Está en la página 1de 29

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

“FILIAL SICUANI”

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA


ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO


HISTORIA DE LA CONVENCION DE
LOS DERECHOS DEL NIÑO

En la antigüedad nadie pensaba en ofrecer


protección especial a los niños.
En la Edad Media, los niños eran considerados
“adultos pequeños”.

A comienzos del siglo XX, los países


industrializados no tenían normas de protección
para la infancia. Frecuentemente, los niños
trabajaban con los adultos en condiciones
insalubres e inseguras. El creciente
reconocimiento de la injusticia que entrañaba esta
situación, producto de una comprensión más
profunda de las necesidades de desarrollo de los
niños, llevó a la creación de un movimiento para
proteger mejor a la infancia.
IDEA
1924 IDEA
1946 1948 IDEA IDEA
1959 1966
CREATIVA IDEA
1968 IDEA
1973
CREATIVA CREATIVA CREATIVA CREATIVA CREATIVA

IDEA
IDEA 1978
CREATIVA
1974
CREATIVA
IDEA
1979 IDEA
1985
CREATIVA CREATIVA

CRONOLOGÍA DE
LOS DERECHOS IDEA IDEA
1991
IDEA
1989
CREATIVA
IDEA
1990
CREATIVA DEL NIÑO CREATIVA 1999
CREATIVA

IDEA
IDEA
2000
CREATIVA
SOSTENIBLE
IDEA
2002
CREATIVA IDEA IDEA IDEA
2006 2010
CREATIVA 2011
CREATIVA
CREATIVA

2015
LA IMPORTANCIA DE LA

CONVENCIÓN DE LOS

DERECHOS DEL NIÑO


Es un tratado de las Naciones Unidas y la primera ley

internacional “jurídicamente vinculante” sobre los derechos

del niño y la niña. Esto quiere decir que su cumplimiento es

obligatorio. Reúne derechos civiles, políticos, económicos,

sociales y culturales. Los 54 artículos de la convención

reconocen que todas aquellas personas menores de 18 años

tienen derecho al pleno desarrollo físico, mental y social y a

expresar libremente sus opiniones. Pero además, la

convención es también un modelo para la salud, la

supervivencia y el progreso de toda la sociedad.


PRINCIPIOS
FUNDAMENTALES DE
LA CONVENCIÓN
SOBRE LOS DERECHOS
DEL NIÑO
El interés superior
La no discriminación.
del niño.

El derecho a la vida,
La participación
la supervivencia y el
desarrollo.
infantil.
CONVENCION
DERECHOS DEL NIÑO
ADAPTADOS DE 6 A 8
AÑOS
DERECHO AL DESCANSO Y AL OCIO

DERECHO A LA EDUCACIÓN
DERECHO A VIVIR BIEN

DERECHO A LA SALUD
DERECHO A LA
PROTECCIÓN

PROTECCIÓN CONTRA
TODA FORMA DE
VIOLENCIA
El equipo
CONVENCIÓN
DERECHOS DEL NIÑO
ADAPTADOS DE 9 A 12
AÑOS
Derecho a un hombre y una
nacionalidad

Libertad de expresión, opinión y


religión, y diversidad de
información

derecho a vivir en un medio


ambiente saludable.

derecho a GOZAR DE UNA VIDA


DIGNA
y rESPONSABILIDAD DE
LOS PADRES
Hogares de acogida y adopción,
refugiados, discapacidad y ayudas
K

especiales
El niño y la niña que se haya visto
forzado a abandonar su país tiene
los mismos derechos que todos los
que viven en el país de acogida.

Si tu familia no está contigo, debes


recibir protección y ayuda
especiales.
Protección contra el maltrato,
los abusos y la explotación

Ningún niño o niña debe ser


forzado a realizar un
trabajo que le perjudique.
Ningún niño o niña debe ser
maltratado, explotado o
abandonado.

Ningún niño o niña debe


sufrir abusos sexuales.
El equipo
CONVENCIÓN
DERECHOS DEL NIÑO
ADAPTADOS DE 13 A
18 AÑOS
Protección contra la
discriminación

Interés superior del menor


Padres, madres e hijos/as

Derecho a asociarse
Derecho a la intimidad

Protección contra los abusos,


explotación y el maltrato.
Hogares de acogida y adopción

Derechos a ser refugiados


Discapacidad y ayudas
especiales

Derecho a su propia cultura


Protección contra el trabajo
perjudicial

Protección contra las drogas


Menores infractores,
Castigo y prisión

Participación y protección en
conflictos armados

Información y difusión de la
Convención
El PROTOCOLOS
equipo DE
PROTECCIÓN:
CONVENCION DEL
NIÑO
Protocolo facultativo de la Convención sobre
los Derechos del Niño relativo a la participación
de niños en los conflictos armados

Los Estados Partes adoptarán todas las


medidas posibles para que ningún miembro
de sus fuerzas armadas menor de 18 años
participe directamente en hostilidades. Los
Estados Partes velarán por que no se
reclute obligatoriamente en sus fuerzas
armadas a ningún menor de 18 años.
Protocolo facultativo de la Convención sobre
los Derechos del Niño relativo a la venta de
niños, la prostitución infantil y la utilización de
niños en la pornografía
Los Estados Partes prohibirán la venta de niños, la prostitución
infantil y la pornografía infantil, de conformidad con lo dispuesto
en el presente Protocolo:
-Por prostitución infantil se entiende la utilización de un niño en
actividades sexuales a cambio de remuneración o de cualquier
otra retribución.
-Por pornografía infantil se entiende toda representación, por
cualquier medio, de un niño dedicado a actividades sexuales
explícitas, reales o simuladas, o toda representación de las partes
genitales de un niño con fines primordialmente sexuales.
Conclusiones
La Convención Internacional sobre los Derechos del Niño es
el instrumento internacional de Derechos Humanos más
importante en el ámbito jurídico para la protección de los
derechos de la niñez y de la adolescencia

La tutela de los derechos reconocidos en la Convención


Internacional sobre los Derechos del Niño debe siempre
materializarse a pesar de la ausencia de dichos
procedimientos.
En efecto la Convención constituye un tratado de
codificación y de desarrollo progresivo del Derecho
Internacional de los Derechos Humanos que imprime un
carácter amplio y una perspectiva actual a la posición del
niño como titular de derechos propios y al contenido de estos
últimos.
¡GRACIAS
POR SU
ATENCION !

También podría gustarte