Trabajo Autónomo

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Trabajo autónomo.

Responda las siguientes preguntas en base al video enviado.

Este trabajo es de entrega obligatoria ya que equivale al 10% de la primera evaluación. Copia a los
compañeros será penalizada con nota mínima.

Fecha de entrega: miércoles 14 de septiembre.

Puntos totales: 20 puntos

Puntaje ideal: 12 puntos

1) ¿Qué entiende usted por paradigma de investigación? (2 puntos)

El paradigma de investigación se puede resumir en 2 partes; la primera es como el


investigador visualiza la realidad y la segunda es el rol que el investigador asume en el
proceso de la investigación.
También hay que mencionar que es la forma en como explicar, interpretar o comprender
los resultados de cualquier información que se hace.
2) ¿Qué entendió por el paradigma de investigación post positivista? (2 puntos)

El investigador piensa que existe una sola realidad y no puede ser cambiada y para que sea
investigada se debe dar desde un enfoque objetivo. (investigación cuantitativa).

3) ¿Qué entendió del paradigma positivista? (2 puntos)

Menciona que el mundo social existe externamente al investigador y sus propiedades se


miden directamente desde la observación, o sea, no hay una intervención del
investigador, cuando se hace referencia a la observación nos referimos a la aplicación o el
estudio del fenómeno a través de los datos, en este caso el investigador asume un rol
neutral y no interviene, dejando así que los datos reflejen la realidad. Por otra parte, el
paradigma positivista asume que las ciencias naturales y a las ciencias sociales son iguales
y que se debe aplicar el mismo método. (investigación cuantitativa).

4) ¿Qué entendió del paradigma interpretativo? (2 puntos)

Que la realidad depende de quien la esté observando y para poder analizar la realidad es
necesario que sea abordado el problema para poder entender e interpretarlo. Así mismo
plantea que la realidad es múltiple y que la realidad social no es la misma que la realidad
natural, por lo tanto, deberían aplicarse métodos diferentes. Por otra parte, el paradigma
interpretativo menciona que las ciencias sociales no son lo mismo que las ciencias
naturales. (investigación cualitativa).
5) ¿Qué entendió por constructivismo? (2 puntos)
la verdad y el significado no existen en el mundo externo, sino que se crean por la relación
que tiene el individuo con el mundo, en esta investigación el investigador toma el rol mas
participativo, se usa mayormente en la investigación educativa, donde al momento de
aplicar las metodologías de enseñanzas se puede medir a través de la observación la
metodología que se aplicó y las mejoras de los estudiantes.

6) ¿Cuáles son los 4 elementos del paradigma de investigación? (2 puntos)


 Ontología.
 Epistemología.
 Metodología.
 Métodos.

7) ¿Qué entendió por ontología? De un ejemplo (2 puntos)


Hace referencia a la naturaleza de nuestras creencias sobre la realidad, es la naturaleza de
la existencia y como se constituye la realidad. Esto se refleja en como el investigador ve la
realidad dependiendo si existen varias realidades o solo una dependiendo de quien la
observa.
Ejemplo: es la mirada que tiene el investigador en base al estudio, esta mitrada puede ser
positivista o post positivista.

8) ¿Qué entendió por epistemología? De un ejemplo (2 puntos)


Es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza del conocimiento y el proceso que se
valida y adquiere el conocimiento. Es la ciencia de cómo hacer la ciencia. También estudia
los fundamentos y métodos del conocimiento científico.
Ejemplo: es de donde se obtienen los datos para realizar una investigación y/o estudio.

9) ¿Cuál es la diferencia entre metodología y método? (2 puntos)


La metodología se ocupa del estudio y el análisis crítico de las técnicas para trabajar datos,
es analizar cómo se generan los datos en la investigación, es decir, como se miden las
estrategias y metodologías dentro de la investigación cualitativa para el análisis y
recolección de todos los datos (como se producen los datos); mientras que el método
hace referencia a los medios específicos y/o instrumentos que se utilizan para analizar y
recopilar los datos, como por ejemplo: entrevistas abiertas y cuestionarios.

10) ¿Qué entiendes por metodología experimental o cuasi experimental? (2 puntos)

Es en donde los individuos se distribuyen en grupos aleatorios divididos por grupos tanto
experimentales como grupos de control para así medir las diferencias entre ambos usando
un enfoque cuantitativo.

Alexandra Ledezma Callejas

También podría gustarte