Está en la página 1de 2

HOST

¿QUÉ ES HOST?
Es una empresa online de adminstracion de inmuebles,
que permite a los dueños de casas, apartamentos,
fincas entre otros mas, poder generar ingresos extras
alquilando sus inmuebles con la ayuda de airbnb sin
tener que preouparse por la laburosa atencion y
gestion de clientes que esto demanda

¿QUE DEMANDA UN AIRBNB?


Estar siempre Excelente
Realizar el aseo Buena disposición
disponible atención al cliente
en todo momento

VENTAJAS DE TRABAJAR CON HOST


Tiempo de arrendamiento a partir de una noche.

No hay contratos con los inquilinos.

Los dueños de los inmuebles no tienen que entregar ni recibir los inmuebles.

No hay que realizar estudios financieros a los inquilinos.

El dueño del inmueble no necesita brindar el servicio al cliente a los arrendatarios

Las ganancia al final del mes en promedio son superiores a arrendarlo de manera
tradicional, esto depende en mayor medida a la ubicación del inmueble

El dueño del inmueble si así lo desea puede delegarnos los trabajos de aseo,
compra de insumos y demás implementos necesarios

DEMANDA POTENCIAL
Inmuebles desocupados: 1.3millones.

Inmuebles arrendados en colombia: 4.25 millones

Airbnb posee más de 70 mil inmuebles en


Colombia.

+ 5.5millones de inmuebles potenciales, con el 5%,


tendríamos una demanda potencial de 250.000
inmuebles

ORGANIGRAMA
HOST
SISTEMA DE PRODUCCION
Nuestro proceso es simple, captamos inmuebles
disponibles, los subimos a AIRBNB y los
administramos bajo una comisión
No transformamos materia prima, ni fabricamos ningún
tipo de producto.

EQUIPO REQUERIDO
Se requiere de una herramienta informática tipo Channel
Manager
Un Computador portátil o de escritorio
Celular con plan de datos
Vehículo de transporte carro o moto
Personal de limpieza
Personal de mantenimiento, plomeria, electricos

PRESUPUESTO

MARCO LEGAL
La empresa es 100% comprometida con las normas y leyes que la dirigen
LEY 1341 del 2009
Asignó a la CRC amplias facultades para expedir las normas sobre la
protección de los derechos de los usuarios de los servicios de
comunicaciones.
RESOLUCIÓN 3066 DE 2011
Corresponde al resultado final de la Fase II, a través de la cual se estableció el
nuevo Régimen de Protección a Usuarios.

CONCLUSION
Es importante apuntar a nuevos sectores de la innovación y
poder cumplir las necesidades de los clientes es indispensable
si se quiere montar un negocio como este, donde la
cooperación, los estudios y fortalezas son el motor de la
compañía.

También podría gustarte