Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD SANTANDER

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Producto 1: ¿Con quién me identifico?
Valor: 5%

Nombre: Ismael Hernández Martínez Fecha de entrega: 04 de septiembre del 2021

Analogía al centro de trabajo


Actualmente laboro en el Instituto de Educación Superior en Gastronomía
(IESEG), el cual tiene similitudes con el “Circo de las mariposas”, ya que
contribuye a la metamorfosis de los alumnos que llegan solamente con un sueño,
pero sin aun haber descubierto su potencial y su verdadero talento que los va a
distinguir como profesionales. Y es que cada área o rama de especialidad que
tiene la profesión de gastronomía vendría a siendo un circo diferente en que los
alumnos deberán de encontrar ya sea probando o en ocasiones fallando para
poder perfeccionar su acto, y en ocasiones sin importar la edad, sexo, o
dificultades físicas que tengan.
Personaje con el que me identifico
Méndez (El maestro de ceremonia) interpretado por el actor Eduardo Verastegui.
Eso debido a múltiples razones. Primeramente, que al inicio de la película las
expresiones faciales del actor mostraban una personalidad seria, dura y un tanto
de tono malvado, lo cual comúnmente yo trato de aparentar o incluso mucha gente
llega a pensar de mí, sin embargo, tal cual me sucede a mí, conforme la película
va avanzando podemos darnos cuenta de la clase de ser humano que es, siendo
el quien para a unos niños de que sigan maltratando al personaje de Will.
Otra razón por la cual me identifico con el es debido al ámbito profesional que
desarrollo (Docente), ya que el al ser el maestro de ceremonias al principio de
cada show uno pensaría que el es la estrella del lugar, sin embargo, es gracias a
su intervención que logra que sus compañeros luzcan en la pista. Y es que
justamente al analizarlo junto al maestro de ceremonias del circo donde se
encontraba Will, podemos llegar al hacer la analogía de que como docentes y
nuestro trato hacia los alumnos puede hacer que lo que se conocía antes como un
monstruo sea también visto como un héroe. Justo como Méndez, quien no
permitió que Will entrara al Show hasta que el se amara a si mismo y su
espectáculo fuera enfocado hacia sus talentos y no hacia sus defectos.
Finalmente me identifico la parte donde tiene una charla sincera con el personaje
de Will, charla que a través de flashbacks podemos ver que tuvo con cada
miembro del circo y que se compara con momentos que he llegado a tener con
mis alumnos para motivarlos a seguir adelante en sus carreras y encontrar el
verdadero rumbo, talento o área de su profesión que los haga brillar en el
escenario de su carrera.

También podría gustarte