Está en la página 1de 17

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

EXPERIENCIA CURRICULAR DE
CONTABILIDAD SUPERIOR

EMPRESA

INTERNACIONAL DE MAQUINARIA Y COMERCIO S.A.

AUTORES

CASTRO CHÁVEZ, Matías Gabriel


CONTRERAS ANTICONA, Gladys
HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, Valeria Marleny
TAMAYO QUISPE, Josselin Andrea

ASESOR

ADELAIDA MILUSHKA ALFARO FLORES

Trujillo – Perú

2021
ÍNDICE
1.1. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA.................................................................................3
1.1.1. Concepto del Negocio:...................................................................................................3
1.1.2. Razón Social.................................................................................................................4
1.1.3. ObjetoSocial.................................................................................................................4
1.1.4. Reseña Histórica...........................................................................................................4
1.1.5. Proceso Productivo de la Empresa o institución................................................................5
1.1.6. Organigrama de la Empresa o institución.........................................................................6
1.2. ENUNCIADO....................................................................................................................7
1.3. DESARROLLO DEL EJERCICIO (Libros contables y Estados Financieros)...........................13
1.4. PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS . ......................................................13
I. CONCLUSIONES........................................................................................................................14
II. RECOMENDACIONES................................................................................................................14
III. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS...............................................................................................15
ANEXO I............................................................................................................................................18
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

I. INTRODUCCIÓN

1.1. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA.

INTERNACIONAL DE MAQUINARIA Y COMERCIO S.A. con RUC 20100343887, su


Nombre Comercial: IMACO S.A., Tipo Contribuyente: SOCIEDAD ANONIMA, Domicilio
Fiscal: Av. Tambo Real Nro. 271 Urb. Matellini (Espalda Aeropuerto De Las Palmas) Lima -
Lima – Chorrillos, su Sistema Emisión de Comprobante: MANUAL/COMPUTARIZADO, sus
comprobantes de Pago: Factura, Boleta De Venta, Nota De Crédito, Nota De Débito, Guía
De Remisión – Remitente, Comprobante De Retención
Sus representantes legales:

 DNI: 07002859 Mujica Barreda Carlos Jose Juan - presidente directorio 22/04/2009
 DNI: 10007223 Salaverry Alcazar Diego Federico – Apoderado 26/03/2007
 DNI 40684460 Mujica Nuñez Carlos Jose - Gerente General 08/04/2015

1.1.1.Concepto del Negocio:

a) Actividad Económica Principal 4690 - VENTA AL POR MAYOR NO


ESPECIALIZADA

Se dedica a la venta de pequeños artefactos electrodomésticos:


 HOGAR:
Confort: Aires Acondicionados, Calientacamas, Deshumedecedores, Enfriadores de
aire, Estufas, Termoventiladores, Ventiladores
Cuidado del hogar: Aspiradoras, Planchas, Vaporizadores, Purificador de aire,
Cuidado Personal, Secadoras de cabello, Laceadores, Audio y video.
Cuidado Personal: Secadoras de cabello, Laceadores.

 COCINA:

CERTIFICACIÓN INTERMEDIA “ASISTENTE CONTABLE”


UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

Cocción: Ollas arroceras, Hornos eléctricos, Sandwicheras, Freidoras, Ollas de


cocción lenta / vapor, Parrillas / Hornillas, Sartenes multicook, Tostadoras.
Preparación: Licuadoras, Hervidores, Extractores de jugos, Exprimidores de cítricos,
Cafeteras, Cuchillos eléctricos, Batidoras, Fun Products.

b) Actividad Económica Secundaria 1 4791 - VENTA AL POR MENOR POR


CORREO Y POR INTERNET

1.1.2. Razón Social


INTERNACIONAL DE MAQUINARIA Y COMERCIO S.A.

1.1.3. Objeto Social


Internacional de Maquinaria Y Comercio S.A., es una sociedad dedicada
principalmente a la comercialización al por mayor de productos electrodomésticos.
Su actividad principal y su objeto social se encuentra enmarcados dentro de la CIIU-
4690. La compañía también se dedica a venta al por menor por correo y por internet
(actividad enmarcada en la CIIU- 4791)

Objetivo social de la empresa: Ser una empresa sólida, ordenada y con valores donde
nuestro principal objetivo sea la excelencia, para ser considerados la mejor opción en
todos los productos electrodomésticos.

1.1.4. Reseña Histórica

Imaco es una gran marca peruana, que desde 1920 tiene como fin contribuir a que las
personas tengan una mejor calidad de vida, mediante productos y servicios para el
hogar con diseños innovadores, buena calidad y precios accesibles.

Somos una empresa peruana dedicada al diseño, fabricación, importación y


distribución de pequeños artefactos electrodomésticos, siendo la única en exportar a
diferentes países de Latinoamérica.

CERTIFICACIÓN INTERMEDIA “ASISTENTE CONTABLE”


UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

Estamos muy orgullosos de nuestra calidad y excelencia, reconocida por múltiples


premios otorgados a través de los años, todo esto gracias al valioso equipo humano
altamente profesional, que se encuentra comprometido con la excelencia, calidad,
honestidad y servicio. 2016)

1.1.5.Proceso Productivo de la Empresa o institución

SECTOR PROVEEDORES INDUSTRIA DE ELECTRODOMESTICOS COMERCIO


INSUMO FABRICACION COMERCIALIZACIÓN
ETAPAS

PARTES Y
S TRANSFORMACION TERMINAD
COMPONENTES ENSAMBLADO
BASICOS DE INSUMOS O
Acero Verificación
(lingotes) cable Fundido armado final Hipermercados
ACTIVIDADES
PRINCIPALES

plástico Control de
(baquelita) Tornillos Mecanizado Entornillado calidad Supermercados
  Termostato Pulido Etiquetado Embalaje Comercio minorista
        Despacho  

CERTIFICACIÓN INTERMEDIA “ASISTENTE CONTABLE”


UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

1.1.6.Organigrama de la Empresa o institución

PRESIDENTE
DEL
DIRECTORIO

GERENTE
GENERAL

ASESOR LEGAL

COMITÉ DE
GERENCIA

ASISTENTE DE
GERENCIA
GENERAL

RECEPCIONISTA

JEFE DE PLANTA JEFE DE JEFE DE COMERCIO


DE PRODUCCIÓN CONTABILIDAD EXTERIOR

ASISTENTE ASISTENTE DE
CONTABLE COMERCIO EXTERIO

CERTIFICACIÓN INTERMEDIA “ASISTENTE CONTABLE”


UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

Objetivos:

 Comparar los estados de situación financiera del periodo anterior con el presente.

En el estado de situación financiera del 2019 comparado con el ejercicio anterior,


Por el lado del activo, aumentó la cantidad de efectivo en caja y bancos, las cuentas
por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar a corto plazo de la empresa y se
originó la presencia de valores negociables. Por el lado del pasivo, las cuentas por
cobrar comerciales a corto plazo han aumentado. En el caso del patrimonio
aumentó el capital y los resultados acumulados.

 Evaluar la liquidez y solvencia de los estados financieros del periodo presente de la


empresa.
Según los indicadores de liquidez: La empresa tiene el suficiente activo corriente
para liquidar el pasivo corriente, usando la prueba acida incluso puede hacer frente
a las obligaciones corrientes.
Se concluye en relación a la solvencia, que el activo que posee la empresa está
más financiado por el pasivo que por el patrimonio y cuenta con los suficientes
recursos propios para cancelar sus obligaciones a largo plazo.

1.2. ENUNCIADO

La empresa INTERNACIONAL DE MAQUINARIA Y COMERCIO S.A. con RUC 20100343887


dedicada a la comercialización de productos electrodomésticos, inicia sus operaciones con los
siguientes: activos pasivos y patrimonio, 02 de enero del 2019, según detalle siguiente:

Caja y bancos 25 035,389

Cuentas por cobrar comercial 3 345,880

Cuentas por cobrar a vinculadas 1 244,023

Otras cuentas por cobrar 4 067,009

CERTIFICACIÓN INTERMEDIA “ASISTENTE CONTABLE”


UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

Existencias 12 047,823

Gastos pagados por anticipado 2 029,912

Cuentas por cobrar a vinculadas a largo plazo 1 535,202

Inmueble maquinaria y equipo (neto de dep.) 1 961,234

Impuesto a la Renta y participaciones Diferidos Act. 185,053

Cuentas por pagar comerciales 4 678,932

Cuentas por pagar a Vinculadas 1100

Otras cuentas por pagar 11431

Ingresos diferidos 2 459,628

Impuesto a la Renta y participaciones Diferidos Pas. 7 334,678

Capital 19 227,686

Reservas Legales 2 263,506

Resultados acumulados 3 010,007

Realiza las siguientes operaciones:

Según se detalla en la información obtenida de los documentos fuente se precedió a registrar en


el libro de ventas e ingresos, los siguientes importes mensuales incluido IGV e IPM por concepto
de venta de mercaderías manufacturadas.

Enero: 128,490.20 Julio: 114,121.34

Febrero: 96,288.00 Agosto: 67,024.00

Marzo: 56,805.20 Setiembre: 55141.40

Abril: 56,073.60 Octubre: 61,832.00

Mayo: 126,085.36 Noviembre: 100,700.00

Junio: 66,434.00 Diciembre: 50,709.80

CERTIFICACIÓN INTERMEDIA “ASISTENTE CONTABLE”


UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

Según se detalla en el registro de compras en base a los documentos fuentes se adquirió


mercaderías, activos fijos, también se registró los servicios de agua, electricidad y telefonía por
los siguientes importes incluido IGV e IMP.

Enero: 26315.18 Julio: 27475.12

Febrero: 26908.72 Agosto: 38279.20

Marzo: 28548.92 Setiembre: 22884.92

Abril: 11627.72 Octubre: 25752.32

Mayo: 21480.72 Noviembre: 21704.92

Junio: 37115.72 Diciembre: 21039.40

IMACO S.A el 23 de julio adquirió en la bolsa de valores 120 acciones a un valor de S/.150 cada
una de Baul S.A. Al 30 de setiembre, La bolsa de valores informa que cada acción de Baúl S.A
alcanzó un valor de S/.178. (120 acc. X S/ 150 = S/ 18000)

Fecha Acciones Valor Valor total


23-Jul 120 150 18000
30-Set 120 178 21360
Ganancia 3360

Como consecuencia de las diversas medidas implementadas por el Estado peruano para prevenir la
propagación del Covid-19, a mediados de marzo, se decretó el estado de emergencia que generó
que muchas actividades económicas paralicen sus operaciones. Por ello, a inicios del mes de
agosto, la empresa se ha visto en la necesidad de solicitar un crédito con la finalidad de poder
sostener los pagos de la planilla de sueldos de sus trabajadores. Con ese fin, la gerencia ha
considerado oportuno acceder al crédito del Programa Reactiva Perú.

CERTIFICACIÓN INTERMEDIA “ASISTENTE CONTABLE”


UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

Módulo 39 PRESTAMOS COMERCIALES (CUOTAS) Operación 1826025 / 0

Tipo Préstamo 6 Capital de Trabajo Empresarial CAP TRABAJO REACTIVA

Sucursal 51 AGENCIA BARRANCO Ejecutivo NAGASHI SU

Cuenta 4524706 INTERNACIONAL DE MAQUINARI Fecha Ing. 12/05/20 NORMAL

Moneda 0 SOLES Tasa 1.00 % T.E.A.

Capital 8,058,363.00 Cuotas 24

Op Cuo F. Vcto Saldo Cap. Cap.Amort. Intereses Comisiones Imp. Cuot Est

1 11/06/21 8058363.00 332621.79 10089.24 0.00 342711.03

2 12/07/21 7725741.21 332684.00 10027.03 0.00 342711.03

3 11/08/21 7393057.21 333173.69 9537.34 0.00 342711.03

4 11/09/21 7059883.52 333254.77 9456.26 0.00 342711.03

5 11/10/21 6726628.75 333726.52 8984.51 0.00 342711.03

6 11/11/21 6392902.23 333826.51 8884.52 0.00 342711.03

7 11/12/21 6059075.72 334280.28 8430.75 0.00 342711.03

8 11/01/22 5724795.44 334399.21 8311.82 0.00 342711.03

CERTIFICACIÓN INTERMEDIA “ASISTENTE CONTABLE”


UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

9 11/02/22 5390396.23 334685.86 8025.17 0.00 342711.03

10 11/03/22 5055710.37 335392.31 7318.72 0.00 342711.03

11 11/04/22 4720318.06 335260.25 7450.78 0.00 342711.03

12 11/05/22 4385057.81 335668.94 7042.09 0.00 342711.03

13 11/06/22 4049388.87 335835.37 6875.66 0.00 342711.03

14 11/07/22 3713553.50 336225.98 6485.05 0.00 342711.03

15 11/08/22 3377327.52 336411.46 6299.57 0.00 342711.03

16 12/09/22 3040916.06 336615.71 6095.32 0.00 342711.03

17 11/10/22 2704300.35 337138.00 5573.03 0.00 342711.03

18 11/11/22 2367162.35 337277.38 5433.65 0.00 342711.03

19 12/12/22 2029884.97 337566.49 5144.54 0.00 342711.03

20 11/01/23 1692318.48 337902.67 4808.36 0.00 342711.03

21 11/02/23 1354415.81 338145.50 4565.53 0.00 342711.03

22 11/03/23 1016270.31 338519.70 4191.33 0.00 342711.03

23 11/04/23 677750.61 338725.54 3985.49 0.00 342711.03

24 11/05/23 339025.07 339025.07 3685.77 0.00 342710.84

CERTIFICACIÓN INTERMEDIA “ASISTENTE CONTABLE”


UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

Se contrató el servicio de publicidad en el mes de diciembre. Por un importe de S/9500 incluido


IGV e IPM.

Se compró computadora para el área de facturación (ventas) por un importe de S/5782.00 para
el cálculo de su depreciación se utilizará el método en línea recta. Su depreciación es del 25%

La empresa IMACO S.A realiza la provisión de la depreciación de su conjunto de estanterías


correspondiente al ejercicio 2019 por S/2000.

La empresa ha provisionado las siguientes cuentas por cobrar en el ejercicio 2019 por la falta de
pago de los clientes siguientes:

Cliente Inversiones Ganosa S.R.L factura N.º E001-0160 por S/ 18,514.20


Cliente Inversiones Bosa EIRL (vinculado) factura Nª E001-0165 por S/ 2,832
Cliente P&R Company EIRL factura N.º E001- 0170por S/ 1,180 (se ha realizado
gestiones de cobranza mediante cartas notariales)

Al presentarse la declaración ante Sunat se procede a realiza los pagos de Impuestos


correspondientes a cada periodo mensual.

MULTAS:

IMACO S.A. No cumplió con presentar su declaración jurada del pago del IGV correspondiente
al mes de enero- 2019 y subsana la infracción voluntariamente antes de que surta efecto la
notificación de la SUNAT, con pago de multa.

La empresa pertenece al régimen general. Según las tablas de infracciones y sanciones del
Código Tributario.
Por incumplir con el numeral 1 del artículo 176 del Código Tributario corresponde a una
sanción de una UIT.
La rebaja de la multa por realizar el pago antes de que surta efecto la notificación de la
SUNAT es del 90% Según el Régimen de gradualidad.
Cálculo de la multa:
 Fecha de vencimiento 23 de febrero

CERTIFICACIÓN INTERMEDIA “ASISTENTE CONTABLE”


UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

 Fecha de pago: 21 de marzo


 Monto de la multa: 1 UIT (S/. 4200)
 Rebaja (90%)
 Tasa de Interés Moratorio: 1.2% mensual (TIM diaria es 0.04%)
 Diferencia de días: 26 días
 26 días X 0.04% = 1.04%

PLANILLA:

Se registra una planilla remuneraciones, y se paga los sueldos y las contribuciones y


aportaciones

MERMA

IMACO S.A En el proceso de producción de planchas ocurrió un accidente en el cual se han


deteriorado 10 unidades en proceso de producción. El valor por unidad estimado fue de S/ 30.00

DESMEDRO:

El 14 de mayo 8 planchas con un valor de S/. 60.00 cada unidad fue rechazadas por el control
de calidad.

1.3. DESARROLLO DEL EJERCICIO (Libros contables y Estados Financieros)

1.4. PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.

CERTIFICACIÓN INTERMEDIA “ASISTENTE CONTABLE”


UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

I. CONCLUSIONES
• La empresa IMACO S.A. dispone de liquidez suficiente para operar con sus
actividades, cuenta con un activo a corto plazo la cual está financiada su mayor parte
por capital propio y se necesita en pequeña proporción por terceros.
• En cuanto a la actividad de la empresa IMACO S.A. se concluye que está muy bien
manejada por los resultados que se observan en la rotación de los activos. En lo que
hace referencia a los periodos de pago y cobro los resultados son insignificantes por
importes no muy elevados por lo que no inciden mayormente.
• De acuerdo con el análisis aplicado la empresa en el año 2019 tiene un gran
crecimiento en sus ventas, desde años anteriores suplica sus ventas y sus costos
crecen en forma proporcional. Los gastos de administración y ventas también crecen,
pero no en una proporción mucho menos que las ventas. La utilidad del ejercicio por
ende también se incrementa lo que es bueno para los accionistas y la empresa
• Los rendimientos sobre el patrimonio son muy buenos para IMACO S.A. en el año
2019 por lo que podemos decir que esta empresa es muy rentable.

II. RECOMENDACIONES
 Para las recomendaciones de la empresa IMACO S.A. seria en casos puntuales, ya
que la empresa se está manejando de una buena manera, por esta razón los
resultados positivos de han obtenido en este análisis.

 En las cuentas caja y bancos los saldos son un poco altos con relación a la necesidad
operativa de la empresa, por lo cual se recomienda buscar inversiones a corto plazo
que den rendimiento a estos fondos.
 Como en la cuenta de créditos tributarios se mantiene fondos permanentes y
significativos de IGV por el año correspondiente se recomienda realizar el trámite
pertinente para su recuperación.
 Como recomendación general la empresa IMACO S.A. puede utilizar este tipo de
análisis una vez por año, lo cual determinara si la empresa sigue teniendo buenos
resultados y sugerencias para la misma.

CERTIFICACIÓN INTERMEDIA “ASISTENTE CONTABLE”


UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

III. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Código LIBROS/REVISTAS/ URL


de ARTÍCULOS/TESIS/
bibliotec PÁGINAS WEB.TEXTO
a.
- Página web https://www.imacosa.com/
Página web https://www.sunat.gob.pe/empresas.html
Página web https://e-consulta.sunat.gob.pe/cl-at-ittipcam/tcS01Alias

Página web https://camaranegocios.org.pe/constitucion-de-empresas

Tesis https://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/handle/UNC/
3363/TESIS_Claudia%20M.%20Su%C3%A1rez%20Cortez
%20(T016_46635416_T).pdf?sequence=1&isAllowed=y
Página web https://www.mef.gob.pe/en/?
option=com_content&language=en-
GB&Itemid=100337&view=article&catid=388&id=1846&lang=
en-GB
Libro T.U.O del Código Tributario. Edigraber.
Tesis https://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/
20.500.11799/104395/KAREN%20ESPINOSA
%20GUERRERO.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Libro electrónico https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/
20.500.12394/4256/1/DO_FCE_319_MAI_UC0131_2018.pdf
Tesis https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/
20.500.12802/6158/Rojas%20Valer%20Zoila%20Janet.pdf?
sequence=1
Tesis https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/
11537/25487/Rivera%20S%C3%A1nchez%2C%20Luis
%20Carlos.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Tesis https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/
11537/23094/Requelme%20Sangay%20Flor%20De%20Mar

CERTIFICACIÓN INTERMEDIA “ASISTENTE CONTABLE”


UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

%c3%ada%20-%20Vargas%20Acebedo%20Fe%20Erlita.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
Página web https://grupoverona.pe/todo-sobre-la-distribucion-de-
utilidades-2021/
Tesis https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/
138/1/Maritza%20Compi%20Blas.pdf
Tesis https://repositorio.unp.edu.pe/bitstream/handle/UNP/
1761/CON-FER-FLO-19.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Tesis http://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstream/handle/
123456789/3875/T061_76623691_B.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
Tesis http://tesis.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/2174/
Espinoza_Quispe_Mario.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Tesis http://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/handle/URP/3980/
CONT-T030_70700801_T%20%20%20%20POLO%20DE
%20MAZO%20EDSON%20AARON.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
Página web https://renta.sunat.gob.pe/empresas/quienes-deben-
declarar-el-impuesto
Página web https://www.gob.pe/7323-regimen-general-suspender-o-
modificar-los-pagos-en-el-rg

CERTIFICACIÓN INTERMEDIA “ASISTENTE CONTABLE”


UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

ANEXO I
PROYECTO INTEGRADOR CON APLICACIÓN DE NIIFs PARA CERTIFICACION
INTERMEDIA
Lineamientos que debe contener el producto.
Proyecto de caso contable Integral desde la apertura de la contabilidad hasta el cierre
contable, utilizando los libros auxiliares y principales, en los formatos establecidos por
la SUNAT, y la elaboración de los Estados Financieros (Estado de Situación Financiera y
Estado de Resultados), así como la determinación del impuesto a la renta anual, con
aplicación de NIIFs.:

 Constitución de una empresa, tipo persona jurídica, del sector comercial y/o servicios,
con al menos 2 a más socios y con aportes de capital en efectivo y en bienes, pagados
parcialmente.
 Asiento de apertura libro de Inventario y Balance
 Operaciones de ventas y compra afectas al IGV. (al contado, crédito, etc), Notas de
Crédito y Débito.
 Gastos de: servicios públicos, alquileres, honorarios, etc
 Planilla de remuneraciones con al menos 10 trabajadores y sus correspondientes
aportaciones a ESSALUD, ONP, AFP, RETENC RTA 5TA, etc. Suspensión perfecta.
 Determinación de las vacaciones, gratificaciones estimaciones de CTS
correspondientes.

 Servicios pagados por adelantado y su correspondiente devengue.


 Operaciones bancarias (Préstamo Reactiva Perú) y correspondientes gastos bancarios.
 Compra, depreciación y revaluación de activos fijos.
 Estimación de cuentas de cobranza dudosa
 Desvalorización de existencias. Mermas Desmedros.
 Inversiones en Financieras.
 Cálculo y pago de multas e intereses tributarios.
 Determinación, declaración y pago de IGV e impuesto a la renta mensual. D.J Anual
 Determinación, declaración y pago de tributos relacionados con la planilla de
remuneraciones y rentas del trabajo independiente.
 Participación de los trabajadores en la utilidad.
 Papeles de trabajo. Libros contables de acuerdo al régimen en que se encuentra.

El estudiante, deberá tener en cuenta el proceso contable Integral desde la apertura de la contabilidad
hasta el cierre contable, utilizando los libros auxiliares y principales, en los formatos establecidos por la
SUNAT, y la elaboración de los Estados Financieros (Estado de Situación Financiera y Estado de
Resultados), así como la determinación del impuesto a la renta anual. con aplicación de NIIFs.

CERTIFICACIÓN INTERMEDIA “ASISTENTE CONTABLE”

También podría gustarte