Está en la página 1de 2

Apuntes - Unidad II

domingo, 23 de octubre de 2022 11:37 p. m.

Ciencia: Conjunto de conocimientos que permiten establecer principios y leyes La ciencia debe fundamentarse
universales para explicar fenómenos sociales y naturales. en ciertos valores

Características: Principios básicos de la ciencia:


• Objetivaba(argumentos lógicos y comprobables) • Amor a la verdad(descubrir
• Sistemática(métodos a seguir) los principios de las cosas)
• Fundamentada(método científico, leyes, principios y técnicas) • El bienestar de la humanidad
• Empírica(comprobable) • Honestidad (información
• Racionalidad(uso de la razón y la lógica) verídica)

Objetivos: A veces la ciencia y la ética tienen


• Ampliar el conocimiento. desacuerdos, un ejemplo claro es
• Crear principios y leyes generales para explicar fenómenos. que algunos descubrimientos
científicos se lograron al ignorar
• Describir el propósito de los fenómenos sociales y naturales de nuestro planeta.
los principios y normas que rigen
nuestra sociedad.

Los deberes de los científicos son:


• Apegarse siempre a la verdad
• No dar información falsa
• No robar información y presentarla como propia(no plagiar)
• Seguir o respetar los métodos establecidos

Límites éticos de la investigación

Para beneficiar a la humanidad Los límites no deben:


• Quitar la libertad del investigador
• Eliminar la pasión del investigador por
Ciencia Requiere grandes encontrar la verdad.
inversiones Para perjudicar a la humanidad
Los límites se verán afectados por:
• Convicciones sociales(la sociedad no lo
permite)
A) Límites en los fines: Los investigadores no deben dañar a la humanidad ni al • Convicciones morales(los valores no lo
medio ambiente permiten)
B) Límites en los medios: Un fin bueno no puede justificar un medio malo • Convicciones religiosas(la religión no lo
C) Límites en los resultados y en los costos económicos y sociales: Los permite)
investigadores deben asegurar el control de su investigación (un manejo
adecuado de los recursos) y también debe dirigir su proyecto a la satisfacción
de necesidades humanas.

Decisiones éticas en la investigación científica Comportamiento ético del investigador

La decisión ética Es una herramienta Medio ambiente Los investigadores centran su trabajo en descubrir conocimientos, leyes,
que le permite al Humanidad tecnologías y la verdad. Pero, también se basan en un CÓDIGO ÉTICO DE
investigador evaluar Valores TRABAJO.
si se daña a: Moral
Límites Los investigadores que conocen los riesgos de su proyecto tienen criterio.
Los investigadores que no conocen los riesgos de su trabajo generan accidentes.

Los principios fundamentales de la investigación se encuentran establecidos en la


"Declaración de Helsinki":

1. Los investigadores deben declarar el financiamiento y los conflictos de interés


2. Las investigaciones se someterán a una revisión y aprobación por un comité de
ética.
3. Los investigadores deben asegurar el bienestar social y el de los participantes
controlando los riesgos.
4. Bases científicas sólidas

Motivaciones del
investigador
Serie de impulsos, deseos, sueños Teorías de la motivación:
Motivación o anhelos que impactan en el
actuar del investigador

Nivel primario La satisfacción de Comer, descansar, vivienda, etc.


necesidades elementales
Nivel secundario La satisfacción de Éxito, reconocimiento, etc.
necesidades sociales

Modelos de teorías de la motivación:

A) Modelo tradicional: Se basa en el interés económico


- Ejemplo: Salarios

B) Modelo de las relaciones personales: El interés se enfoca principalmente en el nivel


social o prestigio
- Relaciones con el grupo (ser jefes)
- Participación en la toma de decisiones
- Confidencialidad (manejar información importante de la empresa)
- Rechaza el modelo tradicional de los incentivos con dinero.

C) Modelo de los recursos sociales: Mc Gregor establece dos tipos de recursos o teorías
- Teoría "X": Trabajadores que no buscan aceptar responsabilidades y solo quieren

Unidad II página 1
- Teoría "X": Trabajadores que no buscan aceptar responsabilidades y solo quieren
recibir instrucciones.
Ejemplo: Secretarios, obreros, etc.
- Teoría "Y": Trabajadores que aceptan responsabilidades y aplican la creatividad,
ingenio y el liderazgo.
Ejemplo: Los gerentes o jefes, y también los trabajadores con iniciativa.

D) Teoría de las necesidades: Se basa en la pirámide de maslow


- Fisiológicas(alimentación, descanso)
- Seguridad(vivienda, trabajo)
- Sociales(relaciones personales, afecto, amistades)
- Pertenencia(profesionistas, clases sociales)
- Estima(reconocimiento)
- Autorrealización(cumplir metas o sueños)

E) Teoría de la equidad: invertimos en nuestra preparación para obtener mejores


incentivos o ascensos.
F) Teoría de las expectativas: El comportamiento se basa en sueños, metas u objetivos.
- Desempeño(cierto resultado)
- Valencia(cierto valor)
- Esfuerzo(resultado del desempeño)

G) Teoría del reforzamiento: Se basa en la teoría de Skinner.


- Los actos pasados tienen resultados futuros positivos que cierran el ciclo o resultados
futuros negativos que no se repiten.

H) Teoría de las metas: Las personas establecen ciertos objetivos o metas y planifican
todo el proceso para lograrlas.

Implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de la tecnología

Técnica: Herramienta que aplica conocimientos para realizar actividades.


Tecnociencia: Uso del método científico para desarrollar tecnología con fines
científicos.
Tecnología: Aplicación de conocimientos científicos para la mejora de procesos.

Los conocimientos científicos permiten desarrollar y usar la tecnología en beneficio de


la humanidad.

Conocimiento occidental:
- Transformación práctica del mundo (la automatización y facilitar ciertas
actividades).
- Avances científicos y tecnológicos (cuando hablamos de china o cualquier otra
nación occidental pensamos en tecnología y grandes empresas).
- Consumo y producción de bienes materiales.

Crisis de los valores: Esa pérdida de valores ha provocado:


- Pérdida de los valores espirituales - Carrera armamentista
- Consumismo - Daño al medio ambiente
- Prioridad de los valores utilitarios. - Problemas sociales

Unidad II página 2

También podría gustarte