeportivos
su campo y mandarlos al del equipo contrario. El objetivo es
nuestro campo no queden balones y que el otro equipo si los
Al acabar el tiempo se contabilizan los balones de cada ca
Tierra, mar y aire: En círculo, con un jugador en el centro qu
una pelota. El del centro le pasa a los exteriores a la vez qu
Juegos Predeportivos
una de las tres opciones. El que recibe la pelota ha de conte
animal de ese medio. El que falle o repita ocupará el cen

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

PART MÉTODO DE
E ENTRENAMIE
NTO
TRABAJO ESPECÍFICO MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

FINA
L Facilitación
Neuromuscular
Propioceptiva
1. Estiramiento 2. Contracción 3. Nuevo Estiramiento 1. Estiramiento 2. Contracción 3. Nuevo Estiramiento
(F.N.P.)

Observac
iones
RO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
JUVENIL FECHA febrero 5 de 2015
RUZ Hora de Llegada 8:00 AM
PREPARACIÓN GENERAL MESOCICLO

deportista.

teriormente cargas más exigentes

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
O
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES
ESPECÍFIC
O

MOVILIDAD
Movimientos específicos del deporte 2
ARTICULAR

Estiramiento
Movimientos específicos del deporte 2
Dinámico

Estiramiento
Movimientos específicos del deporte 2
Dinámico
REPETICION
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA
ES

Los jugadores se colocan por parejas, uno delante del otro, a 5


etros de distancia con un balón por pareja. El jugador A envía rasa
la pelota a su compañero B, quien controlará la pelota según le
hayamos propuesto. El jugador realiza la misma acción hacia su
compañero.

A vaciar el campo.Con chuts: Dos equipos con igual número de


participantes. Cada equipo tiene un número determinado de
alones, cuantos mas mejor. A la señal han de sacar los balones de
u campo y mandarlos al del equipo contrario. El objetivo es que en
uestro campo no queden balones y que el otro equipo si los tenga.
Al acabar el tiempo se contabilizan los balones de cada campo.
Tierra, mar y aire: En círculo, con un jugador en el centro que tiene
una pelota. El del centro le pasa a los exteriores a la vez que dice
na de las tres opciones. El que recibe la pelota ha de contestar un
animal de ese medio. El que falle o repita ocupará el centro.

MOVIMIENTO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES
ESPECÍFICO

1. Estiramiento 2. Contracción 3. Nuevo Estiramiento tren inferior 2


febrero 5 de 2015 Duracion 6 MESES
Tiempo De cambio
1 MICROCICLO 3

TIEMPO DE TOTAL
REPETICIO TIEMPO
EJECUCIÓ
NES TRABAJADO
N

3 30 seg. 6 min.

3 30 seg. 6 min.

4 1 min. 6 min.
TOTAL
VOLUMEN

24

TOTAL
TIEMPO
TRABAJADO

12

24

TIEMPO
RECUPERAC TIEMPO
TOTAL
IÓN RECUPERAC
TRABAJO
(Repeticione IÓN (Series)
s)

6
6

REPETICIONE TIEMPO DE TOTAL TIEMPO


S EJECUCIÓN TRABAJADO

3 1 min. 6 min.
CENTRO DE FORMAC
TECNOLOGIA E
DEPORTE BALONCESTO
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO
OBJETIVO
GENERAL
DEL Incrementar las capacidades físicas y lograr un nivel óptimo en el deportista.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL DAdaptar el organismo del jugador, creando bases para tolerar posteriormente cargas más exigentes
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PA
PR
P CALENTAMIENTO
A MÉTODO
DE
TRABAJO ESPECÍFICO
R ENTRENAM
IENTO
T
E DINÁMICO Estiramiento Dinámico

I DINÁMICO Estiramiento Dinámico

N
I DINÁMICO Estiramiento Dinámico
C
I preparacion teorica y psicologica
A El respeto al profesor

L
Vida en colectividad ( trabajo y estudio en grupo )

Exposición de las reglas fundamentales

DESARROLLO DE LA FUERZA
MÉTODO DE
ENTRENAMIE TRABAJO ESPECÍFICO
NTO

test Test de Brazos, test extencion de brazos

P
A
R
P DESARROLLO DE LA RESISTENCIA

A
R
MÉTODO DE
ENTRENAMIE ZONA DE ENTRENAMIENTO
NTO

T Test de Cooper: medir la capacidad aeróbica de máximo

E
consumo. Protocolo: correr la mayor distancia posible en un
tiempo de 12 minutos Evaluación: anotar la distancia recorrida

PREPARACIÓN
MÉTODO DE TÉCNICA
ENTRENAMIE FUNDAMENTACIÓN

C NTO

E Juegos Predeportivos

N
T
R Juegos Predeportivos

A
L velocidad

MÉTODO DE
ENTRENAMIE TRABAJO ESPECÍFICO
NTO

Test

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

MÉTODO DE
ENTRENAMIE TRABAJO ESPECÍFICO
NTO
PART
E
FINA test

Observac
iones
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
CATEGORÍA JUVENIL
ALEJANDRO CRUZ
ETAPA PREPARACIÓN ESPECIAL

óptimo en el deportista.

para tolerar posteriormente cargas más exigentes

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

Movimientos específicos del deporte

Movimientos específicos del deporte

Movimientos específicos del deporte

GRUPOS MUSCULARES MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)


INTENSIDAD

MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

El juego consiste en pasar el balón al campo contrario con un máximo de tres toques por equipo y un bote en el propio campo. El saque es
directo y se realiza con el pie a bote pronto. Un mismo jugador no puede tocar dos veces seguidas el balón. La red debe colocarse a un metro
de altura, si no disponemos de ella, podemos sustituirla por bancos suecos, elástico, etc..

Béisbol - fútbol: Juego similar a pichi, pero el lanzamiento inicial se realiza con el pie. Los que están recogiendo pueden pasar la pelota con las
manos o con los pies.

MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

Test de 20metros o 50metros: Medir la velocidad de desplazamiento. Protocolo: La partida será de pie en la línea de partida, al silbato sale.
Evaluación: Anotar el tiempo logrado.

MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

Test de contracción dorsal: Medir la fuerza de los músculos de la espalda Protocolo: Acostarse boca abajo cruzando las manos detrás de la
cintura, piernas separadas sobre las líneas a 45 CMS. Un compañero sujeta las piernas con las rodillas y las manos como indica en la figura.
Levantar el tronco hacia arriba y levantar el mentón lentamente. Evaluación: Medir la distancia del suela a la altura del mentón. Pruebas para
valorar la flexibilidad Página 4 A. Flexión de tronco adelante: Esta prueba consiste en valorar la musculatura posterior del cuerpo. Sentado en
el piso con las extremidades extendidas y los pies apoyados en un cajón, debes de intentar tocar con los dedos lo más lejos posible. Debes de
hacerlo de forma suave y progresiva, sin realizar
ULTURA
O
FECHA febrero 7 del 2015 Duracion 6 MESES
Hora de Llegada Tiempo De cambio
CIÓN ESPECIAL MESOCICLO 1 MICROCICLO 4

MOVIMIENT
TIEMPO DE TOTAL
O REPETICIO TIEMPO
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES EJECUCIÓ
ESPECÍFIC NES TRABAJADO
N
O

Moviliad 2 min.
2 3 30 seg.
articular

Estiramiento 4 min.
2 3 30 seg.
Dinámico

Estiramiento 2 min.
2 3 1 min.
Dinámico

12

24

IMAGEN % CARGA REPETICIONE TOTAL


1RM SERIES DENSIDAD
ACTIVIDAD 50 Kgs. S VOLUMEN

12
VOLUMEN DENSIDAD

TOTAL
TIEMPO
TRABAJADO

12

TIEMPO
TIEMPO
IMAGEN REPETICIONE RECUPERACI TOTAL
SERIES DISTANCIA RECUPERACI
ACTIVIDAD S ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)

30

15

TIEMPO
TIEMPO
IMAGEN REPETICIONE RECUPERACI TOTAL
SERIES DISTANCIA RECUPERACI
ACTIVIDAD S ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)

12

MOVIMIENTO REPETICIONE TIEMPO DE TOTAL TIEMPO


IMAGEN ACTIVIDAD SERIES TRABAJADO
ESPECÍFICO S EJECUCIÓN

12
CENTRO DE FORMACION E
TECNOLOGIA EN ENT
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO ETAPA
OBJETIVO
GENERAL
DEL Incrementar las capacidades físicas y lograr un nivel óptimo en el deportista.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Adaptar el organismo del jugador, creando bases para tolerar posteriormente cargas más exigentes
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES
P PREPARA
A CALENTAMIENTO
R MÉTODO
TRABAJO
DE
T ENTRENAM
ESPECÍFIC
O
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

E IENTO

Estiramiento
I DINÁMICO
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

N
I Estiramiento
C DINÁMICO
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

I
A DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

L
DESARROLLO DE LA FUERZA

MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIE GRUPOS MUSCULARES
ESPECÍFICO
NTO

abdominales superiores e inferiores

DESARROLLO DE LA RESISTENCIA
INTENSIDAD
MÉTODO DE ZONA DE
ENTRENAMIE ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)% VAM
NTO NTO

Test de Cooper: medir la capacidad aeróbica de máximo consumo. Protocolo: correr la


Test Test mayor distancia posible en un tiempo de 12 minutos Evaluación: anotar la distancia
recorrida

PREPARACION TEORICA Y PSICOLOGICA

El respeto al profesor
Vida en colectividad ( trabajo y estudio en grupo )

Exposición de las reglas fundamentales

PREPARACIÓN TÉCNICA
MÉTODO DE
FUNDAMENTA
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
CIÓN
NTO

CONO-GOL El equipo atacante se pasa el balón hasta que alguno se encuentra en posición propicia para dis
Juegos
se consigue un gol. Cada jugador puede tocar la bola un máximo de tres veces consecutivas. El cambio de
Predeportivos
conseguido.

Juegos Las 4 esquinas: Cada jugador tiene una pelota en los pies. Hay tanto aros como jugadores haya menos 1 ó
Predeportivos sin aro ocupa el centro. Se queda con el aro aquel que utilizando sólo los pies deja la

Velocidad
MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ESPECÍFICO
NTO

Test de 20metros o 50metros: Medir la velocidad de desplazamiento. Protocolo: La partida será de pie en la
Test
tiempo logrado.

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ESPECÍFICO
NTO

PART
E
FINA
PART Test de contracción dorsal: Medir la fuerza de los músculos de la espalda Protocolo:
E Acostarse boca abajo cruzando las manos detrás de la cintura, piernas separadas
sobre las líneas a 45 CMS. Un compañero sujeta las piernas con las rodillas y las
manos como indica en la figura. Levantar el tronco hacia arriba y levantar el mentón
FINA Test
lentamente. Evaluación: Medir la distancia del suela a la altura del mentón. Pruebas
para valorar la flexibilidad Página 4 A. Flexión de tronco adelante: Esta prueba consiste

L en valorar la musculatura posterior del cuerpo. Sentado en el piso con las


extremidades extendidas y los pies apoyados en un cajón, debes de intentar tocar con
los dedos lo más lejos posible. Debes de hacerlo de forma suave y progresiva, sin
realizar

Observac
iones
DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
NOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
JUVENIL FECHA AGOSTO 4 DE 2014
RUZ Hora de Llegada 8:00 AM
PREPARACIÓN GENERAL MESOCICLO

más exigentes

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
O
ctividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES
ESPECÍFIC
O

Movilidad
tos específicos del deporte 2
articular

Estiramiento
tos específicos del deporte 2
Dinámico

juego
tos específicos del deporte 2
predeportivo

INTENSIDAD VOLUMEN
TIEMPO DE
REPETICIONE
% FC máx. % VO2 máx. REPETICIONE SERIES
S
S

IMAGEN REPETICIONE
Actividades y/o Ejercicios) SERIES DISTANCIA
ACTIVIDAD S

cuentra en posición propicia para disparar a alguno de los conos y tocarlo. De esta manera
veces consecutivas. El cambio de funciones puede realizarse a tiempo de partido o a gol
conseguido.

os como jugadores haya menos 1 ó 2. A la señal han de cambiar de aro. El que se queda
l que utilizando sólo los pies deja la pelota plantada dentro del aro.

IMAGEN
Actividades y/o Ejercicios)
ACTIVIDAD

otocolo: La partida será de pie en la línea de partida, al silbato sale. Evaluación: Anotar el
tiempo logrado.

MOVIMIENTO
Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES
ESPECÍFICO
AGOSTO 4 DE 2014 Duracion 6 MESES
Tiempo De cambio
1 MICROCICLO 15

TIEMPO DE TOTAL
REPETICIO TIEMPO
EJECUCIÓ
NES TRABAJADO
N

3 30 seg. 2 min.

3 30 seg. 4 min.

3 1 min. 6 min.

TOTAL
VOLUMEN

12

DENSIDAD
TIEMPO
TIEMPO TOTAL
RECUPERACI
RECUPERACI TIEMPO
ÓN
ÓN (Series) TRABAJADO
(Repeticiones)

12

12

24

TIEMPO
TIEMPO
RECUPERACI TOTAL
RECUPERACI
ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)

TOTAL
TRABAJO

12

REPETICIONE TIEMPO DE TOTAL TIEMPO


S EJECUCIÓN TRABAJADO
12
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO
DEPORTE FUTBOL
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO
OBJETIVO
GENERAL
DEL Incrementar las capacidades físicas y lograr un nivel óptimo en el deportista.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Adaptar el organismo del jugador, creando bases para tolerar posteriormente cargas más exigentes
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA G
CALENTAMIENTO
P MÉTODO
A DE
ENTRENAM
TRABAJO ESPECÍFICO

R IENTO

T
E DINÁMICO Estiramiento Dinámico

I DINÁMICO Estiramiento Dinámico


N
I
C DINÁMICO Estiramiento Dinámico

I
A PREPARACION TEORICA Y PSICOLOGICA

DESARROLLO DE LA VELOCIDAD

MÉTODO DE
ENTRENAMIE TRABAJO ESPECÍFICO
NTO
Test Test

DESARROLLO DE LA RESISTENCIA

MÉTODO DE

P ENTRENAMIE
NTO
ZONA DE ENTRENAMIENTO

A
R
T
Test

E
PREPARACIÓN TÉCNICA

C MÉTODO DE
ENTRENAMIE
NTO
FUNDAMENTACIÓN

E
N
T
R
Juegos Predeportivos

A
L
Juegos Predeportivos

FUERZA

TRABAJO ESPECÍFICO
Test

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

MÉTODO DE
ENTRENAMIE TRABAJO ESPECÍFICO
NTO

PART
E
FINA
L Test

Observac
iones
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
JUVENIL FECHA
ALEJANDRO CRUZ Hora de Llegada 8:00 AM
PREPARACIÓN GENERAL

icas y lograr un nivel óptimo en el deportista.

or, creando bases para tolerar posteriormente cargas más exigentes

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
O
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD
ESPECÍFIC
O

movilidad
Movimientos específicos del deporte
artiuclar

Estiramiento
Movimientos específicos del deporte
Dinámico

Estiramiento
Movimientos específicos del deporte
Dinámico

A Y PSICOLOGICA
El respeto al profesor
Vida en colectividad ( trabajo y estudio en grupo )

Exposición de las reglas fundamentales

IMAGEN % CARGA
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) 1RM
ACTIVIDAD 50 Kgs.
Test de 20metros o 50metros: Medir la velocidad de desplazamiento. Protocolo:
La partida será de pie en la línea de partida, al silbato sale. Evaluación: Anotar el
tiempo logrado.

INTENSIDAD VOLUMEN

TIEMPO DE
REPETICIONE
% FC máx. % VO2 máx. REPETICIONE
S
S

Test de Cooper: medir la capacidad aeróbica de máximo consumo. Protocolo:


correr la mayor distancia posible en un tiempo de 12 minutos Evaluación: anotar
la distancia recorrida

IMAGEN REPETICIONE
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) SERIES
ACTIVIDAD S

DIEZ PASES Los jugadores se distribuyen por el espacio delimitado, uno de los
equipos tendrá la posesión del balón, entre ellos deberán pasarse el balón, cada
pase debe contarse en voz alta, hasta llegar a diez, cuando esto ocurra, el equipo
se sumará un punto. El equipo contrario debe intentar cortar el balón, si lo hace,
ellos comenzarána contar, el ¡equipo que más puntos consiga será el ganador.

Las 4 esquinas: Cada jugador tiene una pelota en los pies. Hay tanto aros como
jugadores haya menos 1 ó 2. A la señal han de cambiar de aro. El que se queda
sin aro ocupa el centro. Se queda con el aro aquel que utilizando sólo los pies
deja la pelota plantada dentro del aro.
Test dorsales, potencia de piernas Test de impulso vertical

MOVIMIENTO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD
ESPECÍFICO

Test de contracción dorsal: Medir la fuerza de los músculos de la espalda


Protocolo: Acostarse boca abajo cruzando las manos detrás de la cintura, piernas
separadas sobre las líneas a 45 CMS. Un compañero sujeta las piernas con las
rodillas y las manos como indica en la figura. Levantar el tronco hacia arriba y
levantar el mentón lentamente. Evaluación: Medir la distancia del suela a la altura
del mentón. Pruebas para valorar la flexibilidad Página 4 A. Flexión de tronco
adelante: Esta prueba consiste en valorar la musculatura posterior del cuerpo.
Sentado en el piso con las extremidades extendidas y los pies apoyados en un
cajón, debes de intentar tocar con los dedos lo más lejos posible. Debes de
hacerlo de forma suave y progresiva, sin realizar
URA

AGOSTO 4 DE 2014 Duracion 6 MESES


8:00 AM Tiempo De cambio
MESOCICLO 1 MICROCICLO 6

TIEMPO DE TOTAL
REPETICIO TIEMPO
SERIES EJECUCIÓ
NES TRABAJADO
N

2 3 30 seg. 2 min.

2 3 30 seg. 4 min.

2 3 1 min. 6 min.

12

24

REPETICIONE TOTAL
SERIES DENSIDAD
S VOLUMEN
12

VOLUMEN DENSIDAD

TIEMPO
TIEMPO TOTAL
RECUPERACI
SERIES RECUPERACI TIEMPO
ÓN
ÓN (Series) TRABAJADO
(Repeticiones)

12

TIEMPO
TIEMPO
RECUPERACI TOTAL
DISTANCIA RECUPERACI
ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)

TOTAL
TRABAJO
12

REPETICIONE TIEMPO DE TOTAL TIEMPO


SERIES TRABAJADO
S EJECUCIÓN

12
DEPORTE BALONCESTO
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO
OBJETIVO
GENERAL DEL Incrementar las capacidades físicas y lograr un nivel óptimo en el deportista.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Adaptar el organismo del jugador, creando bases para tolerar posteriormente cargas más exigent
MICROCICLO
Objetivo Psicologico

PARTES DE L
PREPARACIÓ
CALENTAMIENTO
MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIEN
P TO
ESPECÍFICO

A DINAMICO
Estiramiento

R Dinamico

T
E DINAMICO
Estiramiento
Dinamico

I
N
I DINAMICO
Estiramiento
Dinamico

C
I PREPARACION TEORICA Y PSICOLOGICA
A
L

DESARROLLO DE LA FUERZA

P
A
MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIENT
ESPECÍFICO
O

P
A Fuerza De

R
Circuito
Resistencia

T DESARROLLO DE LA RESISTENCIA
E
MÉTODO DE ZONA DE
ENTRENAMIENT ENTRENAMIENT

C O O

E
N continuo Aerobico

T
R PREPARACIÓN TÉCNICA
A MÉTODO DE
FUNDAMENTACI

L ENTRENAMIENT
O
ÓN

Juego Predeportivo

PREPARACIÓN TÁCTICA
DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD
MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIEN
ESPECÍFICO
TO

PARTE
FINAL
PARTE
FINAL
Facilitación
1. Estiramiento 2.
Neuromuscular
Contracción 3.
Propioceptiva
Nuevo Estiramiento
(F.N.P.)

Observaciones
CATEGORÍA MAYORES
ALEJANDRO CRUZ Hora de Llegada
ETAPA PREPARACIÓN GENERAL

dades físicas y lograr un nivel óptimo en el deportista.

del jugador, creando bases para tolerar posteriormente cargas más exigentes

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL
NTO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD

Movimientos específicos del deporte

Movimientos específicos del deporte

Movimientos específicos del deporte

EORICA Y PSICOLOGICA
El entrenamiento debe poseer la motivación, la creatividad, aquí aparece aún
más asociado los aspectos lúdicos, y de aprendizaje aún más acentuados y los
de relaciones sociales (por qué me gusta entrenar, entreno y juego para
divertirme y aprendo a jugar para hacer amigos)

Historia del fútbol mundial

DE LA FUERZA
GRUPOS MUSCULARES IMAGEN ACTIVIDAD 1RM

Abdominales superiores Lumbares Desplazamientos varios Abdominales


oblicuos Flexiónes de brazos Pase de pecho con balón medicinal Abdominales 60
inferiores

DE LA RESISTENCIA
INTENSIDAD VOLUMEN

TIEMPO DE
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) % VO2 máx. REPETICION
ES

Desarrollo de la resistencia en forma de competencia con carreras 60 - 70 15


rápidas

N TÉCNICA

MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES

Futbol tenis por equipos

N TÁCTICA
DE LA FLEXIBILIDAD

MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD


Ejercicios específicos para la aplicación del método de F.N.P
FECHA Enero 9 2015 Duracion 6 MESES
Tiempo De cambio
GENERAL MESOCICLO 2 MICROCICLO 7

L
MOVIMIENT
TIEMPO DE TOTAL
O REPETICIO TIEMPO
SERIES EJECUCIÓ
ESPECÍFIC NES TRABAJADO
N
O
Estiramiento 2
2 3 30
Dinamico

Estiramiento 4
2 3 30
Dinamico

Estiramiento 6
1 2 30
Dinamico

12

12
% CARGA REPETICION TOTAL
SERIES DENSIDAD
50 Kgs. ES VOLUMEN

30 2 4 60 seg 42

VOLUMEN DENSIDAD

TIEMPO
RECUPERAC TIEMPO TOTAL
REPETICION
SERIES IÓN RECUPERAC TIEMPO
ES
(Repeticione IÓN (Series) TRABAJADO
s)

2 1 1 x 24

TIEMPO
RECUPERAC TIEMPO
REPETICION TOTAL
DISTANCIA IÓN RECUPERAC
ES TRABAJO
(Repeticione IÓN (Series)
s)

12

MOVIMIENT
TIEMPO DE TOTAL
O REPETICIO TIEMPO
SERIES EJECUCIÓ
ESPECÍFIC NES TRABAJADO
N
O
Miembos 1 6
3 3
Inferiores
DEPORTE BALONCESTO CATEGORÍA
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO ETAPA
OBJETIVO
GENERAL
DEL Incrementar las capacidades físicas y lograr un nivel óptimo en el deportista.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Adaptar el organismo del jugador, creando bases para tolerar posteriormente cargas más exigentes
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE
PREPARACIÓ
CALENTAMIENTO
MÉTODO
DE TRABAJO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ENTRENAM ESPECÍFICO
IENTO

P Facilitación
A Neuromuscul
ar Estiramiento Dinamico Movimiento Especifico Del Deporte
R Propioceptiva
(F.N.P.)
T
E
Estatico Estiramiento Estatico Movimiento Especifico Del Deporte
I
N
I
C Dinamico Estiramiento Dinamico Movimiento Especifico Del Deporte

I
A
PREPARACION TEORICA Y PSICOLOGICA
L
El entrenamiento debe poseer la motivación, la creatividad, aquí aparece aún má
asociado los aspectos lúdicos, y de aprendizaje aún más acentuados y los de
relaciones sociales (por qué me gusta entrenar, entreno y juego para divertirme
aprendo a jugar para hacer amigos)

Historia del fútbol mundial


DESARROLLO DE LA FUERZA
MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMI GRUPOS MUSCULARES
ESPECÍFICO
ENTO

Ejercicios por equipos de trabajo de fuerza compensatoria para el


con balón Fuerza fortalecimiento de los músculos de la cintura

P Compensatoria pélvica

A DESARROLLO DE LA RESISTENCIA
R INTENSIDAD

T MÉTODO DE
ZONA DE

E
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ENTRENAMIENTO
NTO

C
E
Trote de endurecimiento con exigencia
continuo Aerobico durante 15 min, poca exigencia

N
T
PREPARACIÓN TÉCNICA
R
A MÉTODO DE
ENTRENAMI FUNDAMENTACIÓN
ENTO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

L
Cada equipo tendrá a un compañero con los ojos vendados el que conducirá la
pelota guiado por el resto de sus compañeros, a través de un espacio delimitado
Juegos Predeportivos hasta llegar a un punto específico, se quitará la venda y se regresará pasando
entre obstáculos en zig-zag luego tomará su lugar otro de los participantes y así
sucesivamente hasta que pasen todos.

PREPARACIÓN TÁCTICA
DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD
MÉTODO
DE TRABAJO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
PART ENTRENAM
IENTO
ESPECÍFICO

E
FINA
L
PART
E
FINA Facilitación
Neuromuscular
Facilitación
Neuromuscular Ejercicios específicos para la aplicación del método de F.N.P
Propioceptiva
L (F.N.P.)
Propioceptiva

Observac
iones
MAYORES FECHA enero 12 de 2015
UZ Hora de Llegada Tiempo De cambio
PREPARACIÓN GENERAL MESOCICLO 2

en el deportista.

ar posteriormente cargas más exigentes

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
O REPETICIO
Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES
ESPECÍFIC NES
O

estiramiento
gluteo mayor
ento Especifico Del Deporte 2 3
con rodilla al
pecho

flexion de
ento Especifico Del Deporte 2 3
rodilla

flexion y
ento Especifico Del Deporte 1 4
extencion

la motivación, la creatividad, aquí aparece aún más


os, y de aprendizaje aún más acentuados y los de
me gusta entrenar, entreno y juego para divertirme y
o a jugar para hacer amigos)

oria del fútbol mundial


MEDIOS (Actividades y/o % CARGA REPETICION
IMAGEN ACTIVIDAD 1RM SERIES
Ejercicios) 50 Kgs. ES

El equipo se divide en cuatro grupos


de 5 jugadores que efectuarán con el
balón medicinal 5 ejercicios distintos
sobre una distancia de 20 metros, 60 3 3 6
estableciéndose entre ellos una
competición para dilucidar qué equipo
es el más rápido.

INTENSIDAD VOLUMEN DENSIDAD

TIEMPO
TIEMPO DE
REPETICIONE RECUPERACI
% FC máx. % VO2 máx. REPETICION SERIES
S ÓN
ES
(Repeticiones)

130 60 - 70 20 min 2 1 x

TIEMPO
RECUPERAC
REPETICION
(Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA IÓN
ES
(Repeticione
s)

pañero con los ojos vendados el que conducirá la


us compañeros, a través de un espacio delimitado
fico, se quitará la venda y se regresará pasando
ego tomará su lugar otro de los participantes y así
en todos.

MOVIMIENT
O REPETICIO
Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES
ESPECÍFIC NES
O
estiramiento 1
cuadriceps
os para la aplicación del método de F.N.P estiramiento 2 3 3
flexores de
cadera
Duracion 6 MESES
Tiempo De cambio
MICROCICLO 8

TIEMPO DE TOTAL
EJECUCIÓ TIEMPO
N TRABAJADO

40 2

30 4

1 6

12

12
TOTAL
DENSIDAD
VOLUMEN

42

DENSIDAD

TIEMPO TOTAL
RECUPERACI TIEMPO
ÓN (Series) TRABAJADO

x 24

TIEMPO
TOTAL
RECUPERAC
TRABAJO
IÓN (Series)

12

TIEMPO DE TOTAL
EJECUCIÓ TIEMPO
N TRABAJADO
1 6
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FIS
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DE
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA MAYORES
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO ETAPA PREPARACIÓN GEN
OBJETIVO
GENERAL
DEL Incrementar las capacidades físicas y lograr un nivel óptimo en el deportista.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Adaptar el organismo del jugador, creando bases para tolerar posteriormente cargas más exigentes
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GEN
CALENTAMIENTO
MÉTODO
DE TRABAJO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ENTRENAM ESPECÍFICO
P IENTO
A
R Estiramiento
T Dinamico
Dinamico
Movimiento Especifico Del Deporte

E
I Dinamico
Estiramiento
Dinamico
Movimiento Especifico Del Deporte

N
I
C Dinamico
Estiramiento
Movimiento Especifico Del Deporte
I
Dinamico

A PREPARACION TEORICA Y PSICOLOGICA


L
El entrenamiento debe poseer la motivación, la creatividad, aquí aparece
aún más asociado los aspectos lúdicos, y de aprendizaje aún más
acentuados y los de relaciones sociales (por qué me gusta entrenar,
entreno y juego para divertirme y aprendo a jugar para hacer amigos)

Historia del fútbol mundial


DESARROLLO DE LA FUERZA
MÉTODO DE MEDIOS
TRABAJO
ENTRENAMI GRUPOS MUSCULARES (Actividades y/o
ESPECÍFICO
ENTO Ejercicios)

Desarrollo de la fuerza
con competencias de

P
Ascendente Miembros Superiores e Inferiores
Fuerza resistencia relevo ( trasladando
Piramidal
aun compañero, aun
balón medicinal ,etc.)

A DESARROLLO DE LA RESISTENCIA
R INTENSIDAD

T MÉTODO DE ZONA DE

E
ENTRENAMI ENTRENAMIEN MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) % FC máx.
ENTO TO

C BALÓN VIAJERO

Un jugador se colocará en el exterior del círculo.

E Aerobico
Los jugadores que están situados en círculo se
pasan un balón, en el sentido de las agujas del
reloj, uno tras otro. El jugador exterior debe 130

N correr tras el balón (siempre por fuera del círculo)


intentando tocarlo con el propósito de
interceptarlo y colocarse en el lugar del jugador

T que todavía no haya tocado el balón.

R FC 130 p/m, una vez por semana, distancia de 2 – 2½


km.

A
PREPARACIÓN TÉCNICA

L
MÉTODO DE
FUNDAMENTACI
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ÓN
NTO

Juegos
Juegos de persecución
Predeportivos

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

MÉTODO DE
TRABAJO
PART ENTRENAMIE
NTO
ESPECÍFICO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

E
FINA Facilitación
Neuromuscular
Facilitación
Neuromuscular Ejercicios específicos para la aplicación del método de F.N.P
L Propioceptiva
(F.N.P.)
Propioceptiva
Observac
iones
ION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
N ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
MAYORES FECHA enero 17 de 2015 Duracion 6 MESES
Hora de Llegada Tiempo De cambio
PREPARACIÓN GENERAL MESOCICLO 2 MICROCICLO 9

e cargas más exigentes

RTES DE LA SESIÓN
EPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
TIEMPO DE TOTAL
O REPETICIO TIEMPO
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES EJECUCIÓ
ESPECÍFIC NES TRABAJADO
N
O

acostado
flexion de 2 3 30 Seg 2
rodillas

Extencion de 4
2 3 30 Seg
piernas

movimiento de
brazos y flexion 1 2 60 Seg 6
de piernas

12

12
% CARGA REPETICION TOTAL
IMAGEN ACTIVIDAD 1RM SERIES DENSIDAD
50 Kgs. ES VOLUMEN

60 30 1 1 x 42

D VOLUMEN DENSIDAD

TIEMPO
TIEMPO DE RECUPERAC TIEMPO TOTAL
REPETICION
% VO2 máx. REPETICION SERIES IÓN RECUPERAC TIEMPO
ES
ES (Repeticione IÓN (Series) TRABAJADO
s)

60 - 70 20 1 2 1 2 24

TIEMPO
TIEMPO
REPETICIONE RECUPERACI TOTAL
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA RECUPERACI
S ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)

12

MOVIMIENTO REPETICIONE TIEMPO DE TOTAL TIEMPO


IMAGEN ACTIVIDAD SERIES TRABAJADO
ESPECÍFICO S EJECUCIÓN

Miembros 1 6
3 3
inferiores
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDA
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIEN
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA MAYORES
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO ETAPA PREPARACIÓN
OBJETIVO
GENERAL
DEL Incrementar las capacidades físicas y lograr un nivel óptimo en el deportista.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Adaptar el organismo del jugador, creando bases para tolerar posteriormente cargas más exigentes
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA SESI
PREPARACIÓN FÍSICA
CALENTAMIENTO
MÉTODO
DE TRABAJO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ENTRENAM ESPECÍFICO
IENTO

P
A Dinamico
Estiramiento
Movimiento Especifico Del Deporte
R
Dinamico

T
E
I Dinamico
Estiramiento
Dinamico
Movimiento Especifico Del Deporte

N
I
C
I
A Dinamico
Estiramiento
Dinamico
Movimiento Especifico Del Deporte

L
PREPARACION TEORICA Y PSICOLOGICA
L

Cuidado de los medios que pertenecen al colectivo


(balones,
implementos, uniformes)

Repaso de las reglas más importantes

DESARROLLO DE LA VELOCIDAD
MÉTODO DE
TRABAJO GRUPOS MUSCULARESMEDIOS IMAGEN
ENTRENAMI
ESPECÍFICO (Actividades y/o Ejercicios) ACTIVIDAD
ENTO

Circuitos Con Obstaculos


Circuitos y carreras

P
Carreras de relevos de 10 mts

A DESARROLLO DE LA RESISTENCIA

R
INTENSIDAD

T
MÉTODO DE ZONA DE
MEDIOS (Actividades y/o
ENTRENAMI ENTRENAMIENT % FC máx.
Ejercicios)
ENTO O

E
C
Desarrollo de la resistencia especial con
Aerobico juegos
60 - 70

E
N PREPARACIÓN TÉCNICA
T MÉTODO DE
FUNDAMENTACI

R ENTRENAMI
ENTO
ÓN
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

DERRIBAR EL CONO

A Objetivo: Desarrollar la velocidad de movimiento y


el control de balón.

L
Ámbito: Deporte escolar base
Material: Un balón de fútbol por pareja, y 2 conos
por parejas.
Edad: A partir de 8 años
Juegos Organización: Por parejas, uno se coloca entre dos
Predeportivos conos (3m entre conos), el otro a 4 metros, con 1
pelota
Desarrollo: Debe lanzarla contra los conos, el del
medio debe evitarlo parándola con los pies.

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

PART
E
FINA
L
MÉTODO
DE TRABAJO
PART ENTRENAM ESPECÍFICO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
IENTO
E
FINA Facilitación
L
1. Estiramiento 2.
Neuromuscular Ejercicios específicos para la aplicación del método de
Contracción 3.
Propioceptiva F.N.P.
Nuevo Estiramiento
(F.N.P.)

Observac
iones
MACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
A EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
MAYORES FECHA enero 19 de 2015 Duracion 6 MESES
Hora de Llegada Tiempo De cambio
PREPARACIÓN GENERAL MESOCICLO 2 MICROCICLO 10

deportista.

teriormente cargas más exigentes

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
TIEMPO DE TOTAL
O REPETICIO TIEMPO
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES EJECUCIÓ
ESPECÍFIC NES TRABAJADO
N
O

Flexion de 2
2 3 30 Seg
rodilla

exrtencion 4
2 3 30 Seg
pierna y brazos

extencion 6
2 2 30 Seg
piernas
12

12

REPETICION
SERIES
ES

30

NSIDAD VOLUMEN DENSIDAD

TIEMPO
TIEMPO DE RECUPERAC TIEMPO TOTAL
REPETICION
% VO2 máx. REPETICION SERIES IÓN RECUPERAC TIEMPO
ES
ES (Repeticione IÓN (Series) TRABAJADO
s)

80 - 90 2 1 3 1 30

TIEMPO
RECUPERAC TIEMPO
REPETICION TOTAL
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA IÓN RECUPERAC
ES TRABAJO
(Repeticione IÓN (Series)
s)

12
MOVIMIENT
TIEMPO DE TOTAL
O REPETICIO TIEMPO
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES EJECUCIÓ
ESPECÍFIC NES TRABAJADO
N
O

Tren Superior 3 3 1 12
CENTRO DE FORMACION EN ACTI
TECNOLOGIA EN ENTRENAM
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO ETAPA
OBJETIVO
GENERAL
DEL Incrementar las capacidades físicas y lograr un nivel óptimo en el deportista.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Adaptar el organismo del jugador, creando bases para tolerar posteriormente cargas más exigentes
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA S
PREPARACIÓN F
CALENTAMIENTO
MÉTODO
TRABAJO
DE
ESPECÍFIC MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ENTRENAM
O
IENTO
P
A
R
Estiramiento
Dinamico Movimiento Especifico Del Deporte
Estatico

T
E

I Dinamico
Estiramiento
Dinamico
Movimiento Especifico Del Deporte

N
I
C
I Dinamico
Estiramiento
Movimiento Especifico Del Deporte
A Dinamico

L
PREPARACION TEORICA Y PSICOLOGICA
A
L

Cuidado de los medios que pertenecen al colectivo (balones,


implementos, uniformes)

Repaso de las reglas más importantes

DESARROLLO DE LA VELOCIDAD
MÉTODO DE
TRABAJO MEDIOS (Actividades y/o
ENTRENAMI
ESPECÍFICO Ejercicios)
ENTO

Skiping Esprint
Ejercicios
Generales saltos alargando el paso Esprint

P
de espaldas

A DESARROLLO DE LA RESISTENCIA

R
INTENSIDAD

T
MÉTODO DE ZONA DE
MEDIOS (Actividades y/o
ENTRENAMI ENTRENAMI
Ejercicios)
ENTO ENTO

C continuo aerobico
Trote de endurecimiento durante 20 min,
poca exigencia FC 130 p/m

E
N PREPARACIÓN TÉCNICA
dos veces por semana, distancia
de 2½ a 4 ½. Km.

T
R
MÉTODO DE
FUNDAMENT
ENTRENAMI MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ACIÓN
ENTO

A
L Cazadores y presas
Objetivo: Desarrollar la velocidad de movimiento, reflejos y puntería.
Ámbito: Deporte escolar base
Material: Un balón de fútbol y 4 conos .
Juegos Edad: A partir de 8 años
Predeportivos Organización: Dos equipos, el equipo de las “presas” se coloca en el interior de una
zona delimitada, y los “cazadores” por fuera de la misma, con un balón en su poder
Desarrollo: A la señal intentan dar con el balón a sus compañeros en los pies, Por
cada acierto 1 punto. A cada 2 min. Se cambian los papeles. Se van aumentando
los balones.

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

PART
E
FINA
MÉTODO
PART DE ESPECÍFIC
TRABAJO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ENTRENAM
E IENTO
O

FINA Facilitación 1. Estiramiento

L Neuromuscular 2. Contracción
Propioceptiva 3. Nuevo
Ejercicios específicos para la aplicación del método de F.N.P.
(F.N.P.) Estiramiento

Observac
iones
NTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
MAYORES FECHA enero 22 de 2015
O CRUZ Hora de Llegada Tiempo De cambio
PREPARACIÓN GENERAL MESOCICLO 2

vel óptimo en el deportista.

para tolerar posteriormente cargas más exigentes

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
O REPETICIO
(Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES
ESPECÍFIC NES
O

flexion y
imiento Especifico Del Deporte 2 3
extencion

trote
imiento Especifico Del Deporte movimiento tren 2 3
superior

extencion de
imiento Especifico Del Deporte 2 2
pierna
dios que pertenecen al colectivo (balones,
mplementos, uniformes)

de las reglas más importantes

D
REPETICION
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES
ES

CIA
INTENSIDAD VOLUMEN DENSIDAD

TIEMPO
TIEMPO DE RECUPERAC
REPETICION
% FC máx. % VO2 máx. REPETICION SERIES IÓN
ES
ES (Repeticione
s)

130 80-90 25 x x x

TIEMPO
RECUPERAC
REPETICION
S (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA IÓN
ES
(Repeticione
s)

idad de movimiento, reflejos y puntería.


e
y 4 conos .
Campo
1 2 3
el equipo de las “presas” se coloca en el interior de una Delimitado
ores” por fuera de la misma, con un balón en su poder
n dar con el balón a sus compañeros en los pies, Por
2 min. Se cambian los papeles. Se van aumentando

Campo
1 2 3
Delimitado
DAD
MOVIMIENT
O REPETICIO
(Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES
ESPECÍFIC NES
O

icos para la aplicación del método de F.N.P. Tren Inferior 3 3


Duracion 6 MESES
Tiempo De cambio
MICROCICLO 11

TIEMPO DE TOTAL
EJECUCIÓ TIEMPO
N TRABAJADO

30 Seg 2

30 Seg 4

30 Seg 6
12

12

30

DENSIDAD

TIEMPO TOTAL
RECUPERAC TIEMPO
IÓN (Series) TRABAJADO

x 30

TIEMPO
TOTAL
RECUPERAC
TRABAJO
IÓN (Series)

1 12

1 12
TIEMPO DE TOTAL
EJECUCIÓ TIEMPO
N TRABAJADO

1 6
CENTRO DE FORMACION EN ACTIV
TECNOLOGIA EN ENTRENAM
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO ETAPA
OBJETIVO
GENERAL
DEL Incrementar las capacidades físicas y lograr un nivel óptimo en el deportista.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Adaptar el organismo del jugador, creando bases para tolerar posteriormente cargas más exigentes
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA S
PREPARACIÓN F
CALENTAMIENTO
MÉTODO
TRABAJO
DE
ESPECÍFIC MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ENTRENAM
O
IENTO

P
A Dinamico
Estiramiento
Movimiento Especifico Del Deporte
R Dinamico

T
E
I Dinamico
Estiramiento
Dinamico
Movimiento Especifico Del Deporte

N
I
C
I Dinamico
Estiramiento
Dinamico
Movimiento Especifico Del Deporte

A
L PREPARACION TEORICA Y PSICOLOGICA
A
L

Cuidado de los medios que pertenecen al colectivo (balones,


implementos, uniformes)

Repaso de las reglas más importantes

DESARROLLO DE LA VELOCIDAD
MÉTODO DE
TRABAJO MEDIOS (Actividades y/o
ENTRENAMI
ESPECÍFICO Ejercicios)
ENTO

P circuito
Se realizara el circuito todo seguido
saliendo de donde se encuentran los
jugadores. Cada jugador hace Slalom

A con diferentes amplitudes Zig-Zag


girando alrededor del cono Skiping.

R DESARROLLO DE LA RESISTENCIA

T INTENSIDAD

E MÉTODO DE ZONA DE
ENTRENAMI ENTRENAMI
ENTO ENTO
MEDIOS (Actividades y/o
Ejercicios)

C Continuo Aerobico
Desarrollar la resistencia especial
jugando fútbol en todo el campo,

E
reduciendo el número de jugadores ( 7 vs
7; 8 vs 8 )

N PREPARACIÓN TÉCNICA

T MÉTODO DE
ENTRENAMI
FUNDAMENT
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

R
ACIÓN
ENTO

A Pañuelo deportivo

L
Objetivo: Fomentar el regate y la mejora en el uno contra uno
Ámbito: Velocidad y regate
Material: Un balón.
Juegos
Edad: 8 años en adelante.
predeportivos
Organización: Se colocan dos equipos de al menos 4 jugadores por equipo.
Desarrollo: El juego consiste en utilizar la misma técnica q en el juego del pañuelo,
pero deben coger el balón y encarar un uno contra uno, pero llegando a su lugar
de origen

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD
MÉTODO
TRABAJO
PART DE
ENTRENAM
ESPECÍFIC
O
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

E IENTO

FINA
L
PART
E
FINA Facilitación 1. Estiramiento
L Neuromuscular 2. Contracción
Propioceptiva 3. Nuevo
Ejercicios específicos para la aplicación del método de F.N.P.
(F.N.P.) Estiramiento

Observac
iones
NTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
MAYORES FECHA enero 24 de 2015
O CRUZ Hora de Llegada Tiempo De cambio
PREPARACIÓN GENERAL MESOCICLO 2

ivel óptimo en el deportista.

s para tolerar posteriormente cargas más exigentes

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
O REPETICIO
S (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES
ESPECÍFIC NES
O

vimiento Especifico Del Deporte 2 3

vimiento Especifico Del Deporte 2 3

vimiento Especifico Del Deporte 2 2


medios que pertenecen al colectivo (balones,
implementos, uniformes)

so de las reglas más importantes

AD
REPETICION
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES
ES

x x x 1 2

CIA
INTENSIDAD VOLUMEN DENSIDAD

TIEMPO
TIEMPO DE RECUPERAC
REPETICION
% FC máx. % VO2 máx. REPETICION SERIES IÓN
ES
ES (Repeticione
s)

80 - 90 60-70 20 x x x

TIEMPO
RECUPERAC
REPETICION
S (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA IÓN
ES
(Repeticione
s)

Pañuelo deportivo
ar el regate y la mejora en el uno contra uno
Ámbito: Velocidad y regate
Material: Un balón.
Edad: 8 años en adelante. 1
an dos equipos de al menos 4 jugadores por equipo.
e en utilizar la misma técnica q en el juego del pañuelo,
y encarar un uno contra uno, pero llegando a su lugar
de origen

DAD
MOVIMIENT
O REPETICIO
S (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES
ESPECÍFIC NES
O
ficos para la aplicación del método de F.N.P. Tren Inferior 5 6
Duracion 6 MESES
Tiempo De cambio
MICROCICLO 12

TIEMPO DE TOTAL
EJECUCIÓ TIEMPO
N TRABAJADO

30 seg 2

30 seg 4

30 seg 6
12

12

x 30

DENSIDAD

TIEMPO TOTAL
RECUPERAC TIEMPO
IÓN (Series) TRABAJADO

x 30

TIEMPO
TOTAL
RECUPERAC
TRABAJO
IÓN (Series)

12

TIEMPO DE TOTAL
EJECUCIÓ TIEMPO
N TRABAJADO
1 18
CENTRO DE FORMACION EN ACTIV
TECNOLOGIA EN ENTRENAM
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO ETAPA
OBJETIVO
GENERAL
DEL Incrementar las capacidades físicas y lograr un nivel óptimo en el deportista.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Adaptar el organismo del jugador, creando bases para tolerar posteriormente cargas más exigentes
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA S
PREPARACIÓN F
CALENTAMIENTO
MÉTODO
TRABAJO
DE
ESPECÍFIC MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ENTRENAM
O
P IENTO

A
R Dinamico
Estiramiento
Dinamico
Movimiento Especifico Del Deporte

T
E
Estiramiento
I Dinamico
Dinamico
Movimiento Especifico Del Deporte

N
I
C Estatico
Estiramiento
Estatico
Movimiento Especifico Del Deporte

I
A PREPARACION TEORICA Y PSICOLOGICA
L
El aseo después del entrenamiento, papel e importancia del baño.
Método práctico de la enseñanza idénticos a los de las etapas anteriores
L

Breve historia del fútbol reseña histórica desde su origen hasta nuestros días

DESARROLLO DE LA FUERZA
MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMI GRUPOS MUSCULARES
ESPECÍFICO
ENTO

Fuerza
autocargas Miembros superiores e inferiores
resistencia

P DESARROLLO DE LA VELOCIDAD

A
INTENSIDAD

R
MÉTODO DE ZONA DE
ENTRENAMI ENTRENAMI MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ENTO ENTO

T
E Distribuiremos los jugadores en dos equipos de igual
número de jugadores. Un equipo lo situaremos en
círculo a unos 4 metros de distancia entre jugador y
jugador y el otro se colocará en fila a un lado del
círculo.

C
Continuo Aerobico El equipo A (situado en círculo) deberá realizar el
máximo número de pases consecutivos con el balón,
mientras el otro equipo realiza una carrera de relevos

E
alrededor del círculo con todos sus jugadores.
Ganará el equipo que al terminar la carrera haya
realizado el mayor número de pases.

N PREPARACIÓN TÉCNICA
T
R
MÉTODO DE
FUNDAMENT
ENTRENAMI MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ACIÓN
ENTO

A
L
T
R
A
L Pelota canadiense
Objetivo: Mejorar el golpeo y los lanzamientos.
Ámbito: Iniciación deportiva.
Material: 1 pelota y un banderín
Organización: De 20 a 30 jugadores divididos en dos equipos. Uno de los
equipos se coloca tras la línea de salida y el otro en dispersión por el campo. A
Juegos unos 15 metros de la línea de salida se sitúa el banderín.
Predeportivos Desarrollo: El primer jugador del equipo que está tras la línea lanza la pelota de
una patada e inmediatamente sale corriendo en dirección al banderín, pasa por
detrás de él y vuelve al punto de partida. Los del otro equipo deben coger la
pelota y tratar de tocar o dar con el balón al que corre. Se pueden pasar el
balón entre ellos. Si le tocan se anotan un punto.
Reglamento: El jugador que posee el balón no puede dar más de dos pasos. El
jugador que corre no puede dar marcha atrás.

Analitico Pases
DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD
MÉTODO
TRABAJO
DE
PART ENTRENAM
ESPECÍFIC
O
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
IENTO
E
FINA Facilitación 1. Estiramiento
L Neuromuscular 2. Contracción
Propioceptiva 3. Nuevo
Ejercicios específicos para la aplicación del método de F.N.P.
(F.N.P.) Estiramiento

Observac
iones
DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
NOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
MAYORES FECHA enero 26 de 2015 Duracion
Hora de Llegada Tiempo De cambio
PREPARACIÓN GENERAL MESOCICLO 2 MICROCICLO

o en el deportista.

ar posteriormente cargas más exigentes

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
TIEMPO DE
O REPETICIO
es y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES EJECUCIÓ
ESPECÍFIC NES
N
O

fico Del Deporte 2 3 30 Seg

fico Del Deporte 2 3 30 Seg

fico Del Deporte 2 2 30 Seg

o, papel e importancia del baño.


nticos a los de las etapas anteriores
a desde su origen hasta nuestros días

MEDIOS
% CARGA REPETICION
(Actividades y/o IMAGEN ACTIVIDAD 1RM SERIES DENSIDAD
50 Kgs. ES
Ejercicios)

Ejercicios con pelota


medicinal 85kg)
60 30 3 4 2
lanzamientos ,soga ,
banco ,etc

INTENSIDAD VOLUMEN DENSIDAD

TIEMPO
TIEMPO DE RECUPERAC TIEMPO
REPETICION
% FC máx. % VO2 máx. REPETICION SERIES IÓN RECUPERAC
ES
ES (Repeticione IÓN (Series)
s)

130 70 - 80 20 x x x x

TIEMPO
RECUPERAC TIEMPO
REPETICION
es y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA IÓN RECUPERAC
ES
(Repeticione IÓN (Series)
s)
entos.

idos en dos equipos. Uno de los


y el otro en dispersión por el campo. A
túa el banderín.
que está tras la línea lanza la pelota de
ndo en dirección al banderín, pasa por
Los del otro equipo deben coger la
al que corre. Se pueden pasar el
n punto.
ón no puede dar más de dos pasos. El
atrás.

MOVIMIENT
TIEMPO DE
O REPETICIO
es y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES EJECUCIÓ
ESPECÍFIC NES
N
O

licación del método de F.N.P. Tren Inferior 5 6 1


6 MESES

13

TOTAL
TIEMPO
TRABAJADO

12
12

TOTAL
VOLUMEN

24

TOTAL
TIEMPO
TRABAJADO

24

TOTAL
TRABAJO
12

TOTAL
TIEMPO
TRABAJADO

18
CENTRO DE FORMACION
TECNOLOGIA EN E
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO ETAPA
OBJETIVO
GENERAL
DEL Incrementar las capacidades físicas y lograr un nivel óptimo en el deportista.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Adaptar el organismo del jugador, creando bases para tolerar posteriormente cargas más exigentes
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTE
PREPA
CALENTAMIENTO

MÉTODO DE TRABAJO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
P ENTRENAMIENTO ESPECÍFICO

A
R
T Dinamico Estiramiento Dinamico Movimiento Especifico Del Deporte

E
I
N Dinamico Estiramiento Dinamico Movimiento Especifico Del Deporte

I
C Dinamico Estiramiento Dinamico Movimiento Especifico Del Deporte
I
A PREPARACION TEORICA Y PSICOLOGICA

L El aseo después del entrenamiento, papel e importancia de


Método práctico de la enseñanza

Breve historia del fútbol reseña histórica desde su origen hasta n


DESARROLLO DE LA FUERZA
MÉTODO DE TRABAJO
GRUPOS MUSCULARES
ENTRENAMIENTO ESPECÍFICO

Juego Fuerza resistencia Miembros Inferiores y Superiores

P
A
DESARROLLO DE LA VELOCIDAD
R INTENS

T MÉTODO DE ZONA DE MEDIOS (Actividades y/o

E ENTRENAMIENTO ENTRENAMIENTO Ejercicios)

C Continuo Farlek
Carrera (Fartlek) Variación de ritmo,
tramos de mayor ritmo de 50 a 70

E
m y distancia 5 a 6 kim, duración 35
minutos.

N
T PREPARACIÓN TÉCNICA

R MÉTODO DE
ENTRENAMIENTO
FUNDAMENTACIÓN MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

A
L Pasar al campo contrario
Objetivo Lograr que todos los compañeros pasen de la mitad del terre
teniendo como objetivo terminar la jugada en gol

Descripción
Dos equipo de igual número de participantes puede ser en terreno gra
simplificados identificados correctamente uniformados.
Juegos Predeportivos
El equipo en posesión del balón lógicamente es quien está al ataque
gol sea valido todos los compañeros de equipo deben de pasarla líne
demarcada en la fotografía por platos anaranjados. El equipo que está
recupera el balón, sale en contragolpe a toda velocidad a atacar al eq
pasando lógicamente todos sus compañeros la línea de mitad de cam
se trabajara acciones importante como el contraataque y el tránsito de
ataque .

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

PART
E
FINA
MÉTODO DE TRABAJO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
PART ENTRENAMIENTO ESPECÍFICO

E
FINA Facilitación 1. Estiramiento 2.
L Neuromuscular
Propioceptiva (F.N.P.)
Contracción 3. Nuevo
Estiramiento
Ejercicios específicos para la aplicación del método de F

Observac
iones
NTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
MAYORES FECHA
UZ Hora de Llegada
PREPARACIÓN GENERAL

l deportista.

steriormente cargas más exigentes

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
O
DIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD
ESPECÍFIC
O

Movimiento Especifico Del Deporte

Movimiento Especifico Del Deporte

Movimiento Especifico Del Deporte

és del entrenamiento, papel e importancia del baño.


Método práctico de la enseñanza

tbol reseña histórica desde su origen hasta nuestros días


% CARGA
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD 1RM
50 Kgs.

El juego se desarrolla en un campo pequeño


de 5 a 6 metros de ancho por 12 a 15 metros
de largo. Los equipos se forman con pocos
jugadores (3 a 5) de forma que se pueda
realizar varios partidos al mismo tiempo y que
se organicen como si fuera un torneo. 60 30
Los jugadores se mueven a 4 patas como los
cangrejos y el balón sólo puede jugarse en
esta postura. En el momento en que se chuta
la pelota, las nalgas deben levantarse del
suelo, utilizando los brazos como apoyo.

INTENSIDAD VOLUMEN

TIEMPO DE
REPETICION
% FC máx. % VO2 máx. REPETICIO
ES
NES

130 90-70 35 x

REPETICION
EDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES
ES

s los compañeros pasen de la mitad del terreno de juego


erminar la jugada en gol

ero de participantes puede ser en terreno grande o en


s correctamente uniformados.
el balón lógicamente es quien está al ataque pero para que el
ompañeros de equipo deben de pasarla línea de la mitad
ía por platos anaranjados. El equipo que está a la defensiva
n contragolpe a toda velocidad a atacar al equipo contrario
os sus compañeros la línea de mitad de campo de esta forma
portante como el contraataque y el tránsito de defensa
MOVIMIENT
O
DIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD
ESPECÍFIC
O

specíficos para la aplicación del método de F.N.P. Tren Inferior


enero 29 de 2015 Duracion 6 MESES
Tiempo De cambio
MESOCICLO 2 MICROCICLO 14

TIEMPO DE TOTAL
REPETICIO TIEMPO
SERIES EJECUCIÓ
NES TRABAJADO
N

2 3 30 Seg 2

2 3 30 Seg 4

2 2 30 Seg 6

12

12
REPETICION TOTAL
SERIES DENSIDAD
ES VOLUMEN

x x x 24

VOLUMEN DENSIDAD

TIEMPO
RECUPERAC TIEMPO TOTAL
SERIES IÓN RECUPERAC TIEMPO
(Repeticione IÓN (Series) TRABAJADO
s)

x x x 24

TIEMPO
RECUPERAC TIEMPO
TOTAL
DISTANCIA IÓN RECUPERAC
TRABAJO
(Repeticione IÓN (Series)
s)

12
TIEMPO DE TOTAL
REPETICIO TIEMPO
SERIES EJECUCIÓ
NES TRABAJADO
N

5 6 1 18
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVID
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIEN
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA MAYORES
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO ETAPA PREPARACIÓN G
OBJETIVO
GENERAL
DEL Incrementar las capacidades físicas y lograr un nivel óptimo en el deportista.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Adaptar el organismo del jugador, creando bases para tolerar posteriormente cargas más exigentes
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA SES
PREPARACIÓN FÍSIC
CALENTAMIENTO
MÉTODO
TRABAJO
DE
ESPECÍFIC MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
P ENTRENAM
IENTO
O

A
R Estiramiento
T
Dinamico Movimiento Especifico Del Deporte
Dinamico

E
I Dinamico
Estiramiento
Dinamico
Movimiento Especifico Del Deporte

N
I
C Dinamico
Estiramiento
Dinamico
Movimiento Especifico Del Deporte

I
A PREPARACION TEORICA Y PSICOLOGICA
L
El aseo después del entrenamiento, papel e importancia del baño.
Método práctico de la enseñanza
DESARROLLO DE LA FUERZA
MÉTODO DE
TRABAJO MEDIOS (Actividades y/o
ENTRENAMI GRUPOS MUSCULARES
ESPECÍFICO Ejercicios)
ENTO

Fuerza Fútbol a caballo o sobre los


juego Miembros inferiores y superiores
resistencia hombros

P DESARROLLO DE LA VELOCIDAD
A INTENSIDAD

R MÉTODO DE ZONA DE
ENTRENAMI ENTRENAMI
MEDIOS (Actividades y/o
Ejercicios)
% FC máx.

T
ENTO ENTO

E Continuo Aerobica
Desarrollar la resistencia con carreras
conduciendo la pelota ,
130
cambiando de dirección , en forma de
competencia

C PREPARACIÓN TÉCNICA
E MÉTODO DE

N ENTRENAMI
ENTO
FUNDAMENT
ACIÓN
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

T
R
A
Penaltis vs carreras

Objetivo A través de la utilización de ejercicios metodológicos y de


fácil entendimiento contribuir al mejoramiento de su coordinación,

L juego colectivo y resistencia.

Descripción El equipo A ordenadamente realiza tiros penaltis


tratando de anotar y colocar un arquero y dos defensores en el
Juegos
equipo B, el jugador que ejecuta el penalti para poder darle turno a su
Predeportivos
compañero debe conseguir el gol.
Por el otro lado el equipo B ataca a los dos defensores y el portero
del equipo A realizando todos los goles posibles.
Al terminar el equipo A de pasar a todos sus integrantes y anotar
todos los penaltis requeridos se harán cambio de papeles B pasa a
patear penaltis y A realiza juego de ataque.
Gana el equipo que más goles consiga en juego de ataque o el que
más rápido consiga los penaltis.

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

PART
E
FINA
MÉTODO
TRABAJO
PART DE
ENTRENAM
ESPECÍFIC
O
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

E IENTO

FINA Facilitación 1. Estiramiento

L Neuromuscular 2. Contracción
Propioceptiva
(F.N.P.)
3. Nuevo
Estiramiento
Ejercicios específicos para la aplicación del método de F.N.P.

Observac
iones
CION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
MAYORES FECHA enero 31 de 2015 Duracion 6 MESES
Hora de Llegada Tiempo De cambio
PREPARACIÓN GENERAL MESOCICLO 2 MICROCICLO 15

rtista.

mente cargas más exigentes

ARTES DE LA SESIÓN
REPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
TIEMPO DE TOTAL
O REPETICIO TIEMPO
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES EJECUCIÓ
ESPECÍFIC NES TRABAJADO
N
O

Estiramiento 2 3 30 Seg 6

Estiramiento 2 3 30 Seg 6

Estiramiento 2 3 30 Seg 4
% CARGA REPETICION TOTAL
IMAGEN ACTIVIDAD 1RM SERIES DENSIDAD
50 Kgs. ES VOLUMEN

60 30 x x x 24

AD VOLUMEN DENSIDAD

TIEMPO
TIEMPO DE RECUPERAC TIEMPO TOTAL
REPETICION
% VO2 máx. REPETICION SERIES IÓN RECUPERAC TIEMPO
ES
ES (Repeticione IÓN (Series) TRABAJADO
s)

80 - 90 15 x x x x 24

TIEMPO
RECUPERAC TIEMPO
REPETICION TOTAL
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA IÓN RECUPERAC
ES TRABAJO
(Repeticione IÓN (Series)
s)

12
MOVIMIENT
TIEMPO DE TOTAL
O REPETICIO TIEMPO
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES EJECUCIÓ
ESPECÍFIC NES TRABAJADO
N
O

Tren Inferior 5 6 1 18
CENTRO DE FORMACION EN ACTI
TECNOLOGIA EN ENTRENAM
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO ETAPA
OBJETIVO
GENERAL
DEL Incrementar las capacidades físicas y lograr un nivel óptimo en el deportista.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Adaptar el organismo del jugador, creando bases para tolerar posteriormente cargas más exigentes
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA
PREPARACIÓN F
CALENTAMIENTO

MÉTODO DE
P ENTRENAMIENTO
TRABAJO ESPECÍFICO MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

A
R
T Dinamico Estiramiento Dinamico Movimiento Especifico Del Deporte

E
I Estatico Estiramiento Estatico Movimiento Especifico Del Deporte

N
I
C Dinamico Estiramiento Dinamico Movimiento Especifico Del Deporte

I
A PREPARACION TEORICA Y PSICOLOGICA

L Reglas de salud : Cuidado del vestuario, mantenimiento


de la limpieza

Repaso de las reglas de juego más importantes

DESARROLLO DE LA FUERZA
MÉTODO DE
TRABAJO ESPECÍFICO GRUPOS MUSCULARES
ENTRENAMIENTO

cargas fuerza de resistencia Miembros superiores

P DESARROLLO DE LA RESISTENCIA
A INTENSIDAD

R MÉTODO DE ZONA DE MEDIOS (Actividades y/o

T
ENTRENAMIENTO ENTRENAMIENTO Ejercicios)

E Desarrollo de la resistencia con juego


en espacio reducido y campo
Continuo Aerobico normal ( reduciendo el número de

C
jugadores con más pelotas , con más
porterías

E PREPARACIÓN TÉCNICA
N
T
MÉTODO DE
FUNDAMENTACIÓN MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ENTRENAMIENTO

R
A Cuadros

L
Objetivo
Desarrollo de las capacidades condicionales a través
de acciones técnicas individuales.
Descripción Demarcamos dos arcos en la zona
defensiva de cada equipo mediante la utilización de
plato u otro material didáctica hacemos dos cuadrados
cada uno para cada equipo.
Cada equipo realizar vueltas constantes en cuadro
Juegos Predeportivos conduciendo el balón para ella cada participante
lógicamente tendrá un balón a la orden del profesor se
enfrentaran protegiendo y atacando la portería que
corresponde.El equipo rojo trota alrededor de los conos
esperando la señal para defender su portería y atacar la
portería del otro equipo El equipo blanco trota alrededor
de los conos esperando la señal para defender su
portería y atacar la portería del otro equipo Cada uno de
los equipo debe tener el mismo número de jugadores y
cada uno debe tener un balón
DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

PART MÉTODO DE
ENTRENAMIENTO
TRABAJO ESPECÍFICO MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

E
FINA
L Facilitación Neuromuscular
Propioceptiva (F.N.P.)
1. Estiramiento 2. Contracción Ejercicios específicos para la aplicación del método de F.N.P.
3. Nuevo Estiramiento

Observac
iones
RMACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
GIA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
MAYORES FECHA febrero 2 de 2015 Duracion
Hora de Llegada Tiempo De cambio
PREPARACIÓN GENERAL MESOCICLO 2 MICROCICLO

ortista.

rmente cargas más exigentes

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
TIEMPO DE
O REPETICIO
dades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES EJECUCIÓ
ESPECÍFIC NES
N
O

pecifico Del Deporte 2 3 30 seg

pecifico Del Deporte 2 3 30 seg

pecifico Del Deporte 2 2 30 seg

o del vestuario, mantenimiento


a limpieza

de juego más importantes


MEDIOS
(Actividades % CARGA REPETICION
IMAGEN ACTIVIDAD 1RM SERIES DENSIDAD
y/o 50 Kgs. ES
Ejercicios)

Lanzamiento de
la pelota 60 30 3 5 1
medicinal

INTENSIDAD VOLUMEN DENSIDAD

TIEMPO
TIEMPO
RECUPERAC TIEMPO
DE REPETICION
% FC máx. % VO2 máx. SERIES IÓN RECUPERAC
REPETICI ES
(Repeticione IÓN (Series)
ONES
s)

130 70 - 80 20 x x x x

TIEMPO
RECUPERAC TIEMPO
REPETICION
dades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA IÓN RECUPERAC
ES
(Repeticione IÓN (Series)
s)

dades condicionales a través


viduales.
s dos arcos en la zona
mediante la utilización de
tica hacemos dos cuadrados
po.
tas constantes en cuadro
a ella cada participante
ón a la orden del profesor se
atacando la portería que
o trota alrededor de los conos
defender su portería y atacar la
equipo blanco trota alrededor
a señal para defender su
a del otro equipo Cada uno de
mismo número de jugadores y
alón
MOVIMIENT
TIEMPO DE
O REPETICIO
dades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES EJECUCIÓ
ESPECÍFIC NES
N
O

a aplicación del método de F.N.P. Tren inferior 4 3 1


6 MESES

16

TOTAL
TIEMPO
TRABAJADO

12

12
TIEMPO

24

TOTAL
TIEMPO
TRABAJADO

36

TOTAL
TRABAJO

12
TOTAL
TIEMPO
TRABAJADO

12
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISICA Y C
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DEPORT
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA JUVENIL
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ Hora de Llegada
PERIODO COMPETITIVO ETAPA PREPARACIÓN PRECOMPETITIVO
OBJETIVO
GENERAL
DEL Incrementar las capacidades físicas y lograr un nivel óptimo en el deportista.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Adaptar el organismo del jugador, creando bases para tolerar posteriormente cargas más exigentes
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL
CALENTAMIENTO
MÉTODO
P DE TRABAJO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD
ENTRENAM ESPECÍFICO
A IENTO
R
T DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

E
I DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

N
I Estiramiento
C DINÁMICO
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

I PREPARACION TEORICA Y PSICOLOGICA


A
L Reglas de salud : Cuidado del vestuario, mantenimiento de
la limpieza

Repaso de las reglas de juego más importantes

DESARROLLO DE LA FUERZA

MÉTODO DE
TRABAJO MEDIOS (Actividades y/o IMAGEN
ENTRENAMIE GRUPOS MUSCULARES
ESPECÍFICO Ejercicios) ACTIVIDAD
NTO
Abdominales superiores
Lumbares Desplazamientos
varios Abdominales oblicuos
tren inferior y Superior
Flexiónes de brazos Pase de
pecho con balón medicinal

P Abdominales inferiores

A
R
DESARROLLO DE LA RESISTENCIA
INTENSIDAD

T MÉTODO DE
ENTRENAMIE
ZONA DE % MEDIOS (Actividades y/o
% FC máx. % VO2 máx.

E
ENTRENAMIENTO Ejercicios)VAM
NTO

C Salto de vallas con pies


juntos y desplazamientos
laterales, frecuancia en aros

E
Aerobico 150 60
variando de frente deracha
izquierda, amplitud de
zancada, zigzag

N
T PREPARACIÓN TÉCNICA

R MÉTODO DE
ENTRENAMIE
FUNDAMENTACIÓ
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
IMAGEN

A
N ACTIVIDAD
NTO

L Arco grande y pequeño


Objetivo: Es que el niño que aprenda a integrarse con sus
demás compañeros y desarrolle sus habilidades o destreza
con o por medio del juego

Juegos Descripción Utilizando 5 vs 5 en un terreno amplio pudiendo


predeportivos ser la mitad de la cancha aplicaremos el siguiente juego,
tratamos de anotar en las canchitas y de no dejarnos anotar
si eso pasara, saldríamos eliminados del juego, al realizar
gol en la portería grande eliminaremos a 2 jugadores del
equipo contrario.Gana el equipo que dejo sin jugadores al
contario.

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD
PART
ESPECÍFICO
NTO

E Facilitación
Neuromuscular
1. Estiramiento 2.
Contracción 3.
Ejercicios específicos para la aplicación del método de

FINA Propioceptiva
(F.N.P.)
Nuevo Estiramiento
F.N.P.

L
E
FINA
L Facilitación
1. Estiramiento 2. Ejercicios específicos para la
Neuromuscular
Contracción 3. aplicación del método de
Propioceptiva
Nuevo Estiramiento F.N.P.
(F.N.P.)
CTIVIDAD FISICA Y CULTURA
NAMIENTO DEPORTIVO
NIL FECHA AGOSTO 4 DE 2014 Duracion 6 MESES
Hora de Llegada 8:00 AM Tiempo De cambio
IÓN PRECOMPETITIVO MESOCICLO 2 MICROCICLO 17

gas más exigentes

LA SESIÓN
ÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
TIEMPO DE TOTAL
O REPETICIO TIEMPO
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES EJECUCIÓ
ESPECÍFIC NES TRABAJADO
N
O

movilidad 2
2 3 30 seg.
articular

Estiramiento 4
2 3 30 seg.
Dinámico

juego 6
2 3 1 min.
predeportivo

12

12

% CARGA REPETICIONE
1RM SERIES DENSIDAD TIEMPO
50 Kgs. S
60 30 4 2 2 24

VOLUMEN DENSIDAD

TIEMPO
TIEMPO DE TIEMPO TOTAL
REPETICIONE RECUPERACI
REPETICIONE SERIES RECUPERACI TIEMPO
S ÓN
S ÓN (Series) TRABAJADO
(Repeticiones)

2 2 2 3 36

TIEMPO
TIEMPO
REPETICIONE RECUPERACI TOTAL
SERIES DISTANCIA RECUPERACI
S ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)

12

MOVIMIENTO REPETICIONE TIEMPO DE TOTAL TIEMPO


IMAGEN ACTIVIDAD SERIES TRABAJADO
ESPECÍFICO S EJECUCIÓN

Miembos 1 min. 6
1 3
Inferiores
miembros 1 min. 6
1 3
superiores
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD F
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO D
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO COMPETITIVO ETAPA
OBJETIVO
GENERAL
DEL Incrementar las capacidades físicas y lograr un nivel óptimo en el deportista.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Adaptar el organismo del jugador, creando bases para tolerar posteriormente cargas más exigentes
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GE
CALENTAMIENTO
P MÉTODO
A DE
ENTRENAM
TRABAJO
ESPECÍFICO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
R IENTO

T DINÁMICO Estiramiento Dinámico Movimientos específicos del deporte


E
I DINÁMICO Estiramiento Dinámico Movimientos específicos del deporte

N
I
C DINÁMICO Estiramiento Dinámico Movimientos específicos del deporte

I
A PREPARACION TEORICA Y PSICOLOGICA

L Reglas de salud : Cuidado del vestuario, mantenimiento de la limpieza

Repaso de las reglas de juego más importantes

DESARROLLO DE LA FUERZA

MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIE GRUPOS MUSCULARES
ESPECÍFICO
NTO

P
Fuerza de resistencia Tren Inferior y superior

P DESARROLLO DE LA RESISTENCIA

A INTENSIDAD

R MÉTODO DE
ENTRENAMIE
ZONA DE
ENTRENAMIENTO
% MEDIOS (Actividades y/o
Ejercicios)VAM% VAM

T
NTO

E
Organización de 4 grupos de 5

C
jugadores, carrera continua al 50% zig
Continuo Aerobico
zag entre conos carrera en diagonal al
70% , salto de una valla a pies juntos,

E
N
T
PREPARACIÓN TÉCNICA

MÉTODO DE

R ENTRENAMIE
NTO
FUNDAMENTACIÓN MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

A
L
Saltar la cuerda
Objetivo Desarrollar la capacidad técnica por medio de acciones reales de juego como lo
son disparo al arco y movimientos de ataque y defensa junto con la realización de
movimientos físicos básicos como lo son correr y saltar.

Descripción Se ubican frente a una portería a 10 metros de distancia una cuerda, luego a
Juegos predeportivos 10 metros de esta se ubica un cono o platillo y se coloca un balón en un punto entre la
portería y la cuerda. Luego se forman dos equipos en hilera a lado y lado de la portería y
se ubica el portero frente de esta. Al sonar el silbato, el primer jugador de cada equipo
arranca en velocidad y salta la cuerda.Después de saltar la cuerda llegan al cono o platillo
y le dan la vuelta para que luego vuelan saltar la cuerda.Finalmente agarran el balón y se
enfrentan para lograr anotar el gol. Luego sale la siguiente pareja y así sucesivamente.

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ESPECÍFICO
PART NTO

E Facilitación
Neuromuscular
1. Estiramiento 2.
Contracción 3. Nuevo Ejercicios específicos para la aplicación del método de F.N.P.
FINA Propioceptiva
(F.N.P.)
Estiramiento

L
E
FINA
L Facilitación
1. Estiramiento 2.
Neuromuscular Ejercicios específicos para la
Contracción 3. Nuevo
Propioceptiva aplicación del método de F.N.P.
Estiramiento
(F.N.P.)
RO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
JUVENIL FECHA AGOSTO 4 DE 2014
RO CRUZ Hora de Llegada 8:00 AM Tiempo De cambio
PREPARACIÓN PRECOMPETITIVO MESOCICLO 2

óptimo en el deportista.

ra tolerar posteriormente cargas más exigentes

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
O REPETICIO
DIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES
ESPECÍFIC NES
O

movilidad
Movimientos específicos del deporte 2 3
articular

Estiramiento
Movimientos específicos del deporte 2 3
Dinámico

juego
Movimientos específicos del deporte 2 3
predeportivo

A
d : Cuidado del vestuario, mantenimiento de la limpieza

paso de las reglas de juego más importantes

IMAGEN % CARGA REPETICIONE


MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) 1RM SERIES
ACTIVIDAD 50 Kgs. S
Saltos, salidas de espalda, balon medicinal,
60 30 2 10
flexiones, abdominales

INTENSIDAD VOLUMEN DENSIDAD

TIEMPO
TIEMPO DE
REPETICIONE RECUPERACI
% FC máx. % VO2 máx. REPETICIONE SERIES
S ÓN
S
(Repeticiones)

130 50% 4 1 1

TIEMPO
IMAGEN REPETICIONE RECUPERACI
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) SERIES DISTANCIA
ACTIVIDAD S ÓN
(Repeticiones)

apacidad técnica por medio de acciones reales de juego como lo


vimientos de ataque y defensa junto con la realización de
cos como lo son correr y saltar.

ente a una portería a 10 metros de distancia una cuerda, luego a


ca un cono o platillo y se coloca un balón en un punto entre la
go se forman dos equipos en hilera a lado y lado de la portería y
de esta. Al sonar el silbato, el primer jugador de cada equipo
alta la cuerda.Después de saltar la cuerda llegan al cono o platillo
e luego vuelan saltar la cuerda.Finalmente agarran el balón y se
otar el gol. Luego sale la siguiente pareja y así sucesivamente.

MOVIMIENTO REPETICIONE
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES
ESPECÍFICO S

Miembos
específicos para la aplicación del método de F.N.P. 1 3
Inferiores
miembros
1 3
superiores
Duracion 6 MESES
Tiempo De cambio
MICROCICLO 18

TIEMPO DE TOTAL
EJECUCIÓ TIEMPO
N TRABAJADO

30 seg. 2

30 seg. 4

1 min. 6

12

12

DENSIDAD TIEMPO
1 24

DENSIDAD

TIEMPO TOTAL
RECUPERACI TIEMPO
ÓN (Series) TRABAJADO

36

TIEMPO
TOTAL
RECUPERACI
TRABAJO
ÓN (Series)

12

TIEMPO DE TOTAL TIEMPO


EJECUCIÓN TRABAJADO

1 min. 6
1 min. 6
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD F
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO COMPETITIVO ETAPA
OBJETIVO
GENERAL
DEL Incrementar las capaciadades de trabajo de los componentes tecnicos y lograr un nivel optimo en el deportista.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Trabajar los componentes técnicos de la conducción y el control en el deportista
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GE
CALENTAMIENTO
MÉTODO
TRABAJO
DE
ESPECÍFIC MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
P ENTRENAM
IENTO
O

A
R Estiramiento
T DINÁMICO
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

E
I DINÁMICO
Estiramiento
Movimientos específicos del deporte
N
Dinámico

I
C Estiramiento
I
DINÁMICO Movimientos específicos del deporte
Dinámico

A
L PREPARACION TEORICA Y PSICOLOGICA

Método práctico analítico (aspectos técnicos de l corrección de errores,


repetición de ensayo). Método físico, continuo o de endurecimiento

Repaso de las reglas de juego más importantes

DESARROLLO DE LA VELOCIDAD
MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIE
ESPECÍFICO
NTO

DESARROLLO DE LA RESISTENCIA
INTENSIDAD

P MÉTODO DE ZONA DE

A ENTRENAMIE ENTRENAMIE
NTO NTO
% VAM

R
T
El Reloj
Descripción : Distribuiremos los jugadores en dos
equipos de igual número de jugadores. Un equipo
lo situaremos en círculo a unos 4 metros de

E distancia entre jugador y jugador y el otro se


colocará en fila a un lado del círculo.
El equipo A (situado en círculo) deberá realizar el
máximo número de pases consecutivos con el
balón, mientras el otro equipo realiza una carrera
de relevos alrededor del círculo con todos sus

C jugadores.
Ganará el equipo que al terminar la carrera haya
realizado el mayor número de pases.

E
Reglas : Los pases no pueden saltarse a ningún
miembro del equipo.
Podemos realizar el pase con las manos (saque de

N
banda) o con los pies.

T PREPARACIÓN TÉCNICA

R MÉTODO DE
ENTRENAMIE
FUNDAMENTA
CIÓN
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

A
NTO

L Los jugadores conducen libremente por el espacio delimitado (“más o menos el ares”) utilizando las
Conducion
superficies de contacto que hemos determinado y intentando no chocar con los compañeros.

Los jugadores individualmente con un balón, lo lanzan hacia atrás y rápidamente se giran y van a
Control
buscarlo para controlarlo y repetir el ejercicio. (Los jugadores se reparten por el terreno de juego)
Juegos predeportivos

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

MÉTODO DE
TRABAJO
PART ENTRENAMIE
NTO
ESPECÍFICO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

E Facilitación 1. Estiramiento
Neuromuscular 2. Contracción
Ejercicios específicos para la aplicación del método de F.N.P.
FINA Propioceptiva
(F.N.P.)
3. Nuevo
Estiramiento

L Facilitación 1. Estiramiento
Neuromuscular 2. Contracción Ejercicios específicos para la aplicación del método
Propioceptiva 3. Nuevo de F.N.P.
(F.N.P.) Estiramiento
O DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
ECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
JUVENIL FECHA AGOSTO 4 DE 2014
O CRUZ Hora de Llegada 8:00 AM Tiempo De cambio
PREPARACIÓN PRECOMPETITIVO MESOCICLO 3

entes tecnicos y lograr un nivel optimo en el deportista.

l control en el deportista

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
O REPETICIO
(Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES
ESPECÍFIC NES
O

movilidad
mientos específicos del deporte 2 3
articular

Estiramiento
mientos específicos del deporte 2 3
Dinámico

Estiramiento
mientos específicos del deporte 2 3
Dinámico

co (aspectos técnicos de l corrección de errores,


o). Método físico, continuo o de endurecimiento

las reglas de juego más importantes


IMAGEN REPETICIONE
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) SERIES
ACTIVIDAD S

Subir en velocidad 10 a 12 escalones bajar


caminando, subir con ambos pies saltando
1 4
como canguro, subir escalones con derecha y
otros con izquierda

INTENSIDAD VOLUMEN DENSIDAD

TIEMPO
TIEMPO DE
REPETICIONE RECUPERACI
% FC máx. % VO2 máx. REPETICIONE SERIES
S ÓN
S
(Repeticiones)

150 70-80

TIEMPO
IMAGEN REPETICIONE RECUPERACI
OS (Actividades y/o Ejercicios) SERIES DISTANCIA
ACTIVIDAD S ÓN
(Repeticiones)

por el espacio delimitado (“más o menos el ares”) utilizando las


1 3 Media Cancha 1
os determinado y intentando no chocar con los compañeros.

un balón, lo lanzan hacia atrás y rápidamente se giran y van a


1 3 Media Cancha 1
l ejercicio. (Los jugadores se reparten por el terreno de juego)
Juegos predeportivos

MOVIMIENTO REPETICIONE
OS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES
ESPECÍFICO S

Miembos
icos para la aplicación del método de F.N.P. 1 3
Inferiores

miembros
1 3
superiores
Duracion 6 MESES
Tiempo De cambio
MICROCICLO 19

TIEMPO DE TOTAL
EJECUCIÓ TIEMPO
N TRABAJADO

30 seg. 2

30 seg. 4

1 min. 6

12

12
TOTAL
DENSIDAD TIEMPO
TRABAJADO

2 24

DENSIDAD

TIEMPO TOTAL
RECUPERACI TIEMPO
ÓN (Series) TRABAJADO

18

TIEMPO
TOTAL
RECUPERACI
TRABAJO
ÓN (Series)

12

12
12

TIEMPO DE TOTAL TIEMPO


EJECUCIÓN TRABAJADO

1 min. 3 min.

1 min. 3 min
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISIC
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DEP
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA JUVENIL
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO COMPETITIVO ETAPA PREPARACIÓN PRECOMPETITIVO
OBJETIVO
GENERAL
DEL Incrementar las capaciadades de trabajo de los componentes tecnicos y lograr un nivel optimo en el deportista.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Trabajar los componentes técnicos de la conducción y el control en el deportista
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENE
CALENTAMIENTO
MÉTODO
DE TRABAJO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ENTRENAM ESPECÍFICO
IENTO

P DINÁMICO Estiramiento Dinámico Movimientos específicos del deporte


A
R
T
E
DINÁMICO Estiramiento Dinámico Movimientos específicos del deporte

I
N
I
C
I DINÁMICO Estiramiento Dinámico Movimientos específicos del deporte

A
L
PREPARACION TEORICA Y PSICOLOGICA
A
L
Método práctico analítico (aspectos técnicos de l
corrección de errores,
repetición de ensayo). Método físico, continuo o de
endurecimiento

G
R Repaso de las reglas de juego más importantes
U
P
O
DESARROLLO DE LA VELOCIDAD S

MÉTODO DE M
ENTRENAMIE TRABAJO ESPECÍFICO U MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
NTO S
C
U
L
A
R Velocidad sobre 10 aros mas slips ,realizar sprint
E elevando rodillas, braceo en sprint elevacion de rodilla
S

DESARROLLO DE LA RESISTENCIA
INTENSIDAD

P MÉTODO DE
ZONA DE
%

A
ENTRENAMIE V % FC máx.
ENTRENAMIENTO
NTO A
M

R
T 14 - 4 contra 4 o 5 contra 5

E Desarrollo : Formaremos un campo de juego adaptado a


la edad de los jugadores y que bien podría corresponder
con medio campo de un terreno de juego. Distribuiremos
los jugadores en dos equipos que se enfrentan entre sí.
Cuando el balón pasa la línea media del terreno de juego,
todos los jugadores tienen que haber pasado también esa

C
línea, dentro de los 10 segundos siguientes, para poder
continuar el juego, sino lo consiguen el otro equipo recibe
un lanzamiento a puerta.

E
Reglas : Las mismas que en un partido de fútbol
convencional.
Edad : A partir de 12 años.

N
T PREPARACIÓN TÉCNICA

R MÉTODO DE

A
ENTRENAMIE FUNDAMENTACIÓN MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
NTO

L
R
A
L
los jugadores individualmente conducen la pelota por un
pasillo que hemos delimitado en el terreno de juego,
Conduccion
cuando llegan a colocarse entre dos conos, paran el balón
con la planta del pie y reanudan la conducción.

Los jugadores se colocan por parejas, uno delante del


otro, a 5 metros de distancia con un balón por pareja. El
Control jugador A envía rasa la pelota a su compañero B, quien
controlará la pelota según le hayamos propuesto. El
jugador realiza la misma acción hacia su compañero.

PREPARACIÓN TÁCTICA
DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

MÉTODO DE
ENTRENAMIE TRABAJO ESPECÍFICO MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
NTO

Facilitación
1. Estiramiento 2.
Neuromuscular Ejercicios específicos para la aplicación del método de
Contracción 3. Nuevo
Propioceptiva F.N.P.
Estiramiento
(F.N.P.)

PART
E
FINA
L
i
o
s

e
s
p
e
c
í
f
i
c

PART o
s

E p
a

FINA r
a

L l
a

a
p
l
i
c
a
c
i
ó
n

d
e
l

m
é
t
o
d
o

d
ACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
JUVENIL FECHA AGOSTO 4 DE 2014 Duracion 6 MESES
Hora de Llegada 8:00 AM Tiempo De cambio
EPARACIÓN PRECOMPETITIVO MESOCICLO 3 MICROCICLO 20

y lograr un nivel optimo en el deportista.

deportista

ARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
TIEMPO DE TOTAL
O REPETICIO TIEMPO
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES EJECUCIÓ
ESPECÍFIC NES TRABAJADO
N
O

movilidad 2
2 3 30 seg.
articular

Estiramiento 4
2 3 30 seg.
Dinámico

juego 6
2 3 1 min.
predeportivo
12

12

TOTAL
REPETICIONE
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DENSIDAD TIEMPO
S
TRABAJADO

1 4 2 24

ENSIDAD VOLUMEN DENSIDAD

TIEMPO
TIEMPO DE TIEMPO TOTAL
REPETICIONE RECUPERACI
% VO2 máx. REPETICIONE SERIES RECUPERACI TIEMPO
S ÓN
S ÓN (Series) TRABAJADO
(Repeticiones)

150 18

TIEMPO
TIEMPO
REPETICIONE RECUPERACI TOTAL
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA RECUPERACI
S ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)
1 3 media cancha 1 12

1 3 media cancha 1 12

MOVIMIENTO REPETICIONE TIEMPO DE TOTAL TIEMPO


IMAGEN ACTIVIDAD SERIES TRABAJADO
ESPECÍFICO S EJECUCIÓN

Miembos 1 min. 6
1 3
Inferiores
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CU
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
DEPORTE FUTBOL JUVENIL
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ Hora de Llegada
PERIODO COMPETITIVO PREPARACIÓN PRECOMPETITIVO
OBJETIVO
GENERAL
DEL Incrementar las capaciadades de trabajo de los componentes tecnicos y lograr un nivel optimo en el deportista.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Trabajar los componentes técnicos de la conducción y el control en el deportista
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL
P CALENTAMIENTO
A MÉTODO
R DE
ENTRENAM
TRABAJO
ESPECÍFIC MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD
T IENTO
O

E
Estiramiento
DINÁMICO Movimientos específicos del deporte
Dinámico

I
N
I DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

C
I
A DINÁMICO
Estiramiento
Movimientos específicos del deporte
L
Dinámico

DESARROLLO DE LA FUERZA

MÉTODO DE
TRABAJO IMAGEN
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ESPECÍFICO ACTIVIDAD
NTO

carreras con cambios de ritmcarrera con cambios de

P ritmo. Cronometro 4 minutos 50% 2 minutos 75% 4


serieso

A DESARROLLO DE LA RESISTENCIA

R
T
P
A
R
INTENSIDAD VOLUMEN

T
MÉTODO DE ZONA DE TIEMPO DE
ENTRENAMIE ENTRENAMIE % FC máx. % VO2 máx. REPETICIONE
NTO NTO S

E
de trabajo de resistencia mixta para desarrollar la
potencia aeróbica mediante el método interválico 60

C
extensivo con intervalos largos a través de un fartleck.

E PREPARACIÓN TÉCNICA

N MÉTODO DE
ENTRENAMIE
FUNDAMENTA
CIÓN
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
IMAGEN
ACTIVIDAD
SERIES

T
NTO

R Conducción entre conos según la superficies de

A Coduccion
contacto que hemos marcado. Cuando utilicemos la
planta del pie también les haremos conducir hacia
atrás.
1

L
Siguiendo el mismo esquema de ejercicio anterior, el
jugador A envía la pelota hacia su compañero B con
Control las manos, para que éste controle utilizando la planta 1
del pie justo en el momento que el balón toque el
suelo.

PREPARACIÓN TÁCTICA
DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD
ESPECÍFICO
NTO

PART Facilitación 1. Estiramiento


E Neuromuscular 2. Contracción
Propioceptiva 3. Nuevo
Ejercicios específicos para la aplicación del método
de F.N.P.

FINA
(F.N.P.) Estiramiento

L Facilitación 1. Estiramiento
Neuromuscular 2. Contracción Ejercicios específicos para la aplicación del método
Propioceptiva 3. Nuevo de F.N.P.
(F.N.P.) Estiramiento
DAD FISICA Y CULTURA
ENTO DEPORTIVO
FECHA AGOSTO 4 DE 2014 Duracion 6 MESES
8:00 AM Tiempo De cambio
O MESOCICLO 3 MICROCICLO 21

el optimo en el deportista.

ESIÓN
ICA GENERAL

MOVIMIENT
TIEMPO DE TOTAL
O REPETICIO TIEMPO
SERIES EJECUCIÓ
ESPECÍFIC NES TRABAJADO
N
O

movilidad 6 min.
2 3 30 seg.
articular

Estiramiento 2 min.
2 3 30 seg.
Dinámico

juego 6 min.
2 3 1 min.
predeportivo

TOTAL
REPETICIONE
SERIES DENSIDAD TIEMPO
S
TRABAJADO

1 4 3 15
VOLUMEN DENSIDAD

TIEMPO
TIEMPO TOTAL
REPETICIONE RECUPERACI
SERIES RECUPERACI TIEMPO
S ÓN
ÓN (Series) TRABAJADO
(Repeticiones)

2 10 3 2 15

TIEMPO
TIEMPO
REPETICIONE RECUPERACI TOTAL
DISTANCIA RECUPERACI
S ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)

3 media cancha 1 12

3 media cancha 1 12

MOVIMIENTO REPETICIONE TIEMPO DE TOTAL TIEMPO


SERIES TRABAJADO
ESPECÍFICO S EJECUCIÓN

Miembos 1 min. 3 min.


1 3
Inferiores

miembros 1 min. 3 min


1 3
superiores
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISIC
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DEP
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA JUVENIL
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO COMPETITIVO ETAPA PREPARACIÓN PRECOMPETITIVO
OBJETIVO
GENERAL
DEL Incrementar las capaciadades de trabajo de los componentes tecnicos y lograr un nivel optimo en el deportista.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Trabajar los componentes técnicos de la conducción y el control en el deportista
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENE
P CALENTAMIENTO
A MÉTODO
DE
TRABAJO
ESPECÍFIC MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
R ENTRENAM
IENTO
O
T
E DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

I DINÁMICO
Estiramiento
Movimientos específicos del deporte
N Dinámico

I
C DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

I
A PREPARACION TEORICA Y PSICOLOGICA

L Ayudar a la formación de valores

Ampliar los conocimientos sobre las reglas del juego

DESARROLLO DE LA RESISTENCIA

MÉTODO DE
TRABAJO GRUPOS
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ESPECÍFICO MUSCULARES
NTO

P
FÚTBOL DE CANGREJOS
Descripción : El juego se desarrolla en un campo pequeño
de 5 a 6 metros de ancho por 12 a 15 metros de largo. Los
equipos se forman con pocos jugadores (3 a 5) de forma
que se pueda realizar varios partidos al mismo tiempo y
que se organicen como si fuera un torneo.

P
Los jugadores se mueven a 4 patas como los cangrejos y el
balón sólo puede jugarse en esta postura. En el momento
en que se chuta la pelota, las nalgas deben levantarse del

A
suelo, utilizando los brazos como apoyo.
Cada partido se juego durante 5 minutos.

R DESARROLLO DE LA VELOCIDAD

T INTENSIDAD

E MÉTODO DE

NTO
ZONA DE
ENTRENAMIE ENTRENAMIE
NTO
% VAM % FC máx.

C Trote de endurecimiento

E
con exigencia durante 25 140
min, mayor exigencia

N PREPARACIÓN TÉCNICA

T MÉTODO DE
ENTRENAMIE
FUNDAMENTA
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

R
CIÓN
NTO

A
L Conduccion
Los jugadores colocados por dos grupos uno delante del otro. El primer jugador
conduce el balón hasta la otra fila y ocupa el último lugar de dicha fila, se realiza el
ejercicios con todos los jugadores y cambiando de superficies de contacto al
comenzar el primero nuevamente.

Individualmente, cada jugador con un balón, se lanza el balón hacia delante para
controlar con el pecho, con el muslo, con la cabeza,... después de un bote. Después
Control
de conducir unos metros por el espacio se repite la misma acción. (los jugadores se
repartes por el espacio de juego)

PREPARACIÓN TÁCTICA
DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

MÉTODO DE
TRABAJO
PART ENTRENAMIE
NTO
ESPECÍFICO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

E Facilitación 1. Estiramiento
Neuromuscular 2. Contracción
Ejercicios específicos para la aplicación del método de F.N.P.
FINA Propioceptiva
(F.N.P.)
3. Nuevo
Estiramiento

L
PART
E
FINA
L Facilitación 1. Estiramiento
Neuromuscular 2. Contracción
Ejercicios específicos
para la aplicación del
Propioceptiva 3. Nuevo
método de F.N.P.
(F.N.P.) Estiramiento
N ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
RENAMIENTO DEPORTIVO
VENIL FECHA AGOSTO 4 DE 2014 Duracion 6 MESES
Hora de Llegada 8:00 AM Tiempo De cambio
CIÓN PRECOMPETITIVO MESOCICLO 3 MICROCICLO 22

vel optimo en el deportista.

DE LA SESIÓN
ACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
TIEMPO DE TOTAL
O REPETICIO TIEMPO
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES EJECUCIÓ
ESPECÍFIC NES TRABAJADO
N
O

movilidad 6 min.
2 3 30 seg.
articular

Estiramiento 2 min.
2 3 30 seg.
Dinámico

juego 6 min.
2 3 1 min.
predeportivo

12

12

IMAGEN % CARGA REPETICIONE TOTAL


1RM SERIES DENSIDAD
ACTIVIDAD 50 Kgs. S VOLUMEN
60 30 1 3 2

VOLUMEN DENSIDAD

TIEMPO
TIEMPO DE TIEMPO TOTAL
REPETICIONE RECUPERACI
% VO2 máx. REPETICIONE SERIES RECUPERACI TIEMPO
S ÓN
S ÓN (Series) TRABAJADO
(Repeticiones)

60 25

TIEMPO
TIEMPO
IMAGEN REPETICIONE RECUPERACI TOTAL
SERIES DISTANCIA RECUPERACI
ACTIVIDAD S ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)

1 3 media cancha 1 12

1 3 media cancha 1 12

MOVIMIENTO REPETICIONE TIEMPO DE TOTAL TIEMPO


IMAGEN ACTIVIDAD SERIES TRABAJADO
ESPECÍFICO S EJECUCIÓN

Miembos 1 min. 3 min.


1 3
Inferiores
miembros 1 min. 3 min
1 3
superiores
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO COMPETITIVO ETAPA
OBJETIVO
GENERAL
DEL Incrementar las capaciadades de trabajo de los componentes tecnicos y lograr un nivel optimo en el deportista.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Trabajar los componentes técnicos de la conducción y el control en el deportista
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA SESIÓN

PREPARACIÓN FÍSICA G

CALENTAMIENTO
P
A MÉTODO
TRABAJO
R DE
ENTRENAM
ESPECÍFIC
O
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

T IENTO

E Estiramiento
DINÁMICO Movimientos específicos del deporte
Dinámico

I
N Estiramiento
I DINÁMICO
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

C
I Estiramiento
A
DINÁMICO Movimientos específicos del deporte
Dinámico

L PREPARACION TEORICA Y PSICOLOGICA


L

Ayudar a la formación de valores

Ampliar los conocimientos sobre las reglas del juego

DESARROLLO DE LA RESISTENCIA

MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIE GRUPOS MUSCULARES
ESPECÍFICO
NTO

DESARROLLO DE LA VELOCIDAD
INTENSIDAD

P MÉTODO DE ZONA DE
ENTRENAMIE ENTRENAMIE % VAMTRABAJO ESPECÍFICO

A
NTO NTO

R Juegos de persecución
• Juegos complejos de persecución
• Juegos de persecución saltando en una

T pierna
• Competencias de relevo con carreras
con saltos

E PREPARACIÓN TÉCNICA

MÉTODO DE
FUNDAMENTA
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

C
CIÓN
NTO

E los jugadores se distribuyen tal como muestra el gráfico y el primer jugador de cada fila

N
Conduccion conduce hacia delante, gira en el cono central y vuelve a su fila entregándole el balón a su
compañero.

T
R Por parejas siguiendo la situación del ejercicio 1. el jugador a envía el balón a su compañero
con las manos, haciendo que bote en el suelo y B controla con el pecho, con el muslo, con la

A
Control
cabeza, con el pie elevado, ... y le devuelve el balón a su compañero. Después de 5 intentos
cambiamos de ejecutante.

L PREPARACIÓN TÁCTICA
A
L
MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ESPECÍFICO
NTO

2 equipos de 8 jugadores se enfrentan en un espacio de 50 x 40 metros. Se consigue 1 punto


logrando dar 8 pases seguidos o mandando un pase largo desde la zona delimitada por la
raya de puntos a la contraria, siempre y cuando este sea controlado al otro lado por un
compañero y continuemos con la posesión del balón. Se consiguen 2 puntos si tras realizar 8
pases seguidos el pase 9 es enviado desde la zona de pase largo hasta la contraria y hay una
recepción clara por parte de un jugador del mismo equipo. Cuantificación. 20

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

MÉTODO DE
TRABAJO
PART ENTRENAMIE
NTO
ESPECÍFICO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

E Facilitación 1. Estiramiento
Neuromuscular 2. Contracción
Ejercicios específicos para la aplicación del método de F.N.P.
FINA Propioceptiva
(F.N.P.)
3. Nuevo
Estiramiento

L Facilitación 1. Estiramiento
Neuromuscular 2. Contracción Ejercicios específicos para la aplicación
Propioceptiva 3. Nuevo del método de F.N.P.
(F.N.P.) Estiramiento
ENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
JUVENIL FECHA AGOSTO 4 DE 2014
NDRO CRUZ Hora de Llegada 8:00 AM
PREPARACIÓN PRECOMPETITIVO MESOCICLO

componentes tecnicos y lograr un nivel optimo en el deportista.

ción y el control en el deportista

PARTES DE LA SESIÓN

PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
O
DIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES
ESPECÍFIC
O

movilidad
Movimientos específicos del deporte 2
articular

Estiramiento
Movimientos específicos del deporte 2
Dinámico

juego
Movimientos específicos del deporte 2
predeportivo
Ayudar a la formación de valores

ar los conocimientos sobre las reglas del juego

% CARGA
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD 1RM SERIES
50 Kgs.

LOS JINETES CON BALÓN


Descripción : Los jugadores forman un doble
círculo, siendo los jugadores exteriores llevados en
la espalda de los jugadores interiores (caballos)
para pasarse el balón a cuestas. Si uno de los
jugadores no atrapa el balón, todos los jinetes 60 30 1
tienen que saltar de sus caballos y escapar. Uno de
los caballos coge el balón y trata de dar a uno de
los jinetes. Si lo acierta se produce un cambio de
papeles y si no, queda el reparto caballo / jinete tal
y como estaba..

INTENSIDAD VOLUMEN

TIEMPO DE
REPETICIONE
% FC máx. % VO2 máx. REPETICIONE SERIES
S
S

REPETICIONE
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA
S

uyen tal como muestra el gráfico y el primer jugador de cada fila


ra en el cono central y vuelve a su fila entregándole el balón a su 1 3 media cancha
compañero.

tuación del ejercicio 1. el jugador a envía el balón a su compañero


ue bote en el suelo y B controla con el pecho, con el muslo, con la
1 3 media cancha
, ... y le devuelve el balón a su compañero. Después de 5 intentos
cambiamos de ejecutante.
REPETICIONE
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA
S

e enfrentan en un espacio de 50 x 40 metros. Se consigue 1 punto


uidos o mandando un pase largo desde la zona delimitada por la
traria, siempre y cuando este sea controlado al otro lado por un
1 2 media cancha
con la posesión del balón. Se consiguen 2 puntos si tras realizar 8
s enviado desde la zona de pase largo hasta la contraria y hay una
r parte de un jugador del mismo equipo. Cuantificación. 20

MOVIMIENTO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES
ESPECÍFICO

Miembos
específicos para la aplicación del método de F.N.P. 1
Inferiores

miembros
1
superiores
AGOSTO 4 DE 2014 Duracion 6 MESES
Tiempo De cambio
3 MICROCICLO 23

TIEMPO DE TOTAL
REPETICIO TIEMPO
EJECUCIÓ
NES TRABAJADO
N

3 30 seg. 2

3 30 seg. 4

3 1 min. 6
12

12

REPETICIONE TOTAL tiem


DENSIDAD
S VOLUMEN

3 2 24

DENSIDAD

TIEMPO
TIEMPO TOTAL
RECUPERACI
RECUPERACI TIEMPO
ÓN
ÓN (Series) TRABAJADO
(Repeticiones)

18

TIEMPO
TIEMPO
RECUPERACI TOTAL
RECUPERACI
ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)

1 12

1 12
TIEMPO
TIEMPO
RECUPERACI TOTAL
RECUPERACI
ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)

2 3 20

REPETICIONE TIEMPO DE TOTAL TIEMPO


S EJECUCIÓN TRABAJADO

3 1 min. 3 min.

3 1 min. 3 min
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISICA Y C
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DEPORT
DEPORTE FUTBOL JUVENIL
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ Hora de Llegada
PERIODO COMPETITIVO PREPARACIÓN PRECOMPETITIVO
OBJETIVO
GENERAL
DEL Incrementar las capaciadades de trabajo de los componentes tecnicos y lograr un nivel optimo en el deportista.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Trabajar los componentes técnicos de la conducción y el control en el deportista
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL
CALENTAMIENTO
P MÉTODO
DE TRABAJO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD
A ENTRENAM ESPECÍFICO
IENTO
R
T DINÁMICO
Estiramiento
Movimientos específicos del deporte
E Dinámico

I
N
Estiramiento
DINÁMICO Movimientos específicos del deporte
Dinámico

I
C
I DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

A
L
Ayudar a la formación de valores

Ampliar los conocimientos sobre las reglas del juego

DESARROLLO DE LA RESISTENCIA

MÉTODO DE
TRABAJO IMAGEN
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ESPECÍFICO ACTIVIDAD
NTO
- LA PELOTA QUE PASA
Descripción : Los jugadores se colocaran en fila uno detrás del
otro. El primer jugador de la fila le pasa el balón al siguiente por
encima de la cabeza hasta que la pelota llega al último jugador
que la llevará, lo más rápido posible, corriendo al punto de
60
salida y vuelve a comenzar el juego.

P
El juego se desarrolla en forma de competición de relevos entre
dos equipos.
La pelota es un balón medicinal de peso diferente en función de
la edad de los niños.

A
R
DESARROLLO DE LA VELOCIDAD
INTENSIDAD

T MÉTODO DE ZONA DE

E
ENTRENAMIE ENTRENAMIEN % FC máx. % VO2 máx.
NTO TO

circuito en el

C campo de 2
minutos de
trabajo y 2
150 60 - 70

E
minutos de
recuperación
semiactiva

N
(caminar)

T PREPARACIÓN TÉCNICA

R
MÉTODO DE
FUNDAMENTA IMAGEN
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
CIÓN ACTIVIDAD
NTO

A
L Conduccion
Individualmente, cada jugador con un balón lo lanza al aire o
por el suelo y con un solo toque (según la superficie de contacto
que marcamos) deben controlar el balón y seguir conduciendo.

Por parejas siguiendo la situación del ejercicio 1. el jugador a


envía el balón a su compañero con las manos, haciendo que
Control bote en el suelo y B controla con el pecho, con el muslo, con la
cabeza, con el pie elevado, ... y le devuelve el balón a su
compañero. Después de 5 intentos cambiamos de ejecutante.

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD
ESPECÍFICO
PART
NTO

Facilitación 1. Estiramiento
E Neuromuscular 2. Contracción 3.
Propioceptiva Nuevo
Ejercicios específicos para la aplicación del método de F.N.P.

FINA
(F.N.P.) Estiramiento

L
PART
E
FINA
L Facilitación 1. Estiramiento
Neuromuscular 2. Contracción 3.
Propioceptiva Nuevo
(F.N.P.) Estiramiento
CTIVIDAD FISICA Y CULTURA
NAMIENTO DEPORTIVO
FECHA AGOSTO 4 DE 2014 Duracion 6 MESES
Hora de Llegada 8:00 AM Tiempo De cambio
MPETITIVO MESOCICLO 3 MICROCICLO 324

n nivel optimo en el deportista.

LA SESIÓN
ÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
TIEMPO DE TOTAL
O REPETICIO TIEMPO
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES EJECUCIÓ
ESPECÍFIC NES TRABAJADO
N
O

movilidad 6 min.
2 3 30 seg.
articular

Estiramiento 2 min.
2 3 30 seg.
Dinámico

juego 6 min.
2 3 1 min.
predeportivo

12

12

% CARGA REPETICIONE TOTAL


1RM SERIES DENSIDAD
50 Kgs. S VOLUMEN
30 1 3 2 24

VOLUMEN DENSIDAD

TIEMPO
TIEMPO DE TIEMPO TOTAL
REPETICIONE RECUPERACI
REPETICIONE SERIES RECUPERACI TIEMPO
S ÓN
S ÓN (Series) TRABAJADO
(Repeticiones)

10 1 2 18

TIEMPO
TIEMPO
REPETICIONE RECUPERACI TOTAL
SERIES DISTANCIA RECUPERACI
S ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)

1 3 media cancha 1 12

1 3 media cancha 1 12

MOVIMIENTO REPETICIONE TIEMPO DE TOTAL TIEMPO


IMAGEN ACTIVIDAD SERIES TRABAJADO
ESPECÍFICO S EJECUCIÓN

Miembos 1 min. 3 min.


1 3
Inferiores
miembros 1 min. 3 min
1 3
superiores
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDA
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIEN
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO ETAPA
OBJETIVO
GENERAL
DEL Incrementar las capaciadades de trabajo de los componentes tecnicos y lograr un nivel optimo en el deportista.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Trabajar los componentes técnicos de la conducción y el control en el deportista
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA SES
PREPARACIÓN FÍSIC
CALENTAMIENTO
P MÉTODO
A DE
TRABAJO
ESPECÍFIC MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ENTRENAM
R IENTO
O

T
E DINÁMICO
Estiramiento
Movimientos específicos del deporte
Dinámico

I
N
I DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

C
I
A
L DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

DESARROLLO DE LA FUERZA

MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIE GRUPOS MUSCULARES
ESPECÍFICO
NTO
Tren Inferior y superior

DESARROLLO DE LA RESISTENCIA
INTENSIDAD

MÉTODO DE ZONA DE
ENTRENAMIE ENTRENAMIEN MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
NTO TO

Carrera (Fartlek) Variación de ritmo, tramos de mayor


ritmo de 50 a 70
m y distancia 5 a 6 kim, duración 30 minutos.

PREPARACIÓN TÉCNICA

MÉTODO DE
FUNDAMENTA
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
CIÓN
NTO

Carrera de relevos, los jugadores colocados en dos


grupos realizan una conducción de 15 metros hasta un
Conduccion
cono, giran en ese lugar y entregan el balón a su
segundo compañero y así sucesivamente.

Por parejas el jugador A tiene el balón y su compañero b se sitúa al lado de un cono. A pasa el balón
Control hacia B quien debe controlar la pelota y orientarla para superar el cono que tiene al lado. Luego envía
el balón hacia A y repetimos el ejercicio.

JUEGO PREDEPORTIVO

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

MÉTODO DE
PART ENTRENAMIE
NTO
TRABAJO
ESPECÍFICO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

E
FINA
L
PART
E
FINA
Facilitación 1. Estiramiento
Neuromuscular 2. Contracción 3.
Ejercicios específicos para la aplicación del método de F.N.P.
Propioceptiva Nuevo
L (F.N.P.) Estiramiento

Observac
iones
RO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
JUVENIL FECHA AGOSTO 4 DE 2014
RUZ Hora de Llegada 8:00 AM Tiempo De cambio
PREPARACIÓN GENERAL MESOCICLO 3

s tecnicos y lograr un nivel optimo en el deportista.

trol en el deportista

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
O REPETICIO
ctividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES
ESPECÍFIC NES
O

Movilidad
tos específicos del deporte 2 3
articular

Estiramiento
tos específicos del deporte 2 3
Dinámico

juego
tos específicos del deporte 2 3
predeportivo

% CARGA REPETICIONE
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD 1RM SERIES
50 Kgs. S
Saltos laterales mas salida saques de
banda con balon medicinal zigzag entre
conos flexion de brazos con balon bajo
manos ida y vuelta a los coconos skipping
tronco abdominal superio en iferior mas 60 30 2 2
oblicuos zigzag conos en linea
propiocepcion 5 saltos una pierna en aros
dos saltos frontales con giro 15 dipping 15
flexiones

INTENSIDAD VOLUMEN DENSIDAD

TIEMPO
TIEMPO DE
REPETICIONE RECUPERACI
% FC máx. % VO2 máx. REPETICIONE SERIES
S ÓN
S
(Repeticiones)

130 50 - 70

TIEMPO
REPETICIONE RECUPERACI
Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA
S ÓN
(Repeticiones)

Campo
1 2 30
Delimitado

u compañero b se sitúa al lado de un cono. A pasa el balón


Campo
ientarla para superar el cono que tiene al lado. Luego envía 1 2 30
Delimitado
cia A y repetimos el ejercicio.

GO PREDEPORTIVO

MOVIMIENTO REPETICIONE
Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES
ESPECÍFICO S
Miembos
para la aplicación del método de F.N.P. 2 3
Inferiores
Duracion 6 MESES
Tiempo De cambio
MICROCICLO 25

TIEMPO DE TOTAL
EJECUCIÓ TIEMPO
N TRABAJADO

30 seg. 2 min.

30 seg. 4 min.

1 min. 6 min.

TOTAL
DENSIDAD
TIEMPO
3 30

DENSIDAD

TIEMPO TOTAL
RECUPERACI TIEMPO
ÓN (Series) TRABAJADO

30

TIEMPO
TOTAL
RECUPERACI
TRABAJO
ÓN (Series)

TIEMPO DE TOTAL TIEMPO


EJECUCIÓN TRABAJADO
1 min. 6 min.
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDA
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENT
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO ETAPA
OBJETIVO
GENERAL
DEL Incrementar las capaciadades de trabajo de los componentes tecnicos y lograr un nivel optimo en el deportista.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Trabajar los componentes técnicos de la conducción y el control en el deportista
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA SESI
PREPARACIÓN FÍSICA
CALENTAMIENTO
P MÉTODO
A DE
ENTRENAM
TRABAJO
ESPECÍFICO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

R IENTO

T
E DINÁMICO
Estiramiento
Movimientos específicos del deporte
Dinámico

I
N
I DINÁMICO
Estiramiento
Movimientos específicos del deporte
C Dinámico

I
A
L DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

DESARROLLO DE LA FUERZA

MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIE GRUPOS MUSCULARES
ESPECÍFICO
NTO
DESARROLLO DE LA RESISTENCIA
INTENSIDAD

MÉTODO DE
ZONA DE MEDIOS (Actividades y/o
ENTRENAMIE
ENTRENAMIENTO Ejercicios)
NTO

Desarrollar la resistencia especial


jugando fútbol en todo el campo,
reduciendo el número de jugadores
( 7 vs 7; 8 vs 8 )

PREPARACIÓN TÉCNICA

MÉTODO DE
ENTRENAMIE FUNDAMENTACIÓN MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
NTO

Los jugadores se distribuyen en grupos de cuatro formando un cuadrado. El primer


jugador conduce hasta el segundo le entrega el balón y se queda en dicha situación. El
Conducciohn
segundo corre hasta el tercero y realiza la misma operación. Se sigue el ejercicio
siguiendo los condicionantes propuestos por el entrenador.

Similar al ejercicio anterior pero en esta ocasión en lugar de superar el cono, B debe
orientar la pelota hacia el cono que el jugador tiene a su izquierda para allí pasar el
Control
balón a su compañero A. Cuando se realiza el pase el jugador se desplaza hasta el
cono inicial para recibir el pase de vuelta

JUEGO PREDEPORTIVO

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

MÉTODO DE
TRABAJO
PART ENTRENAMIE
NTO
ESPECÍFICO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

E
FINA
L
PART
E
Facilitación
FINA Neuromuscular
Propioceptiva
1. Estiramiento 2.
Contracción 3. Nuevo Ejercicios específicos para la aplicación del método de F.N.P.
Estiramiento
L (F.N.P.)

Observac
iones
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
JUVENIL FECHA AGOSTO 4 DE 2014
DRO CRUZ Hora de Llegada 8:00 AM
PREPARACIÓN GENERAL MESOCICLO

omponentes tecnicos y lograr un nivel optimo en el deportista.

ción y el control en el deportista

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
O
EDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES
ESPECÍFIC
O

Movilidad
Movimientos específicos del deporte 2
articular

Estiramiento
Movimientos específicos del deporte 2
Dinámico

juego
Movimientos específicos del deporte 2
predeportivo

% CARGA
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD 1RM SERIES
50 Kgs.
Serie 1 sentadillas + skipping frontal y lateral ida y
vuelta 2 x 1 Serie 2 5 saltos resistencia compañero
+ ida y vuelta a los conos laterales 2 x 1 Serie 3 5
60 30 4
elevaciones de talon gemelo + salto de cabeza x 2
y salto de rodillas pecho x2 Serie 4 saltos laterlaes
por banda+ zig zag en conos

INTENSIDAD VOLUMEN

TIEMPO DE
REPETICIONE
% FC máx. % VO2 máx. REPETICIONE SERIES
S
S

150 60 - 80 2 1

REPETICIONE
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA
S

stribuyen en grupos de cuatro formando un cuadrado. El primer


a el segundo le entrega el balón y se queda en dicha situación. El Campo
1 2 Delimitado
ta el tercero y realiza la misma operación. Se sigue el ejercicio
do los condicionantes propuestos por el entrenador.

nterior pero en esta ocasión en lugar de superar el cono, B debe


acia el cono que el jugador tiene a su izquierda para allí pasar el Campo
1 2
ero A. Cuando se realiza el pase el jugador se desplaza hasta el Delimitado
cono inicial para recibir el pase de vuelta

JUEGO PREDEPORTIVO

MOVIMIENTO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES
ESPECÍFICO
Miembos
s específicos para la aplicación del método de F.N.P. 2
Inferiores
AGOSTO 4 DE 2014 Duracion 6 MESES
Tiempo De cambio
3 MICROCICLO 26

TIEMPO DE TOTAL
REPETICIO TIEMPO
EJECUCIÓ
NES TRABAJADO
N

3 30 seg. 2 min.

3 30 seg. 4 min.

3 1 min. 6 min.

TOTAL
REPETICIONE
DENSIDAD TIEMPO
S
TRABAJADO
1:30 Por
Repeticiones
4 36
4 a 5 min por
serie

DENSIDAD

TIEMPO
TIEMPO TOTAL
RECUPERACI
RECUPERACI TIEMPO
ÓN
ÓN (Series) TRABAJADO
(Repeticiones)

2 36

TIEMPO
TIEMPO
RECUPERACI TOTAL
RECUPERACI
ÓN TIEMPO
ÓN (Series)
(Repeticiones)

30 6

30 6

REPETICIONE TIEMPO DE TOTAL TIEMPO


S EJECUCIÓN TRABAJADO
3 1 min. 6 min.
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA JUVENIL
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO ETAPA PREPARACIÓN G
OBJETIVO
GENERAL
DEL Incrementar las capaciadades de trabajo de los componentes tecnicos y lograr un nivel optimo en el deportista.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Trabajar los componentes técnicos de la conducción y el control en el deportista
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA G
P CALENTAMIENTO
A MÉTODO
DE TRABAJO
R ENTRENAM ESPECÍFICO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

T IENTO

E DINÁMICO Estiramiento Dinámico Movimientos específicos del deporte

I
N
I
DINÁMICO Estiramiento Dinámico Movimientos específicos del deporte

C
I
A DINÁMICO Estiramiento Dinámico Movimientos específicos del deporte

L
DESARROLLO DE LA FUERZA

MÉTODO DE
TRABAJO MEDIOS (Actividades y/o
ENTRENAMIE GRUPOS MUSCULARES
ESPECÍFICO Ejercicios)
NTO
El equipo se divide en cuatro
grupos de 5 jugadores que
efectuarán con el balón
medicinal 5 ejercicios distintos
Trabajo Con Balon
tren inferior tren superior sobre una distancia de 20
Medicinal
metros, estableciéndose entre
ellos una competición para
dilucidar qué equipo es el más
rápido.

DESARROLLO DE LA RESISTENCIA
INTENSIDAD

MÉTODO DE
ZONA DE
ENTRENAMIE % VAM % FC máx.
ENTRENAMIENTO
NTO

Desarrollar la resistencia con carreras


conduciendo la pelota ,
Aerobico 150
cambiando de dirección , en forma de
competencia

PREPARACIÓN TÉCNICA

MÉTODO DE
ENTRENAMIE FUNDAMENTACIÓN MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
NTO

Los jugadores se colocan por parejas uno en cada cono del final como
muestra el gráfico adjunto. El primer jugador conducirá el balón hasta su
Conduccion compañero, dando una vuelta a un cono central que se encontrará por el
camino. Al finalizar el recorrido entrega el balón a su compañero quien
repetirá el mismo ejercicios. Incidir en las superficies de contacto a trabajar.

Los jugadores colocados por parejas con un balón, realizan un pase hacia su
compañero quien en lugar de esperar la llegada de la pelota, sale a su
Control
encuentro y controla dentro de una zona delimitada para tal efecto, tal como
muestra el gráfico.

JUEGO PREDEPORTIVO

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

MÉTODO DE
PART ENTRENAMIE
NTO
TRABAJO
ESPECÍFICO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

E
FINA
L
PART
E
Facilitación
FINA Neuromuscular
Propioceptiva
1. Estiramiento 2.
Contracción 3. Nuevo Ejercicios específicos para la aplicación del método de F.N.P.
Estiramiento
L (F.N.P.)

Observac
iones
ON EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
JUVENIL FECHA AGOSTO 4 DE 2014 Duracion 6 MESES
Hora de Llegada 8:00 AM Tiempo De cambio
PREPARACIÓN GENERAL MESOCICLO 3 MICROCICLO 27

nivel optimo en el deportista.

TES DE LA SESIÓN
PARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
TIEMPO DE TOTAL
O REPETICIO TIEMPO
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES EJECUCIÓ
ESPECÍFIC NES TRABAJADO
N
O

Movilidad 2 min.
2 3 30 seg.
articular

Estiramiento 4 min.
2 3 30 seg.
Dinámico

Estiramiento 6 min.
2 3 1 min.
Dinámico

TOTAL
% CARGA REPETICIONE
IMAGEN ACTIVIDAD 1RM SERIES DENSIDAD TIEMPO
50 Kgs. S
TRABAJADO
60 30 2 2 36

D VOLUMEN DENSIDAD

TIEMPO
TIEMPO DE TIEMPO TOTAL
REPETICIONE RECUPERACI
% VO2 máx. REPETICIONE SERIES RECUPERACI TIEMPO
S ÓN
S ÓN (Series) TRABAJADO
(Repeticiones)

60 - 80 3 2 3 36

TIEMPO
TIEMPO
REPETICIONE RECUPERACI TOTAL
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA RECUPERACI
S ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)

Campo 6
1 2 30'
Delimitado

Campo 6
1 2 30
Delimitado

MOVIMIENTO REPETICIONE TIEMPO DE TOTAL TIEMPO


IMAGEN ACTIVIDAD SERIES TRABAJADO
ESPECÍFICO S EJECUCIÓN
Miembos 1 min. 6 min.
2 3
Inferiores
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDA
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIEN
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO ETAPA
OBJETIVO
GENERAL
DEL Incrementar las capaciadades de trabajo de los componentes tecnicos y lograr un nivel optimo en el deportista.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Trabajar los componentes técnicos de la conducción y el control en el deportista
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA SESI
PREPARACIÓN FÍSIC
CALENTAMIENTO
MÉTODO
P DE TRABAJO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
A ENTRENAM
IENTO
ESPECÍFICO

R
T
E DINÁMICO Estiramiento Dinámico Movimientos específicos del deporte

I
N
I DINÁMICO Estiramiento Dinámico Movimientos específicos del deporte

C
I
A
L
DINÁMICO Estiramiento Dinámico Movimientos específicos del deporte

DESARROLLO DE LA FUERZA

MÉTODO DE
ENTRENAMIE TRABAJO ESPECÍFICO GRUPOS MUSCULARES
NTO
DESARROLLO DE LA VELOCIDAD
INTENSIDAD

MÉTODO DE
ZONA DE % VAMMEDIOS (Actividades y/o
ENTRENAMIE
ENTRENAMIENTO Ejercicios)
NTO

circuito en el campo de 2 minutos de


trabajo y 2 minutos de recuperación
semiactiva (caminar)

PREPARACIÓN TÉCNICA

MÉTODO DE
ENTRENAMIE FUNDAMENTACIÓN MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
NTO

Los jugadores cada uno con una pelota se sitúan por parejas. El primer jugador conduce
Conduccion
por el espacio y su compañero debe intentar seguirle.

Rondo
El equipo poseedor del balón (4 jugadores) intenta conservar la pelota frente al equipo de
Control dos defensores, quienes al recuperar la pelota cambiaran su posición con dos de los
jugadores del equipo de cuatro. El grupo de atacantes deben realizar un control obligatorio
antes de realizar el pase hacia algún otro compañero.

Juego Predeportivo

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

MÉTODO DE
PART ENTRENAMIE TRABAJO ESPECÍFICO
NTO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

E
FINA
L
PART
E
Facilitación
FINA Neuromuscular
Propioceptiva
1. Estiramiento 2.
Contracción 3. Nuevo Ejercicios específicos para la aplicación del método de F.N.P.
Estiramiento
L (F.N.P.)

Observac
iones
TRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
JUVENIL FECHA AGOSTO 4 DE 2014
CRUZ Hora de Llegada 8:00 AM
PREPARACIÓN GENERAL MESOCICLO

entes tecnicos y lograr un nivel optimo en el deportista.

control en el deportista

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
O
OS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES
ESPECÍFIC
O

Movilidad
Movimientos específicos del deporte 2
articular

Estiramiento
Movimientos específicos del deporte 2
Dinámico

juego
Movimientos específicos del deporte 2
predeportivo

MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES


Uno de los jugadores con las palmas de la
mano hacia arriba y el otro jugador hacia abajo.
Cuando éste último toca la mano del compañero
deberá correr hasta el cono ubicado detrás suyo
sin ser tocado por su compañero.
2
Jugar por puntos. De tocarlo logra uno de no
hacerlo cero.
La distancia aproximada entre los jugadores y
sus conos es de unos 7 metros
aproximadamente.

INTENSIDAD VOLUMEN

TIEMPO DE
REPETICIONE
% FC máx. % VO2 máx. REPETICIONE SERIES
S
S

150 60 - 80 3 2

REPETICIONE
EDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA
S

n una pelota se sitúan por parejas. El primer jugador conduce Campo


1 2
pacio y su compañero debe intentar seguirle. Delimitado

Rondo
ón (4 jugadores) intenta conservar la pelota frente al equipo de
Campo
al recuperar la pelota cambiaran su posición con dos de los 1 1
Delimitado
atro. El grupo de atacantes deben realizar un control obligatorio
realizar el pase hacia algún otro compañero.

Juego Predeportivo

MOVIMIENTO
EDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES
ESPECÍFICO
Miembos
pecíficos para la aplicación del método de F.N.P. 2
Inferiores
AGOSTO 4 DE 2014 Duracion 6 MESES
Tiempo De cambio
3 MICROCICLO 28

TIEMPO DE TOTAL
REPETICIO TIEMPO
EJECUCIÓ
NES TRABAJADO
N

3 30 seg. 2 min.

3 30 seg. 4 min.

3 1 min. 6 min.

REPETICIONE TOTAL
DENSIDAD
S VOLUMEN
3 3 36

DENSIDAD

TIEMPO
TIEMPO TOTAL
RECUPERACI
RECUPERACI TIEMPO
ÓN
ÓN (Series) TRABAJADO
(Repeticiones)

1 3 36

TIEMPO
TIEMPO
RECUPERACI TOTAL
RECUPERACI
ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)

30 6

REPETICIONE TIEMPO DE TOTAL TIEMPO


S EJECUCIÓN TRABAJADO
3 1 min. 6 min.
CENTRO DE FORMACION EN ACTI
TECNOLOGIA EN ENTRENAM
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO ETAPA
OBJETIVO
GENERAL
DEL Incrementar las capaciadades de trabajo de los componentes tecnicos y lograr un nivel optimo en el deportista.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Trabajar los componentes técnicos de la conducción y el control en el deportista
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA
PREPARACIÓN F
CALENTAMIENTO
P MÉTODO
A DE
ENTRENAM
TRABAJO
ESPECÍFICO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
R IENTO
T
E DINÁMICO Estiramiento Dinámico Movimientos específicos del deporte

I
N
I DINÁMICO Estiramiento Dinámico Movimientos específicos del deporte

C
I
A
L DINÁMICO Estiramiento Dinámico Movimientos específicos del deporte

DESARROLLO DE LA VELOCIDAD

MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIE GRUPOS MUSCULARES
ESPECÍFICO
NTO
DESARROLLO DE LA RESISTENCIA
INTENSIDAD

MÉTODO DE
ZONA DE
ENTRENAMIE % VAMMEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ENTRENAMIENTO
NTO

Circuito de recorrido continuo en el que hay 8 recorridos de ida


con trabajo específico y 8 recorridos de vuelta  donde se
realiza carrera contínua recuperatória.

PREPARACIÓN TÉCNICA

MÉTODO DE
ENTRENAMIE FUNDAMENTACIÓN MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
NTO

Los jugadores conducen por el terreno de juego siguiendo las líneas del campo sin salirse de ellas, s
Conduccion
por encima.

Los 10 pases.
Formaremos dos equipos de igual número de jugadores y delimitaremos un espacio donde se desarr
el juego. El juego comienza mediante un lanzamiento al aire del entrenador. Un jugador controla el ba
partir e ese momento el equipo que está en posesión del balón intenta realizar el mayor número de p
Control consecutivos, mientras el equipo contrario intenta interceptar el balón y hacerse con la función de ata
El juego se desarrolla con control obligatorio antes de pase, es decir que no se puede jugar al primer
Los controles los delimitará el entrenador en cuanto a superficie de contacto y tipo. Adjudicaremos un
al equipo que consiga realizar 10 pases seguidos sin que la pelota haya sido tocada por algún jugado
otro equipo o haya salido de los límites del terreno de juego.
DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

PART MÉTODO DE
ENTRENAMIE
TRABAJO
ESPECÍFICO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
NTO
E
FINA
Facilitación
1. Estiramiento 2.
Neuromuscular
Contracción 3. Nuevo Ejercicios específicos para la aplicación del método de F.N.P.
Propioceptiva
Estiramiento
L (F.N.P.)

Observac
iones
DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
CNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
JUVENIL FECHA AGOSTO 4 DE 2014
Hora de Llegada 8:00 AM
PREPARACIÓN GENERAL MESOCICLO

lograr un nivel optimo en el deportista.

eportista

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
O
vidades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES
ESPECÍFIC
O

Movilidad
específicos del deporte 2
articular

Estiramiento
específicos del deporte 2
Dinámico

juego
específicos del deporte 2
predeportivo

MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES


Subir en velocidad 10 a 12 escalones bajar
caminando, subir con ambos pies saltando
4
como canguro, subir escalones con
derecha y otros con izquierda

INTENSIDAD VOLUMEN

% FC máx. % VO2 máx. SERIES

150 60 - 80

REPETICIONE
vidades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA
S

siguiendo las líneas del campo sin salirse de ellas, siempre Campo
1 2
por encima. Delimitado

adores y delimitaremos un espacio donde se desarrollará


ento al aire del entrenador. Un jugador controla el balón, a
sión del balón intenta realizar el mayor número de pases
Campo
a interceptar el balón y hacerse con la función de atacante. 1 1
Delimitado
s de pase, es decir que no se puede jugar al primer toque.
nto a superficie de contacto y tipo. Adjudicaremos un punto
sin que la pelota haya sido tocada por algún jugador del
o de juego.
MOVIMIENTO
vidades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES
ESPECÍFICO

Miembos
a la aplicación del método de F.N.P. 2
Inferiores
AGOSTO 4 DE 2014 Duracion 6 MESES
Tiempo De cambio
3 MICROCICLO 29

TIEMPO DE TOTAL
REPETICIO TIEMPO
EJECUCIÓ
NES TRABAJADO
N

3 30 seg. 2 min.

3 30 seg. 4 min.

3 1 min. 6 min.

REPETICIONE TOTAL
DENSIDAD
S VOLUMEN
4 2 min 36

DENSIDAD

TIEMPO
TIEMPO TOTAL
RECUPERACI
RECUPERACI TIEMPO
ÓN
ÓN (Series) TRABAJADO
(Repeticiones)

36

TIEMPO
TIEMPO
RECUPERACI TOTAL
RECUPERACI
ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)

30 6

6
REPETICIONE TIEMPO DE TOTAL TIEMPO
S EJECUCIÓN TRABAJADO

3 1 min. 6 min.
CENTRO DE FORMACION EN
TECNOLOGIA EN ENTR
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO ETAPA
OBJETIVO
GENERAL
DEL Incrementar las capaciadades de trabajo de los componentes tecnicos y lograr un nivel optimo en el deportista.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Trabajar los componentes técnicos de la conducción y el control en el deportista
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES D
PREPARA
CALENTAMIENTO
MÉTODO
DE TRABAJO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
P ENTRENAM
IENTO
ESPECÍFICO

A
R
T DINÁMICO Estiramiento Dinámico Movimientos específicos del deporte

E
I
N
I DINÁMICO Estiramiento Dinámico Movimientos específicos del deporte

C
I
A
L
DINÁMICO Estiramiento Dinámico Movimientos específicos del deporte

DESARROLLO DE LA VELOCIDAD
MÉTODO DE
ENTRENAMIE TRABAJO ESPECÍFICO
NTO

Velocidad De Reaccion

DESARROLLO DE LA RESISTENCIA
INTENSIDAD

MÉTODO DE
ZONA DE
ENTRENAMIE % VAM
ENTRENAMIENTO
NTO

1.- BRAZOS Y CINTURA (R1: amplitud de brazos adelante, R2: amplitud


de brazos atrás y R3: torsión lateral de cintura).

2.- PIERNAS (R1: elevación de rodillas, R2: elevación de talones y R3:


mitad elevación exteriores y mitad interiores).

3.- SALTOS (carrera y saltos, variar distancia, número de vallas o forma


del salto en cada recorrido).

4.- SLALON y CARRERA (R1: slalom lateral de cara, R2: slalom lateral de
espalda y R3: slalom de cara con las picas en línea).

5.- ESCALERA DE SUELO (variar en cada recorrido los pasos, verticales,


laterales, a un pie, a dos pies alternativamente, etc).

6.- SALTOS y CAMBIOS DE RITMO (variar distancias o número de vallas


en cada recorrido para variar los cambios de ritmo).

7.- CARRERAS LATERALES y SALTO DE CABEZA (R1:carrera lateral de


un lado hasta el cono del medio y del otro hasta el final, R2: carrera lateral
cruzando piernas de un lado hasta el cono del medio y del otro hasta el
final R3: 5 saltos de cabeza).

8.- SPRINT y GIRO COMPLETO (se puede variar el recorrido, amplitud


de zancada, progresiones, doble salto y sprint, etc).

PREPARACIÓN TÉCNICA

MÉTODO DE
ENTRENAMIE FUNDAMENTACIÓN MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
NTO
Los jugadores conducen la pelota hasta llegar a la otra línea y realizando un giro completo con
Conduccion
encuentran a su paso.

Realizaremos un partido 5 contra 5 (las dimensiones del campo dependen del trabajo a realizar) con
Control
realizar el pase hacia un compañero (delimitaremos el tipo de control y la superficie de contacto a u

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

MÉTODO DE
PART ENTRENAMIE TRABAJO ESPECÍFICO
NTO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

E
FINA
Facilitación
1. Estiramiento 2.
Neuromuscular
Contracción 3. Nuevo Ejercicios específicos para la aplicación del método de F.N.P.
Propioceptiva
Estiramiento
L (F.N.P.)

Observac
iones
DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
CNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
JUVENIL FECHA AGOSTO 4 DE 2014
Hora de Llegada 8:00 AM
PREPARACIÓN GENERAL MESOCICLO

nivel optimo en el deportista.

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
O
vidades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES
ESPECÍFIC
O

Movilidad
específicos del deporte 2
articular

Estiramiento
específicos del deporte 2
Dinámico

juego
específicos del deporte 2
predeportivo
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES

A la orden del entrenador (C), A tratará de tocar a B


antes de que llegue a la línea de los conos. Cambian.
Variación: tanto A como B van cambiando su posición
inicial; boca abajo, boca arriba, sentado, arrodillados,
etc. 6
Distancia entre los jugadores (dependiendo de las
posiciones) 3 a 5 metros.
Distancia del jugador B a los conos entre 5 a 7 metros.

INTENSIDAD VOLUMEN

TIEMPO DE
REPETICIONE
% FC máx. % VO2 máx. REPETICIONE SERIES
S
S

150 1 1

REPETICIONE
vidades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA
S
nea y realizando un giro completo con el balón a cada cono que se Campo
1 2
ntran a su paso. Delimitado

mpo dependen del trabajo a realizar) con control obligatorio antes de Campo
1
e control y la superficie de contacto a utilizar). Delimitado

MOVIMIENTO
vidades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES
ESPECÍFICO

Miembos
a la aplicación del método de F.N.P. 2
Inferiores
AGOSTO 4 DE 2014 Duracion 6 MESES
Tiempo De cambio
4 MICROCICLO 30

TIEMPO DE TOTAL
REPETICIO TIEMPO
EJECUCIÓ
NES TRABAJADO
N

3 30 seg. 2 min.

3 30 seg. 4 min.

3 1 min. 6 min.
REPETICIONE TOTAL
DENSIDAD
S VOLUMEN

4 2 36

DENSIDAD

TIEMPO
TIEMPO TOTAL
RECUPERACI
RECUPERACI TIEMPO
ÓN
ÓN (Series) TRABAJADO
(Repeticiones)

36

TIEMPO
TIEMPO
RECUPERACI TOTAL
RECUPERACI
ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)
30 6

30 6

REPETICIONE TIEMPO DE TOTAL TIEMPO


S EJECUCIÓN TRABAJADO

3 1 min. 6 min.
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FIS
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DE
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA JUVENIL
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO ETAPA PREPARACIÓN ESPECIA
OBJETIVO
GENERAL
DEL Perfeccionar los componentes técnicos del Futbol para lograr resultados deportivos en las competencias.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Aumentar y mantener el nivel de los componentes técnicos y tácticos del futbol trabajados
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GEN
CALENTAMIENTO
P MÉTODO
TRABAJO
A DE
ENTRENAM
ESPECÍFIC MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
R IENTO
O

T
E DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

I
N DINÁMICO
Estiramiento
Movimientos específicos del deporte
I Dinámico

C
I
A
L
Estiramiento
DINÁMICO Movimientos específicos del deporte
Dinámico

DESARROLLO DE LA VELOCIDAD
INTENSIDAD

MÉTODO DE ZONA DE
% VAMMEDIOS (Actividades y/o
ENTRENAMIE ENTRENAMIE
Ejercicios)
NTO NTO
Paso el balón tratando de que el mismo de un
pique (bote) y a velocidad debo correr por
detrás del cono. Objetivo, que el balón solo
de un pique en el suelo.
Trabajan los dos a la vez.
Variaciones: variar la altura y zona del pique
del balón para exigir al compañero en el
trabajo de reacción y velocidad.

PREPARACIÓN TÉCNICA

MÉTODO DE
FUNDAMENTA
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
CIÓN
NTO

asignacion de
DRIBLE debe desplazarse regateando los conos sin dejarlos caer
tareas

los jugadores puestos por parejas se desplazan por el terreno de juego


mando directo PASE
realizando paredes al primer toque o tambien controlando la pelota

mando directo disparo se hara 1 contra 1 con los arcos son los conos

PREPARACIÓN TÁCTICA

MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ESPECÍFICO
NTO

El trabajo va orientado a trabajar la defensa zonal es decir las ayudas a


Ataque y lateral ante situación de 1-1 por parte de extremo con una cobertura
Defensa interior. Mientras lateral buscara temporizar a extremo priorizando que
no le desborden por encima de recuperar el balón.

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

PART MÉTODO DE
ENTRENAMIE
TRABAJO
ESPECÍFICO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

E
NTO

FINA
L
PART
E
Facilitación 1. Estiramiento
FINA Neuromuscular 2. Contracción
Propioceptiva 3. Nuevo
Ejercicios específicos para la aplicación del método de F.N.P.

L (F.N.P.) Estiramiento

Observac
iones
CION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
JUVENIL FECHA AGOSTO 4 DE 2014 Duracion 6 MESES
Hora de Llegada 8:00 AM Tiempo De cambio
PREPARACIÓN ESPECIAL MESOCICLO 4 MICROCICLO 31

deportivos en las competencias.

futbol trabajados

ARTES DE LA SESIÓN
REPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
TIEMPO DE TOTAL
O REPETICIO TIEMPO
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES EJECUCIÓ
ESPECÍFIC NES TRABAJADO
N
O

Movilidad 2 min.
2 3 30 seg.
articular

Estiramiento 4 min.
2 3 30 seg.
Dinámico

juego 6 min.
2 3 1 min.
predeportivo

AD VOLUMEN DENSIDAD

TIEMPO
TIEMPO TOTAL
REPETICIONE RECUPERACI
SERIES RECUPERACI TIEMPO
S ÓN
ÓN (Series) TRABAJADO
(Repeticiones)
TIEMPO
TIEMPO
REPETICIONE RECUPERACI TOTAL
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA RECUPERACI
S ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)

Cancha 1 min. 8
2 4 15 seg.
completa

cancha 1 min. 8
2 4 15 seg.
completa

Cancha 1 min. 8
2 4 15 seg.
completa

TIEMPO
TIEMPO
REPETICIONE RECUPERACI TOTAL
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA RECUPERACI
S ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)

Cancha 1 min. 12
2 6 15 seg.
completa

MOVIMIENTO REPETICIONE TIEMPO DE TOTAL TIEMPO


IMAGEN ACTIVIDAD SERIES TRABAJADO
ESPECÍFICO S EJECUCIÓN
Miembos 1 min. 6 min.
2 3
Inferiores
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FIS
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DE
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA JUVENIL
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO ETAPA PREPARACIÓN ESPE
OBJETIVO
GENERAL
DEL Perfeccionar los componentes técnicos del Futbol para lograr resultados deportivos en las competencias.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Aumentar y mantener el nivel de los componentes técnicos y tácticos del futbol trabajados
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GEN
CALENTAMIENTO
P MÉTODO
DE
TRABAJO

A ENTRENAM
IENTO
ESPECÍFIC
O
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

R
T
E DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

I
N
I DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

C
I
A
L DINÁMICO
Estiramiento
Movimientos específicos del deporte
Dinámico

DESARROLLO DE LA VELOCIDAD
INTENSIDAD
MÉTODO DE ZONA DE
ENTRENAMIE ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
NTO NTO

Uno de los jugadores con las palmas de la mano


hacia arriba y el otro jugador hacia abajo. Cuando
éste último toca la mano del compañero deberá
correr hasta el cono ubicado detrás suyo sin ser
tocado por su compañero.
Jugar por puntos. De tocarlo logra uno de no hacerlo
cero.
La distancia aproximada entre los jugadores y sus
conos es de unos 7 metros aproximadamente.

PREPARACIÓN TÉCNICA

MÉTODO DE
FUNDAMENTA
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
CIÓN
NTO

En una grilla de conos el jugador azul intentará


escapar de su perseguidor naranja que con otra
DRIBLE
pelota hará el mismo recorrido tratando de
alcanzarlo por parejas

por parejas uno delante del otro a unos metros de distancia realizaran
PASE
pases tal como el entrenador explique borde interno

por parejas realizaran tiros a una porteria formada por conos que pase
disparo
la pelota entre los dos conos

PREPARACIÓN TÁCTICA

MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ESPECÍFICO
NTO
Ejercicio sencillo para trabajar la basculación zonal defensiva en una
línea de 4 jugadores, también se trabaja el cambio de mentalidad tras
Defensa
perdida de transición en ataque-defensa. Aspectos que se buscan
mejorar si balón esta en banda, cobertura en diagonales

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
PART
ESPECÍFICO
NTO

E
Facilitación 1. Estiramiento
FINA Neuromuscular 2. Contracción
Propioceptiva 3. Nuevo
Ejercicios específicos para la aplicación del método de F.N.P.

L (F.N.P.) Estiramiento

Observac
iones
ACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
A EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
JUVENIL FECHA AGOSTO 4 DE 2014 Duracion 6 MESES
Hora de Llegada 8:00 AM Tiempo De cambio
PREPARACIÓN ESPECIAL MESOCICLO 4 MICROCICLO 32

s deportivos en las competencias.

el futbol trabajados

ARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
TIEMPO DE TOTAL
O REPETICIO TIEMPO
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES EJECUCIÓ
ESPECÍFIC NES TRABAJADO
N
O

Movilidad 2 min.
2 3 30 seg.
articular

Estiramiento 4 min.
2 3 30 seg.
Dinámico

juego 6 min.
2 3 1 min.
predeportivo

DAD VOLUMEN DENSIDAD


TIEMPO
TIEMPO TOTAL
REPETICIONE RECUPERACI
SERIES RECUPERACI TIEMPO
S ÓN
ÓN (Series) TRABAJADO
(Repeticiones)

2 1 30 SEG 1 12

TIEMPO
TIEMPO
REPETICIONE RECUPERACI TOTAL
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA RECUPERACI
S ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)

Campo 1 8
2 4 15 seg
Delimitado

Campo 1 8
2 4 15 seg
Delimitado

Campo 1 8
2 4 15 seg
Delimitado

TIEMPO
TIEMPO
REPETICIONE RECUPERACI TOTAL
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA RECUPERACI
S ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)
Campo 12
2 6
Delimitado

MOVIMIENTO REPETICIONE TIEMPO DE TOTAL TIEMPO


IMAGEN ACTIVIDAD SERIES TRABAJADO
ESPECÍFICO S EJECUCIÓN

Miembos 1 min. 6 min.


2 3
Inferiores
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FI
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO D
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA JUVENIL
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO ETAPA PREPARACIÓN ESP
OBJETIVO
GENERAL
DEL Perfeccionar los componentes técnicos del Futbol para lograr resultados deportivos en las competencias.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Aumentar y mantener el nivel de los componentes técnicos y tácticos del futbol trabajados
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GE
CALENTAMIENTO
MÉTODO
TRABAJO
P DE
ENTRENAM
ESPECÍFIC
O
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

A IENTO

R
T DINÁMICO
Estiramiento
Movimientos específicos del deporte
E Dinámico

I
N
I DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

C
I
A
L Estiramiento
DINÁMICO Movimientos específicos del deporte
Dinámico

DESARROLLO DE LA VELOCIDAD
MÉTODO DE ZONA DE
ENTRENAMIE ENTRENAMIE % VAMMEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
NTO NTO

A la orden del entrenador (C), A tratará de tocar a


B antes de que llegue a la línea de los conos.
Cambian.
Variación: tanto A como B van cambiando su
posición inicial; boca abajo, boca arriba, sentado,
arrodillados, etc.
Distancia entre los jugadores (dependiendo de las
posiciones) 3 a 5 metros.
Distancia del jugador B a los conos entre 5 a 7
metros.

PREPARACIÓN TÉCNICA

MÉTODO DE
FUNDAMENTA
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
CIÓN
NTO

por parejas tiene el balon 1 contra 1 debera regatear ha su compañero en


DRIBLE
diferentes direcciones

Por parejas con un balon y uno a cada lado de una valla a 3 4 metros de
PASE
distacias el jugador realiza el pase por debajo de la valla

formaran 3 grupos de jugadores un jugador de cada grupo se coloca detrás


disparo de la porterias de conos de su equipo y el primer jugador del grupo se situa
con un balon

PREPARACIÓN TÁCTICA

MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ESPECÍFICO
NTO
CON BALON (ofensivos): Entrada de 2 líneas, rupturas al espacio.
Defensa
SIN BALON: (defensivos) Orientación corporal, identificar jugador a marcar.

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
PART NTO
ESPECÍFICO

E
Facilitación 1. Estiramiento
FINA Neuromuscular 2. Contracción
Propioceptiva 3. Nuevo
Ejercicios específicos para la aplicación del método de F.N.P.

L (F.N.P.) Estiramiento

Observac
iones
CION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
JUVENIL FECHA AGOSTO 4 DE 2014 Duracion 6 MESES
Hora de Llegada 8:00 AM Tiempo De cambio
PREPARACIÓN ESPECIAL MESOCICLO 4 MICROCICLO 33

ortivos en las competencias.

bol trabajados

RTES DE LA SESIÓN
REPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
TIEMPO DE TOTAL
O REPETICIO TIEMPO
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES EJECUCIÓ
ESPECÍFIC NES TRABAJADO
N
O

Movilidad 2 min.
2 3 30 seg.
articular

Estiramiento 4 min.
2 3 30 seg.
Dinámico

juego 6 min.
2 3 1 min.
predeportivo
TIEMPO
TIEMPO TOTAL
REPETICIONE RECUPERACI
SERIES RECUPERACI TIEMPO
S ÓN
ÓN (Series) TRABAJADO
(Repeticiones)

2 1 30 seg 1 12

TIEMPO
TIEMPO
REPETICIONE RECUPERACI TOTAL
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA RECUPERACI
S ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)

Campo 1 min. 8
2 4 15 seg.
Delimitado

Campo 1 min. 8
2 4 15 seg.
Delimitado

Campo 1 min. 8
2 4 15 seg.
Delimitado

TIEMPO
TIEMPO
REPETICIONE RECUPERACI TOTAL
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA RECUPERACI
S ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)
Campo 1 min. 12
2 6 15 seg.
completo

MOVIMIENTO REPETICIONE TIEMPO DE TOTAL TIEMPO


IMAGEN ACTIVIDAD SERIES TRABAJADO
ESPECÍFICO S EJECUCIÓN

Miembos 1 min. 6 min.


2 3
Inferiores
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENT
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA JUVENIL
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO ETAPA PREPARACIÓ
OBJETIVO
GENERAL
DEL Perfeccionar los componentes técnicos del Futbol para lograr resultados deportivos en las competencias.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Aumentar y mantener el nivel de los componentes técnicos y tácticos del futbol trabajados
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA SESIÓ
PREPARACIÓN FÍSICA
CALENTAMIENTO
P MÉTODO
DE
TRABAJO
A ENTRENAM
ESPECÍFIC
O
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

R IENTO

T
E DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

I
N
I DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

C
I
A
L DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

DESARROLLO DE LA RESISTENCIA

INTENSIDAD
MÉTODO DE ZONA DE
ENTRENAMIE ENTRENAMIE % VAMEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)M % FC máx.
NTO NTO

Trote de endurecimiento 12 min

PREPARACIÓN TÉCNICA

MÉTODO DE
FUNDAMENTA
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
CIÓN
NTO

Los jugadores se colocan en grupos de tres uno en cada cono exceptuando el cono
DRIBLE
central encara el cono central realiza el regate al llegar a su compañero

los jugadores se colocan por parejas con un balon en dos conos el jugador con balon le
PASE
pasa la pelota a su compañero y se dirige a ocupar el cono que esta libre

colocamos un jugador en el borde del aera y el resto del equipo situado a unos 15
disparo
metros de la frontal quien realizara el tiro a la puerta

PREPARACIÓN TÁCTICA

MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ESPECÍFICO
NTO

El ejercicio busca primero mantener la posesión cuando se recupera el balón y sacar


balón de la presión rival para buscar contraataque. Recibir apoyos correctos y dar
ventaja al compañero en el pase. Ajusta proceso a nuestras opciones, no precipitarse
por dar demasiada velocidad al proceso. Asegurar el primer pase tras recuperación es
muy importante es mas peligroso perderlo de nuevo ya que estamos saliendo y damos
facilidades al rival para montar la contra de nuevo.
DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

MÉTODO DE
TRABAJO
PART ENTRENAMIE
NTO
ESPECÍFICO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

E
Facilitación 1. Estiramiento
FINA Neuromuscular 2. Contracción
Propioceptiva 3. Nuevo
Ejercicios específicos para la aplicación del método de F.N.P.

L (F.N.P.) Estiramiento

Observac
iones
ON EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
N ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
JUVENIL FECHA AGOSTO 4 DE 2014 Duracion 6 MESES
Hora de Llegada 8:00 AM Tiempo De cambio
PREPARACIÓN ESPECIAL MESOCICLO 4 MICROCICLO 34

en las competencias.

jados

TES DE LA SESIÓN
EPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
TIEMPO DE TOTAL
O REPETICIO TIEMPO
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES EJECUCIÓ
ESPECÍFIC NES TRABAJADO
N
O

Movilidad 6 min.
2 3 30 seg.
articular

Estiramiento 2 min.
2 3 30 seg.
Dinámico

juego 6 min.
2 3 1 min.
predeportivo

VOLUMEN DENSIDAD
TIEMPO
TIEMPO DE TIEMPO TOTAL
REPETICIONE RECUPERACI
% VO2 máx. REPETICIONE SERIES RECUPERACI TIEMPO
S ÓN
S ÓN (Series) TRABAJADO
(Repeticiones)

12

TIEMPO
TIEMPO
REPETICIONE RECUPERACI TOTAL
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA RECUPERACI
S ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)

Cancha 1 min. 24
6 4 15 seg.
completa

cancha 1 min. 12
2 6 15 seg.
completa

Cancha 1 min. 18
3 6 15 seg.
completa

TIEMPO
TIEMPO
REPETICIONE RECUPERACI TOTAL
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA RECUPERACI
S ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)

Campo 1 min. 12
2 6 15 seg.
Delimitado
MOVIMIENTO REPETICIONE TIEMPO DE TOTAL TIEMPO
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES TRABAJADO
ESPECÍFICO S EJECUCIÓN

Miembos 1 min. 6 min.


2 3
Inferiores
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISICA
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DEPO
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA JUVENIL
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO ETAPA PREPARACIÓN ESPECIAL
OBJETIVO
GENERAL
DEL Perfeccionar los componentes técnicos del Futbol para lograr resultados deportivos en las competencias.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Aumentar y mantener el nivel de los componentes técnicos y tácticos del futbol trabajados
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENER
CALENTAMIENTO
P MÉTODO
A DE
ENTRENAM
TRABAJO
ESPECÍFIC MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
R IENTO
O

T
E DINÁMICO
Estiramiento
Movimientos específicos del deporte
Dinámico

I
N
I DINÁMICO
Estiramiento
Movimientos específicos del deporte
C
Dinámico

I
A
L DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

DESARROLLO DE LA RESISTENCIA
INTENSIDAD

MÉTODO DE ZONA DE
% VAMMEDIOS (Actividades y/o
ENTRENAMIE ENTRENAMIE % FC máx.
Ejercicios)
NTO NTO
Desarrollar la resistencia con carreras
conduciendo la pelota ,
cambiando de dirección , en forma de
competencia

PREPARACIÓN TÉCNICA

MÉTODO DE
FUNDAMENTA
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
CIÓN
NTO

colocamos tres defensores intercalados entre el jugador A y


DRIBLE la porteria a una distacia entre ellos el jugador deber
superarlos con regate

se desplazan por el terreno de juego realizando pases cada


jugador al recibir el pase controla la pelota conduce tres o
PASE
cuatro toques realiza el pase y busca otro espacio para
recibir el siguiente pase de su compañero

por parejas deben de hacer llegar tocando haci la porteria ah


disparo
3 toque al 3 toque dispara al arco

PREPARACIÓN TÁCTICA

MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ESPECÍFICO
NTO
Mantener la posesión de balón se puede incidir en cambio de
rol y en el pressing perdida como en la anterior pero en este
Ataque
caso teniendo en cuenta que existen hombres libres dentro
por la superioridad de equipo con balón.

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

MÉTODO DE
PART ENTRENAMIE
NTO
TRABAJO
ESPECÍFICO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

E
FINA Facilitación 1. Estiramiento
Neuromuscular 2. Contracción
Ejercicios específicos para la aplicación del método de F.N.P.
L Propioceptiva
(F.N.P.)
3. Nuevo
Estiramiento

Observac
iones
MACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
IA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
JUVENIL FECHA AGOSTO 4 DE 2014 Duracion 6 MESES
Hora de Llegada 8:00 AM Tiempo De cambio
PREPARACIÓN ESPECIAL MESOCICLO 4 MICROCICLO 35

sultados deportivos en las competencias.

ticos del futbol trabajados

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
TIEMPO DE TOTAL
O REPETICIO TIEMPO
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES EJECUCIÓ
ESPECÍFIC NES TRABAJADO
N
O

Movilidad 2 min.
2 3 30 seg.
articular

Estiramiento 4 min.
2 3 30 seg.
Dinámico

juego 6 min.
2 3 1 min.
predeportivo

NSIDAD VOLUMEN DENSIDAD

TIEMPO
TIEMPO DE TIEMPO TOTAL
REPETICIONE RECUPERACI
% VO2 máx. REPETICIONE SERIES RECUPERACI TIEMPO
S ÓN
S ÓN (Series) TRABAJADO
(Repeticiones)
12

TIEMPO
TIEMPO
REPETICIONE RECUPERACI TOTAL
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA RECUPERACI
S ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)

Cancha 1 min. 24
6 4 15 seg.
completa

cancha 1 min. 12
2 6 15 seg.
completa

Cancha 1 min. 18
3 6 15 seg.
completa

TIEMPO
TIEMPO
REPETICIONE RECUPERACI TOTAL
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA RECUPERACI
S ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)
Campo 1 min. 12
2 6 15 seg.
Delimitado

MOVIMIENTO REPETICIONE TIEMPO DE TOTAL TIEMPO


IMAGEN ACTIVIDAD SERIES TRABAJADO
ESPECÍFICO S EJECUCIÓN

Miembos 1 min. 6 min.


2 3
Inferiores
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVID
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIE
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO ETAPA
OBJETIVO
GENERAL
DEL Perfeccionar los componentes técnicos del Futbol para lograr resultados deportivos en las competencias.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Aumentar y mantener el nivel de los componentes técnicos y tácticos del futbol trabajados
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA SE
PREPARACIÓN FÍSI
CALENTAMIENTO
MÉTODO
P DE
TRABAJO
ESPECÍFIC MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
A ENTRENAM
IENTO
O

R
T
E DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

I
N
I DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

C
I
A
L DINÁMICO
Estiramiento
Movimientos específicos del deporte
Dinámico

DESARROLLO DE LA RESISTENCIA
INTENSIDAD
MÉTODO DE ZONA DE
ENTRENAMIE ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)% VAM
NTO NTO

Salto de vallas con pies juntos y


desplazamientos laterales, frecuancia en aros
variando de frente deracha izquierda, amplitud
de zancada, zigzag

PREPARACIÓN TÉCNICA

MÉTODO DE
FUNDAMENTA
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
CIÓN
NTO

situacion 1 contra 1 un jugador actua como atacante y el otro como defensor de forma que el atacante
DRIBLE
debe encarar a su adversario

en grupo de tres formando un triangulo los jugadores es van pasando la pelotadespues de cada pase
PASE
deben girar y dar la vuelta a un cono tal como haya indicado el entrenador

los jugadores en la frontal del aera deberan lanzar hacia el palo contrario para saber como debe de
disparo
hacer

PREPARACIÓN TÁCTICA

MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ESPECÍFICO
NTO
Buscar atacar desequilibrios en la defensa rival. Extremo debe identificar cuando venir al pie con finta
previa de engaño a su defensor o cuando romper al espacio. Ante defensa muy agobiante, fintar pie e ir
Ataque
al espacio, ante defensa menos activa fintar espacio y venir a al pie. Saber cuando meterse dentro y dar
ventaja espacial a compañeros que puedan ocupar esa zona.

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
PART NTO
ESPECÍFICO

E
Facilitación 1. Estiramiento
FINA Neuromuscular 2. Contracción
Propioceptiva 3. Nuevo
Ejercicios específicos para la aplicación del método de F.N.P.

L (F.N.P.) Estiramiento

Observac
iones
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
JUVENIL FECHA AGOSTO 4 DE 2014
DRO CRUZ Hora de Llegada 8:00 AM
PREPARACIÓN ESPECIAL MESOCICLO

a lograr resultados deportivos en las competencias.

nicos y tácticos del futbol trabajados

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
O
DIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES
ESPECÍFIC
O

Movilidad
Movimientos específicos del deporte 2
articular

Estiramiento
Movimientos específicos del deporte 2
Dinámico

juego
Movimientos específicos del deporte 2
predeportivo

INTENSIDAD VOLUMEN
TIEMPO DE
REPETICIONE
% FC máx. % VO2 máx. REPETICIONE SERIES
S
S

REPETICIONE
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA
S

ctua como atacante y el otro como defensor de forma que el atacante Cancha
6 4
debe encarar a su adversario completa

angulo los jugadores es van pasando la pelotadespues de cada pase cancha


2 6
a vuelta a un cono tal como haya indicado el entrenador completa

era deberan lanzar hacia el palo contrario para saber como debe de Cancha
3 6
hacer completa

REPETICIONE
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA
S
la defensa rival. Extremo debe identificar cuando venir al pie con finta
o cuando romper al espacio. Ante defensa muy agobiante, fintar pie e ir Cancha
2 6
ctiva fintar espacio y venir a al pie. Saber cuando meterse dentro y dar completa
acial a compañeros que puedan ocupar esa zona.

MOVIMIENTO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD SERIES
ESPECÍFICO

Miembos
specíficos para la aplicación del método de F.N.P. 2
Inferiores
AGOSTO 4 DE 2014 Duracion 6 MESES
Tiempo De cambio
4 MICROCICLO 36

TIEMPO DE TOTAL
REPETICIO TIEMPO
EJECUCIÓ
NES TRABAJADO
N

3 30 seg. 6 min.

3 30 seg. 2 min.

3 1 min. 6 min.

DENSIDAD
TIEMPO
TIEMPO TOTAL
RECUPERACI
RECUPERACI TIEMPO
ÓN
ÓN (Series) TRABAJADO
(Repeticiones)

12

TIEMPO
TIEMPO
RECUPERACI TOTAL
RECUPERACI
ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)

15 seg. 1 min. 24

15 seg. 1 min. 12

15 seg. 1 min. 18

TIEMPO
TIEMPO
RECUPERACI TOTAL
RECUPERACI
ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)
15 seg. 1 min. 12

REPETICIONE TIEMPO DE TOTAL TIEMPO


S EJECUCIÓN TRABAJADO

3 1 min. 6 min.
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENT
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA JUVENIL
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO ETAPA PREPARACI
OBJETIVO
GENERAL
DEL Perfeccionar los componentes técnicos del Futbol para lograr resultados deportivos en las competencias.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Aumentar y mantener el nivel de los componentes técnicos y tácticos del futbol trabajados
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA SESIÓ
PREPARACIÓN FÍSICA
CALENTAMIENTO
P MÉTODO
DE
TRABAJO

A ENTRENAM
IENTO
ESPECÍFIC
O
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

R
T
E DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

I
N
I DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

C
I
A
L DINÁMICO
Estiramiento
Movimientos específicos del deporte
Dinámico

DESARROLLO DE LA VELOCIDAD
INTENSIDAD
MÉTODO DE ZONA DE
ENTRENAMIE ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)% VAM
NTO NTO

Paso el balón tratando de que el mismo de un pique (bote)


y a velocidad debo correr por detrás del cono. Objetivo,
que el balón solo de un pique en el suelo.
Trabajan los dos a la vez.
Variaciones: variar la altura y zona del pique del balón para
exigir al compañero en el trabajo de reacción y velocidad.

PREPARACIÓN TÉCNICA

MÉTODO DE
FUNDAMENTA
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
CIÓN
NTO

partico 1 contra 1 en espacio reducio y con porterias pequeñas debera desbordar ha su


DRIBLE
compañero

os jugadores se situan entre los dos conos recibe los pases de sus compañeros de
PASE
forma que el pase de a corre al cono de laderecha y le devuelve el pase hacia A

en dos grupos situados un jugador de cada grupo se situara en la frontañ para recibir el
disparo pase de sus compañeros el primer jugador de cada grupo realizara el vaca para que su
compaeñro remata

PREPARACIÓN TÁCTICA

MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ESPECÍFICO
NTO
Salida de balón con apoyo de comodín por dentro y de otro jugador que hace función
de pivote en un partido normal. Dos jugadores profundos, uno puede venir a buscar.
Ataque Los jugadores deben identificar hombre libre y organizarse ya que rojos puede atacar
hacia las dos porterías en caso de recuperación aunque siempre hacia la mas cercana
a robo como norma

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
PART NTO
ESPECÍFICO

E
Facilitación 1. Estiramiento
FINA Neuromuscular 2. Contracción
Propioceptiva 3. Nuevo
Ejercicios específicos para la aplicación del método de F.N.P.

L (F.N.P.) Estiramiento

Observac
iones
ON EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
JUVENIL FECHA AGOSTO 4 DE 2014 Duracion 6 MESES
Hora de Llegada 8:00 AM Tiempo De cambio
PREPARACIÓN ESPECIAL MESOCICLO 4 MICROCICLO 37

en las competencias.

ados

TES DE LA SESIÓN
PARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
TIEMPO DE TOTAL
O REPETICIO TIEMPO
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES EJECUCIÓ
ESPECÍFIC NES TRABAJADO
N
O

Movilidad 2 min.
2 3 30 seg.
articular

Estiramiento 42 min.
2 3 30 seg.
Dinámico

juego 6 min.
2 3 1 min.
predeportivo

VOLUMEN DENSIDAD
TIEMPO
TIEMPO TOTAL
REPETICIONE RECUPERACI
SERIES RECUPERACI TIEMPO
S ÓN
ÓN (Series) TRABAJADO
(Repeticiones)

2 1 30 seg 12

TIEMPO
TIEMPO
REPETICIONE RECUPERACI TOTAL
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA RECUPERACI
S ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)

Cancha 1 min. 24
4 6 15 seg.
completa

cancha 1 min. 24
4 6 15 seg.
completa

Cancha 1 min. 12
2 6 15 seg.
completa

TIEMPO
TIEMPO
REPETICIONE RECUPERACI TOTAL
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA RECUPERACI
S ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)
Cancha 1 min. 12
2 6 15 seg.
completa

MOVIMIENTO REPETICIONE TIEMPO DE TOTAL TIEMPO


IMAGEN ACTIVIDAD SERIES TRABAJADO
ESPECÍFICO S EJECUCIÓN

Miembos 1 min. 6 min.


2 3
Inferiores
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA JUVENIL
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO ETAPA PREPARACIÓ
OBJETIVO
GENERAL
DEL Perfeccionar los componentes técnicos del Futbol para lograr resultados deportivos en las competencias.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Aumentar y mantener el nivel de los componentes técnicos y tácticos del futbol trabajados
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA SESIÓ
PREPARACIÓN FÍSICA G
CALENTAMIENTO
P MÉTODO
TRABAJO
A DE
ENTRENAM
ESPECÍFIC MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

R IENTO
O

T
E DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

I
N
I DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

C
I
A
L DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

DESARROLLO DE LA FUERZA
DESARROLLO DE LA VELOCIDAD
INTENSIDAD
MÉTODO DE ZONA DE
ENTRENAMIE ENTRENAMIE % VAMMEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
NTO NTO

Uno de los jugadores con las palmas de la mano hacia


arriba y el otro jugador hacia abajo. Cuando éste último
toca la mano del compañero deberá correr hasta el cono
ubicado detrás suyo sin ser tocado por su compañero.
Jugar por puntos. De tocarlo logra uno de no hacerlo
cero.
La distancia aproximada entre los jugadores y sus conos
es de unos 7 metros aproximadamente.

PREPARACIÓN TÉCNICA

MÉTODO DE
FUNDAMENTA
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
CIÓN
NTO

los jugadores se dividen en dos equipos y se numeran se dira un numero y los dos
DRIBLE
jugadores con dicho numero saldran a disputar el balon

los jugadores se colocan en grupos de tres el jugador con balon realiza un pase a su
PASE
derecha y corre a ocupar la fila hacia donde realizo el pase

los jugadores se distribuyen en parejas de derecha en izquierda iran a linea de fondo


disparo
pasandose la pelota y disparar

PREPARACIÓN TÁCTICA

MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ESPECÍFICO
NTO
Toques libres, comodin con equipo que tiene la posesion. Defensores fuera del campo
que salen cuando atacantes reciben dentro de zona asignada. Defensores no pueden
Ataque y ingresar en la última zona pero si robar en las demás partes del campo. Objetivo
Defensa buscar gol tras siuación de 1—1 y tiro a portería. No puede buscarse siempre con el
mismo jugador el 1-1, buscar alternancia al gol tras desborde, vale el doble el tiro
lejano.

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

MÉTODO DE
TRABAJO
PART ENTRENAMIE
NTO
ESPECÍFICO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

E
Facilitación 1. Estiramiento
FINA Neuromuscular 2. Contracción
Propioceptiva 3. Nuevo
Ejercicios específicos para la aplicación del método de F.N.P.

L (F.N.P.) Estiramiento

Observac
iones
ON EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
JUVENIL FECHA AGOSTO 4 DE 2014 Duracion 6 MESES
Hora de Llegada 8:00 AM Tiempo De cambio
PREPARACIÓN ESPECIAL MESOCICLO 4 MICROCICLO 38

en las competencias.

jados

TES DE LA SESIÓN
PARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
TIEMPO DE TOTAL
O REPETICIO TIEMPO
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES EJECUCIÓ
ESPECÍFIC NES TRABAJADO
N
O

Movilidad 2 min.
2 3 30 seg.
articular

Estiramiento 4 min.
2 3 30 seg.
Dinámico

juego 6 min.
2 3 1 min.
predeportivo

VOLUMEN DENSIDAD
TIEMPO
TIEMPO TOTAL
REPETICIONE RECUPERACI
SERIES RECUPERACI TIEMPO
S ÓN
ÓN (Series) TRABAJADO
(Repeticiones)

2 1 1 12

TIEMPO
TIEMPO
REPETICIONE RECUPERACI TOTAL
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA RECUPERACI
S ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)

Cancha 1 min. 24
4 6 15 seg.
completa

cancha 1 min. 24
4 6 15 seg.
completa

Cancha 1 min. 12
2 6 15 seg.
completa

TIEMPO
TIEMPO
REPETICIONE RECUPERACI TOTAL
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA RECUPERACI
S ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)
Cancha 1 min. 12
2 6 15 seg.
completa

MOVIMIENTO REPETICIONE TIEMPO DE TOTAL TIEMPO


IMAGEN ACTIVIDAD SERIES TRABAJADO
ESPECÍFICO S EJECUCIÓN

Miembos 1 min. 6 min.


2 3
Inferiores
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FIS
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DE
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA JUVENIL
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO ETAPA PREPARACIÓN ESPE
OBJETIVO
GENERAL
DEL Perfeccionar los componentes técnicos del Futbol para lograr resultados deportivos en las competencias.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GEN
CALENTAMIENTO
P MÉTODO
TRABAJO
A DE
ENTRENAM
ESPECÍFIC MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
R IENTO
O

T
E DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

I
N
I DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

C
I
A
L DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

DESARROLLO DE LA FUERZA
DESARROLLO DE LA VELOCIDAD
INTENSIDAD
MÉTODO DE ZONA DE
ENTRENAMI ENTRENAMI % VAMMEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ENTO ENTO

A la orden del entrenador (C), A tratará de tocar a B


antes de que llegue a la línea de los conos. Cambian.
Variación: tanto A como B van cambiando su posición
inicial; boca abajo, boca arriba, sentado, arrodillados,
etc.

P
Distancia entre los jugadores (dependiendo de las
posiciones) 3 a 5 metros.
Distancia del jugador B a los conos entre 5 a 7 metros.

A
R PREPARACIÓN TÉCNICA

T MÉTODO DE
ENTRENAMI
FUNDAMENT
ACIÓN
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

E
ENTO

los jugadores se dividen en dos equipos un equipo se colocaran como

C
DRIBLE
defensor y el otro atacara deben heluirlos

E
N
T pases
los jugadores se colocan en grupos de cuatro con dos balones debe
circular entre los miembros del grupo sin que un balon atrape al otro

R
A
L DISPAROS
los jugadores avanzaran realizando paredes al primer toque hacia la
porteria y disparar

PREPARACIÓN TÁCTICA

MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ESPECÍFICO
NTO

Ejercicio sencillo para trabajar la basculación zonal defensiva en una


ENTRENAMIE
línea de 4 jugadores, también se trabaja el cambio de mentalidad tras
NTO DEFENSA
perdida de transición en ataque-defensa. Aspectos que se buscan
INTEGRADO
mejorar si balón esta en banda, cobertura en diagonales
DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

MÉTODO DE
TRABAJO
PART ENTRENAMIE
NTO
ESPECÍFICO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

E
Facilitación 1. Estiramiento
FINA Neuromuscular 2. Contracción
Propioceptiva 3. Nuevo
Ejercicios específicos para la aplicación del método de F.N.P.

L (F.N.P.) Estiramiento

Observac
iones
ACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
JUVENIL FECHA febrero 5 de 2015 Duracion 6 MESES
Hora de Llegada 8:00 AM Tiempo De cambio
PREPARACIÓN ESPECIAL MESOCICLO 4 MICROCICLO 39

deportivos en las competencias.

ARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
TIEMPO DE TOTAL
O REPETICIO TIEMPO
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES EJECUCIÓ
ESPECÍFIC NES TRABAJADO
N
O

Movilidad 2 min.
1 3 30 seg.
Aritcular

Estiramiento 6 min.
2 3 30 seg.
Dinámico

Juego 6 min.
1 4 1 min.
Predeportivo

DAD VOLUMEN DENSIDAD


TIEMPO
RECUPERAC TIEMPO TOTAL
REPETICION
SERIES IÓN RECUPERAC TIEMPO
ES
(Repeticione IÓN (Series) TRABAJADO
s)

2 1 1 12

TIEMPO
RECUPERAC TIEMPO
REPETICION TOTAL
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA IÓN RECUPERAC
ES TRABAJO
(Repeticione IÓN (Series)
s)

Campo 2 min. 24
4 6 1
Delimitado

Campo 2 min. 24
4 6 1
Delimitado

Campo 2 min. 12
2 6 1
Delimitado

TIEMPO
TIEMPO
REPETICIONE RECUPERACI TOTAL
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA RECUPERACI
S ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)

Cancha 2 min. 12
2 6 1
completa
MOVIMIENTO REPETICIONE TIEMPO DE TOTAL TIEMPO
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES TRABAJADO
ESPECÍFICO S EJECUCIÓN

tren inferior 2 3 1 min. 6 min.


CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FI
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO D
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA JUVENIL
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO ETAPA PREPARACIÓN ESPE
OBJETIVO
GENERAL
DEL Perfeccionar los componentes técnicos del Futbol para lograr resultados deportivos en las competencias.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Aumentar y mantener el nivel de los componentes técnicos y tácticos del futbol trabajados
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GE
P CALENTAMIENTO
A MÉTODO
TRABAJO
R DE
ENTRENAM
ESPECÍFIC MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

T IENTO
O

E
Estiramiento
DINÁMICO Movimientos específicos del deporte
Dinámico

I
N
I DINÁMICO
Estiramiento
Movimientos específicos del deporte
C Dinámico

I
A Estiramiento
L DINÁMICO
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

DESARROLLO DE LA FUERZA
DESARROLLO DE LA RESISTENCIA
INTENSIDAD
MÉTODO DE ZONA DE
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)%
ENTRENAMI ENTRENAMI % FC máx.
VAM
ENTO ENTO

ESCALERA DE SUELO (variar en cada


recorrido los pasos, verticales, laterales, a un
pie, a dos pies alternativamente, etc).
SALTOS y CAMBIOS DE RITMO (variar 150
distancias o número de vallas en cada
recorrido para variar los cambios de ritmo)

PREPARACIÓN TÉCNICA
P MÉTODO DE
FUNDAMENT

A
ENTRENAMI MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ACIÓN
ENTO

R
T DRIBLE
se realizara un partido en espacio reducido con 3 o 4 jugadores en el cual

E
para poder conseguir gol es necesario haber realizado un regate previo

C
E pases
en grupos de cuatro inicia el ejercicio pasando al jugador central que le
devolvera al pase b y hace por el exterior del triangulo

N
T
R los jugadores se colocan a 15 metros de la frontal de laera sin balon el

A
DISPAROS portero sacara de su puerta el jugador lo resibe y debe de ha avanzar en
3 toques y disparar

L PREPARACIÓN TÁCTICA

MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ESPECÍFICO
NTO
Se busca la movilidad de los jugadores por dentro para recibir. La ayuda
del comodín interior busca que no haya marcaje estricto al hombre ya que
DEFENSA el también puede cumplir la norma y atacar. Una vez se consiga pasar
por al menos 3 sectores de los 4 hay que jugar con comodín exterior y se
convierte en una situación de 3 contra dos defensores que esperan.

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

MÉTODO DE
TRABAJO
PART ENTRENAMIE
NTO
ESPECÍFICO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

E
FINA
Facilitación 1. Estiramiento
Neuromuscular 2. Contracción
Ejercicios específicos para la aplicación del método de F.N.P.
Propioceptiva 3. Nuevo
L (F.N.P.) Estiramiento

Observac
iones
ACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
JUVENIL FECHA febrero 5 de 2015 Duracion 6 MESES
Hora de Llegada 8:00 AM Tiempo De cambio
PREPARACIÓN ESPECIAL MESOCICLO 4 MICROCICLO 40

eportivos en las competencias.

utbol trabajados

ARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
TIEMPO DE TOTAL
O REPETICIO TIEMPO
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES EJECUCIÓ
ESPECÍFIC NES TRABAJADO
N
O

Movilidad 2 min.
1 3 30 seg.
Articular

Estiramiento 4 min.
2 3 30 seg.
Dinámico

Juego 6 min.
1 4 1 min.
Predeportivo

DAD VOLUMEN DENSIDAD


TIEMPO
TIEMPO DE RECUPERAC TIEMPO TOTAL
REPETICION
% VO2 máx. REPETICION SERIES IÓN RECUPERAC TIEMPO
ES
ES (Repeticione IÓN (Series) TRABAJADO
s)

60 - 80 1 1 12

TIEMPO
RECUPERAC TIEMPO
REPETICION TOTAL
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA IÓN RECUPERAC
ES TRABAJO
(Repeticione IÓN (Series)
s)

1 min. 8 Repeticiones

1 min. 12 Repeticiones

1 min. 12 Repeticiones

TIEMPO
TIEMPO
REPETICIONE RECUPERACI TOTAL
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA RECUPERACI
S ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)
Campo 1 min. 24
4 6 15 seg.
Delimitado

MOVIMIENTO REPETICIONE TIEMPO DE TOTAL TIEMPO


IMAGEN ACTIVIDAD SERIES TRABAJADO
ESPECÍFICO S EJECUCIÓN

tren inferior 2 3 1 min. 6 min.


CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISICA
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DEPO
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA JUVENIL
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ Hora de Llegada
PERIODO PREPARATORIO ETAPA PREPARACIÓN ESPECIAL
OBJETIVO
GENERAL
DEL Perfeccionar los componentes técnicos del Futbol para lograr resultados deportivos en las competencias.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Aumentar y mantener el nivel de los componentes técnicos y tácticos del futbol trabajados
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERA
CALENTAMIENTO
P MÉTODO
A DE
ENTRENAM
TRABAJO
ESPECÍFIC MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD
R IENTO
O

T
E DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

I
N
I DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

C
I
A
L DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

DESARROLLO DE LA RESISTENCIA
INTENSIDAD

MÉTODO DE ZONA DE
MEDIOS (Actividades y/o
ENTRENAMI ENTRENAMI % FC máx. % VO2 máx.
Ejercicios)% VAM
ENTO ENTO
CARRERAS LATERALES y SALTO DE CABEZA
(R1:carrera lateral de un lado hasta el
cono del medio y del otro hasta el final:
carrera lateral cruzando piernas de un
lado hasta el cono del medio y del otro
hasta el final 5 saltos de cabeza).

P PREPARACIÓN TÉCNICA
A MÉTODO DE

R
FUNDAMENT
ENTRENAMI MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD
ACIÓN
ENTO

T
E DRIBLE
se colocan de grupos de tres uno en cada cono encara
el cono central

C
E pases
los jugadores se colocan en dos grupos y se situan uno
delante del otro el jugador que empieza realiza un pase
hacia la otra fila y corre a ocupar el ultimo lugar de la

N fila hacia donde realizo el pase

T
R
A
los jugadores colocados por parejas el jugador A pasa
DISPAROS el balon a su compañero quien lo recepcion se lo
vuelve a pasar y disparara

L
PREPARACIÓN TÁCTICA

MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD
ESPECÍFICO
NTO

Ejercicio de salida da balón ante presión de dos puntas


por parte del rival Solo mantener posesión si recupera
rojo igual.

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD
PART NTO
ESPECÍFICO

E
FINA
PART
E
Facilitación 1. Estiramiento
FINA Neuromuscular 2. Contracción Ejercicios específicos para la aplicación del método de
Propioceptiva 3. Nuevo F.N.P.

L (F.N.P.) Estiramiento

Observac
iones
IVIDAD FISICA Y CULTURA
MIENTO DEPORTIVO
L FECHA febrero 5 de 2015 Duracion 6 MESES
de Llegada 8:00 AM Tiempo De cambio
CIÓN ESPECIAL MESOCICLO 4 MICROCICLO 41

competencias.

SESIÓN
FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
TIEMPO DE TOTAL
O REPETICIO TIEMPO
N ACTIVIDAD SERIES EJECUCIÓ
ESPECÍFIC NES TRABAJADO
N
O

Movilidad 2 min.
1 3 30 seg.
Articular

Estiramiento 4 min.
2 3 30 seg.
Dinámico

juego 6 min.
1 4 1 min.
predeportivo

VOLUMEN DENSIDAD

TIEMPO
TIEMPO DE RECUPERAC TIEMPO TOTAL
REPETICION
REPETICION SERIES IÓN RECUPERAC TIEMPO
ES
ES (Repeticione IÓN (Series) TRABAJADO
s)
12

TIEMPO
RECUPERAC TIEMPO
REPETICION TOTAL
SERIES DISTANCIA IÓN RECUPERAC
ES TRABAJO
(Repeticione IÓN (Series)
s)

15 seg. 1 min. 8 Repeticiones

15 seg. 1 min. 12 Repeticiones

15 seg. 1 min. 12 Repeticiones

TIEMPO
TIEMPO
REPETICIONE RECUPERACI TOTAL
SERIES DISTANCIA RECUPERACI
S ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)

Cancha 1 min. 5 repeticiones


15 seg.
completa

MOVIMIENTO REPETICIONE TIEMPO DE TOTAL TIEMPO


EN ACTIVIDAD SERIES TRABAJADO
ESPECÍFICO S EJECUCIÓN
tren inferior 2 3 1 min. 6 min.
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISIC
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DEP
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA JUVENIL
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO ETAPA PREPARACIÓN ESPECIAL
OBJETIVO
GENERAL
DEL Perfeccionar los componentes técnicos del Futbol para lograr resultados deportivos en las competencias.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Aumentar y mantener el nivel de los componentes técnicos y tácticos del futbol trabajados
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA SESIÓN
P PREPARACIÓN FÍSICA GENE
A CALENTAMIENTO
R MÉTODO
DE
TRABAJO
ESPECÍFIC MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
T ENTRENAM
IENTO
O

E
Estiramiento
DINÁMICO Movimientos específicos del deporte
Dinámico
I
N
I DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

C
I
A DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

L
DESARROLLO DE LA FUERZA
DESARROLLO DE LA RESISTENCIA
INTENSIDAD

MÉTODO DE ZONA DE
% VMEDIOS (Actividades y/o
ENTRENAMI ENTRENAMI % FC máx.
EjerciciosAM
ENTO ENTO
SPRINT y GIRO COMPLETO se
puede variar el recorrido, amplitud
de zancada, progresiones, doble
salto y sprint, etc)

P
PREPARACIÓN TÉCNICA

A
MÉTODO DE
FUNDAMENT
ENTRENAMI MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ACIÓN
ENTO

R
T
E
DRIBLE los jugadores se colocanra delante de cono que deberan regatear

C los jugadores se situan en grupos de 3 y realizan pases siempre

E pases hacia la derecha despues de cada pase cada jugador debera ir a


ocupar el cono contrario hacia donde realizo el pase

N
T
R DISPAROS
dos equipos realizan un partido a dos porterias deben intentar tirar
a puerta en menos de cuatro toques

A
L
PREPARACIÓN TÁCTICA

MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ESPECÍFICO
NTO

La tarea trata en el cuadrado central el equipo con balón mediante


conservación debe hacer al menos 5 pases para atacar portería
DEFENSA
contraria en ataque organizado en un 4 contra 4 mas comodín
limitado en toques

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

PART MÉTODO DE
ENTRENAMIE
TRABAJO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
E
ESPECÍFICO
NTO

FINA
L
PART
E
Facilitación 1. Estiramiento
FINA Neuromuscular 2. Contracción
Propioceptiva 3. Nuevo
Ejercicios específicos para la aplicación del método de F.N.P.

L (F.N.P.) Estiramiento

Observac
iones
ACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
A EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
JUVENIL FECHA febrero 5 de 2015 Duracion 6 MESES
Hora de Llegada 8:00 AM Tiempo De cambio
PREPARACIÓN ESPECIAL MESOCICLO 4 MICROCICLO 42

dos deportivos en las competencias.

del futbol trabajados

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
TIEMPO DE TOTAL
O REPETICIO TIEMPO
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES EJECUCIÓ
ESPECÍFIC NES TRABAJADO
N
O

Movilidad 2 min.
1 3 30 seg.
Articular

Estiramiento 4 min.
2 3 30 seg.
Dinámico

Juego 6 min.
1 4 1 min.
Predeportivo

IDAD VOLUMEN DENSIDAD

TIEMPO
TIEMPO DE RECUPERAC TIEMPO TOTAL
REPETICION
% VO2 máx. REPETICION SERIES IÓN RECUPERAC TIEMPO
ES
ES (Repeticione IÓN (Series) TRABAJADO
s)
2 1 1 12

TIEMPO
RECUPERAC TIEMPO
REPETICION TOTAL
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA IÓN RECUPERAC
ES TRABAJO
(Repeticione IÓN (Series)
s)

1 min. 8 Repeticiones

1 min. 12 Repeticiones

1 min. 12 Repeticiones

TIEMPO
TIEMPO
REPETICIONE RECUPERACI TOTAL
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA RECUPERACI
S ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)

Cancha 1 min. 5 repeticiones


15 seg.
completa

MOVIMIENTO REPETICIONE TIEMPO DE TOTAL TIEMPO


IMAGEN ACTIVIDAD SERIES TRABAJADO
ESPECÍFICO S EJECUCIÓN
tren inferior 2 3 1 min. 6 min.
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISI
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DE
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA JUVENIL
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO ETAPA PREPARACIÓN PRECOMPETITIVA
OBJETIVO
GENERAL
DEL Aumentar el trabajo de los componetes tecnicos trabajados con el deportista previo a la competencia.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Fortalecer el trabajo tecnico para aplicarlo en la competencia preparatoria
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENE
CALENTAMIENTO
MÉTODO
TRABAJO
DE
ESPECÍFIC MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ENTRENAM
O
IENTO
P
A
R
Estiramiento
DINÁMICO Movimientos específicos del deporte
Dinámico

T
E

I DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

N
I
C
I
A
L
I
N
I
C
I
A
L Estiramiento
DINÁMICO Movimientos específicos del deporte
Dinámico

PREPARACIÓN TÉCNICA
MÉTODO DE
FUNDAMENT
ENTRENAMI MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ACIÓN
ENTO

La muralla con balón. Los jugadores se dividen en dos


equipos. El equipo 1 se coloca como defensor a lo largo
de una franja del terreno de juego, tal como indica el
gráfico adjunto. El equipo dos se coloca, cada jugador
con un balón, al inicio del terreno de juego. A la señal
DRIBLE
del entrenador el equipo con balón intentará superar la
franja del terreno de juego defendida por el equipo
contrario, mientras el equipo 1 intenta recuperar tantos
balones como sea posible. Cada jugador que logre
pasar con su balón recibe un punto.

Los jugadores se colocan en grupos de 4 y se van


pasando el balón entre ellos intentando que la pelota no
pases toque ninguno de los conos que tenemos distribuidos
por el terreno de juego tal como muestra aquí abajo el
dibujo.

Colocamos a los jugadores en la frontal del área tal


como muestra el gráfico adjunto. Los jugadores de la
parte A deben lanzar hacia el palo contrario y los de la
parte B del mismo modo (“ hay que cruzar el balón de
DISPAROS
sitio”). Para que sepan como hay que realizar la
trayectoria colocamos los conos, de forma que el balón
debe coger efecto para alojarse en el lado de la portería
que hemos delimitado.

PREPARACIÓN TÁCTICA
R
A
L MÉTODO DE
ENTRENAMIE
NTO
TRABAJO
ESPECÍFICO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

El equipo que defiende sólo lo podrá hacer con los


jugadores que tiene en el momento de pasar el balón a
su campo, al recuperar sí podrán pasar
Los atacantes podrán pasar en el número que quieran
DEFENSA
El jugador que pierde el balón tendrá que presionar para
retardar el ataque y que dé tiempo a los jugadores de su
equipo a replegar a su campo
El jugador que ejerce de comodín siempre ataca

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

PART MÉTODO DE
ENTRENAMIE
TRABAJO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
E
ESPECÍFICO
NTO

Facilitación 1. Estiramiento
FINA Neuromuscular 2. Contracción Ejercicios específicos para la aplicación del método de
Propioceptiva 3. Nuevo F.N.P.

L (F.N.P.) Estiramiento

Observac
iones
FORMACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
OLOGIA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
JUVENIL FECHA febrero 5 de 2015 Duracion
Hora de Llegada 8:00 AM Tiempo De cambio
PREPARACIÓN PRECOMPETITIVA MESOCICLO 5 MICROCICLO

con el deportista previo a la competencia.

a preparatoria

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
TIEMPO DE
O REPETICIO
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES EJECUCIÓ
ESPECÍFIC NES
N
O

Movilidad
1 3 30 seg.
Articular

Estiramiento
2 3 30 seg.
Dinámico
Juego
1 4 1 min.
Predeportivo

TIEMPO
RECUPERAC TIEMPO
REPETICION
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA IÓN RECUPERAC
ES
(Repeticione IÓN (Series)
s)

Campo 2 min.
4 6 1
Delimitado

Campo 2 min.
4 6 1
Delimitado

Campo 1 min.
3 4 30 seg
Delimitado
TIEMPO
TIEMPO
REPETICIONE RECUPERACI
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA RECUPERACI
S ÓN
ÓN (Series)
(Repeticiones)

Cancha 1 min.
6 4 1
completa

MOVIMIENTO REPETICIONE TIEMPO DE


IMAGEN ACTIVIDAD SERIES
ESPECÍFICO S EJECUCIÓN

tren inferior 2 3 1 min.


6 MESES

43

TOTAL
TIEMPO
TRABAJADO

2 min.

4 min.
6 min.

TOTAL
TRABAJO

24

24

12 Repeticiones
TOTAL
TRABAJO

24

TOTAL TIEMPO
TRABAJADO

6 min.
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FIS
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DE
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA JUVENIL
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO ETAPA PREPARACIÓN PRECOMPETI
OBJETIVO
GENERAL
DEL Aumentar el trabajo de los componetes tecnicos trabajados con el deportista previo a la competencia.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Fortalecer el trabajo tecnico para aplicarlo en la competencia preparatoria
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GEN
CALENTAMIENTO
MÉTODO
TRABAJO
DE
ESPECÍFIC MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ENTRENAM
O
P IENTO

A
R
T DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

E
I
N
I DINÁMICO
Estiramiento
Movimientos específicos del deporte
C Dinámico

I
A
L
Estiramiento
DINÁMICO Movimientos específicos del deporte
Dinámico

DESARROLLO DE LA FUERZA
PREPARACIÓN TÉCNICA

MÉTODO DE
FUNDAMENT
ENTRENAMI MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ACIÓN
ENTO

P DRIBLE
El pañuelo con balón. Los jugadores se dividen en dos equipos y
se numeran del 1 al x. El entrenador dirá un número y los dos
jugadores con dicho número saldrán a disputar el balón e intentar

A
conseguir gol en una la portería del equipo contrario.

R
T
E Formamos un circulo con todos los jugadores menos uno que se
situará en el centro del círculo. Este jugador realiza pases
pases sucesivos con sus compañeros (“ pase hacia A quien le devuelve,
pase hacia B...”) El ejercicio se puede hacer siguiendo un orden o
dejando que el jugador centro pase a quien quiera.

C
E
N Colocamos a los jugadores en dos grupos situados unos 15 metros
de la frontal de área. Un jugador de cada grupo se situará en la

T
frontal para recibir el pase de sus compañeros. El primer jugador
DISPAROS de cada grupo, realiza un pase al compañero que está en la frontal
y corre a dar una vuelta a un cono central situado en el camino,

R
para acto seguido recibir el pase de su compañero y rematar a
portería.

A PREPARACIÓN TÁCTICA

L MÉTODO DE
ENTRENAMIE
NTO
TRABAJO
ESPECÍFICO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

Simular la anticipación al balón sin oposición.

Procedimiento: Los jugadores defensivos se colocaran a una


distancia determinada que no deberá ser inferior a los 5 metros ni
DEFENSA
superior a 10 metros en relación a los balones que serán ubicados
frente a ellos. Al sonido del silbato a la voz de mando del
entrenador deberán tratar de llegar al balón en el menor tiempo
posible.

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

PART MÉTODO DE
ENTRENAMIE
TRABAJO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
E
ESPECÍFICO
NTO

FINA
L
PART
E
Facilitación 1. Estiramiento
FINA Neuromuscular 2. Contracción
Propioceptiva 3. Nuevo
Ejercicios específicos para la aplicación del método de F.N.P.

L (F.N.P.) Estiramiento

Observac
iones
MACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
IA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
JUVENIL FECHA febrero 5 de 2015 Duracion 6 MESES
Hora de Llegada 8:00 AM Tiempo De cambio
PREPARACIÓN PRECOMPETITIVA MESOCICLO 5 MICROCICLO 44

portista previo a la competencia.

atoria

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
TIEMPO DE TOTAL
O REPETICIO TIEMPO
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES EJECUCIÓ
ESPECÍFIC NES TRABAJADO
N
O

Movilidad 2 min.
1 3 30 seg.
Articular

Estiramiento 6 min.
2 3 30 seg.
Dinámico

Juego 6 min.
1 4 1 min.
Predeportivo
TIEMPO
RECUPERAC TIEMPO
REPETICION TOTAL
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA IÓN RECUPERAC
ES TRABAJO
(Repeticione IÓN (Series)
s)

Campo 1 min. 24
4 6 15 seg.
Delimitado

Campo 1 min. 24
4 6 15 seg.
Delimitado

Campo 1 min. 12
3 4 15 seg.
Delimitado

TIEMPO
TIEMPO
REPETICIONE RECUPERACI TOTAL
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA RECUPERACI
S ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)

Campo 1 min. 24
6 4 1
Delimitado

MOVIMIENTO REPETICIONE TIEMPO DE TOTAL TIEMPO


IMAGEN ACTIVIDAD SERIES TRABAJADO
ESPECÍFICO S EJECUCIÓN
tren inferior 2 3 1 min. 6 min.
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISICA Y
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DEPOR
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA JUVENIL
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ Hora de Llegada
PERIODO PREPARATORIO ETAPA PREPARACIÓN PRECOMPETITIVA
OBJETIVO
GENERAL
DEL Aumentar el trabajo de los componetes tecnicos trabajados con el deportista previo a la competencia.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Fortalecer el trabajo tecnico y tactico para aplicarlo en la competencia preparatoria
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL
CALENTAMIENTO
P MÉTODO
A DE
ENTRENAM
TRABAJO
ESPECÍFIC
MEDIOS (Actividades y/o
Ejercicios)
IMAGEN ACTIVIDAD
R IENTO
O

T
E DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

I
N
I DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

C
I
A
L DINÁMICO
Estiramiento
Movimientos específicos del deporte
Dinámico

PREPARACIÓN TÉCNICA
Los jugadores se distribuyen por parejas y se
colocan uno de cada pareja en los diferentes
conos situados a 10 metros de la frontal del
área, de forma que forman dos partes unos a
derecha y otros a izquierda de la portería. El
DRIBLE jugador A de cada grupo pasa el balón a B
quien conduce el balón hasta la línea de fondo y
le pasará la pelota hacia A para que remate a
puerta. Cada vez cambiamos las posiciones de
las parejas y después de unos minutos las
posiciones de los dos grupos.

P
A
R
A cada jugador le asignamos un número y los
distribuimos libremente por el terreno de juego,
a la señal del entrenador los jugadores deben

T
pasar la pelota el compañero que tenga el
pases número siguiente al suyo, es decir. El jugador
que empiece conduciendo cuando escuche la

E
señal deberá buscar al dos para pasarle, éste
cuando reciba pasará al tres y así
sucesivamente hasta que el balón vuela al 1.

C Los jugadores se distribuyen por parejas y se

E colocan uno de cada pareja en los diferentes


conos situados a 10 metros de la frontal del
área, de forma que forman dos partes unos a

N DISPAROS
derecha y otros a izquierda de la portería. El
jugador A de cada grupo pasa el balón a B
quien conduce el balón hasta la línea de fondo y

T
le pasará la pelota hacia A para que remate a
puerta. Cada vez cambiamos las posiciones de
las parejas y después de unos minutos las

R
posiciones de los dos grupos.

A PREPARACIÓN TÁCTICA

L MÉTODO DE
ENTRENAMIE
NTO
TRABAJO
ESPECÍFICO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD

Simular la anticipación al balón con oposición.

Procedimiento: Los jugadores defensivos se


colocaran por detrás de los jugadores
Defensa ofensivos. Al sonido del silbato o la voz de
mando del entrenador saldrán ambos jugadores
como si fueran en busca de un balón al frente
donde el jugador defensivo deberá adelantarse
al desplazamiento de su rival.
DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD
PART NTO
ESPECÍFICO

E
Facilitación 1. Estiramiento
FINA Neuromuscular 2. Contracción
Propioceptiva 3. Nuevo
Ejercicios específicos para la aplicación del
método de F.N.P.
L (F.N.P.) Estiramiento

Observac
iones
TIVIDAD FISICA Y CULTURA
AMIENTO DEPORTIVO
FECHA febrero 5 de 2015 Duracion 6 MESES
e Llegada 8:00 AM Tiempo De cambio
COMPETITIVA MESOCICLO 5 MICROCICLO 45

a competencia.

A SESIÓN
FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
TIEMPO DE TOTAL
O REPETICIO TIEMPO
ACTIVIDAD SERIES EJECUCIÓ
ESPECÍFIC NES TRABAJADO
N
O

Movilidad 2 min.
1 3 30 seg.
Articular

Estiramiento 4 min.
2 3 30 seg.
Dinámico

Juego 6 min.
1 4 1 min.
Predeportivo
Campo 2 min. 24
4 6 1
Delimitado

Campo 1 min. 24
4 6 1
Delimitado

Campo 1 min. 12
4 3 1
Delimitado

TIEMPO
TIEMPO
REPETICIONE RECUPERACI TOTAL
SERIES DISTANCIA RECUPERACI
S ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)

Cancha 1 min. 24
6 4 1
completa
MOVIMIENTO REPETICIONE TIEMPO DE TOTAL TIEMPO
ACTIVIDAD SERIES TRABAJADO
ESPECÍFICO S EJECUCIÓN

tren inferior 2 3 1 min. 6 min.


CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FIS
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DE
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA JUVENIL
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO ETAPA PREPARACIÓN PRECOMPETITIVA
OBJETIVO
GENERAL
DEL Aumentar el trabajo de los componetes tecnicos trabajados con el deportista previo a la competencia.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Fortalecer el trabajo tecnico para aplicarlo en la competencia preparatoria
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GEN
P CALENTAMIENTO
A MÉTODO
DE
TRABAJO
R ENTRENAM
ESPECÍFIC
O
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

T IENTO

E
Estiramiento
DINÁMICO Movimientos específicos del deporte
Dinámico

I
N
I DINÁMICO
Estiramiento
Movimientos específicos del deporte
C Dinámico

I
A Estiramiento
L DINÁMICO
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

PREPARACIÓN TÉCNICA
MÉTODO DE
FUNDAMENT
ENTRENAMI MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ACIÓN
ENTO
Los jugadores se sitúan por parejas con un balón. El jugador A

P
conduce por el terreno de juego, a la señal del entrenador, los
DRIBLE
jugadores B intentarán quitarle el balón a su compañero
mediante entradas sin lanzarse al suelo.

A
R Los jugadores se sitúan en grupos de 3 y realizan pases

T pases siempre hacia la derecha. Después de cada pase cada jugador


deberá ir a ocupar el cono contrario hacia donde realizó el pase.

C
Paredes. Los jugadores avanzan realizando paredes al primer
toque hacia la portería haciendo para la pelota entre los conos
DISPAROS
colocados de forma rectilínea en el terreno de juego. En cada

E
ocasión tira a portería el jugador de la izquierda.

N
T MÉTODO DE
ENTRENAMIE
TRABAJO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

R
ESPECÍFICO
NTO

A Mejorar la selección de la superficie de golpe ente acciones de

L
revotes del balón por el portero o los defensas.

Procedimiento: El jugador A ofensivo realizara un tiro a portería


desde afuera del área siendo este revotado por el portero o uno
de los defensas. El revote será rematado a portería por el
Ataque jugador B ofensivo el cual deberá tirar a puerta teniendo en
cuenta la altura del revote. En caso de ser alto lo ejecutara con
la cabeza, si es a media altura con el empeine total del pie o
empeine interior del pie y en caso de que sea raso con el
interior del pie o empeine interior. Al sonido del silbato o la voz
de mando del entrenador el jugador ofensivo A ejecutará el tiro
a puerta.

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

MÉTODO DE
TRABAJO
PART ENTRENAMIE
NTO
ESPECÍFICO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

E
Facilitación 1. Estiramiento
FINA Neuromuscular 2. Contracción
Propioceptiva 3. Nuevo
Ejercicios específicos para la aplicación del método de F.N.P.

L (F.N.P.) Estiramiento

Observac
iones
RMACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
GIA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
JUVENIL FECHA febrero 5 de 2015 Duracion 6 MESES
Hora de Llegada 8:00 AM Tiempo De cambio
PREPARACIÓN PRECOMPETITIVA MESOCICLO 5 MICROCICLO 46

deportista previo a la competencia.

paratoria

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
TIEMPO DE TOTAL
O REPETICIO TIEMPO
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES EJECUCIÓ
ESPECÍFIC NES TRABAJADO
N
O

Movilidad 2 min.
1 3 30 seg.
Articular

Estiramiento 4 min.
2 3 30 seg.
Dinámico

Juego 6 min.
1 4 1 min.
Predeportivo

TIEMPO
RECUPERAC TIEMPO
REPETICION TOTAL
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA IÓN RECUPERAC
ES TRABAJO
(Repeticione IÓN (Series)
s)
Campo 2 min. 30
6 5 1
Delimitado

Campo 30 seg. 12
3 4 1
Delimitado

Campo 1 min. 24
4 6 1
Delimitado

TIEMPO
TIEMPO
REPETICIONE RECUPERACI TOTAL
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA RECUPERACI
S ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)

Campo 1 min. 18
4 4 30 seg
Delimitado

MOVIMIENTO REPETICIONE TIEMPO DE TOTAL TIEMPO


IMAGEN ACTIVIDAD SERIES TRABAJADO
ESPECÍFICO S EJECUCIÓN

tren inferior 2 3 1 min. 6 min.


CENTRO DE FORMACION EN ACT
TECNOLOGIA EN ENTRENA
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO ETAPA
OBJETIVO
GENERAL
DEL Aumentar el trabajo de los componetes tecnicos trabajados con el deportista previo a la competencia.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Fortalecer el trabajo tecnico para aplicarlo en la competencia preparatoria
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA
PREPARACIÓN
CALENTAMIENTO
MÉTODO
TRABAJO
DE
P ENTRENAM
ESPECÍFIC
O
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

A IENTO

R
T DINÁMICO
Estiramiento
Movimientos específicos del deporte
E Dinámico

I
N
I DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

C
I
A
L
Estiramiento
DINÁMICO Movimientos específicos del deporte
Dinámico

PREPARACIÓN TÉCNICA
MÉTODO DE
FUNDAMENT
ENTRENAMI MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ACIÓN
ENTO

Los jugadores se colocan con un balón listos para hacer habilidad a unos 10 metros del área. Deben llegar

P DRIBLE frontal del área haciendo habilidad y tirar a portería sin que el balón se les caiga, si cae al suelo vuelven
comenzar.

A
R
T Colocamos a los jugadores en dos grupos todos con un balón con el que harán toques. Los dos equipos

E pases
encuentran situados en un cuadrado separados entre si por 10 metros, a la señal del entrenador los equipos
intercambiar de cuadrado haciendo habilidad, si el balón cae al suelo deben levantarlo y continuar hasta q
lleguen al cuadrado. Ganará el equipo que llegue completo antes al otro cuadrado.

C
E
N
Los jugadores se distribuyen por grupos de tres y actúan uno en cada lado del medio campo para después d
minutos intercambiar el grupo su lugar. El jugador A conduce el balón hacia la portería, al llegar al primer c
DISPAROS
realiza una pared con su compañero B y continua la conducción para buscar una segunda pared con C y ti
puerta sin controlar la pelota.

T
R PREPARACIÓN TÁCTICA

A MÉTODO DE
ENTRENAMIE
TRABAJO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)

L
ESPECÍFICO
NTO

Ataque

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

PART MÉTODO DE
ENTRENAMIE
TRABAJO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
E
ESPECÍFICO
NTO

FINA
L
PART
E
Facilitación 1. Estiramiento
FINA Neuromuscular 2. Contracción
Propioceptiva 3. Nuevo
Ejercicios específicos para la aplicación del método de F.N.P.

L (F.N.P.) Estiramiento

Observac
iones
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
JUVENIL
ALEJANDRO CRUZ Hora de Llegada
PREPARACIÓN PRECOMPETITIVA

mponetes tecnicos trabajados con el deportista previo a la competencia.

para aplicarlo en la competencia preparatoria

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD

Movimientos específicos del deporte

Movimientos específicos del deporte

Movimientos específicos del deporte

CNICA
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD

Los jugadores se colocan con un balón listos para hacer habilidad a unos 10 metros del área. Deben llegar a la
frontal del área haciendo habilidad y tirar a portería sin que el balón se les caiga, si cae al suelo vuelven a
comenzar.

Colocamos a los jugadores en dos grupos todos con un balón con el que harán toques. Los dos equipos se
cuentran situados en un cuadrado separados entre si por 10 metros, a la señal del entrenador los equipos deben
intercambiar de cuadrado haciendo habilidad, si el balón cae al suelo deben levantarlo y continuar hasta que
lleguen al cuadrado. Ganará el equipo que llegue completo antes al otro cuadrado.

s jugadores se distribuyen por grupos de tres y actúan uno en cada lado del medio campo para después de unos
minutos intercambiar el grupo su lugar. El jugador A conduce el balón hacia la portería, al llegar al primer cono
ealiza una pared con su compañero B y continua la conducción para buscar una segunda pared con C y tirar a
puerta sin controlar la pelota.

MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD

mejorar la selección de la superficie de golpeo en acciones de tiro ante balones centrados.

Procedimiento: El jugador ofensivo A realizara un pase al jugador ofensivo B el cuan saldrá en


conducción orientada hacia el centro y luego le ara un pase en profundidad al jugador ofensivo A
que realizara una cortina por detrás de su compañero hacia un lateral donde centrara el balón al
jugador ofensivo B encargado de definir con tiro a portería. Los centros se podrán realizar altos
para rematar de cabeza, medio altos para tirar con el empeine total del pie o el empeine interior
del pie y rasos para tirar con en el interior del pie o el empeine interior del pie.

AD

MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios) IMAGEN ACTIVIDAD


Ejercicios específicos para la aplicación del método de F.N.P.
Y CULTURA
RTIVO
FECHA febrero 5 de 2015 Duracion 6 MESES
de Llegada 8:00 AM Tiempo De cambio
MESOCICLO 5 MICROCICLO 47

MOVIMIENT
TIEMPO DE TOTAL
O REPETICIO TIEMPO
ACTIVIDAD SERIES EJECUCIÓ
ESPECÍFIC NES TRABAJADO
N
O

Movilidad 2 min.
1 3 30 seg.
Articular

Estiramiento 4 min.
2 3 30 seg.
Dinámico

Juego 6 min.
1 4 1 min.
Predeportivo
TIEMPO
RECUPERAC TIEMPO
REPETICION TOTAL
SERIES DISTANCIA IÓN RECUPERAC
ES TRABAJO
(Repeticione IÓN (Series)
s)

Campo 2 min. 30
6 5 1
Delimitado

Campo 1 min. 12
3 4 30 seg
Delimitado

Campo 2 min. 24
4 6 1
Delimitado

TIEMPO
TIEMPO
REPETICIONE RECUPERACI TOTAL
SERIES DISTANCIA RECUPERACI
S ÓN TRABAJO
ÓN (Series)
(Repeticiones)

Campo 1 min. 18
4 3 1
Delimitado

MOVIMIENTO REPETICIONE TIEMPO DE TOTAL TIEMPO


ACTIVIDAD SERIES TRABAJADO
ESPECÍFICO S EJECUCIÓN
tren inferior 2 3 1 min. 6 min.
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FI
TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO D
DEPORTE FUTBOL CATEGORÍA JUVENIL
INSTRUCTOR ALEJANDRO CRUZ
PERIODO PREPARATORIO ETAPA PREPARACIÓN PRECOMPETITIVA
OBJETIVO
GENERAL
DEL Aumentar el trabajo de los componetes tecnicos trabajados con el deportista previo a la competencia.
MESOCICLO

OBJETIVO
ESPECÍFICO
DEL Fortalecer el trabajo tecnico para aplicarlo en la competencia preparatoria
MICROCICL
O

Objetivo Psicologico

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GEN
P CALENTAMIENTO
A MÉTODO
DE
TRABAJO
ESPECÍFIC MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
R ENTRENAM
IENTO
O

T
E Estiramiento
DINÁMICO Movimientos específicos del deporte
Dinámico

I
N
I DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

C
I
A
L DINÁMICO
Estiramiento
Dinámico
Movimientos específicos del deporte

PREPARACIÓN TÉCNICA

MÉTODO DE
FUNDAMENT
ENTRENAMI MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ACIÓN
ENTO
. Partido de regates. Se realiza un partido en espacio
reducido con 3 o 4 jugadores en el cual para poder
conseguir gol es necesario haber realizado un regate
DRIBLE previo. También se pueden premiar los regates con una
serie de puntos en función del regate realizado o poner
picas repartidas por el terreno de juego y otorgar puntos si

P
se efectúa un regate a alguna de las picas.

A
R Los jugadores se colocan en grupos de 6 y se distribuyen
de forma que haya un jugador en cada cono exterior y dos

T
jugadores en los conos centrales. El juego se realiza con
dos balones que situaremos uno en cada parte del campo
tal como muestra el gráfico adjunto. El jugador A y B

E
realizan un pase hacia C y D respectivamente, quien
pases controla y le devuelve el pase (esta acción se realiza al
mismo tiempo en las dos mitades del grupo), cuando los
jugadores centrales vuelven a tener el balón, giran sobre si
mismo y se orientan hacia el campo contrario donde
hicieron el primer pase, para realizar un pase al jugador E y
F respectivamente. El juego continúa durante unos minutos

C y luego cambiamos las posiciones.

E
N
T
Partido de Tiros. Los jugadores divididos en dos equipos
realizan un partido a dos porterías. Deben intentar tirar a
puerta en menos de cuatro toques entre todos los
DISPAROS miembros del equipo, es decir, que al tercer jugador que

R toque el balón en cada jugada se tiene que tirar a puerta, si


se realiza un cuarto toque la pelota pasa al equipo
contrario.

A
L PREPARACIÓN TÁCTICA

MÉTODO DE
TRABAJO
ENTRENAMIE MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
ESPECÍFICO
NTO

mejorar la selección de la superficie de golpeo en acciones


de tiro después de córner.

Ataque Procedimiento: El jugador A ofensivo cobrara un córner


dirigido a diferentes sectores donde se ubicara un
compañero B en cargado de rematar a puerta con la
superficie que corresponda según la altura del balón.

DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

PART
E
FINA
L
PART MÉTODO DE
ENTRENAMIE
TRABAJO
MEDIOS (Actividades y/o Ejercicios)
E
ESPECÍFICO
NTO

Facilitación 1. Estiramiento
FINA Neuromuscular 2. Contracción
Propioceptiva 3. Nuevo
Ejercicios específicos para la aplicación del método de
F.N.P.
L (F.N.P.) Estiramiento

Observac
iones
FORMACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
OLOGIA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
JUVENIL FECHA febrero 5 de 2015 Duracion
Hora de Llegada 8:00 AM Tiempo De cambio
PREPARACIÓN PRECOMPETITIVA MESOCICLO 5 MICROCICLO

n el deportista previo a la competencia.

preparatoria

PARTES DE LA SESIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

MOVIMIENT
TIEMPO DE
O REPETICIO
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES EJECUCIÓ
ESPECÍFIC NES
N
O

Movilidad
1 3 30 seg.
Articular

Estiramiento
2 3 30 seg.
Dinámico

Juego
1 4 1 min.
Predeportivo

TIEMPO
RECUPERAC TIEMPO
REPETICION
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA IÓN RECUPERAC
ES
(Repeticione IÓN (Series)
s)
Campo 2 min.
3 5 1
Delimitado

Campo 1 min.
3 4 1
Delimitado

Campo 1 min.
6 4 1
Delimitado

TIEMPO
TIEMPO
REPETICIONE RECUPERACI
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES DISTANCIA RECUPERACI
S ÓN
ÓN (Series)
(Repeticiones)

Cancha 1 min.
4 4 30 seg.
completa
MOVIMIENTO REPETICIONE TIEMPO DE
IMAGEN ACTIVIDAD SERIES
ESPECÍFICO S EJECUCIÓN

tren inferior 2 3 1 min.


6 MESES

48

TOTAL
TIEMPO
TRABAJADO

2 min.

4 min.

6 min.

TOTAL
TRABAJO
30

12

24

TOTAL
TRABAJO

18
TOTAL TIEMPO
TRABAJADO

6 min.

También podría gustarte